Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    Monofilamentos para montar en el carrete.

    Yo soy uno de esos que no pongo monofilamento en el fondo del carrete, Power Pro de principio a final puesto que prefiero aprovechar ese fondo de carrete para rellenarlo con más metros del mismo trenzado. No quiero decir con ello que no sea buena opción, y como bien dices, la mayorí­a de la gente lo hace así­, el backing de nylon, más económico lo es (salvo que pongas un fondo de nylon de primerí­sima calidad que personalmente no recomiendo). El backing son unos metros de lí­nea que quedarán en el fondo del carrete, apretujados por el trenzado y el dia que salen del carrete se convierten en una espiral infinita y posiblemente sin retorno. Por otra parte y clarifico que si se trata de un mero "relleno" , normalmente el backing se hace con un monofilamento de mayor resistencia que el trenzado, así­ que si queremos utilizar esa lí­nea en competición o para homologar algún record, no deberí­a estar empalmada ni salir del carrete, de lo contrario quedarí­a invalidada la captura. Por el tema de disponer de más metros, con el mismo espacio nos cabrán muchos más metros de trenzado, con lo que mejoramos las garantí­as que no nos quedemos con el carrete vacio, auque esa opción quizás sea más cara y menos utilizada, entre otras cosas por que normalmente las bobinas que compramos no corresponden con las necesidades de metros, por lo que o nos sobra o nos falta y hay que empalmar y a veces desperdiciar unos metros del carí­simo trenzado. Yo antes los utilicé y una vez que salió el nylon del backing del carrete, lo único que pesqué fue un buen mosqueo cuando al volver a bobinarlo, por el efecto espiral quedó un auténtico churro que me obligó a dejar de pescar con aquella bobina hasta quitar el nylon. Pero cada uno tiene sus propias experiencias y con ello decide. Por el contrario, hay que decir que el trenzado en el fondo de la bobina también se estropea, le entra salitre que cuando limpiamos con agua duce no llega al fondo y con el tiempo se deteriora, por lo que es recomendable para el mantenimiento del trenzado, sacarlo de vez en cuando y limpiarlo con agua dulce, aprovechando una excursión a un rí­o, lago o en la bañera de casa con un poquito de jabón neutro y mucha paciencia. Saludos PD. ¿Se ha fijado alguien en los preciosos ojos azules de la chica? seguro que como enfermos de la pesca ni habí­ais visto que lo anunciaba una
  2. Pep

    Mallorquín nuevo

    Saludos
  3. Pep

    FELICIDADES XATALO

  4. Pep

    ayuda para comprar caña

    Amigo Jorge Spinning, mirate estos enlaces de temas recientes que hablan todos de casi lo mismo: Equipos de spinning Cañas Snowbee Más cañas Más equipos Iniciación - equipos Saludos PD. Me voy a montar una tienda de pesca que todo el mundo se compra cañas, carretes y cosas nuevas, como se nota que vienen las navidades y la peña prepara la carta para Papa Noel y los Reyes Magos
  5. Pep

    Nuevo en el Foro

    Saludos
  6. Pep

    saltiga o stella? ....mmm

    ¿dóndeeeeeeeeeeee? Ginés no lo digas por aquí­ que luego dirán que hacemos propaganda, pero yo tengo Saltigas, entre otras cosas por que son más baratos, Un saludo
  7. Pep

    Nudos al 100%

    Efectivamente Janel el roce hace el cariño y con el roce se pierde el bicho. Otro uso del bajo de mayor grosor es para mejorar el manejo del bajo o leader para trabajar con las manos y aceercar o sacar la pieza y para evitar la ruptura ante una arremetida final con tan poca lí­nea fuera del carrete (por eso de a menor longitud, menor elasticidad, etc...), pero dejemos que Peixet nos deleite con esos nudos Saludos
  8. Pep

    amarre

    Buitre, la información que te han dado es correcta, si todos sobrepasamos las medidas de los amarres estarí­amos ocupando un espacio que no es nuestro en detrimento de otros, aunque hecha la ley, los "astilleros" hacen la trampa. Los astilleros son los primeros que para evitar el pago del impuesto especial del 12%, reducen la eslora real por una declarada por debajo de los 7,5 metros, de forma que se evita el pago del impuesto, el barco es más barato y más fácil de vender, aunque como digo, se trata de una eslora declarada que no es real, ya que metro en mano, la eslora total, incluyendo botalón y plataforma de baño, la mayorí­a de las veces, sobrepasará los 8,40 metros que te vende el distribuidor, hemos evitado impuestos, pero hemos generado un problema al puerto, con la diferencia que una vez que has comprado el barco, el problema es tuyo y del puerto. De todas formas la eslora, salvo que la diferencia sea muy exagerada, no suele ser problema y se acepta, en lo que no hay opción es en la manga, ya que una manga superior a la autorizada, produce un desplazamiento de los barcos contigí¼os, imposibilitando las maniobras de amarre, finalmente, el consentimiento de sobrepasar las medidas, ¿hasta donde se puede llegar? tú ocuparás 8,80 x 2,90, pero otro a lo mejor necesita 8,00 x 3,00, que no sobrepasa las medidas, pero imposibilita a los otros Como dice Joanet, consulta con el Club, aunque creo que no es motivo para molestar al Presidente (que como gran persona que es, no se saltará las normas), con pormenores que en la misma secretarí­a te darán solución, aunque a lo mejor no sea la que tú quieres, pero creo que te he explicado los motivos. Saludos
  9. Pep

    Capturas y Bolos 2005

    Felicidades a Gabri por la anjova, pero voy a esmerarme ... yo quiero una que venga con móvil y tarjeta de contrato, que los de timofónica me van a arruinar Saludos
  10. Pep

    Nudos al 100%

    Amigo Peixet, como siempre tus intervenciones llegan cargadas de conocimientos y técnica aplicados a nuestra afición que nos ayudan a investigar y mejorar, por lo que me alegra y ansí­o que traslades toda esa alquimia del nudo al 100% y compartamos tus experiencias. Canta marditoooooooooo Saludos
  11. Pep

    presentacion

    ¿Quizás? No lo dudes a esta. también tu casa. Saludos
  12. Pep

    Los Distintos Tipos De Señuelos

    Melo, visita este enlace Manual de Spinning (autor: Juanjove), y aprovecho para agradecerle lo que se merece por el trabajo realizado en este manual de spinning, tan útil para todos. Saludos
  13. Pep

    Videos De Spinning?¿?¿?

    Yo estoy muy contento, en uno de los ví­deos sale el nombre de mi club náutico, pero mejor esperar, seguro que con las prisas no han podido avisarnos. Saludos
  14. Pep

    Nueva incorporación

    Saludos
  15. Pep

    mas vale tarde q nunca

    Saludos
  16. Pep

    presentacion

    Saludos
  17. Pep

    ma vale tarde que nunca

    sin disculpas Saludos
  18. Pep

    Cañas Snowbee

    Solo como anticipo de mi primer contacto con la 20-50 gr, (gentileza del amigo Janel) la primera impresión ha sido muy buena, se trata de una caña muy ligera, bien equilibrada, con un largo mango que permite lanzar y manejar con mucha comodidad y su acción muy adecuada. Se tendrá que probar a fondo, quedando pendiente alguna prueba de fuego Saludos
  19. Pep

    saltiga o stella? ....mmm

    Hace pocos dí­as se hablaba si existí­a algo más en discusión en jigging Creo que escoger entre los top "Saltiga o Stella" acaba en cuestión de gustos. Yo tengo 2 Saltiga y un Shimano Twin Power, estoy contento con todos ellos y conozco gente que teniendo unos ahora ha comprado los otros, para probar y tener más elementos de juicio, supongo. Saludos
  20. Pep

    Videos De Spinning?¿?¿?

    La lástima es que, siendo "compañeros", nos tengamos que enterar a través de una página italiana que han grabado un ví­deo Saludos
  21. Pep

    mirar esta pagina

    Fantáticas fotos, aunque dan para pensar un poco ... Solo han pasado 75 años de esas capturas, comparándolas como son ahora las capturas, ya nos podemos imaginar como estarán dentro de otros 75 años, para Saludos
  22. Pep

    Señuelos ruidosos

    Tolopesco, yo también he comprobado ese carácter en las anjovas y me he planteado algunas cuestiones: ¿Será por territorialidad? ¿o no les gusta que les molesten cuando hacen la siesta? Por el contrario, hay ocasiones en que encuentras una gran mola y les tires lo que les tires ni comen ni atacan. Nos queda tanto por aprender !! Saludos
  23. Cuidado que la cartografí­a del Delta deja mucho que desear, con cartografí­a bluechart de garmin, navionics gold, c+ y la madre que los p....., yo tengo waypoints marcados en tierra y prometo que hay agua , por el contrario, la mayorí­a de las señalizaciones, boyas, biotopos, etc... las marca con un error menor a 4 metros. Saludos
  24. Pep

    Salidas jigging

    Ibon, núnca te acostarás sin saber algo más tranqui los hay mucho peores Enhorabuena Sicatoda Saludos
  25. Pep

    Capturas y Bolos 2005

    ¿Y como lo haces si vienen dos del mismo popper? me voy a comprar un gancho con tres pinchos Bromas aparte, es cierto, personalmente no me gusta el gancho para la suelta, para ganchearlo bien sin hacerle daño, el pez ha de llegar exahusto, haciendo más difí­cil su recuperación, yo uso bogagrip y alicates, pero aún y así­, jamás se debe bajar la guardia y tener todas las precauciones posibles. Al respecto, es recomendable (lo que voy a hacer mañana mismo) tener siempre a mano un cuchillo, un punzón, una maza o cualquier cosa que sea lo suficientemente efectivo para dar la muerte inmediata a la presa, caso de quedar ambos clavados en los anzuelos y así­ evitar daños mayores. Espero que mis herí­das sirvan para evitar las de otros Saludos
×
×
  • Crear nuevo...