Como bien dice el amigo Janel, esto es solo un principio, un punto de partida sobre un proyecto mucho más ambicioso que el de proteger un par de especies, sinó toda la población y biodiversidad del Delta.
El motivo por el que se han elegido estas dos especies "objetivo inicial" es por su escaso valor de mercado y el volumen de sus capturas; imaginas lo que podría suponer estas medidas directamente con las lubinas?. Que a su tiempo llegará todo, pero si habeis leido todo el tema, el objetivo primordial es que no salga nadie perjudicado y aquí toman un principal protagonismo los pescadores profesionales, a los que no se les debe privar de unos ingresos que ahora perciben.
De todas formas, las gestiones que se están llevando a cabo para este proyecto, están aportando información que ya lleva un tiempo corriendo entre algunos despachos de la administración, llegándose a hablar en algunos casos de "Reserva Marina", lo que supondría a medio plazo, el final de la pesca en la zona que se delimitase como tal, y repito, de todo tipo de pesca, profesional y deportiva. No con ello queremos ser alarmistas, sinó todo lo contrario, es información que se ha comentado en alguna reunión y hasta la fecha las propuestas del parque han aportado algunas luces y nuevas ideas que podrían ser beneficiosas para todos. En cualquier caso, no se tendrán respuestas definitivas a corto plazo, pero sí que se está recibiendo con muy buenos ojos.
Sirva a modo de ejemplo la Reserva Marina de las Illes de Les Columbretes, en las que durante un tiempo se expidieron permisos temporales de pesca (deportiva y profesional) y en la actualidad, está prohibida la práctica de cualquier tipo de pesca.
Como se apunta, este es un primer paso y se están estudiando medidas complementarias para proteger las poblaciones y biodiversidad, mediante la creación de nuevos estuarios (como biotopos artificiales y otros sistemas) que permitan la recuperación y mejora del resto de especies.
Pero, como todo lo que se empieza y no depende de sólo una persona, sinó que hay varias administraciones implicadas, hasta el momento se han escrito las primeras líneas del proyecto, dejando muchas páginas en blanco que se deberan escribir a lo largo de todo el proceso, donde todas las partes puedan incluir sus necesidades y así garantizar el equilibrio necesario para un proyecto de estas características.
Gracias a todos aquellos que habeis manifestado vuestro apoyo, este tema sigue vivo y se sigue trabajando, por lo que aquellos que no habeis tenido oportunidad, todavía podeis sumaros a la iniciativa mediante vuestra firma de soporte.
Saludos y buena