Lo mejor que se puede recomendar es leer todo lo que puedas (en este foro hay información para parar un tren sobre la modalidad), sobretodo, intenta aguantar la tentación de comprar hasta tener clara la decisión.
Si te fijas, tú mismo te respondes de forma correcta:
Si cuando compras, estás convencido de lo que haces, pescarás más a gusto y seguramente a la larga, ahorrarás mucho más de lo que has incrementado del presupuesto inicial. Si todos hiciéramos una lista de todo el material que se ha comprado de forma compulsiva y no lo utilizamos ... (mejor no hacerlo).
Selecciona tu equipo en función del tipo de pesca que vas a practicar más tiempo e intenta que todo esté equilibrado. Dedica la parte más importante del presupuesto al carrete, es el elemento que más sufre y del que dependes mucho más que dela caña, sobretodo, cuando después quieras usar trenzados, es importante que recoja en espiras cruzadas.
Las cañas telescópicas son muy cómodas para el transporte, pero mucho más delicadas y expuestas a roturas, además que la efectividad del blank es inversamente proporcional al número de tramos, tanto en acción de pesca como para lanzar.
Más que un bogagrip (que vale una pasta) te recomiendo unos alicates que te servirán, tanto para cambiar un anzuelo de un señuelo, como para desanzuelar con facilidad; y si vas a tentar a las anjovas, unos guantes son indispensables para salvar la piel y los dedos (lo hemos comprobado unos cuantos ).
Cárgate de paciencia, ánimo y fe: Las tres claves para el spinning !
Pero que gozada es conseguir capturas en esta modalidad
Saludos