Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Tiene alguien noticias sobre como ha quedado el tema de las famosas licencias federativas? Para aquellos que no sepan de que va, me explico. Este año la Federación Catalana de Pesca y Casting ha sacado una nueva licencia federativa, que vale 50 €, para aquellos pescadores que deseen participar en "COMPETICIÓN OFICIAL" (dirí­a que solo desde embarcación), lo que supone un incremento del 150% respecto al año pasado. Evidentemente se puso el grito en el cielo y está pendiente de cornfirmación si esta licencia federativa deben poserla cada uno de los pescadores de cada embarcación o solo el patrón. A ver si alguien sabe algo, pues ya solo falta un mes. Saludos
  2. Pep

    saludos al foro

    Saludos
  3. Pep

    PRESENTACIONES

    Saludos
  4. Pep

    FELICIDADES VORAZ

    Saludos
  5. Pep

    CAMPANU 2006

    Porrrrrrrrrr finnnnnnnnnnnnn !!! Bueno, esta tarde ya he podido quitarme la espinita del año 2006 y como al amigo Maren le gusta, desde donde si te descuidas te mojas los pies. Ha sido una hora muy, muy intensa, solo llegar ya habí­a un amigo pescando (con lisa viva) y con un animal clavado, así­ que como dicen los cánones, he esperado y le he ayudado a sacar un precioso animal de unos 18 kilos, con un cabezón impresionante y con una buena anchura de lomo, que ya varado en la playa y cogiéndolo por la cola lo hemos sacado. Era mi turno, ya tení­a la Lami montada con el Saltiga 4500H y un Surface Cruiser de 17 cm color llampuga (Maaaaareeeeeennn, sin música también pican ), aún estaba acabando de prepararme cuando ya he visto movimientos sexis, primer lance y seguida hasta la orilla, casiiiiiiiii !!!, segundo lance nada y al tercer lance, seguida, ataque, explosión y revolviéndose durante varios segundos en la superfí­cie, provocando unos salpicones de los que quitan el hipo. Pensé que no iba a salir en busca de fondo, cuando de pronto, arranca y empieza a sonar la música celestial, el carrete sacando hilo y empieza el combate. Unos minutos intensos, bajo la mirada de dos pescadores con lisa, que atónitos presenciaban como con una caña corta, fina y un trozo de plástico se pueden sacar estos fantáticos bichos. Finalmente y después de correr a un lado y otro ha sucumbido a la pelea hasta llegar a mis manos. Desanzuelado, un par de caricias y los mejores deseos para que siga creciendo y nos podamos encontrar otro dí­a. Al soltarlo, la cara de ambos espectadores era mejor que las miles de fotos que hubiera podido tirarle al animal (si mi mujer hubiera contestado al teléfono y me hubiera traido la dichosa cámara de fotos lo siento, esta vez han sido las prisas). Bueno, después que los dos incrédulos han inspeccionado de arriba abajo el surface cruiser, me han animado a volver a por ellos, pensando que se trataba de la suerte el haber embocado un animal con un trozo de plástico. Esta vez han sido unos seis o siete lances los que ha tardado un precioso bicho en interesarse por el bichito de los topos, pero no lo suficiente como para probar el sabor, así­ que unos dos o tres lances más tarde, tras la estela que dejaba el surface en el agua, ha aparecido una seguna que la abrí­a por la mitad, mostrando un bonito lomo, aceleración, saltos, truco del almendruco y platapaffffffffff, explosión del agua y volvemos a empezar, carreras a izquierda y derecha y vuelve a sonar ese sonido tan fantásitco del Saltiga cuando saca lí­nea. Notando que era un pez de menor talla, he acortado el combate, bombeando desde el momento en que ha dejado de sacar lí­nea hasta poder hacerme con él, repitiendo el ritual de desanzuelado, caricias y deseos, antes de volver a dejar las bocas abiertas al tiempo que nos enseñaba su lomo sobre el agua al volver a una zona más profunda donde poder continuar con su fin alimenticio y reproductivo en el que se encuentran ahora. Ahora ya no era cuestión de suerte y las preguntas ya se dirigí­an a cuanto vale ese carrete y la caña, donde comprar al chico de las pecas verdes que se hace camino sobre la superfí­cie del agua a saltitos . Tal y como iba la tarde, la cosa no podí­a quedar así­, por lo que vuelta a la carga, pero las olas ya eran más fuertes, el agua habí­a cambiado de color, tomando un color de café con leche que indica que se ha acabado la fiesta, por lo que unos 40 o 50 lances sin ver más movimientos, contento, feliz como un niño, satisfecho como el adolescente que acaba de tener una experiencia sexual con aquella explendida mujer que tanto deseaba, así­ he vuelto a casa y así­ se lo explico, sin fotos, pero todaví­a con el corazón palpitando y un cierto hormigueo en los antebrazos. Prometo fotos de los próximos, por que los habrán !!!!!! Saludos
  6. Pep

    CAMPANU 2006

    Maaaaaarrrrrrrditooooooooooosssssssssssssss roedoressssssss !!! Maren, parece que el tiempo se está arreglando y que empiezan a comer, pero eso de Record Igfa??? De momento creo que habrá que conformarse con sacar el Kampanu particular que este año que de momento tú y yo vamos en bolas o en bolos El sábado, después de verlos como seguian, al siguiente lance, explosión, clavada, salida de hilo y ......................... anjovita de 6 kiletes e ilusiones a tomar viento. Creo que me voy a dedicar a la pesca con boya (y lisa viva ). Saludos
  7. Pues eso, que pases un feliz dí­a de cumpleaños y les saques el máximo partido a esos dos patitos (quien los pillara otra vez ) Saludos
  8. Pep

    ¿Recuperador de rapalas?

    El amigo Pescaillo, en su dí­a pasó este enlace de como fabricar un "perro recuperador de señuelos", que es el enlace que comenta Gaucho: Recuperador de señuelos El truco para que funcione es tener la lí­nea tensada en el momento de soltar el perro para que se deslice hasta llegar al señuelo, pero puede ser necesaria la ayuda de otra persona, mientras uno aguanta la caña levantada, el otro va soltando hasta llegar al señuelo. Este es el enlace de la otra vez que se habló del tema en el foro: Discusión: Recuperar señuelos - Pescamediterraneo2 Con lo que cuestan las muestras, es como para probarlo. Saludos
  9. Pep

    novato

    Saludos
  10. Pep

    Nuevo en el foro

    Saludos
  11. Pep

    Me presento

    Saludos
  12. Pep

    CAMPANU 2006

    GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR Mis más sinceras felicitaciones para vosotros y en especial para ALAN, por esa magní­fica captura, yo sigo virgen en el 2006, con muchos sustos, pero para estrenar. Eso sí­, me alegra que vuestro esfuerzo os haya reportado la preciada recompensa. Saludos PD Maren, tiene Ud. un privado.
  13. Pep

    Fin de semana horribilis

    Si te sirve de consuelo, no eres el único masoquista con eso del spinning y no debes preocuparte, una media de 2 bolos sobre 4 salidas no es nada Ánimo que la satisfacción que dan las capturas en esta modalidad hacen olvidar los dí­as duros de bolos y dolor de espalda. Saludos
  14. Pep

    Averios ya?

    Me decanto por los Jureles en ese fondo, nosotros también los hemos visto, incluso a 5 metros de sonda. Buena señal, la cosa se calienta. Saludos
  15. Pep

    CAMPANU 2006

    Presión ?? Eso es lo que vas a sentir como no saques un bicho pronto Bueno, en realidad, este año algo es diferente, o quizás soy yo ?? En otros años, levantando muchos menos peces que éste se clavaban, pero no sé si se trata de que los cambios de tiempo que estamos teniendo están retrasando la freza y la puesta de huevos o que huevos es lo que pasa, pues lo que pasa es que están mucho más recelosos y esquivos a comer, pero no por ello de venir a saludarme y enseñarme sus bocas abiertas tras los señuelos. A decir verdad, este año he perdido un par de buenas oportunidades, de bichos que ya clavados se han librado de los anzuelos, como dije, uno por fallo del material (surface cruiser partido por la mitad) y el otro por un fallo mí­o, de no revisar con la suficiente asiduidad el perfecto acoplamiento del tramo superior de la caña, que en el momento del cachete se giró, enrollando el hilo en la puntera y dejando durante un par de segundos escasos la tensión, que fueron tiempo suficiente para zafarse y provocar que un servidor escupiera algunos improperios. Suerte amigos y que el mar sea justo con vuestros esfuerzos ... y con los mios, jo.....rrrrrrr. Saludos
  16. Pep

    Desanzuelado correcto

    Otra de las opciones es usar anzuelos sin muerte, suelen dañar menos, aunque como bien dice Hunter, los simples aún son menos lesivos. Saludos
  17. Pep

    El rey de los arenques

    ese que pe é??? Para sacarlo en medio de la playa llena de bañistas Lo que está claro es que uno de los desconocimientos de esta, nuestra humanidad es el mar, su comportamiento, sus especies y el porqué de las cosas. Saludos
  18. Pep

    tiendas online para comprar material

    Saludos
  19. Pep

    Presentación

    Saludos
  20. Pep

    Novato aunque enganchado

    Seguramente, el mejor consejo es seguir lanzando, una y otra vez para tratar de volver a levantarlo e ir probando, más rápido, más lento, haciendo paradas, ... esto no es una ciencia cierta, ni hay trucos universales. Yo este año llevo montones y montones de seguidas, de ataques fallidos y de retornos a casa pensando, debí­a haber hecho esto o lo otro, que pongo en práctica al dí­a siguiente y más de lo mismo, lo que quiere decir que cuando no quieren no comen, siguen por curiosidad, por territorialidad o como digo yo muchas veces, vienen a saludarte y a demostrar que cada dí­a se debe aprender algo más sobre este mundo tan incierto y lo que ahora sabes es que en ese sitio hay esos animales Saludos
  21. Pep

    Líneas

    Cañetero, Por lo que dices, ahora debes llevar nylon o monofilamento, pero no comentas nada del carrete que usas, aspecto importante para el caso que quieras montar trenzados, ya que el carrete debe estar preparado para bobinar en espiras cruzadas que permitan un buen almacenamiento y posterior salida con los lances. Si no tienes problema de capacidad ni necesitas llevar muchos metros de lí­nea, un buen monofilamento puede ser muy buena opción. El bajo es muy normal usarlo cuando se lleva montado hilo trenzado, para añadir un poco de elasticidad al tramo final y como protección ante los roces con las piedras. Con nylon, si necesitas reforzar el bajo por peligro de roces en las piedras o cuando el agua está muy clara, para que lo vean menos es cuando puedes utilizar un bajo que puede ser de fluorocarbono. Yo llevo montado trenzado Power Pro de 0,19 mm y monto un bajo de fluorocarbono de 0,30 mm. De todas formas, se ha escrito mucho sobre el tema, por lo que te recomiendo que des un vistazo con la opción de buscar usando las palabras "lineas" "bajos" ... Saludos
  22. Hola Llobarroxxl, La recogida de firmas ya finalizó y como habrás leí­do en este mismo tema, se entregaron al Director General de Pesca. En estos momentos es la Administración la que está estudiando las formas de implantación y financiación, esperemos que aunque lento, sea un trabajo seguro Saludos
  23. Pep

    Starfisher 160 CW

    Hola Cruz, El motivo por el que la opción de 160 HP es solo de Volvo, es un problema de dimensiones. Como sabes el motor en la Starfisher va enrasado en la cabina y el Yanmar 160 no cabe dentro. Sobre esta embarcación y motorización ya se ha escrito mucho, te recomiendo que lo leas y saques tus conclusiones. Yo soy uno de los que la tengo con el 160 y estoy encantado. Sobre los controles electrónicos, todas las marcas los van a ir incorporando, de hecho Yanmar ya ha empezado con los motores de mayor potencia. Saludos PD. Es recomendable seguir los temas abiertos y no abrir uno nuevo para cada consulta que estando relacionada puede seguir en otro y nos facilita mantener un poquito de orden en el foro. Volvo 160 - Starfisher 670
  24. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...