
Pep
Moderadores-
Contenido
1.855 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de Pep
-
Lo de la manivela, puede ser un aspecto psicológico, más que de fuerza, de hecho los carretes para pesca de grandes tallas son de tambor, por lo que supuestamente se debe hacer más fuerza y van todos a la derecha. Yo soy diestro y me he acostumbrado a los carretes de currican (con manivela a la derecha) y ahora cuando uso carretes con la manivela a la izquierda me cuesta encontrarla, no he hechado de menos en ningún momento la fuerza de la derecha para aguantar la caña. Cuando las piezas apretan de verdad, lo que necesitas son las dos manos en la caña para aguantarla y no te atreves a sacar una mano al carrete (stand-up) hasta que la fiera se amansa. Saludos y buena pesca.
-
Hola otra vez: Habeis visto que cambia varias veces de caña y carrete? Me extraña que en ningún momento se vea la muestra, cuando saca el primer bicho, debería verse, parece haber alguna cosa en el lado izquierdo del pez, parecido a un green machine. Hay muchos cortes y resulta difícil de sacar algunas deducciones más, lo que es seguro es que utiliza varias cañas, varios carretes y seguro que diferentes líneas. Sobre lo del Stella, un atún de esa talla puede sacarte bastantes más de 300 metros y más con un equipo ligero. Ciertas cosas no me cuadran, pero no por ello pierde espectacularidad. Será la envidia (sana por supuesto) la que produce desconfianza ?? Saludos.
-
Hola a todos: Lo peor de todo es que para el chino, parece de lo más normal lo que está haciendo, es decir que no es la primera vez ... Sobre los jigs, seguro que sobrepasan los 20 cm, para bichos más pequeños ya se utilizan. Esperemos a la tercera parte, que supongo que será después que le pasen las agujetas. Saludos y buena pesca.
-
Hola a todos, he tenido que verlo 4 o 5 veces seguidas para poder tomar detalles y como dice Mahimahi, me recuerda al curri de altura, pero con algunas diferencias, principalmente la línea, pues parece muy fina y no deben haber más de 300 metros. Al curri con bichos más pequeños, a la primera tirada te sacan 200 o más metros antes de parar motor. Espero encontrar el mail del chino y me voy a ayudarle ... je,je. Lo menea por toda la barca como un muñeco y esos bichos deben andar por los 40 kg por el tamaño. Saludos y buena pesca.
-
Hola a todos, Viendo que pasado el fin de semana no hay comentarios, debo suponer que para todos ha sido igual: "viento". Por aquí dicen que "amb mestral ni peix ni pardal", es decir que nada de nada. Nosotros salimos pero el mar nos enseñó los demonios que esconde y tuvimos que dar la vuelta, no hasta casa, pero si a zonas muy cerca de tierra, protegidos por las montañas. Resultado unas cuantas lechas y melvas y una buena sesión de Dragon-Kan. Ya comentareis, creo que había reunión de spinning en el Delta, se pudo pescar? Salu2 y buena pesca.
-
FELICIDADES JAN
Pep ha respondido a Lirio17 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Moltes Felicitats, Jan. -
pesca embarcacion tarragona
Pep ha respondido a kakel en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola Kakel, en el caso del libro te recomiendo "La Pesca del Atún" de Bill Smith, Ed. Tutor. Un gran libro que te explicará los métodos de pesca, así como algunas recomendaciones de un gran pescador y conservacionista. Salu2. -
pesca embarcacion tarragona
Pep ha respondido a kakel en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola Kakel, Para responder a la primera pregunta harian falta unos cuantos foros enteros, te recomiendo que leas los temas ya abiertos, verás que se dan muchas pistas del tipo de pescado, modalidades de pesca y algunos trucos. Ahora estamos en plena temporada de bonitos, bacoretas, llampugas, lechas, ... que normalmente se pescan al curri, spinning, ... Sobre la tienda de material te recomiendo que visites a un gran amigo de los pescadores de la zona, Chendo en Sitges, tiene muchísimo material y también toca de segunda mano. Si miras en los anúncios de algunas revistas sale la dirección y teléfono, sino pídemela: "Chendo -Fishing Consultant-". De pesca no tiene ni idea , pero Carmen, su mujer, hace unas plumas de escándalo. Buena pesca. -
Hola a todos. Por debajo del Delta, la cosa está un poco rara, durante la semana se han estado sacando bacoretas de 2 kg. muy cerca de tierra, en cambio el fin de semana ha estado un poco seco de capturas, aunque los que las han encontrado, ha sido sobre los 70 metros de fondo (16 millas de tierra). Jan, aquí un par de barcas han sacado alguna lecha entre los 2,5 y 3,5 kg de peso, sabes si ha salido alguna así por la desembocadura? supongo que mayores, pero me refiero estos días. Ah, el concurso fatal, el primer día fiasco, pescamos frente a Peñíscola que la semana anterior el mar herbía y no sacamos casi nada. Esperemos que los 3 sábados siguientes se anime la cosa. Saludos y buena pesca.
-
Tunidos menores, bonitos, melvas, bacoretas
Pep ha respondido a nopuedor69 en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola a todos y enhorabuena a los que pescais !! El sábado navegamos 40 millas al curri y fue muy flojo, nos quedamos demasiado cerca, las bacoretas de 2 kg. estaban en 70 metros de fondo, o lo que aquí es igual a 16 millas de tierra (un poco más abajo del Delta del Ebro). Nosotros sacamos unas 25 piezas, aunque hubieron un par de barcas que harán conserva para unos meses. De momento, el primer día de concurso "fiasco". Suerte a todos y que el mar nos permita salir, que de momento está un poco bravo. Saludos y buena pesca. -
Tow, tal y como dice Taiga, la chibata es una baliza (una boya - baliza) situada a 6 millas pel puerto de Alicante. Taiga tiene las coordenadas. Salu2 y buena pesca.
-
!Por fin! Ya sé lo que es un buen .....toque
Pep ha respondido a rafalillo en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola a todos, Desgraciadamente en este deporte se aprende a base de perder piezas y como siempre se cumple la ley de Murphy, las que más perderás son las mejores, ¿será el romanticismo de aquello que no puedes conseguir?. Ahora bien, Jaume te da muy buenos consejos, los carretes siempre deben llevar un punto de freno que permita que salga línea, ajustados a la tensión del pescado que deseas sacar. Si el freno no permite que el pez saque línea, romperí , o la línea o la boca, pero si está demasiado flojo y tienes una picada d'una pieza mayor, te vaciará el tambor i perderás las dos cosas, el pez y la línea. Para los curris de mano, te recomiendo que los ates a una goma (tipo pulpo, camara de bicicleta, ...), con lo que conseguirás dos cosas, la primera asegurar la clavada del pez y la segunda, ver como da estirones la goma sin tener que esperar a ver el pescado saltado por la superfície. En los curris de mano, para que no resbalen hay gente que los monta con cuerda fina, añadiéndo un final de línea de nylon, donde iran las muestras. Mucha suerte en tus próximas salidas y piensa que recordarás más tiempo aquella pieza que se escapó y ansiarás poder repetir el combate, que la que subió a bordo marcando el reto de una mayor. Todos tenemos nuestra historia como la que cuentas. Saludos y buena pesca a todos. -
Vaya cacao que se ha armao!!!! Creo que los que habeis quedado tan extrañados por la foto y se deduce de los comentarios, es por la falta de costumbre a este tipo de pesquerías. En una sola hora al curri es posible llenar la bañera al 100%, y eso pasa muy amenudo en muchos sitios. No por ello dejo de defender la pesca responsable y moderada, de la que me considero practicante, pero, ¿alguien ha visto las fotos que no se ven en las revistas de los concursos de pesca?, podrían hacerse subastas profesionales con las cantidades de pescado que se sacan en un solo día. El problema final es que todos queremos pescar más, los profesionales por dinero y nosotros por afición, pero en definitiva todos vamos al mismo sitio. En los muchos años que llevo pescando, debo decir que con una mano puedo contar las veces que he visto practicar la captura y suelta y cuando la he practicado cerca de otros, estos me han pedido que deje de tirar los peces al agua y que se los dé que ellos se los comerían. La pesca responsable más que por la cantidad que se puede sacar con unas cañas está en la talla y las especies, sacar lechas o serviolas de 500 gr. es mucho más delito que jureles de 300 gr., el jurel apenas superará los 2 o 3 kg de peso y la cantidad de adultos es altísima, de ahí su bajo valor comercial, una lecha puede llegar a pesar hasta 50 kg (o más) y estas son las que no encontramos, pero si nos llevamos 3 o 4, a casa nadie dice nada. Alguien ya lo ha dicho antes, quien esté libre de culpa que tire la primera piedra y el que no lo ha hecho ha sido por no tener la oportunidad !!! Saludos y buena pesca a todos, en cantidad y calidad.
-
TODAVIA ES EPOCA DE ATUNES
Pep ha respondido a NACHO en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Disculpas por haber olvidado de mencionar, que uso líneas de 50 lbs, pero me remito al tipo de pesca de "currican de altura", Que no se cuestione la deportividad!! -
TODAVIA ES EPOCA DE ATUNES
Pep ha respondido a NACHO en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Ximo, cuando me refiero al dracon, me refiero al de toda la vida, yo monto el de GrauVell de color gris (los hay también en gris y verde). Evidentemente el dinema es infinitamente superior en resistencia, pero yo prefiero cambiar las líneas cada año y el precio es sustancialmente inferior. En la zona que pesco (Delta del Ebro, Costa Dorada y Costa del Azahar) la mayoría de "curricaneros" montan nylon y hasta ahora no he vuelto ningún día a casa con dudas sobre la efectividad del dracon, sinó todo lo contrario. Evidentemente, para este desconocido deporte de la pesca, no solo influyen los materiales, sinó la experiencia, la perseverancia, etc..., pero repito, hasta ahora no he cuestionado núnca la efectividad del dacron, por resultados, resistencia y precio, aunque en el tema de las líneas "para gustos, colores". Espero haber aclarado un poco más el tema. Saludos y buena pesca. -
TODAVIA ES EPOCA DE ATUNES
Pep ha respondido a NACHO en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Nacho, yo sólo te voy a responder a la segunda pregunta, pues no suelo pescar por tu zona. De todas formas y en contradición de lo que comentas, nosotros en la zona de Tarragona hemos tenido una temporada excelente de atunes medianos al curri, yo en tres salidas embaqué 6 de pesos entre 13 y 24 kg. Ahora no sé como debe estar el tema, pues la zona nos queda a unas 45 millas y no es cuestión de arriesgar mucho. Respecto a las boniteras, yo siempre utilizo un final de línea de nylon a la que anudo la muestra y dependiendo del estado del mar y la luminosidad del día la hago más o menos larga (depende del tipo de línea madre que utilices, yo uso dacron, quizás por eso siempre pongo final de línea!), aunque tengo mis teorias al respecto que los peces ven menos el dacron que el nylon (pero eso és harina de otro costal). Un final de línea también te servirí para proteger la línea madre, de rozaduras, enganches o roturas (es mejor perder 10m que 300). Como siempre digo al respecto, esto sólo son deducciones , pero a mí hasta ahora me funcionan. Espero que te respondan a la primera pregunta, pero a mi parecer quizás ahora es mejor tiempo para el brumeo que para estas piezas medianas que inician su marcha hacia zonas más cálidas. Saludos y buena pesca. -
Hola Delteros (y también para el resto ...) Parece que ha calmado un poco, este fin de semana ha habido algo de actividad, no en exceso, pero hemos disfrutado un buen rato sacando algunas melvas y llampugas; los verderoles aún son pequeños. Ya confirmareis la información. Compañeros de la zona de Peñíscola y Vinaroz comentaban por radio muy buenas capturas. Jan, supongo que si que habrás salido Bona pesca a tots
-
En primer lugar, disculparme por el retraso en continuar en el foro, pero he estado tres semanas fuera de combate y espero este fin de poder volver a la pesca. En mi mensaje olvidé de indicar el tipo de pesca que más practico es currican de altura, por lo que considero que una linea de 50 lbs. continua siendo deportiva. Evidentemente, para una pesca de curri costero lo recomendable estaria en las 30 lbs. con la que si la combinas con una caña de acción de 10 a 20 libras, podrás sentir perfectamente cada movimiento de la pieza con un cierto margen de seguridad. Como ya decía, para gustos están los colores, pero desgraciadamente he tenido que cortar muchos metros de nilon por enredos que han dejado demasiada memoria en la línea como para poder pescar con seguridad. Otro argumento a favor del dacron es su menor resistencia al agua y por mucho que se diga, salvo en ocasiones de mar completamente plana, el dacron resulta invisible para los peces y cuando ven el dacron, también ven el nylon. Como se debe entender, los señuelos siempre los monto con nylon. Salu2 y buena pesca.
-
Hola Jaume, Haces bien en preguntar y cuantas más respuestas tengas, mayores seran tus dudas. Como debes saber las principales diferencias entre dacron y nilon, se basan en elasticidad y resistencia al roce, siendo el dacron más rígido, pero más resistente al roce. Yo personamente uso dacron en mis carretes y recuerdo que en una ocasión que se cruzaron las líneas al curri, el dacron de 50 lbs. segó un nilon de 1,5 mm. del exitador, sin sufrir ningún desperfecto, pudiendo cobrar un atún de 14 Kg. Bill Smith, en su libro de La Pesca del Atún, relata en una ocasión que con un atún clavado, su línea de dacron se cruzó con el cabo de una línea de fondeo de otra embarcación, segándola y pudo cobrar su pieza, aunque luego le tuvo que pagar una parte del coste para reponer el ancla y el cabo de fondeo que había hecho perder. Otra de las ventajas más importantes, para mí, es que el dacron no tiene memória como suele pasar con el nilon, por muy bueno que sea. Preparate que aquí se abre un debate que escucharemos de todos los colores y gustos, pero para gustos, colores y líneas de pesca. Salu2.
-
Para que puedas ver una, en la parte del foro de zonas de pesca, el amigo Jan manda una foto con unas cuantas capturas sobre una de las neveras de que hablamos. Las hay de diferentes tamaños y puedes fijarlas mediante las asas a una zona sólida.
-
Cada uno tiene sus teorias y según la zona se acerca más o menos a la costa. Yo he escuchado casos de la Costa Brava de sacarlas pescando desde la playa en surfcasting, pero no es lo más común. Yo las suelo localizar normalmente donde empiezan las aguas azules, entendiendo por ello, que pierden el color verde y se vuelven azules por haber más profundidad. También pueden entrar en aguas verdes, es decir, muy cerca de la costa, pero no suele ser habitual. Busca cosas que floten sobre el agua, maderas, plásticos, bidones, .... se refugian a la sombra en espera de que pase una presa para lanzarse como locas. Cuando van en bandos, suelen saltar fuera del agua en formación o alineadas una tras otra, cuando son de mayor tamaño suelen viajar solitarias. Repito, sólo son deducciones. Buena Pesca.
-
esperando los atunes
Pep ha respondido a Juan D en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Gracias Jan, pero ¿puedes pasarme por e-mail dónde comprarlos?, quisiera aprovechar ahora que estan por aquí. Tienes toda la razón, son Sarda Sarda. En les mamelles nosotros los pescamos al curri, aunque hemos probado en algunas molas con sardina, tunitas, plumas y billetes de 100€ y no ha habido forma de clavar ninguno así. Todos han entrado al curri. Salu2. -
esperando los atunes
Pep ha respondido a Juan D en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Jan He leido los reportages del Pesca a Bordo sobre spinning, yo lo he intentado practicar pero con rapalas y cucharillas normales con algunos éxitos, pero he quedado prendado de la efectividad de los Rangers. ¿Sabes donde puedo conseguir los Rangers por aquí en les Terres de l'Ebre?. Si alguien dispone de información de venta por correo, etc... que lo diga. Gracias a todos. -
esperando los atunes
Pep ha respondido a Juan D en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola Jan Leí tu mensaje, muchas gracias. Respecto a los listados (rallats), durante esta semana han entrado ya en la zona, aunque repito que son pezqueñines, siendo escasos los que superan 1 Kg, al igual que las lechas (verderols/serviolas) y las llampugas. Frente la costa de Les Cases ya los estan sacando, yo de momento he visitado alguna vez más les Mamelles y parece que vuelve la actividad en la zona con atunes de más de 20 Kg. aunque deberé esperar por averia en la embarcación. Ya me informarás, pero seguro que vosotros también los teneis ahí cerca de la desembocadura. Aquí hay muchos bancos de sardina y boqueron pequeño cerca de la costa (menos de 30 metros de fondo). Saludos y A PESCARRRRRRRRRR Q -
Si te sirve de idea, exiten unas neveras para embarcaciones con capacidad hasta 60 litros, que además de ser estancas (cuando estan cerradas), ya la tienes hecha, su precio oscila las 10 mil pelas (60€), son resistentes, sirven de asiento, de cofre y de nevera . Yo tengo dos, una con ruedas y otra sin, dejando una en el barco y llevo la de ruedas para transportar el pescado (o lo que quieras) desde la embarcación hasta el coche. Espero que te sirva la idea