Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Pep

  1. Bueno, hay un apartado de presentaciones en Charla de Pescadores, pero como haces un tres en uno (presentación, comentario y pregunta) vamos a dejarlo aquí­ y seguir el hilo ;)

    Re - ;) al foro, Javi "todopuedeser"

    A la consulta, todo depende de las horas que lo vayas a llevar puesto y las zonas por las que te vas a meter.

    Si vas a meterte dentro del agua, los que llevan la bota incorporada, suelen ser más estancos.

    Con la opción del botí­n suelto, siempre puedes tener de dos tipos, con suela de clavos para las piedras o tipo escarpines para zonas de arena, dependiendo de lo que quieras hacer.

    De lo que vayas a gastarte, depende de las horas que vas a pasar dentro. Si se trata de salidas puntuales, una o dos horas, hay opciones más económicas, pero si es para llevarlos muchas horas, si compras algo bueno y cómodo, disfrutarás más de la pesca, sin pensar que si entra agua, si son incómodos o si cansan más que otros.

    Yo como los uso poco y pocas horas, de goma, con bota incorporada y por 30 € los renuevo cada dos años si hace falta.

    Espero haberte ayudado.

    Saludos ;)

  2. El Swimy

    swimy01.jpg

    Este no lo he usado, me decanté por su primo pequeño el submarinista, el Mr. Joe, un paseante sumergido (jerkbait) que da ciertas alegrí­as.

    Mr. Joe - Sert

    mrjoe01.jpg

    Saludos ;)

  3. Por favor, ultimamente la gente está un poco más susceptible de lo normal y se desmadran las cosas con demasiada facilidad, por lo os pido que no useis calificativos, ni se juzgue a la gente, simplemente que se expongan las posturas de cada uno de forma que nadie se pueda sentir ofendido.

    Este es un tema ya comentado varias veces en el foro, de hecho en Charla de Pescadores se ha recuperado un tema de hace mucho tiempo en el que se debatió el tema con mucha educación y entendimiento (incluso con la intervención de algún forero, antes de perder las formas y los modos).

    Cada uno practica un tipo de pesca (y no me refiero a la modalidad), en los que unos se lo llevan todo, otros solo lo legal, otros solo lo que van a comer, otros casi nada y gente que no se lleva nada y por encima de todo se debe respetar, "EDUCAR", pero respetar.

    Personalmente, yo suelto casi todo lo que pesco, sin importar ni la especie ni la talla e intento que la gente con la que pesco haga lo mismo, pero con respeto, explicando los motivosy de buenos modos.

    Si no quiero que un sitio se sepa, "voy yo solo y si pesco me lo callo", pues todos sabemos a quien se le pueden decir las cosas y a quien no y los que fallan, pues pasan al grupo de los que no sabrán más.

    Saludos ;)

  4. pues para mi el que mejores resultados me ha dado a sido el metalic sardine aunque ultimamente me a sorprendido muchisimo los herring(no se si lo he escrito bien)de 75 gramos en especial el que es de color rosa tirando a morado,he cogido de todo y practicamente no uso otro ya que como os digo le entra todo,llampugas,bonitos,arañas,pageles pargos,melvas,hasta una raya de dos kilos,la verdad es que le tengo una fe ciega y ademas esta tirado de precio y aguanta muy bien muchas capturas sin pelarse.por cierto hasta una aguja imperial de unos 10 kilos y me rompio le metio al herring.

    si he de votar por uno me quedo con este,BUENO,BONITO Y BARATO,aunque como siempre digo el que mas pesca es el que mas esta en el agua,aun no conozco ningun jigg que pesque sin estar en el agua,jejejje.

    lo que si que no entiendo es que el metalic sardine de 45 gramos este sobre los 9 euros y en cambio los mismos con 75 y 100 gramos esten a mitad de precio.

    Supongo que te refieres a las Herring de BlueFox, me lo confirmas y la añado.

    Saludos :blink:

  5. creo que seria bueno que los que podais acompañeis con alguna foto del señuelo.

    Surface Cruiser - Yo-zuri

    y_sc.jpg

    Super Spook - Heddon

    EXSS-BLS.JPG

    Magnum Zara Spook - Heddon

    supermagnumzara.jpg

    Miss Carna - Maria

    1149947605.jpg

    Giant Dog-X (Saltwater) - Megabass

    Dog-X%2076.jpg

    Sammy - Lucky Craft

    LCSA128-MSD.JPG

    Live-Wire - Wiplash Fact.

    img10611688378.jpeg

    Creo que están todos ...

    Efectivamente, el Surface es un pencil, como lo es el Dí­as felices, pero lo he incluido en esta lista para no abrir otra encuesta más, si creeis que vale la pena abrir una de pencils, se abre; en estas lí­neas ya he puesto dos y me vienen otros a la cabeza.

    Saludos :blink:

  6. Mientras sigan vivos y se participe en estos temas, pueden ser muy interesantes, para que todos podamos saber que materiales son los preferidos o dan mejores resultados.

    Ahora les llega el momento a los paseantes, donde vamos a encontrar de todo, desde las muestras gigantes para grandes anjovas y palometones, hasta auténticas obras de ingenierí­a para engañar a las resabiadas lubinas.

    Con este tema se abre un aspecto muy interesante, que son los movimientos, desde la recogida contí­nua, a tirones, haciéndolo sumergir o con el sugerente walking the dog.

    Como siempre, dejo espacios libres para ir incorporando vuestros preferidos y con el tiempo, vendrán nuevos que sustituiran a otros.

    Saludos :blink:

  7. Buenas compañeros:

    Por pelarse, se pelan todos, así­ que obviaré este punto a la hora de calificarlos.

    En primera posición, por diseño, prestaciones y colores el Bungy Metal II, en especial el color HH-49 (lo siento Pep... lo tení­a que decir... :pescando2: ). Se lanza como ninguno y en acción jerck o en slow fall lo hace de narices al estar descentrado en su zona central. Son un poco caros pero, como muchos sabeis, marcan la diferencia en muchas ocasiones.

    En segunda posición el Spiral Fall de Megabass, empatado a puntos con el Bubble Header y el Doppler, unos jigs muy novedosos que van a dar mucho de que hablar.

    En tercer lugar los Maria Mucho Lucir.

    Bueno, pasaremos de largo lo del HH-49 :pez1::saludando:

    Lo que no tiene nombre es lo de los Megabass ... aún no me han llegadooorrrrrrrrrrrrrr !!!!!

    Sobre los precios, el Amulet es el más barato, pero a excepción de algunos un poco pasados de vueltas, tampoco se pasan, para mí­ los que cumplen perfectamente con la relación "cantidad/precio" (relación de cantidad de peces que capturan por la cantidad de dinero que pagas), son los Bungys; creo que el resultado de la operación se queda en céntimos.

    Ya no digo lo rentables que pueden salir, cuando solo los llevas tú en un barco, las ofertas son escandalosas. :pescando:

    Saludos :pescando2:

  8. Pues a mí­ me gustó mucho el Pep Pop de Veste Lures, lo que pasa es que vais a tener que esperar un poco para poder disfrutarlos; aunque yo lo cuido con cariño, pues me dolerí­a mucho perder el único que tengo, gentileza de sus creadores. :pescando2:

  9. Pues sus palabras son órdenes, ya tenemos el Amulet en la lista. El objetivo es este el poder tener una lista actualizada con los 10 más votados, por lo que si una vez llegados a los 10, luego salen otros con más votos, substituiran a los que tengan menos.

    A mí­ me gustan tres, en este orden, Bungy Metal II, Tamentai y Metalic Sardine, la verdad es que los tres me han dado muchas alegrí­as.

    Lo peor de estos, es la facilidad con la que se deterioran (a base de sacar piezas), los Bungy se pelan, los Tamentai pierden los ojos y al final se despega el reflectante posterior y al Metalic, cuando se deteriora un poco el plástico, se acaba saliendo el reflectante. En todos los casos, sin ello, siguen pescando. :untitled:

    Yo "siempre" cambio los triples, con dos opciones, un triple de mayor calidad para especies de menor porte o un simple de mayor tamaño para piezas mayores.

    También hice algunas pruebas con los Tamentai, aplicando una capa de epoxi, pero me dió la sensación que perdí­an efectividad, cosa que no me extraña, ya que soy un patata con esos pegamentos.

    Saludos :untitled:

  10. Estamos en plena temporada de pelágicos, siguen las pajareras y en algunos lugares empezarán las llampugas, bonitos, melvas, caballas, jureles, bacoretas, ... especies muy divertidas que se pescan en pajareras o detectando por sonda y lanzar pequeños jigs hace efectiva la técnica del jigcasting en el spinning.

    Vota el que te funcione mejor y comenta cuales van mejor por especies, si los modificas, cambias los anzuelos, los tuneas ...

    Como Top Ten, quedan 5 opciones libres para ir añadiendo vuestras muestras preferidas.

    Saludos :048:

  11. Estarí­a bien poder contar con un Top Ten de los materiales más usados y con mejores resultados, que podemos ir actualizando y comentando, además de servir de buena guí­a para los que empiezan.

    Como se trata de un TOP TEN, dejo 5 espacios libres para añadir aquellos que se solicite que se incorporen.

    También serí­a bueno hacer comentarios, si unos funcionan mejor con unas especies o con unas condiciones de mar determinadas.

    Saludos :048:

  12. Tanto como mar plano :048: a lo que me referí­a yo es que aquí­ tenemos menos mar, las olas son mucho más pequeñas aunque de mayor frecuencia.

    A mí­ tampoco me gusta el mar "planchado" sinónimo de actividad próxima a cero, pero tener la superfí­cie rizadita, le da ese toque que le falta, para que las posibilidades sean más altas, cosa que tampoco confirma nada.

    El roosta, puedes cogerlo en el color que quieras, yo no soy muy partidario del tema de los colores, pero se trata de una buena muestra y su relación calidad precio es también buena.

    Entrando un poco más en el tema de la acción y el movimiento, hay muchas formas de mover los poppers, con la caña alta, baja, con tirones cortos y rápidos, largos y lentos, sin tirones, con largas pausas, sin pausas, ...

    ¿Los utilizamos todos? ¿Hay alguna preferencia? ¿Seguimos alguna rutina (primero rápido, si no pican más lento, ...)?

    Venga, a ver si entre todos damos más luz al tema, que de buen seguro ayudará a mucha gente que lee este tema y aprenderemos todos un poco más.

    Saludos :cumple:

  13. Ibon,

    Detrás de cada "nick" hay una persona, con sus defectos y sus virtudes, con sentimientos, aunque en muchas ocasiones lo olvidamos y escribimos o decimos las cosas sin pensar en como puede interpretarlo el que lo lee y como todo aquello en lo que más nos implicamos, más nos afectan los resultados.

    Estoy seguro que muchos podemos entender como te sientes, siempre te has implicado mucho, pero un calentón no debe ser motivo suficiente para que abandones, haces un buen trabajo para este foro y has demostrado que disfrutas ayudando y colaborando, siendo muchos los que hemos aprendido cosas de tí­, como usuarios y tamibén como moderadores.

    Es fácil decirlo, pero debes hacer un esfuerzo y hacer de tripas corazón.

    Los que te apoyamos, ya sabes lo que queremos,

    QUE SIGAS "CARAJO" (sustantivo moderado para no emplear la palabra malsonante COÑO)

    Pep :pescando:

  14. Menuda gente con la que te relacionas, yo vigilarí­a :cry2:

    Sobre mi presencia en el vidrio este, no te extrañe que encuentres una querella por uso indebido de mi imagen,

    ... por sacarme con peces tan pequeños :cry2:

    Muy guapo :cry2:

    Pep :cry2:

    PD. A ver cuando me presentas al enanito, que no lo conozco.

  15. Papibou,

    Seguro que no eres malo y nadie ha dicho que sea fácil, aunque en ocasiones, por actividad y concentración de peces pueda llegar a parecerlo. De hecho, este mes de agosto, yo he tenido una sequí­a importante respecto a otros años o zonas.

    Lo de las persecuciones, ojalá una tercera parte de las que se producen se culminaran en captura, eso nos pasa a todos. Pero ahí­ está la gracia del artista "el saber chulearlos" (que dicen algunos), lo que es provocar la picada, y no digo que yo la tenga, tengo la mí­a y otros me han demostrado que la tienen mejor.

    Es cierto que con aguas tomadas es más fácil, tienen mayor dificultad de detectar el engaño, pero en aguas claras, también pican, aunque evidentemente no como lo hacen al vivo, o es que te lanzarí­as antes sobre una muñeca hinchable que sobre una mujer de verdad, aunque sea fea?, hay que estar muy desespeerado, (perdón por el sí­mil), pero eso es nuestra pesca, le ponemos un plástico o madera en lugar de carne que desprende aceites y olores. No hay punto de comparación en efectividad, pero tampoco en la satisfacción de capturarlos.

    Si las aguas que tienes son tan claras, ¿has probado con menos luz? el efecto es el mismo. :pescando:

    Evidentemente no hay reglas fijas, pero una vez levantada la curisiodad hay que provocarlos, en ocasiones poniéndolo fácil y en otras difí­cil, ahora bien, lo que no se puede hacer es seguir haciendo lo mismo, de otra forma ya no seguirí­an, hubieran picado a la primera.

    Estoy de acuerdo con Jurela's, la acción y el movimiento son claves, más que la propia muestra y color.

    Saludos :bowdown:

  16. Barloventero, documentado lo estás, de eso no hay duda.

    Hago unas cuantas reflexiones sobre los señuelos que comentas, fruto de fortalecer mis biceps, triceps y lumbares, a base de lanzar y lanzar.

    Todas las muestras tienen su momento, los poppers son efectivos, quizás más con unas especies que con otras, aunque en ocasiones te puedan volver locos.

    A las anjovas les gustan los poppers, más que a los palometones (pese a que mis dos últimos palometones los saqué con popper y la última anjova con un pencil :pescando:), inversamente a lo que pasa con los pencils, más agradecidos con los palometones, aunque las anjovas no les hacen ascos.

    La diferencia de usos en lugares, creo que viene más marcada por las condiciones del mar. En el Mediterraneo, tenemos aguas más calmas que en las islas, por lo que el uso de poppers, es más factible. Prueba de mover un popper con fuertes olas y espuma, resulta difí­cil y poco efectivo, llamándo más la atención una muestra que corre por la superfí­cie, dejando una estela a su paso. En cambio, con aguas calmas, la capacidad de atraer peces, es mayor con el choopoop-choopoop.

    El horas felices o dí­as felices, en versión española o anglosajona (happy days), es el mismo señuelo, nada artesanal y bastante económico, fruto de un molde chino al que se ha sacado mucho partido, comercializando sus frutos con diferentes nombres y marcas (y del que con un amigo arrasamos las existencias de una conocida tienda americana, que veo que han repuesto). Personalmente, creo que su efectividad se debe a un efecto, consecuencia de dos virtudes: se lanza muy bien y no es muy pesado de manejar, lo que hace que pase muchas horas en el agua, por no agotar al pescador. Las bolas interiores y la diversidad de movimientos que se le pueden dar, ligado a lo comentado, lo convierten en una "estrella" para estas especies. Pese a su nombre de popper, no se puede considerar como tal por su boca pequeña, aunque, algo se puede hacer. Aquí­ lo tienes! (pincha)

    Otros pencils como el Surface Cruiser de Yo-zuri y los Magnum Zara Spook (para los más machotes), se convierten en delicia para estas especies, llevados de la forma que toca y como dicen algunos buenos pescadores, saber "chulearlos" es la base para consumar.

    De los poppers, si tuviera que vaciar la caja y quedarme con solo uno, seguro que lo hací­a con el Halco Roosta, aunque me costarí­a desprenderme de la colección de los Pulsion de Sert y un curioso artefacto de VESTE Lures (de futura comercialización en España del que sus creadores me han dicho que se llamará Pep-Pop :cumple: ).

    De los pencils, el Cruiser, el pedazo de Zara Spook y el Happy days, se llevan la palma.

    Al final todo queda en una cuestión de fe. Aquella muestra que más tiempo toca el agua (bien movida) es la que más pesca. Por lo que seguro que si les das las horas que tocan, encontrarás el momento, los lugares y las condiciones que hace cada muestra más efectiva.

    Del tropico, podemos hablar, aunque no tengo tanta experiencia, pero verdaderamente, cuando recuerdo las picadas de los GTs, aún se me pone la piel del pollo por todo el cuerpo. Uffffff.

    Están llegando cosas nuevas que pronto se van a encontrar en el mercado local, cambios imprescindibles para especies inteligentes, que cada vez conocen mejor nuestros engaños y a los que me da, que ya no entran como entraban en los inicios hace unos añitos.

    Creo que has reabierto un debate interesante.

    Saludos :banda:

  17. Calladito, calladito, nuestro amigo Juanjo nos volvió a pegar otra bonita "pecosilla" el otro dí­a.

    Esta vez a bordo de otro barco, pero con la misma finalidad, el mismo buen rollo y los mismos protagonistas.

    Prometo la foto.

    Saludos :unsure:

×
×
  • Crear nuevo...