Jump to content

azimut

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.671
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    17

Posts publicados por azimut

  1. hace 21 horas, picaro dijo:

    No es que sean malos los Mercurys,solo que hay más averías en esa marca que en Yamaha o Suzuki.

    Buenos también Honda,pero más caros.

    Te puede salir un Yamaha con problemas y un Mercury sin ,pero no es la estadísticas.

    Por algo Yamaha es el rey,sino preguntar que motor usan los narcos,y esos necesitan fiabilidad.

    Ultimamente los los suzukis son los que más problemas están dando,  por comentarios de propietarios y del propio foro.

  2. 1 hour ago, portus blemdium dijo:

    Yo mismo me he comprado este verano un coche diesel... El tema es que un motor diésel náutico es bastante más caro que un fb, por lo que para mi es demasiado riesgo el que se corre comprar un barco nuevo diésel... Ya solo por el tema de la reventa... 

    En la reventa también se tiene en cuenta que es un diesel,  a todo el mundo le entró el pánico a los diesel.. Repito lo anterior para determinadas esloras un fb. También depende de lo que uno quiera hacer si solo vas a andar a 6 nudos un sole es un mecherito.

  3. hace 4 horas, carcharius dijo:

    Ala, haber como es eso de que los barcos de 5, 6 ,7 m no son adecuados para intra diesel.

    Hay barcos de 6 m con eje diesel y son una maravila.

    Tienes razón pero para un barco de 6 metros a no ser que seas un aficionado a las tortugas no será mejor un fb. Me imagino que piensas en una trancha con un solé

  4. hace 3 horas, El_Zas dijo:

    Estos politicuchos metiendo miedo en el cuerpo. Que se lo compre hombre y disfrute de la marsalada coñ...de aquí a que prohíban ya se habrá hartado de barco el hombre.

    Incuestionable zas lo único que saben es asustarnos y poner impuestos,  cada uno en esta vida tiene que disfrutar de lo que le gusta y nada más pasarse las opiniones de los demás por el arco del triunfo. Nos gusta la náutica pués adelante a por ella, si nuestro jovi es lo que hay. Parece que en esta vida no se puede más que trabajar....... y pagar impuestos para que se los den los politicuchos a sus amigotes.

  5. hace 10 horas, picaro dijo:

    Las QS son totalmente válidas,pero están por debajo de las demás.

    Y encima le tienes que poner un Mercury o un Mariner porque viene como pack.

    Y eso es otro escalón por debajo.

    Las nuevas versiones pienso que no están por debajo de cualquier eau me parece que ni en precio.

    Y que tiene de malo un mercury nuevo. Se ven motores con muchos años y en buen estado.

  6. hace 4 horas, carcharius dijo:

    Hay solo yamahas en los náuticos ?😁

    Yo de momento voy mirar cuanto duro con Mariner.

    Yo que un Mercury 4t no este a la altura de otras marcas, pues no sabría que decir.

    en los nauticos no hay solo yamahas, lo que más hay son otras marcas si nos referimos a la tercera hay más yamaha, estuvieron una temporada cambiando a suzuki  porque con el mismo precio daban muchos más caballos e incluso algo menos de precio, pero los están retirando masivamente  por lo menos los del percebe.

  7. En 5/2/2020 at 23:04, portus blemdium dijo:

    Yo soy uno de esos locos que sale a bonitos en el Cantábrico con una Qs 🤣🤣🤣🤣, yo digo lo de siempre, precio contenido, acabados estéticos de 10 , yo solo salgo a la mar con buen pronóstico, ya que me gusta disfrutar no sufrir dando pantocazos... Una de las ventajas que tienen las Qs es que al pesar poco con poco motor las mueves bien en mi caso la 620 con un 115 cv tengo un consumo ridículo, 10 horas de bonitos , unos 60 litros ... Estoy de acuerdo que una benetau es mejor y una sabor claro que si pero cuando vas a pagarla piensas joer para 4 meses que la voy a usar al año merece la pena invertir 10000 más? 

    No eres uno de esos locos, tranquilo hay muchos como que piensan como tú,  esa mala fama que tienen las QS  me parece algo exagerado, porque la semicabinada de 6 metros, no se mueve tanto en la mar, para mi igual que las demás.  cuando el mar se mueve se mueven todas. Son las más vendidas. Las galas muy bonitas pero caras, y las nuevas de qs para mi es lo mismo que cualquier eau

  8. hace 3 horas, picaro dijo:

    He encontrado noticias posteriores a las que he puesto anteriormente.

    Que lamentablemente no son buenas.

    Me estoy interesando de esta noticias porque el el foro hay mucha gente que les gusta los barcos Ocqueteau y les gustaría saber lo que está ocurriendo con los problemas económicos del astillero.

     

     

     

     Ocqueteau: final infeliz para el astillero Oleron

     

     El tribunal comercial de La Rochelle emitió su veredicto en el archivo del astillero Ocqueteau, poniendo fin a la saga del constructor de embarcaciones de recreo oléronnais.

     

     

     

     Liquidación judicial para el constructor de barcos Ocqueteau

     El Tribunal Comercial de La Rochelle emitió su veredicto el martes 12 de noviembre de 2019 en los procedimientos de administración judicial del astillero Ocqueteau, con sede en Château d'Oléron.  Los jueces declararon a la empresa Ocqueteau SAS en liquidación, sin continuación de actividad.  Terminaron el procedimiento iniciado en septiembre de 2019, a solicitud del CEO Christian Monier.  Los 38 trabajadores del sitio se encuentran desempleados.

     Intento fallido de rescatar una sociedad náutica histórica

     Cuando se anunció el procedimiento de recuperación en septiembre, su CEO, Christian Monier, indicó que comenzaría el procedimiento temprano para poder dar una oportunidad razonable de salvar el sitio fundado por Guy Ocqueteau en 1948. "Es un acto razonado  cosas frías y preservar la marca, el sitio y los 39 empleados. Ya hemos visto en la navegación que no es porque nos declaramos en bancarrota que desaparezcamos. Ya hay varios candidatos que  han mostrado interés ".  declaró el líder entonces.  Lamentablemente, el tribunal no recibió ninguna oferta seria, que tuvo que decidir sobre la liquidación.  Según nuestro colega del sudoeste, los compradores se enfriaron por la separación de los activos, mantenidos por una compañía tenedora separada.  Los empleados también lamentaron en el mismo periódico la falta de comunicación de la gerencia sobre el procedimiento.

     ¿Qué futuro para los modelos históricos de Ocqueteau?

     Si bien el futuro del sitio ahora está sellado, surge la pregunta sobre la de la marca y las herramientas.  Las famosas modelos de paseo de pesca encontrarán un nuevo entusiasta para relanzar una saga que ya conoce a varios autores desde la desaparición de Guy Ocqueteau

    Me imagino que todavía hay alguna posibilidad de que alguien reflote el astillero.

    Jeneau en polonia sería el astillero que podría.

     

  9. hace 3 horas, eljobito dijo:

    Azimut, es raro que recomiendes una Qs, cuando es uno de los cascos más criticados en foros. Ayer mismo hablé con un pescador, que me recomendó las francesas, y sin yo preguntarle me dijo que una Qs ni se me ocurriera, que él las había probado y eran débiles y bailarinas. 

    Yo no te recomendé una QS,  yo los nuevos diseños no los veo tan mal, si que todo el mundo habla mal de QS pero si vas por los pantalanes  ganan por goleada las QS Y eso que hablan fatal. Yo te recomiendo la sabor y si quieres también mira una dipol. En la 7 lista salimos a pasear no a pasarlo mal, por lo que nuestras salidas siempre serán con buen tiempo,  no nos hace falta un acorazado, los pronósticos del tiempo ya no son como antiguamente,  si sales con la parienta entonces tienes que salir con el mar como un espejo. En la ría vi de todo cuando salía en la mía que era una buena embarcación para su eslora, la mayoría todos en QS  a tomar el sol y pescar algo. cabalgar una piedra como que ni con la mejor.  Yo con las QS es para darle un poco de guerra a los foreros que están enamorados de las francesas que realmente las nuevas QS están a la misma altura en diseño y calidad que las acabadas en eau.

    Tienes que tener algo de paciencia y comprar algo que se adapte a tu bolsillo y te encante no que te guste si no que en alucine. Lo peor que te puede pasar es que compres algo y quedes a disgusto. Aunque también tiene solución volver a cambiar hasta que aciertes con tu barco, hay foreros entusiastas que llevan un motón de barcos. Yo compré uno me enamoré de el lo vendí por otros motivos , si no seguiría con el para el uso que le daba me era suficiente y aparte económico, navegaba excelente, era viejo y supercuidado. Ahora estoy con madera y vela y remos 😂 jajaja  es por el cambio climático que estoy muy concienciado, cuando se me pase esta néura momentánea, volveré a los casi 6 metros( semicabinada) que para mi es la mejor eslora. Más barco se mete uno en mucho mantenimiento y sale caro.

  10. hace 3 horas, eljobito dijo:

    Maraxe, a ver si me localizas una Ocqueteau 615 en buenas condiciones. He localizado una de 2007, pero lleva un Evinrude etec de 75 cv, y creo que ese motor se quedará algo corto. Estoy dudando.

    Si que está corto de motor, pero hay que tener en cuenta que evinrude empuja como una bestia y tienes menos peso de motor que un cuatro tiempos  del mismo año.

    todo depende del precio y de lo que te guste. 

    Yo tenía 75 cv 2t en una de 5,20 se lo cambie por un 90 4t  solo logré algo de velocidad punta, pero como pesaba más 40 kg y al ser más progresivo el  4t era más suave.

    De todas formas para 615 es justito 75 cv

  11. hace 2 horas, Maraxe dijo:

    Creo que la filosofía de Ocqueteau no es ser un líder en ventas más bien es hacer pocos barcos pero bien hechos y con buenos materiales...

    En ese caso van en contra de la economía empresarial si solo quieren hacer barcos sin pensar en ser líder, pienso que acertaron con la infusión pero el mercado, se interesó por los precios y ahí ganó QS. Que conste que me gusta la ábaco de seis,  pero son embarcaciones un poco espartanas en comparación con sus compatriotas galosç, maraxe tienes un gran barco eso no lo dudo. Peeeero yo sigo pensando que los astilleros nacionales son buenos también tenemos de todo. 

  12. hace 19 horas, Maraxe dijo:

    Al terminar  la segunda guerra mundial en 1948 abrieron su primer astillero y comenzaron a construir barcos, en el 2000 empezaron a fabricar por infusión al vacio así que no creo que Sabor les enseñe a estos a hacer barcos

    No digo que una astillero enseñe a otro a hacer barcos,  la pregunta solo era cuando empezó a fabricar como por infusión al vacío,  gracias por la respuesta.

    tampoco le va a enseñar a hacer barcos ocqueteau a QS y ni se asoma en ventas. Y sigo pensando lo mismo sobre ocqueteau  seguramente me inclinaría por una QS

  13. hace 7 horas, Maraxe dijo:

    No digo que en el Norte no haya barcos abiertos o semicabinados digo que no abundan las Dubhe y las Mareti.

    Las planeadoras que dices Azimut son barcos que utilizan los profesionales sobre todo del marisqueo y percebe por su comodidad para rastrear o para saltar a las piedras.

    Hay algunas de 7 lista pero son las menos no son autovaciantes, hay que andar con la ropa de aguas a mano...

    A favor planean con poco motor, puedes amarrarlo en una playa, en una rampa o subirla en un remolque y son muy baratas.

    Los amarres de 6 metros hay bastantes,  sin pasar por los amarres de portos degalicia que ahí la mayoría de la 7 son planeadoras,  sin referirme a las de la 3 lista.

    Y tienes razón la ropa de aguas y pasar frío. Eso no quita que hay mucha gente en las rías con planeadora de la 7.

  14. Yo soy del Norte,  siempre tube una semicabinada, la mayoría tienen planeadoras así que para gustos, porque los de las planeadoras  van completamente ala intemperie.

    Para Almería recomiendo la sabor sport o algo parecido. con motor de sobra, cv que no falten.

    Son opiniones el armador por supuesto tiene que comprar el barco que más le guste y que no sea un remolcador como comenta pícaro.

     

    Y por supuesto astillero nacional a ser posible.

×
×
  • Crear nuevo...