Jump to content

azimut

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.671
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    17

Posts publicados por azimut

  1. hace 1 hora, carcharius dijo:

    Ya  vamos ojeando, pero yo escuche radio que iba a subir algo.No tengo libras antiguas apenas pise tierra solo una vez en el sur de Inglis y otra por arribada de temporal muy duro nos metimos en  una bahia en Irlanda del N. Londonberry.

    Segun mutin de twresa may 

    Subio un poco la libra. Pero poco.

    Saludos

  2. hace 2 minutos, carcharius dijo:

    Buena elección buen barco. Como bien te dicen semi-nuevo cuidado y más bien motorizado difícil y valen (y a mitad de precio uff) suerte y paciencia sin prisa.

    Un barco mal motorizado (pocos cv) después pasa lo de siempre, busca maxima cv.

    sdos

    Lo que te aconsejan... trata de buscar la máxima motorización para el casco en cuestión. Que te sobren no te va a pesar.

    Conseguirás velocidad de crucero a revoluciones bajas, lo que va a acarrear muchos beneficios.

    Esto aùn te va a ser más dificil hay mucha tendencia a inframotorizar. 

    Saludos

  3. hace 14 horas, kabura dijo:

    La del 2006:D Motor 4 tiempo, mejor estado flotador y encima mas nueva y poco mas barata. Aunque ambas con 75cv seria el ideal.

    Saludos

    Yo por que tiene menos años. Las sirrigidas también necesitan cuidados. 

    Yo le di una torta a una gemini haciendo unas prácticas de atraque no me carge la proa pero casi. Eso fue después de hacer el curso de embarcaciones rápidas de rescate.  No fue una torta fui a tocar el costado del barco. Y di avante para girar sobre la proa. Lo que pasó fueron los 160 caballos le di algo más que a ralenti.

    Ya pasó.

    Saludos

  4. hace 2 minutos, The DaRk MaN dijo:

    La libra ha pegado un bajon importante estos ultimos dias. Y depende de lo que cuente mañana la Premier britanica, puede bajar aun mas.

    Haber si baja más y nos podemos beneficiar en algo. Que ya esta bien de ser sufridores.

    Yo compre una vez sola en ebay y me salió pésimo. Compré un compás. No hago  suficientes inmersiones. Yo no ahorro nada

    Saludos

  5. On 12/1/2017 at 23:31, PILUAN dijo:

    Yo a veces también lo pienso, demasiada crisis y demasiados problemas, los materiales siguen valiendo lo mismo y los fabricantes se tienen que apretar mucho. 

     

     

    Ahora todo diseño. Si puedes compara antes de la crisis y después. A lis fabricantes no les quedo más remedio que ahorrar por todos los lados. Y procurar no subir precios. Las matemáticas no cuadran.

    Saludos

     

     

  6. hace 1 hora, Josepsalom dijo:

    Hola hace tiempo que ando buscando una semirrigida de unos 4-5metros. Finalmente ya tengo dos elegidas pero no se por cual de ellas decidirme...

    La primera es una valiant v-450 del año 2000, remolque basculante, arco de luces, toldo bimini, repegado de balones en 2011, radio, mesa desmontable en proa, consola nueva, doble fondo para mas capcidad de almacenaje, escalera de inox, soporte para motor auxiliar... los balones bien, ningún pinchazo, sólo una asidera despegada. La quilla esta bien trae un antifowling aplicado el año pasado. En cuanto a motor trae un mariner 2 tiempos de 40 cv que carece de power trim y de encendido automático. También carece de solarium. Precio 6700€

    La otra es también una valiant v-450 pero del año 2006, el dueño es un conocido de mi suegro y sabemos algo mas sobre el uso que se le ha dado, y solo la han usado durante dos meses en verano, eso si en un muerto durante esos 2 meses, todo el tiempo en el agua. Luego se ha procedido a preparar el hinvernaje y la han guardado tapada y en garaje. La quilla casi perfecta. Los balones están en muy buen estado, 0 reparaciones o parches. Esta carece de arco de luces y de toldo además de radio y mesa de proa, soporte para auxiliar. En cambio trae un remolque nuevo del psado verano. El motor es un mariner de 40cv, 4 tiempos, con unas 300 horas, power trim y encendido automatico.  Posee solarium aún que sería necesario cambiar la tapicería por tema estético. Precio 6500€

    Ambas con toda la documentación en regla. El uso que le voy a dar es pesca submarina en general, aparte de algún día en concreto calamares y para la temporada de verderol y llampuga algo de curri.

    Me gustaría que me ayudarais a elegir la que mas se adapte a mis necesidades, el precio es casi el mismo y a mi me cuesta decidirme por una o otra, ambas me gustan y tienen sus pros y contras como todo...

    Yo me inclinaria por la del 2006.

    Saludos

  7. hace 5 horas, arassi dijo:

    Gracias azimut,efectivamente tiene los retenes desgastados a causa de holgura en 2 cojinetes uno de agujas y otro conico,cambiaremos todos los retenes y de paso el kit de la turbina del agua.

    Yo no soy mecánico. Me tocóa mi cambiarle hace dos meses. De la cola y del power trim. Las gomas se gastan y valen una pasta. Y si te despistas o te dejas ir un poco más gasto . Asi que i tienes aluguna mal todo el paquete aunque las demas estén bien. 

    Saludos

     

  8. hace 11 horas, carcharius dijo:

    http://www.classicglastron.com/85gl-ssv151-167t162.html

    Hola y el coche cual es ? todo depende.. fotos del coche y lancha.

    No veo la ssv 151 con intraborda, no se.

    Pero en mi modesta opinion, si no conoces bien de buena mano fe la glancha te puede salir la cosa mal... me explico

    la restauración como está echa, es que hay restauraciones muy así lavar la cara...

    El motor y cola si no está bien cuidado ya es más que un problema gastar pa dejarlo bien casí na pa aburrite..

    El barco en si es muy bueno,

    Motor y cola  tiene que estar cuidado si no olvidate, ademas es antiguo supongo y tendrás mucho más gasto, y consumo, repuestos y mantenimientos caros si fuese algo más moderno pues la cosa cambia.

    Realmente así de pronto yo lo miraría y mucho, ba a ser que no.

    Tambien puede ser que la lancha este mejor que el coche.

    saludos

     

    Yo andube en una de esas de un familiar. Con fueraborda. Van muy bien.

    Tenía un mariner de 50cv. Carcharius te as de acordar de ella fondeaba cerca en bahía. Se quedo sin motor..... por amigos de lo ajeno. Era bonita. La embarcación todavía existe , o por lo menos hasta hace poco.

    Saludos

  9. Sigo pensando lo mismo la reventa es mejor para los fuerabordas..

    Si la embarcación con intraborda con cola todos ponen más pegas. No lo digo sobre los eje diesel.

    Hay un post mas arriba que dice que intraborda nunca. O sea que mala prensa tienen. 

    Yo no lo comparto, a mi me gustan las colas Z. Por circunstancias tengo fueraborda. Mi embarcación es pequeña para mi me sobra.  Pero es más dificil encontrar gente que te de buenos consejos sobre colas Z. 

    A las colas les pasa lo mismo que un fueraborda 2t carburador....... todos soplan sobre el consumo.  Ahora nuevos no se venden pero los últimos que se vendieron eran bastante más econòmicos. Y los 4t de precio bastante más elevado.  Para rentavilizar esa diferencia tienes que ser de la 3lista o 6

    O vivir practicamente en el barco.

    Tube un yamaha de 75 2t carburador

    Y ahora un honda de 90 4t si que gasto menos. Pero hay muchas formas de verlo.

    Compre el motor de segunda mano pero le tengo más miedo a una avería al honda que al yamaha 2t carburador.

    Con el yamaha fui más descuidado. Y con este soy riguroso en el mantenimiento.

    Conclusión:

    Hablamos lo mismo con distintas palabras.

    Todos son buenos. Si están de tu mano y le quieres más que a la parienta.

    Unos con unas ventajas y otros con otras.

    Si compras de segunda mano; mirarlo con microscopio que tal como cobran hoy en día los mecánicos la antigua lupa no nos llega.

    Y este post es de las ocqueteau( son muy buenos barcos)

    También los hay buenos españoles...... orgullo patrio que va quedando poco.

    Sabor

    Grauner

    Playamar

    Rio

    Lema

    Etc

    Saludos 

  10. Sigo pensando lo mismo la reventa es mejor para los fuerabordas..

    Si la embarcación con intraborda con cola todos ponen más pegas. No lo digo sobre los eje diesel.

    Hay un post mas arriba que dice que intraborda nunca. O sea que mala prensa tienen. 

    Yo no lo comparto, a mi me gustan las colas Z. Por circunstancias tengo fueraborda. Mi embarcación es pequeña para mi me sobra.  Pero es más dificil encontrar gente que te de buenos consejos sobre colas Z. 

    A las colas les pasa lo mismo que un fueraborda 2t carburador....... todos soplan sobre el consumo.  Ahora nuevos no se venden pero los últimos que se vendieron eran bastante más econòmicos. Y los 4t de precio bastante más elevado.  Para rentavilizar esa diferencia tienes que ser de la 3lista o 6

    O vivir practicamente en el barco.

    Tube un yamaha de 75 2t carburador

    Y ahora un honda de 90 4t si que gasto menos. Pero hay muchas formas de verlo.

    Compre el motor de segunda mano pero le tengo más miedo a una avería al honda que al yamaha 2t carburador.

    Con el yamaha fui más descuidado. Y con este soy riguroso en el mantenimiento.

    En este foro la mayoría sois incondicionales del fueraborda.

    Saludos a todos.

  11. Si mantienes el mismo ritmo con 200 cv

    Se supone que el motor va mejor.  Me refiero con 2 tons de peso. Incluso sufriría menos. De todas formas es comentar tu conoces el barco. 

    Saludos

    hace 3 horas, picaro dijo:

    Yo con mi barco con 150cv no nececito mas,nunca pado de las 17 nudos como mucho normalmente navego a 14 nudos, sino el consumo se dispara.Nunca paso de 4000 revoluciones y tiene hasta 6000.Si tuviera un 200 cv no le haria asco, pero no para correr mas, iria al mismo ritmo que el que tengo.

     

  12. On 11/1/2017 at 22:41, picaro dijo:

    Lo mas curioso es que anda igual a 3/4 de marcha que a tope, llega un momento que puedes acelerar todo el gas que anda igual.Yo lo pongo un poco mas de media marcha.

    No te puedo hablar de revoluciones porque es un motor con mando popero sin relojeria.

    Si eso es correcto porque en la embarcacion tradicional que tengo. Pasaba lo mismo. El motor era un 6cv yamaha. 3/4 y lo mismo que a tope. No valía la pena darle más. De curioso nada.

    Saludos

  13. Picaro 

    El tuyo no es de la última hornada. De esos barcos  con los ahorros de fibra por la crisis.....para competir los astilleros. Con refuerzos solo en los sitios imprescindibles. De eso saben bien los ingenieros que lo calculan todo.

    Por eso algunas de las nuevas se ve el sol a traves del casco.

    Esto es una conclusión mía. A lo mejor no es para nada correcta.

    Saludos

  14. hace 6 horas, picaro dijo:

    Los barcos franceses le limitan la potencia del motor, dicen que es porque son muy endebles, el mio pesa 2000 kilos, un poco de fibra parece que tiene.

    El modelo nuevo que ha salido sustituyendo mi barco, es preacticamente el mismo, solo con un lavado de cara y  una plataforma de mas  y puede llevar 200 cv.

    Parece que el comprador español lo exige.

    Y lo han homologado para 200 cv

    Claro asi con 50 caballitos más ivas mejor..... de todas formas para lo que le pides está bien motorizado. 2000 kg ya es peso. El consumo de los motores no es progresivo si no exponencial. Normalmente unas vueltitas màs te fulminan el depósito. La ventaja aquí es que dentro de la ría todo queda cerca relativamente. Tu consumo medio lo afinas con el ritmo que llevas si no......

    Saludos

  15. On 9/1/2017 at 23:02, Maraxe dijo:

    Solé,  Nanni, Vetus, Perkins,  Cummins,  Yanmar,  Volvo....todos son buenos motores y con un mantenimiento adecuado pueden durar muchos años y miles de horas

    En un barco que anduve; tenía 30 años los auxiliares los primeros que tubo. Y no haciamos menos de 6000 horas anuales yanmar de 500cc

    Si hacemos los mantenimientos rigurosos haber! Nos cansamos del motor. También tenemos que tener en cuenta que la motorización, tiene que ser acorde con el barco.

    Hay mucho barco inframotorizado.

    Entonces refran: poco burro y mucha alvarda.

    Saludos

  16. hace 1 hora, picaro dijo:

    Los barcos y los motores hay que hacerles un mantenimiento riguroso, el motor a sus 100 horas o al año,sobre todo los anodos y el barco pintarles los bajos con antifouling de buena calidad, para mi la internacional, vale un huevo pero es buenisima.

    Mantenimiento ¡ Riguroso!!!!!! y patente international. Sin dudarlo picaro. También podemos jotun...

    Saludos

  17. hace 18 horas, PILUAN dijo:

    Hola, buenas noches, hace tiempo que no hablo por aquí, me surge una duda y sé que aquí hay muchos entendidos.

    me podríais decir la velocidad de crucero y punta aproximada de esta embarcación??

    ya sé que depende de muchas cosas pero más o menos.

    muchas gracias!!!!!!

    Tienes una buena motorización. No vas a alcanzar la velocidad decun fuera borda. Lo que te dice picaro. Pero tienes otras ventajas y muy buenas

    Saludos

×
×
  • Crear nuevo...