Jump to content

azimut

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.671
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    17

Posts publicados por azimut

  1. On 23/11/2016 at 9:17, picaro dijo:

    Poner un valor a un barco esta complicado, creo que la mejor idea es entrar en mil anuncio, top barcos, y cosas de barcos y buscar la misma embarcacion que la tuya y mirar los precios , a partir de ese momento el cuidado de la embarcacion hara que suba su precio algo mas, un saludo

    http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/bayliner-2252-classic

    Una vez que le estableciste precio según esta regla, evalúas los gastos que te da, esperando comprador y vas bajando,  por que si para sacarle un buen precio vas tenter que gastar en otros apartados no vale la pena déjalo ir económico y te libras de un problema, la mayor parte de la gente anda detrás de la ganga por desgracia. Y los  propietarios no queremos regalar, si no sacar un precio adecuado. Echale la culpa a la crisis

     

     

    saludos

  2. Hola de Nuevo.

     

    Supongo que lo habrás intentado pero ahí va una idea.

    Si tienes alguien de confianza que te preste un auxiliar adecuado, prueba lo que consumes a velocidad curri. Después prueba con el motor principal.

    Y haz otro viaje solo con el motor principal y haz un baremo de consumo.  Así evalúas si realmente te es necesario un auxiliar.  Sin auxiliar el principal baje algo el consumo.

    Los dos viajes con todos los pertechos  que lleves habitualmente, y si puedes con unas condiciones metereológicas parecidas.

    Sacas tus datos y evalúas si es necesario el auxiliar. Siempre y cuando te fíes del principal, el auxiliar también da seguridad en las  salidas algo que también hay que tener en cuenta.              

     

     

    saludos              

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  3. hace 21 minutos, picaro dijo:

    Yo lo veo pequeño.minimo un 6 cv para llegar a los cinco nudos e intenta que sea un yamaha o un suzuki.

    Te digo  lo mismo que pícaro,, tube un 6cv de cola larga de auxiliar en la ducauto festival y no la  movía bien, tenía que andar a tope. Terminé sacándolo,  no hacía más que darme peso en la popa. También tengo que decir que no ando al curri, por eso que mi consejo a lo mejor no es adecuado, de todas formas si puedes algo más de 6 como dice picaro.

    saludos

     

  4. hace 53 minutos, picaro dijo:

    Un barco de 6 metros tiene 1000 kilos o mas con el motor, haz tu mismo las cuentas.

    Como un barco en tu atraque en un pantalan no hay nada, llegas arranca y a navegar, cuando regresa un mangerazo, endulzas el motor y hasta la proxima.

    Opinr o lo mismo.

    Con tanto peso en el momento de subir o bajar el barco, tienes  que tener cuidado, yo anduve así varios años y tengo llevado sustos, no importantes pero sustos, lo  de menos  es mover el barco en el remolque, pero en una rampla, que si está media resbaladiza,  depende del coche, tengo un coche de tonelada y media y en el momento de que la lancha está en el extremo del remolque fuera del agua, lo levantaba bien. Ahora que vi de todo incluso quien sube la lancha al remolque con el barco avante, que para mi me parece temerario pero al que se lo vi subir; como si na y con un par de toneladas de mejillón o sea una planeadora, asi que para todos los gustos. Yo con la familia no hago esas cosas. Me tomo precauciones.

     

    Como el atraque en el pantalán nada de nada, todo ventajas.

     

  5. como dicen los compañeros con esta eslora y cabina andar continuamente con el remolque no es nada recomendable, asi anduve yo una temporada y terminas aburriéndote aparte de los peligros que conllevan andar con las maniobras, y eso que la mía es una embarcación de 5,20 sin cabina. A mi por suerte nunca me pasó nada, pero tengo visto mucha gente con más experiencia que yo, con maniobras que se le complicaron mucho.

     

    saludos

     

  6. hace 5 horas, picaro dijo:

     Un suzuki o un yamaha de cuatro tiempos no tiene nada que ver con un dos tiempos, yo llevo tres motores suzuki en los ultimos 14 años y cero averias.Y uno de ellos tenia mas de 1500 horas.

    El yamaha de Miguel es un buen motor y seguro que le ira bien, pero es otro mundo con respecto a los motores de hoy en dia, son tan fiables como los diesel aunque tienen sus pros y sus contras.

    Buena mar.

    No quería entrar en las características de un 2t carburador o 4t. Cada motor tiene sus ventajas y contras, depués hay que añadir que tipo de  navegación le vamos a dar; horas etc. Lo único que quise decir es que un yamaha de 75cv 2t carburador, en su momento fue  un buen motor. Si está en la actualidad en buen estado lo sigue siendo, con el defecto de siempre; es algo gastón!  yo cambié el mío con 23 años, por un honda de 90cv, y sin problemas el mantenimiento habitual, ahora que tampoco es para decir que el honda deja por el suelo al yamaha, no me refiero a marcas, al escribir no expresamos todo lo que nos pasa por la cabeza, pero echo en falta la patada que tenía el yamaha, en ese sentido pude pasarme a un evinrude. Pero sigo pensando lo mismo, como uno tenga mala suerte y tengas problemas con un motor moderno, ya veremos esa diferencia de consumo, que yo no veo que sea tanta. Mi exmotor yamaha todavía sigue rodando, ahora en una planeadora.

    Los suzukis están dando unos consumos muy bajos, con poco peso y buen precio, es para pensárselo cuando cambie la economía.

    Miguelín; si te quedas sin batería es muy fácil arrancar ese motor, con el mío haber si empiezo a ir al gimnasio.

     

     

    Un saludazo para todos

     

     

     

     

     

    • Me Gusta 1
  7. Hola de nuevo.

    No te puedo ayudar en la pesca del curri, me dedico a la pesca profesional...... palangre de superficie.

    Ahora estoy de vacaciones y en dique con la embarcación, demomento haciendo mantenimientos y tratando de pasar de 4 pasajeros a 6 y de las 2 millas a las 5.

    Tengo buen recuerdo de tu motor de 75cv carburador, algo gaston pero movía mi ducauto festival con soltura. 

    Recuerda que todos gastan gasolina....... incluso los moderno. Ahora tengo 90 cv y gasto más en mantenimiento que antes, también tengo que decir que pasa largas temporadas parada, no se lo que es peor si parar o andar todo lo  que puedas. De todas formas cada vez que vengo le hago algo de mantenimiento. No te abandones poco a poco, así no te dan grandes disgustos.

    saludos

     

     

     

    • Me Gusta 1
  8. Buenas miguelin.

    La referencia que te da carcharius es a tope, ahí se vuelve una tragadera. Pero...... son motores muy simples, si estubo bien tratado, no te preocupes del consumo. Los motores modernos tienen; inyectores.... centralitas.... son muy complejos. Y ante una avería de esas el mecánico te alumbra. Gastar gastan menos pero hay que buscar una forma de

    Justificarse. Todos tienen algo. Y nadie regala nada. Disfruta del navío que navega excelente. Y como decía un compañero; ! Lo que me gasto en el barco, no  lo  gasto en  psicólogoo!

    Saludos

  9. Hola un saludo. Con una ducauto festival empece como armador. Con 75cv. Es un poco menor. Pero todavía sigo con ella. Navega excelente. Pero ahora le cambie elmotor a un honda de 90 navega mas nudos pero no mucho mas. Ahora si reduje bastante el consumo. De todasvformas consuelate de que el motor te valió poco. Y con la difetencia de valor a nuevo hay que navegar mucho....... salvo que hagas curri entonces cambia el tema. Yo tube un auxiliar de 6cv yamaha y no movia la embarcaciön bien. Por encima le daba mas peso en la popa por lo que termine quitándoselo. Si  el motor tubo buen mantenimiento . Es hierro puro. No lo gastas. Y sera dificil que te deje tirado. Disfruta de la ducauto que se hace querer.

    NNNN

  10. No me expliqué bien, el motor de 2t le tengo que echar la mezcla en la gasolina, este motor en las mejores condiciones ya es TRAGON, el consumo a 5600 rpm es de 1.33 lts por milla, velocidad 27 nudos, se lo que tengo entre manos y me quejo por quejarme, porque creo que anda en un consumo normal para este tipo de motor, como encontré una oferta de aceite, pués por ahorrarrme un par de €, que tampoco es como para tanto, seguire con el de siempre Repsol, que tampoco es de los mejores, el motor es viejo y no le voy a dar un solera reserva, con un tintorro de brik le llega....... asi que el barato. Mientras empuje por la ducauto sigo con el, tengo ganas de más caballaje pero como el motor va bien, no lo cambio, si encuentro una oferta posiblemente pero sin prisa, que este año le toco al amarre, para el año ya veremos, seguramente un 2t.
    Pirata te tengo en una caja, lo que te prometí, lleva un mes en casa, no me olvidé, pero es que tengo una pereza... mándame una dirección para enviarte la caja.
    Mambo el motor del que me hablas es el autolube? como te dije antes no comenté todas las caracteristicas de mi motor asi que disculpa, ahora ya sabes la tragadera que tengo, ojito que estoy contento con el, que es duro duro..... este verano hize caso a unos post del foro, levanté el motor en la popa, ahora a 4500 rpm alcanzo los 26 nudos , tengo que revisar el motor porque no me pasa de las 4500 rpm este problema ya me pasaba antes de subir el motor, no me importó mucho porque como alcanzaba la velocidad máxima sin ir a tope, me quede asi todo el verano, de todos modos tengo que revisarlo.
    cuando me da por mirar el consumo del motor lo hago así: depósito lleno 50lts, dos personas( 150 kg) los pertrechos 40 kg, LA CAJA DE CERVEZAS Y LA EMPANADA(no la mía que no se come). con un tanque auxiliar de doce litros y rulando a tope hasta que lo chupe... JEJEJEJE como las perfomances de los americanos, en versión spanish.

    SALUDOS

  11. Con toda esta crisis....... y para ahorrarme un par de € por litro; buscando aceite para la motosierra, me encontré una oferta de aceite kraft sintético, para motores 2t agricolas, mi yamaha 75 cv 2t de cuando colón, con lo que traga.... le hará bien la digestión, o tengo que seguir con el repsol marino? jeje saldrán cebollas por el escape o los aros. Me imagino que vale pero por si acaso y como soy muy novato pregunto.

    saludos

  12. Hola a todos

    Tengo que decir que hoy me di una vueltecita con el TOMAHAWK de carcharius...... por que este nombre, le da un poco mejor. La navegación excelente y la velocidad ni que decir, un buen barco, a veces pensamos que por ser un barco moderno es mejor, no se , no se...... muchas veces creo que nos quedamos solo con la estética.

    slds

  13. La náutica deportiva en Este país está muy castigada en impuestos.... y también una mala fama de ELITISTAS los que queremos disfrutar del mar, y nada más contrario a la realidad, pero.....

    a cualquier persona que desconozca el tema le hablas de una lancha y se piensan en un megayate, que no todos tenemos esos barcos yo con 5.20 mtros me arreglo y no quiero más, y mantener una eslora de 6 metros tampoco es un disparate, pero se relaciona con el OCIO y el ocio también es salud, porque si non estendemos por este punto hasta podríamos llegar a solicitar una subención a la seguridad social jeje.

    No tiene mucho que ver con el concurso de acreedores pero si con el tema de la náutica, que es un sector que tambien mantiene muchos puestos de trabajos directos e indirectos.... así como le dan un cabo a otros sectores parece que este lo hay que abandonar a merced del temporal.

    slds a

    todos

×
×
  • Crear nuevo...