Jump to content

grisu

Miembro avanzado
  • Contenido

    258
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por grisu

  1. El profundizador lo compré a finales de 2007. Tengo factura.

    Lo he usado muy poco y esta perfecto. Es muy robusto.

    Yo le hice una base inox para un llaud pero no para la regala. La mia no creo que te sirva.

    Tiene un cuenta-pies en el propio profundizador. Venden un adaptador para metros pero yo ponía la sonda en pies y era mucho mas fácil.

  2. Por cambio de barco (a vela) vendo lo siguiente:

    Stella 10.000 con dyneema y bajo de fluo............300€

    esta impecable. Tengo la caja,una manivela de recambio...

    Dos carretes eléctricos Dendou Maru de Shimano. Deben de tener unos tres años pero se han usado muy poco.

    Estan con dyneema los dos.

    Cable para conexión a enchufe y otro cable para conectar a baterias (con pinzas).

    300€ cada uno.

    Profundizador Scotty eléctrico. El mas completo de su gama. Para usar con dos cañas. Regalo dos plomos (creo que son de 6 Kgs. cada uno),pinzas, y un carrete de cable de acero.

    300€

    Puedo enviar fotos si realmente estais interesados.

  3. Pues eso, por cambio de embarcación vendo una SONDA FURUNO FCV-585. Usada solo un verano. Con la sonda se entrega:

    Caja MB-110

    Transductor Airmar B-260 1 Kw con barquilla alta velocidad.

    Instrucciones en español, cables...todo xcepto la caja de cartón que no la he guardado.

    Evidentemente, con la factura de todo el equipo.

    Precio: 1.000 euretes.

    Por 500 euros mas, entrego profundizador Scotty eléctrico con bobina de cable acero por estrenar. Dos plomos, pinzas, etc.

    Como nuevo.

    (todo esto por que vendo la barca y me paso a la vela).

    Podeis contactar a través de mail [email protected]

    envio fotos si realmente os interesa.

  4. Hola a todos.

    Tengo una duda. Tengo la posibilidad de cambiar el barco actual (cabinada 11 mts con colas) por una Key Largo 28 de 9 mts con dos motores FB de 250 cv cada uno y no tengo ni idea de si el consumo será superior o no comparado con el consumo de mi barco actual.

    Por eslora y peso debería de bajar el consumo pero al ser motores de gasolina desconozco el consumo que pueden tener.

    Resumiendo, consumen mas los motores FB o intraborda con colas.

    Muchas gracias.

  5. Hola a todos. Por la zona donde suelo salir a pescar 240/300 mts solo he conseguido pescar besugos,algun cabracho y "fenegals" que no se como los llamaréis fuera de Girona, son como escórporas pero mas pequeños. No he conseguido sacar ni congrios ni merluzas y por descontado ninguna cherna.

    Pesco con sardina y calamar frescos.

    Plomo de 450 grs,trenzado de 50 lbs y ahora monto bajos de 0.80 con perlitas y demás.

    Utilizamos dos carretes Dendo Maru que siempre han ido muy bien. Me parece que no son los mas utilizados pero van de lujo.

    os cuelgo una fotillo de una salida mas o menos normal.(este sábado hice mi primera porra en mucho tiempo).

    dsc025801mediumqn2.jpg

  6. Hola Bernau,

    para esto de la pesca a fondo (250-400mts) debes de tener una buene sonda, un barco con 2 motores (por seguridad),muchas horas y mucha suerte.

    Yo soy un principiante ya que hace relativamente poco que practico esta pesca y por tanto pocos consejos puedo darte.

    Lo que creo que tenemos todos mas o menos "sagrado", son las señas. Yo al menos no las voy a dar ya que me han costado mucho tiempo y mucho gasoil...

    De todas formas no es ningún secreto que este tipo de pesca se practica (en nuestra zona) en El Canó de Tamariu, que empieza delante del Cap de Sant Sebastià. Esta relativamente cerca de la costa pero esa zona esta muy esquilmada. Si pasas algún fin de semana por ahí verás las barcas pescando.

    Otro tema es que necesitas un carrete eléctrico con capacidad de dyneema suficiente.

    Del jigging a esa profundidad olvidate.

    Yo nunca tiro ancla a esta profundidad. Me veria incapaz de situarme en el punto exacto.

    Como cebo yo utilizo sardina o calamar.

  7. gracias Cadernera. Tengo entendido que eres un fuera serie en esto de la pesca a fondo.

    Aprovechando el hilo, me gustaría saber si los bajos para este tipo de fondo los montáis vosotros o los compráis ya montados.

    Yo he usado siempre unos de alambre a los que yo montaba los anzuelos pero el otro día compre unos que ya vienen con los anzuelos montados (de una conocida tienda...) que pone "para pesca a gran fondo 200 a 400 mts" y que son de teklon del 0,50.

    La cuestión es que perdí dos piezas (creo que besugos grandes) ya que las perlitas de plástico no aguantaron el pescado.

    [/url][/img]

    ¿algún consejo?

  8. retomo el tema por que tengo una duda. Esta mañana he salido a pescar besugos. Sobre 300 mts despues de haber subido unos 7 u 8 bonitos besugos,

    tiramos de nuevo la línea y al no notar picada, empezamos a recoger la línea a velocidad bastante lenta. Justo a 180 mts de profundidad la caña se dobla bruscamente, el carrete empieza a patirar y sin dar tiempo a aflojar el freno, se rompe la línea.

    Mi pregunta es si hay chernas a media profundidad o si se debia de tratar de algún otro bicho marino. Un atún lo descarto, ya que el arranque hubiera sido mucho más rápido.

    ¿Alguien tiene idéa de que se puede tratar??

  9. Hola a todos. Por desgracia este finde no podré venir. El curro cada dia se pone mas complicado y me toca currar. Mi gozo en un pozo. Espero conoceros o coincidir en alguna otra ocasión.

    Tengo encargada una emisora portátil "por seguridad" comprada en USA y espero que tenga el canal 69, ya que me parece que solo la voy a usar para que me digáis dónde esta el pescado :046:

    Que tengáis un buen desayuno :beer:

×
×
  • Crear nuevo...