A customer couldn't get on the Internet: -
Helpdesk: Are you sure you used the right password?
Customer: Yes I'm sure. I watched my colleague do it.
Helpdesk: Can you tell me what the password was?
Customer: Five stars.
Lo siento x el idioma ...
Pero tiene su gracia...
Un saludo!
Está muy bien, y tienen una pinta fabulosa !¡.
Cambiando colores y tamaños te puedes hacer una "colección" en un tris.
Este es "otro" metodo, algo más trabajoso que tenía por ahí guardado y que lamento no recordar de dónde salió.
Si alguien lo sabe, que ponga el link:
Un saludo!
Y tanto, no hace mucho comprando cualquier cosa, te daban el CD, que tenían a cientos. Yo creo recordar que van 3 (en revistas).
Es publicidad que, encima, "se cobran".
Ahora, que si la gente lo compra, queda contenta por lo pagado de más y la empresa gana...Todos contentos (menos yo, que quisiera otro DVD y no ese) .
Un saludo!
Efectivamente, creo recordar ese documental (si es el mismo) y los experimentos que llevaban a cabo.
Dos de ellos me impresionaron sobremanera: uno la camara acoplada a la parte inferior de la tabla (que simula una pequeña foca) en la que se vé subir un blanco como un torpedo sacandola por los aires.
La otra era cuando "rondaba" entre el banco de focas buscando crías y cómo le seguian y jugaban al huyhuyhuy con el tiburón ...
Y sobre todo. EL TAMAÑO de semejantes tiburones. Hasta que no se le vé en comparación a un hombre, es que no te haces idea de que son "5m" de bitxo
Un saludo!
Tiene (veo) otra ventaja añadida, aumenta la tensión de la linea en la entrada a la bobina y queda mejor cargada para posteriores lances.
La verdad es que parece bastante simple y efectivo.
No sé, tiempo al tiempo...
Un saludo!
Bueno, SI NO PARTE la linea, no os preocupeis, sin moveros un ápice y con cara "muy profesional", como el que no le da importancia, recogeis lentamente la linea, que cuando llegue el señuelo / buldó enganchará por anilla de salida y os traies todo de golpe sin mojaros, pero despacito y con cara seria, así sin darle importancia.
Nada de andar en gallumbos por las playas, que es poco decoroso y espanta el pescao.
Un saludo!
No es tan extraño Supermasilla, la SeaBass es muy "polivalente" y por ello, también, más "blanda". Es cómoda para lanzar "cualquier cosa" pues tiene un rango muy amplio, pero por eso mismo, peca de "blanda" (no confundir parabólica o blanda con poco resistente).
Un saludo!
Efectivamente, se reparte mejor la fuerza en el blank.
Un ejemplo de jigging y de "como" se reparte:
http://www.plat.co.jp/english/carpenter/tuna/tuna.htm
Tambien un mayor anillado ayuda a corregir/canalizar correctamente la salida de la linea (va cerrando los bucles de salida= - pelucas).
El rozamiento, efectivamente es mayor, pero si el anillado es de calidad y bien medido no hay mucha diferencia de rozamiento.
Y si. Yo "casi" siempre quito la anilla al señuelo, pues uso normalmente grapa para cambiar rápidamente. Sino usas grapa, y atas directamente la linea, deja la anilla.
Un saludo!
Llevan la tira de años dando alegrias a mucha gente. Que se lo digan a las Abu tobi. .
Algo deben de tener...
Son buenas porque llegan lejos, se traen más o menos a la profundidad / velocidad que quieres.
Es mejor usarlas entre la espuma con un poco de mar. En aguas calmas son menos efectivas (claro que si hay hambre...) ...
Un saludo!
Cada artifical es distinto. Los hay que "llegan" muy lejos (jig) otros que se quedan cerca (pero nadan de vivio) ...
Hay muchas veces que los tienes en tus pies, y con 10gr te vale.
Otras estarán demasiado lejos. Como ves NO HAY caña que te valga para todas las situaciones.
La tuya es de termino medio, esto es muy adecuado, pues puedes moverte en un rango muy variado de artificiales.
Quieres llegar lejos? ponle un roosta popper, un jig un viva parade 40gr, un bucktail jig, verás como llegas lejos...
Pero recuerda, casi siempre estan más cerca de lo que imaginas ...
Suerte.
Un saludo!
Cuidado, como dice Ibón de usarlo en sitios con riesgo.
Hay de varios tipos:
- Unos son de "plastico" digamos. Esos NO aislan de la temperatura externa, son útiles en playas y aguas NO frias.
- Otros son de neopreno (dentro de estos, de varios milimetros, como los trajes de sub) estos SI aislan del frio NO son transpirables. Los hay con bota o escarpin (a este hay que añadir bota).Son útiles en rios frios o en épocas frias cuando hemos de meternos algo en el agua.
- Por último los más caros TRANSPIRABLES y AISLANTES. Recomendados para "forofos" de pesca durante horas en sitios frios.
Un saludo!
Ibón me has dejado sin palabras y un nudo en la garganta.
Es una decisión personal, pero sobre todo es sentimental.
Así pues, la decisión tomada, es siempre buena.
Un abrazo.
Llamemos X al bicho en cuestión, pues una vez me contaron que entró un palometón a una tita... así que...
En cualquier caso, lo que no entiendo, es:
Porqué teneis el freno cerrado... ?¿?¿
Un saludo!
Si te digo que... lo de los precios...menudo casssondeo.
Yo tengo la de Madrid, y por el que diran tengo la de CCMancha, y
me gustaría ampliarlas a Extremadura, Andalucia y CyLeón ...
pero como me parece un pitorreo y no "convalidan" ni na de na, pues
me aguanto con lo que tengo.
Si la sacas en C. Valenciana creo recordar son 5€ x 5 años ...
"Licencia de pesca maritima recreativa de superficie"
SOLO para costa y deportiva superficie (NO aguas continentales).
Un saludo!
Angler busca la conselleria de agricultura y pesca.
Entras, pides la "licencia de pesca maritima de superficie de recreo" creo que ese es su nombre exacto. Pagas unos 6€ y ya tienes licencia para 5 años.
Venga...ya estas tardando.
Un saludo!
Mira, yo menos planchar "regular", se hacer/hago de todo. Incluyendo "coser un botón".
Eso si, el pescado lo preparo yo. En el pescado sólo yo pongo las manos, faltaría más.
Con lo rico que me sale...
Un saludo!