Jump to content

fgarrod

Miembros
  • Contenido

    36
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por fgarrod

  1. Hola amigos, quisiera saber si alguno ha instalado el motor de gasolina "ozeam 1.3" o algún otro similar en su kayak pues lo he visto en internet y no sé si será apropiado. Espero vuestras respuestas con la experiencia que seguro tenéis. Pesa sobre 8 kilos y supongo se podrá instalar en algún costador del kayak.

    Aquí dejo el enlace: http://ozeam.com/epages/ec5969.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ec5969/Products/1002

  2. ¿Alguién tiene esta sonda y me puede dar su opinión?. Quiero comprármela para mi tarpon 120 y por la relación prestaciones/precio creo que es la mejor. ¿Me podéis aconsejar otra del mismo segmento?. Por último, ¿cómo la puedo instalar en mi kayak en las guías sin tener que agujerearlo?.

    Gracias de antemano popr vuestras respuestas.

  3. Decidido a comprar neopreno, quisiera me aconsejaran cuál es el modelo, teniendo en cuenta que quiero pescar en zona de Motril. Por lo que he visto no es aconsejable el vadeador, pero tengo mis dudas
    en cuanto a maniobralidad (debe dejar las brazos libres para palear) y al grosor para la zona en que quiero moverme.
    Garcias compañeros de antemano por vuestros consejos.

  4. Por fin espero iniciarme al curricán con mi kayak; tengo algunos señuelos para spinning pero son sobre todo de superficie y quisiera adquirir algunos que profundicen por debajo de los 2 metros. Prefiero comprar pocos de calidad media (alrededor de los 10 euros) que no llenar la caja de señuelos que después no voy a utilizar. He estado mirando y como siempre ocurre estoy más liado que un trompo. Me interesaría que no midieran más de 10 cm. pues las especies que suelo tentar son pequeñas. He visto los [b][u]Yo-zuri crystal minnow deep river[/u][/b] y me ha parecido una opción acertada. Mi petición compañeros es que me informéis si estos peces dan buenos resultados y en su defecto algunos otros modelos que hayais probado y tengais una opinión buena.
    Gracias de antemano por vuestra amabilidad y un saludo

  5. [quote name='fjavierer' timestamp='1353524947' post='867421']
    Pesco por las playa de Barbate Cádiz entre la zona de Conil de la Frontera hasta Tarifa , algunas veces voy al cabo trafalgar y otras al cabo camarinal en la playa de zahara de los atunes tarifa , y hay mucha playa , por aquí las playas son muy planas, sin ninguna pendiente ni cortes que formen pequeños acantilados , me refiero a que si hay acantilados son altos y grandes o sino playa plana, para soltear la tercera ola tienes que lanzar lejos. Los señuelos que utilizo mas bien son vinilos con bombetas de 40 a 60 gr max , en fin de todo tipo pero no muy grandes tipo paseantes patchingo, minow lures , alguna vez monto el texas con plomada tambien de 20 gr o 30 gr ,por que si veo uno guapo me entra antes a mi por el ojo que a la lubina (eso quisiera yo que le entrara a la lubina ), jejeje.

    ah ya me han dicho que el trenzado que utilizo es muy grande el 0,30 de 45 kg pero no lo cambio por nada en el mundo, es el asari color sento raimbow, aunque no le entre ni las pulgas playeras, ya he tenido buenas piezas ,no se si por casualidad o por que estaba para mi , yo pienso que cuando el pez tiene hambre da igual el sedal grande, tampoco un 0,30 es un cabo.

    Un saludo.
    [/quote]

    Te puedo decir que yo me compré la Shimano Speedmaster ax de 3 metros acción (14-50). (No es la versión nueva que creo que es la "power" o algo así. Por cierto ya la he visto alrededor de 100 euros), y me ha ido de maravilla. Con nanofilamento del 17 (hilo reciente de Berkely) o con trenzados del 15 (resisten bastante más de lo que pensamos) unido a la sensibilidad de la caña se disfruta de las piezas que es una gozada. He probado el modelo nuevo y me pareció un palo a lado de la mía. Suelo utilizar bombetas o plomos de hasta 30 gramos, ( ya llevo dos años dándole "caña") y está como el primer día. Mi experiencia ha sido francamente positiva y creo que es una buena opción para el spinning de playa y espigones. Los jiggs se mueven de maravilla.
    Espero haberte ayudado.

  6. Me comentaba un sobrino que algunas personas extranjeras (aunque puedes imaginar su procedencia) se llevaban las carpas del Retiro de Madrid
    y que los pantanos de cerca de Madrid los arrasan. No se puede esgrimir que son para comer, el furtivismo a la larga es miseria para todos. La Autoridad debe ser expediditiva con estos
    comportamientos.

    [quote name='Miguel SHS' timestamp='1350548639' post='860767']
    Horrible el suceso :unsure:
    Nadie se merece una muerte así, eso es una de las consecuencia que puede llevar el pescar sin ningún tipo de información básica sobre que se puede [b]utilizar y como[/b] para ejercer el arte de la pesca, los furtivos por aquí cada vez son más conocidos y en consecuencia como parar sus trapicheos y que ocurran estas desgracias, aunque queda muuuchos flecos [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/dry.gif[/img]


    Por el Nort-Este de la Ibérica se están poniendo duros con este tema, la verdad era impactante ver como grupos de personas de dos a cuatro, muchas de las veces y mayoritáriamente extranjeras y de ninguna manera informadas, así lo constaté yo al hablar con ellos, se llevaban a su casa demasiadas carpas y el pez que cayera, sabiendo que la carpa está quedando acorralada en su supervivencia por varias especies y circunstancias, sabiendo eso me alegro que alguien se preocupe poniendo el respeto por las leyes establecidas como algo existente y a tener en cuenta.
    Una noticia para la esperanza de las especies protegidas y consuelo de quién respeta el ciclo de supervivencia acuático que existe, comenta que ya son 700 los pescadores denunciados por no respetar las leyes existentes, de ellos 400 son de la provincia de Lerida, esta cifra sancionadora es mucho mayor que la del 2011 a estas alturas.
    Parece que alguien se a dado cuenta de esta " puerta de atrás ".
    La noticia se puede consultar en el periodico.com y otras muchas redes de información.

    [b]LA CIFRA[/b]

    600 euros es la multa màxima por pescar sin licencia y por no devolver al agua los barbos y las carpas en Cataluña.
    [/quote]

  7. Se [b]esperab[/b]a; hablo de la playa del Tesorillo de Velilla (Almuñécar). El pasado domingo se [b]ahogó [/b]una persona (50 años) enganchada en un trasmallo mientras nadaba. De todos es sabido la total impunidad con que todas las tardes echan el trasmallo en la misma orilla irresponsablemente para recogerlo por la mañana temprano; cuando me levantaba temprano para pescar, venía la barca de los furtivos a recoger la cosecha. ¿Y ahora qué?. ¿Quién es el responsable?. La Autoridad implicada debería de dar también una explicación porque lo que ha ocurrido no es fruto de una casualidad sino del desprecio de las normas de unos y de la dejadez de otros.
    Descanse en paz.

  8. [quote name='hunter' timestamp='1348078859' post='852212']
    Hola. De longitud con las que yo estoy más comodo es con las de 2,10 metros. Pero uso cañas desde 1,60 hasta 2,70. Las de 1, 60 ó 1,70 me resultan incomodas porque te tienes que echar hacia delante cuando se cruza el pez por la proa del kayak. Luego lo de las caracteristicas pues logicamente va a depender mucho de los señuelos que vayas a lanzar o a arrastrar. Pero algo promedio podia ser con cw 25-50g para la de spinning, y 50-100 ó 100-200 para la de curri. Aunque yo para curri uso hasta cañas de spinning de cw10-30.

    Saludos.
    [/quote]


    Gracias, hunter, tendré en cuenta tus consejos.

  9. Por fin me he comprado mi tarpon 120 pero ahora no tengo las cañas apropiadas; quiero adquirir una caña para spining y otra para el curri. ¿Me podríais decir por favor las características de ambas cañas en cuanto a longitud, potencia, etc (dentro de las de precio normal) ?
    Gracias por adelantado y un saludo.

  10. [quote name='miwibass' timestamp='1339100644' post='829713']
    Hola fgarrod!

    A un amigo y a mi hace un més nos llegaron a casa dos Prowler 13 del Decathlon y los dos hemos salido ya unas cuantas veces. Lo unico que te puedo decir es que ninguno de los dos hemos tenido ningun problema hasta ahora y la calidad me parece bastante buena.

    Una cosa que te puedo decir es que si tienes un problema, se que en decathlon te lo cambian por otro nuevo, ya que eso nos dijeron a nosotros.


    Espero que te sirva mi opinion!


    Un saludo desde Mallorca!!
    [/quote]

    Gracias por tu rápida respuesta

    [quote name='salkayak' timestamp='1339102660' post='829723']
    hola fgarrod yo tengo un prowler 13 y estoy muy contento y te digo que a mi kayak no entra ni tan solo una gota de agua

    si quieres verlo puedes visitar mi blog [url="http://www.salkayakblogspot.com"]www.salkayakblogspot.com[/url] asi podras ver como lo tengo de arreglado,visitalo y


    no te arrepentiras.



    un saludo
    [/quote]

    Muchas gracias

  11. Quisiera saber si algún forero ha probado el prowler 13 que ofrecen en Decathlon pues he leído que la calidad de los acabados, accesibilidad de tambuchos y estanquiedad no son muy buenos. Estoy interesado en comprarme uno por el precio tan competitivo, pero temo equivocarme. Gracias de antemano por los consejos de los compañeros expertos pues yo soy totalmente ignorante en este tema. ¿Me recomendáis algún otro modelo con las mismas prestaciones?.
    Gracias de nuevo.

  12. [quote name='kayakpay' timestamp='1324662867' post='782724']
    Hola Fgarrod , ahí te dejo este cuadro para que los compares un poco mejor:
    Trident 13 es de pesca, más largo con diferencia, menor manga, menor peso, ideal para pescar según esos datos, desventaja es más caro, pero le da mil patadas al ocean duo por lo completo que es.
    Ocean duo, más lento, pero muy estable y mucho más barato. Le faltan tambuchos empotrados, cañeros, un acabado muy pobre.
    [img]http://img14.imageshack.us/img14/9350/tridenyoceanduo.jpg[/img]
    Trident es un kayak de pesca, estable, cañeros, admite bastante carga, velocidad, maniobrabilidad, para mi gusto pesado.
    Ocean duo he pescado con él al curri y es lo más lento que puedas imaginarte, vale para todo mar, bajar por rios ideal, pueden ir dos adultos y un niño perfectamente.
    No te alejes mucho de la orilla en las primeras salidas para ir a gusto y disfrutando.
    Si quieres pescar al curri el trident, si es para fondear el ocean duo.

    Un saludo.
    [/quote]

    Muchas gracias compañero por tus valiosas informaciones.

  13. Quiero comprar un kayak de pesca para la próxima primavera y la verdad estoy hecho un lío con las informaciones que leo. Mi duda es conjugar la seguridad con la efectividad del kayak. ¿Será mejor un individual (de mediana calidad, ej. trident 13) o un duo que me permita ir acompañado de otra persona en caso de posibles contingencias?. Espero que alguien me comente si tuvo mis mismas dudas y qué decisión tomó porque no quiero equivocarme con mi compra.

  14. Ya me lo había advertido un compañero, pero lo sufrí en propias carnes. Hablo de "Rhodani". Después de asegurarme que mi pedido lo enviarían en un plazo de dos días, me han tenido engañado desde el día 13 de Junio. ¿Cúantos días han transcurrido?. Puesto en contacto por mi iniciativa con ellos, me dijeron que les faltaban algunos artículos y por eso no me lo habían enviado. (esto en dos ocasiones en un plazo de una semana). Ni siquiera se molestan en llamarte para decir que no tienen existencias. (Eso sí, en la página Web no se molestan en reseñarlo). Yo había quedado con un compañero para irnos de pesca el fin de semana con el nuevo material. ¡Mi gozo en un pozo!. Siento que me han tomado el pelo.

    Consecuencia: NUNCA MÁS VOLVERÉ A HACER UN PEDIDO A ESA EMPRESA.

  15. PERDONAD EL LAPSUS, LA FAMILIA ABSORBE.

    Entonces, decía, el ruidito se hace contínuo: toc-tototototoc-totoc... ¡Y es de DENTRO del kayak¡ ¿Me estaré volviendo pardal? ¡Si no he pescado nada, no es ningún pez¡. Estoy sorprendido, curioso, hasta intrigado.

    Que quede claro que todo esto pasa en cuestión de segundos, 10 ó 12 quizá. Pero serán absolutamente inolvidables. El tiempo ha pasado, ya hasta me río de ello, pero compañeros, id al loro¡.

    Dejo entonces de remar.Estoy a unos 300 metros de la playa, no se ve barca ni velero cerca. Voy a ver qué narices es todo este lío, siempre pasa algo que te despista de la pesca en sí, narices¡.

    Me echo atrás, flexiono el cuello, fuerzo la vista para ver el interior del kayak (1.92 cms. y 100 kilos de peso no me hacen muy ágil aquí dentro) y, NO, NO PUEDE SER, NO PUEDE SER, descubro EL MARRÓN: una negra, peluda y enorme RATA de alcantarilla mirándome desde el interior de la proa, con esos bigotes asquerosos y esos putos dientes...

    Me cago del puto miedo. El tremendo susto hace que se balancee el kayak hasta casi volcar (es un piano, pero estable); sudo, rápidamente sudo y mucho. Siento el cerebro a presión dentro del cráneo, los brazos se tensan, aprieto la pala tanto que parece la voy a partir; las piernas se quedan rígidas, los pies están tan cerca del puto infierno que creo que no están...

    No soy valiente, ni muuucho menos. Pero me entraron 3 segundos de sangre fría en los que decidí qué hacer: NO ME TIRO AL AGUA. Estoy lejos, hay muchas cosas dentro (aparte del mardito roedor) y he visto en las pelis que las ratas nadan y buscan algo que flote (en ese caso sería mi cabeza); VOY A LLEGAR A LA PLAYA, con un par.

    No sé a qué santa velocidad iba, pero era para flipar; los brazos mi iban a tope, no me cansaba. Iba soplando y resoplando, las piernas no se movieron ni un milímetro. Sólo pensaba: por favor, que no me muerda, que no me muerda. Te pasa por la cabeza todo aquello que crees saber de las ratas: que si les gusta el queso, enfermedades por contagio, suciedad, que odian a los gatos etc. Me quería morir.

    Llego a la playa, embarranqué muy adentro de la arena, como un misil. Salí de ese maldito espacio reducido a toda leche, resoplando, tenso. Las piernas no me aguantaron, me caí como un borracho a la arena (los guiris, unos 15 ó 20 flipando). Me alejo unos metros, me sale una risita histérica junto a una inmensa alegría. Busco un cigarro, mierda¡ están con ELLA. Pido un pitillo, y cuando voy a encenderlo sale la rata del kayak; dando saltos estilo canguro se aleja la muy asquerosa por el pinar. Sólo un guiri la ha visto, y desde la distancia he visto su cara de asco (Pues imagina yo, colega¡ pienso).

    Al cabo de unos minutos mi cuerpo era físicamente impracticable; estaba absolutamente agotado, exhausto de la tensión y del pánico vivido. Calculo que fueron unos diez o quince minutos, quizá menos, los que fui consciente del polizón; sus medidas no eran extremas, diría que unos treinta y cinco centímetros de nariz a cola. Por suerte no me mordió.

    Así fue amigos, talmente. Ahora siempre reviso el interior del kayak.

  16. hola compañero me gustaria que alguien me pudiera decir donde encontrar piezas de carretes shimano.gracias

    Yo también tengo ese problema con un nexave fb 4000. Diríjete a la tienda donde compraste el carrete o si no ponte en contacto con alguna tienda on-line a ver si hay suerte.

  17. Por propia eexperiencia lo unico crreo que es ir a donde comprates el carrtete y pedir la pieza y ellos la piden a Normak que es el distribuidor para España y paciencia. y si eres buen cliente

    algunas veces desmontan un carrete nuevo y te venden la pieza y ellos la reponen cuando le llege.

    un saludo

    Muchas gracias kunan, es lo que voy a hacer.

  18. loco de mar, tienes toda la razon, el llegar al maximo de tu accion en una caña puede llegar a ser demasiado peligroso para tu caña llegando a partirla, por ello deves de conocer mucho tu caña y tu forma de lanzar, asi que para accion 20 - 50,mejor lo dejamos en 46grs que es lo que pesa como maximo la mayoria de señuelos, en cuanto a lanzar menos de 20 grs yo ahi si que no lo veo demasiado problema, en lugar de lanzar 15 metros lanzaras 5 m, yo he estado pescando con señuelos de 5 gr con una de mis cañas 50-80 y se puede pescar.

    fgarrod; una pregunta que es lo que pretendes pescar, asi te podemos ayudar mas en tipo de señuelos

    jurelillos y alguna caballa que es lo único que se pesca por aquí. (Si los trasmallos los dejan pasar)

  19. Con según que medios, el tamaño es lo que menos importa :untitled: haber si nos cuentas cosas.

    Tengo que buscar "en el rincón de las suplentes" una vieja caña de acción 1-5 que utilizaba para el black bass hace tela, (david se partía y le decía cañachicle) que la quiero probar con unas anjovillas de 60 cm y 8 libras haber que pasa :054: .

    Ya te contaré.

    Y dale con el feisbuk..........y los que no tenemos? <_< ........ ya que lo nombro...saludos a ese grupo de pescadores mediterraneos del geriatri cón :untitled:

    saludos

    Me has dado la idea; tengo una caña Mitchel que compré hace 30 años para la pesca de la trucha (en la parte alta del Guadalquivir se sacaban "comunes" de todos los tamaños, era un paraiso, después vino la sequía y el abandono del río), que debe tener una acción baja y la voy a probar con señuelos ligeros.

    ¡Ah! El del geriátrico se jubila a final de mes, (¿no te da envidia de vivir para la pesca y poco más?). Paciencia compañero, todo llega.

×
×
  • Crear nuevo...