Jump to content

copino36

Miembro avanzado
  • Contenido

    257
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por copino36

  1. jaimepu lo mismo pero peor que tú, salí ayer del estañol y fui costeando hasta cabo blanco, de ida cogí un mísero verderol pequeño y nada mas, probé todos los artificiales que encontré, de vuelta me alejé un poco de la costa, heche los pulpitos de 12 cm y no capturé ni una llampuga, una no llegó a clavarse y otra se desanzueló al izarla a bordo, parece que los verderoles brillan por su ausencia y las llampugas ya ves, la próxima salida que será el viernes si el tiempo acompaña probaré con patagónicos y tiras de pota, igual es que ya están escarmentados de plástico, rafia y silicona

  2. le ago un armazón a medida con cable de acero inox del fino, al final un anzuelo triple bien hermoso y lo ensarto con una aguja por el bajo hasta que hace tope en la cabeza del calamar, entonces le clavo uno de las patas del anzuelo y a nadar, los he llegado a llevar navegando a seis nudos y como si nada

  3. Saban el patagónico aquí en Baleares lo llamamos al calamar mediano que importan de la Patagonia, en Sudamérica, lo traen congelado o ultraconjelado, yo para comer no me gusta pero como cebo de embarcación a poca profundidad, fonera en el último anzuelo y entero o al curry es de lo mejorcito y mas económico, en cualquier supermercado tienes entre 20 y 30 piezas por unos 5 leros

  4. en el anterior barco que teníamos mas espacio llevábamos una de las de compresor y es una maravilla, ahora que no tenemos tanto espacio al principio con el igloo de toda la vida me volvía loco, compra en el club mínimo tres bolsas de hielo para unas doce horas de embarque, coste del hielo mínimo 6 leros, llévala parriba y pabajo llena de mercancía mas las cuatro bolsas de hielo, en verano terminas reventado, en el alcampo mientras mi mujer compraba veo una oferta, nevera portátil a 12 y 220 voltios con ventilador superior por 49 leros, marca a saber de estas chinas o japos, me tiro al barro y la compro, por ahora de maravilla, dos horas antes de embarcar la conecto en mi casa a 220v, la cargo, llego al club, compro una bolsa de cubitos y ligeramente pa la barca, la enchufo dentro de la cabina para que no le pegue el solano, a las doce horas de gastar gasolina te puedes hechar los cubatas que quieras porque los cubitos están casi enteros, y te quitas de dejar la nevera en el barco enchufada a toma de tierra la noche anterior con el consiguiente riesgo de incendio

  5. ya se mantuvo la misma discusión en otro post y como ahora las respuestas fueron de lo mas variado, entre treinta y ochenta metros cojerás llampugas, melvas y bacoretas ( estas últimas son túnidos menores cuya talla máxima es de unos 16 kilos), si quieres tentar rojos, albacoras, etz es por lo general a partir de los 800 metros en adelante, la velocidad para gustos colores, yo en particular con las bacoretas y melvas al principio de temporada voy a unos 6-7 nudos con pulpitos de 12 cm todo a flor de agua, cuando ya han cogido experiencia y son de mayor talla cambio a patagónico fresco, 10 m de fluorocarbono potente, unos 4-5 nudos de velocidad y una de las cañas a unos treinta metros de profundidad con la plancha de profundizar. Los túnidos mayores, rojos, albacoras, pezes espada, etz sobre los 7,5-8 nudos, pulpitos de atún, cuatro cañas, la mas corta a 15 metros y en la estela y la mas larga a 30-35 y con excitador del tipo pez, en ocasiones dejamos una larga a 100-120 metros por si enganchamos aluna aguja o pez espada. A unos 80 metros de agua con patagónico mi mayor captura ha sido una bacoreta de 15 kg, saludos.

  6. enhorabuena xilguerin, de tan grande solo he visto una en mi vida y no la pesque yo, una picadita en el dedo corazón de un bichito de estos debe ser para partirse de risa

    una pregunta xilguerin ya que tenemos el mismo barco, que ancla de capa usas y cuantos metros de cabo le das, me compre en la tienda del navegante una de estas de agujero grande y agujero pequeño y la he probado solo una vez, o soy muy tonto o no lo hago bien o el artilugio no es el que toca

  7. estos focos tengo entendido que para lo que realmente son es para iluminar la cubierta del través a proa, cuando fondeas si hay problemas ver lo que pasa, yo con una frontoluz me apaño, en navegación, según el reglamento internacional para prevenir abordajes en la mar no puedes llevarlo puesto, en caso de niebla creo que te hace mas mal que bien, a mi no se me ocurre en mi coche con niebla cerrada poner las largas porque claro está ves menos y vas deslumbrado por la reflexión, ahora bien estos focos hacia popa para pescar van bien, demasiado para mi gusto ya que son tan potentes que te deslumbran a la mas mínima

×
×
  • Crear nuevo...