Hola Joripel.
Yo añadiría a esa selección el Pin´s Minnow de Yo zuri, que te funcionará de maravilla con los llobarritos de citas. Ah! En 7 cm de tamaño. Es un señuelo bastante ligero pero que aún así se lanza bien. No obstante ten en cuenta que deberas bajar el grosor de la linea todo lo que puedas para lanzarlo bien.
Otro muy buen señuelo para los llobarretes es el primo del anterios, el Pin´s Magnet, muy parecido y con un movimiento espectacular. De este suelño utilizar el de 7 y 9 cm, ambos perfectos para las capturas que nombras.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo
Juan
Hola surfcasterdiego.
Sólo decirte que des un poco más de tiempo a la gente. No esperes una respuesta inmediata.
Como bien sabrás, las mejores zonas para el spinning son las salidas de agua dulce, las bocanas de los puertos, las escolleras, zonas rocosas... utilizando internet no creo que tengas problemas para localizar sitios así en la capital del turia.
Siento no poder ayudarte más, suelo pescar desde barco.
Un saludo
Juan
Hola Vicente, que tal, me alegro de leerte.
Si, cuando acabe el Zippy me haré con algunas bobinas de Silver Thread. La primera bobina que compre de este hilo fué una de 20 lbs, y me gustó muchísimo, efectivamente es más blando que el Zippy y esto es muy bueno para apretar los nudos.
Un saludo
Juan
Ya hace tiempo que dejé de utilizar el fluorocarbono, más que nada por su poca elasticidad, que por una parte no me dejaba apretar bien los nudos, y por otra, en ocasiones lo rompía al dar el cachete para clavar.
De nylon, mis preferidos son el Zippy de Sufix, y el Sirver Thread, ambos muy blandos y elásticos. Los utilizo en 80, 60 y 50 lbs en primero, y en 20 lbs el segundo, y por ahora estoy encantado con ambas marcas.
Saludos
Juan
La mia más grande estaría en 500-600 gr, pescada desde costa con un grub de vinilo blanco de 10 cm montado en una cabeza jig redonda.
Wall forever.
Saludos
Juan
He votado por el Surface Cruiser por que es muy fácil de utilizar y además fué el señuelo con el que clavé mi primer gran palometón. Suelo utilizar los de 28 y 60 gr, y he tenido capturas con todos ellos.
Lo peor de este señuelo, poteras y anillas, y la fragilidad de la espuma con la que está hecho. Partí uno de ellos de 42 gr en varias ocasiones.
Pep, añadimos el Pencil Popper de Art Fishus?
Un saludo
Juan
Yo lo compré en E-bay y funciona con las lubinas de puerto .
Saludos.
Con las lubinas del puerto, y con los jureles, las obladas, las caballas, las llampugas, las anjovas, las serviolitas, las melvas...
Saludos
Juan
Efectivamente la forma y la distribución del peso en un jig es algo que determinará su acción tanto de nado como de lance y hará que nos inclinemos por uno u otro modelo en función de la situación de pesca.
Mis preferidos son el Sammy 65 para pesca ultra ligera, y el miss carna 40 gr para anjova & palometón.
Habeis probado el Swimmy 70 gr de Sert? (No se si se escribe así)
No he tenido ninguna captura con él, pero me gusta mucho como se mueve.
A ver si alguien encuentra una foto más grande.
Un saludo
Juan
Si, van a tener que esperar . Yo voy a ver si muevo contactos y consigo uno por que aún no tengo ningún Veste Lures. El pencil también está muy bien.
Saludos
Juan:)
El amulet es un muy buen jig, además de barato, que eso siempre se agradece. Algo que me encanta de este jig es su relación peso-tamaño. Es dificil encontrar algún jig de por ejemplo 25 gr con el tamaño y la silueta del Amulet.
De los Jurela´s Jigs que os voy a contar? Una de sus grandes virtudes es que es un señuelo poco visto y novedoso, lo que les hace funcionar donde otro no lo hacen, por ejemplo nos han dado muchas alegrías con las dificiles y resabiadas lubinas portuarias, con llampugas recelosas, serviolitas, jureles...
Con estos dos jigs me basta.
Saludossss
Juan
Vaya que si, el primer Viva que conseguí me lo regaló hace ya varios años un muy buen amigo de este foro.
Cuando comenzamos eran lo más, ahora son todo un clásico. No pueden faltar.
Yo no se cual es el mejor, pero si el peor.
Con el Pop Queen no he pescado nada de nada, yo creo que asusta a los peces más que atraerlos!
Alguien ha sacado algo con él?
Mentras me pienso el mejor, aunque lo has puesto dificil Pep.
Un saludo
Juan
Hola Barloventero.
Has rescatado un post en el que no se escribia desde 2005, y te doy las gracias por hacerlo por que creo que aún le quedan muchas cosas por añadir.
Tu pregunta es bien concreta y concisa, pero supongo que obtendrás varias opiniones de las cuales tu debes sacar conclusiones.
Los que mejor me han funcionado, el surface cruiser, el hidro tiger y el Aile Magnet SB de yo-zuri. El polaris de gibbs, el pulsion TR de Sert...
Aunque confio más en la acción que se la da al señuelo que en el propio señuelo.
Ah! Yo también si la nacimiento del Pep-Pop
Saludos
Hola Saul, al foro.
El Pulsion TR es un muy buen popper, con él se capturan anjovas y palometones normalmente, pero puedo contarte un par de anecdotas con alguna bacoreta y oblada con más genio del habitual.
Todo un clasico para el spinning de la anjova y palometon.
Un saludo
Juan