Los 2500 son carretitos pequeños y ligeros, perfectos para cañas blandas, por ejemplo yo uso un 2500 con una cañita potencia 5-15 gr y es una juguetito de equipo. Depende del sitio (costa o barco) su límite puede estar en peces de 3-4 kg, pero esto es muy relativo...
Un saludo
Juan
Si hay de to medianitos, con una caña 15-40 gr, un carretito tamaño 4000 y nylon de 0.28 mm o trenzadito 0.13 - 0.15 mm no tendrás problemas. Sobre la longitud de la caña... es algo muy personal... quizás la medida más polivalente sea la de 2.70 m, pero depende del sitio y tus gustos puedes pescar con una 2.40, una 2.10, una 3 m...
Un saludo
Juan
Hola Franansu.
Sinceramente me ha sorprendido bastante esa afirmación . Si alguien que no está en el mundillo lee esto va a pensar que en Valencia y Catalunya no hay vida bajo el mar. Desconozco si has pescado por aguas valencianas y catalanas para poder afirmar que hay poca pesca por aqui, o donde te has documentado.
Quizás para pescar a jigging no sea el paraiso, pero te aseguro que salen buenas piezas, y eso que yo personalmente solo pesco a jigging uno o dos meses al año.
Si pescamos a spinning, Valencia es un muy buen lugar para practicarlo.
Ah! Sobre lo del dentón, baja la poténcia del equipo, y te divertirás más.
Un saludo.
Juan
Que tal Jojo
Yo te recomiendo que no compres un carrete que pese mas de 400 gr de peso... Lo que viene a ser tamaños 4000-5000 como bien te han indicado más arriba.
Un saludo
Juan
Desde costa... las que se me ocurren son lubinas, bailas, obladas, algún sargo*, espetones, jureles y jurelas, palometa blanca y palometón, anjova, serviola, alguna llisa*, rodaballo*, dentón*, mero*, falso abadejo*, bacoretas*, llampugas*, bonitos* ...
No se si me dejo alguna...
* Especies que se pescan a spinning de forma ocasional, dependiendo de lugares, fechas, épocas... etc.
Un saludo
Juan
Hola Joma,
Yo que tu buscaría algún modelo de tamaño 5000 ó 6000, depende de lo fuerte que estés, ten en cuenta que entre uno y otro suele haber una diferencia de peso de unos 200-300 gr. En cuanto a modelos y marcas... depende del presupuesto que tengas.
Un saludo
Juan
Que tal Hipermegadoble.
Para que podamos ayudarte mejor echanos una mano. Donde sueles pescar? Playa, espigón, puerto... Que peces suelen haber por tu zona?... Que tamaños suelen tener?
Un saludo
Juan
Hola Montoto, bienvenido al foro.
Sobre las varas que citas siento no poder ayudarte, son modelos que no se encuentran en el mercado europeo y por ello no las conozco. Lo mismo me ocurre con el reel, desconozco el modelo.
A ver si hay alguien que te pueda echar una mano.
Sobre el dorado... a que pez te refieres? A esa especie de agua dulce que teneis por allí o al dorado que se pesca en el mar (dolphinfish)? Que tamaños son los más normales?
Un saludo
Juan
Aqui teneis el enlace que os llevará a un articulillo sobre una jornada de pesca en Cuba de hace unos meses. Espero que os guste.
ENLACE
Un saludo
Juan
Juer, las ofertas son tentadoras, pero los poppers que ofreceis o tienen las poteras oxidadas o están tuertos, y eso no me mola... Voy a esperar una oferta mejor, espero que lo comprendais.
Besos para todos.
Vendo un Saltiga 4500 H. Para quien no lo conozca es el tope de gama de Daiwa, es un carrete para peces grandes, anjovas, palometones, atunes... Lo vendo por que tengo varios iguales y me sobra uno.
El carrete tiene algún arañazo por el uso pero funciona perfectamente.
Lleva montado un pomo de combate como el de la foto.
Y una tapa de Fisherman, como la de la foto pero en color azul, a juego con el resto del carrete.
El precio del carrete nuevo es de 475 € (68.900 yenes), el del pomo 58 € (8.400 yenes) y de la tapa 17 € (2500 yenes), lo que hace un total de 550 €, a lo que hay que sumarle el envio desde Japón y las aduanas. Yo lo doy por 400 € con todos los accesorios y con la bobina llena de power pro 30 lbs. Envio incluido.
Un saludo
Juan
Corason, tu sabes que te regalo lo que me pidas. A ver si no te haces cacota y te vienes a pescar conmigo, así te enseño a lanzar.
El vienes me bajo a Valensia, pero no se si nos quedaremos a pescar allí o saldremos de expedición, depende del tiempo y de otros factores
Si te pones en contacto con nosotros te informamos de la situación, puedes encontrarme en el 906 669 669.
Besos...
Juan
Estoy con Tibian, no creo que la draga tenga nada que ver, además ya hace tiempo que acabó su trabajo. En otras ocasiones se han visto llisas muertas por allí, yo creo que el problema viene de la depuradora o de algún vertido rio arriba.
Como siempre, a joderse toca. Lo que más pena da es que nadie haga nada por evitarlo o por sancionar a los culpables.
Saludos
Juan
Si señor, Dani está hecho un artista. Ha quedado preciosa Pep, espero que me dejes probarla cuando nos veamos .
Cuando vaya a Valencia cogeré la Techinum Custom y os pondré unas fotos, el montage también es de Daniel. Aporvechamos el blank y le pusimos componentes mejores, respetando la posición de las anillas, pero montando mangos de EVA y variando la posición del portacarretes.
Esto es un vicio...
Un saludo
Juan
A mi me gusta clavar siempre, pero hay que esperar a notar elpeso del pez, sobre todo con los señuelos de superficie, a veces si no notas el peso y clavas cuando ves el ataque fallas la picada por que le sacas el señuelo de la boca o por que ellos mismos fallan el ataque, esto pasa muchas veces.
Si pescas anjovas o palometones, dale fuerte, que tienen la boca dura, para otro bichos controla tu fueza o les puedes desgarrar la boca.
Un saludo
Juan
A mi también se me pasó por la cabeza añadirles peso, pero no creo que lo haga por ahora.
No me gusta modificar los señuelos, lo único que les cambio a algunos y muy de vez en cuando es el color, y por supuesto anillas y triples.
Este es un skip navigator que pasó por mi taller de chapa y pintura, y suerte que me dio por hacerle alguna foto antes de utilizarlo, por que las anjovas lo hicieron polvo...
Saludos
Juan
Sin duda este foro es una base de datos enorme donde encontrarás cantidad de información, además lo que no encuentres puedes preguntarlo . También puedes echarle un vistazo a la revista virtual de Alterfishing, tienen cantidad de artículos sobre spinning.
Un saludo
Juan
Es lo que tiene el traer material de fuera, si se avería tienes que enviarlo, y no suele ser barato...
No recuerdo el rátio del ultegra, pero me da que es parecido. Pero si no me equivoco el Shimano es bastante más pesado que le Daiwa, a ver si alguien puede confirmarlo.
Has mirado el Stradic de Shimano?
Un saludo
Juan