Jump to content

JosepRC

Miembro avanzado
  • Contenido

    361
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por JosepRC

  1. Yo la semana pasada pagué mi barquito hasta el último euro...mecagueeeeennnnnnn!!!!!!! Bueno, pero me alegro por los que se podrán beneficiar de estas subvenciones ya que toda ayuda es buena, y en los tiempos que corren aún más, y a ver si con estas ayudas el sector náutico sale un poco más a flote, hasta la linea de flotacion ni que sea! Que hoy en dia muchas náuticas están achicando agua para no irse a pique!

    Un saludo!!

  2. [quote name='pirata-1' timestamp='1324594169' post='782427']
    en el agua todo encoje :P
    [/quote]

    Cuanta razón tienes! En el salón náutico ves a todos los barco enoooooooormes, y luego ves ese mismo barco en el agua y te cambian las proporciones totalmente, por ejemplo cuando vi uno como el de mi padre allí en el salon, flipé de lo grandote que le ví el casco, y luego en el agua no és que se vea enano pero cambia bastante, yo ya tengo asumido que la mia va a parecer un tapón de corcho flotando cuando este en medio del mar jeje! Solo espero que desde dentro me parezca igual de amplia y que quepa lo mismo en los cofres!! :lol:

    Un saludo!!

  3. [quote name='picaro' timestamp='1324592525' post='782377']
    Si ha llegado tu barco hoy, para la semana que vienen te veo estrenandola, que tengas mucha suerte con ella, y te de muchas satisfaciones, un saludo
    [/quote]

    Muchas gracias! Pero va a ser que no me veo estrenandola la semana que viene :no: hoy viernes la náutica ya cierra por vacaciones hasta el 9 de enero y allí se queda mi barquito, ya cuando abran si que me la dan el dia 12, así que ayer fui solo a verla y a decriles donde queria la electrónica y a sido como ponerme la miel en los labios y luego a esperarrrrrrr!!!! santa pacienciaaaaaaa!!! :P

    Un saludo!!

  4. [quote name='picaro' timestamp='1324579779' post='782311']
    Cuidado con mi Merry, :) que es sagrada, hoy con fuerza 5 me he acordado de muchos, no veas como navega ;)
    [/quote]

    Joer que envidia que hoy has podido salir a la mar con esa pedazo de Merry :) yo no he podido salir, pero si que he visto por primera vez a mi Sabor 460 que ya ha llegado a la náutica por fiiiiin!! Y aunque sea en dique seco, me he podido montar en ella y la verdad es que...vaya pedazo de pequeño gran barco que me he comprado!! Me ha gustado muuucho su distribucion, espacio y capacidad de estiba, aparte de que se la ve mas grande de lo que te esperas para un barco de su eslora y sobretodo se la ve muy solida :)

    Un saludo!

  5. [quote name='MAMBO' timestamp='1324562980' post='782254']
    Vale , entiendo , y ahora voy a usar algo para no seguirla que sino seria inacabable , te diré , tienes razón , porque dos no se pelean si uno no quiere y yo no quiero peleas de ningún tipo ...


    leyendo tu pregunta , primera ,? que tipos de orejeras es mejor par los motores fuerabordas ,,,,,,,,,,,,,,,,,, solo te dire una cosa ,,,,,,,, y creo que respondo a tu pregunta , y no escribiré nada por si te sigues ofendiendo , solo contestare con fotos , comprate la que quieras , todas son buenas ,,,, hay muchos modelos y formas , pero que te dan el mismo resultado ,,,,,,,,,,, hablando de orejeras claro esta .....

    [img]http://www.allpointsmarineco.com/images/upload/a7dad2d489403506644b5ee2cc1fe021.jpg[/img] estas son las mejores
    [/quote]

    Me alegra tu decisión de parar la historia interminable, aunque tengo que decir que yo tampoco he querido ni he buscado ningún tipo de pelea eh, faltaria mas! :)

    Gracias por lo de las orejeras y por poner la foto!

    Un saludo!!

  6. A ver MAMBO, en ningún momento he despreciado la respuesta de ningún compañero, con mi primer comentario que has citado lo que queria decir es que las respuestas que me habian dado no se correspondian con lo que yo habia preguntado, nada más, yo pregunté que orejeras eran las mejores para endulzar el motor, si las que solo tapan, o las que se les conecta la manguera, y los compañeros me contestaron que si sabia que el motor tiene una toma para conectarle la manguera, cuando yo en esta frase de mi primer mensaje donde digo " [b]mientras el motor coje agua por la toma de manguera que hay a media altura de la cola del motor[/b] " doy por entendido que ya se que tiene esa toma y solo queria saber que tipo de orejeras usar, y repito, no he despreciado ningúna respuesta y SIEMPRE agradezco cualquier consejo que se me pueda dar, y el que me acabas de dar tú no va a ser menos, así que muchas gracias por lo que me has comentado respecto a que la parte más imortante y que más se corroe en los motores Suzuki es la parte del escape, ya que yo me pensaba que era la parte de las culatas, pero si tu me dices que es el escape y que los ingenieros diseñaron la toma de lavado con ese fin, pues me quedo con el consejo y lo agradezco ya que de este tema sabes más que yo de aquí a Lima.

    Y perdona que discrepe contigo en que tu respuesta ha sido a modo de tratamiento de choque y para que me vea reflejado en un espejo, ya que no se pueden comparar las maneras con las que yo escribí ese comentario, a las que has usado tu para escribir el tuyo, en el mio uso algo de sacrasmo y puede parecer algo tirante, pero ni mucho menos esta escrito con semejante tono, nada más, y en el tuyo sigo pensando que las malas formas y el tono de burla son reinantes en todo el mensaje. Para que lo veas mas claro, voy a volver a escribir ese mensaje a tu estilo, la cosa quedaria asi:

    "A ver campeones...os voy a decir algo, y os podrá parecer que lo digo de mala leche o no, os lo tomais como querais, he preguntado que si es mejor usar las orejeras que solo tapan las tomas del motor o las que tambien le dan el agua al mismo tiempo, porque de que el motor tiene una toma de agua ya lo se...No se si es que no sabeis leer el castellano o es que sois duros de entendedera chavales...lo digo sin ofender ehhh...yo es que me parto...jajaja!!! Y no me he podido aguantar en contestaros...hare un marco con vuestras respuestas y me lo colgare en casa para poder utilizarlo de guia de como no contestar a una pregunta...muchas gracias chavales"

    Y el mio fué asi:

    "Lo de si se que tiene una toma de agua, ya van dos veces, y ahora que no se sabe que motor tendre....Solo una sugerencia, es conveniente leer el mensaje e incluso el hilo entero antes de responder! Lo digo de buen rollo eh! ;)

    Saludos!!"

    Las dos respuestas vendrian a querer transmitir el mismo mensaje (que no han leido la parte donde digo que se que el motor tiene una toma) pero el primero es como para que me manden a tomar viento y el otro como muuuuucho puede parecer algo "borde" pero sin faltar, nada que no pueda arreglar diciendo lo que ya he dicho, que me disculpen si he ofendido a alguien porque no era mi intención y que lo siento si no me he explicado bien.

    Por cierto, no tengo ninguna duda de que en este foro hay gente estupenda, he estado en muchos foros del mundo del motor y de coches y puedo comparar, y la verdad es que aqui hay gente muy agradable y es algo que aprecio.


    Un saludo.

    Edito para añadir una cosita más, en referéncia al mensaje en el que digo que hay que responder leiendolo todo, Pirata-1 ya me hace un comentario al respecto de manera muy educada y del mismo modo yo le respondo, aún dire más, las dos personas que se podian dar por aludidas por mi comentario me han respondido con mucha educación, como es el caso de Pedrot, que incluso ha tenido el detalle de poner unas imagenes y del que me he disculpado por si no me explique bien, y en el caso de Drever ni tan solo hace un comentario al respecto, al contrario, me da una respuesta a lo que yo preguntava y porsupuesto se lo agradezco mucho, con esto vengo a decir, que lo que dije no es como para responderme como has hecho tu.

  7. [quote name='pirata-1' timestamp='1324538333' post='782163']
    y seguro que esta contestado de buen rollo verdad? ;)
    [/quote]

    Hombre, pues ciertamente con esta última respuesta no pretendo crear ningún "mal rollo", ya que a mi no me gusta llevarme mal con nadie, simplemente he dado mi opinión en un tono algo serio de algo que no me ha gustado, y lo he intentado decir de la forma más correcta posible y sin faltar, esta ha sido mi principal intención, y también la de defenderme un poco pero sin lanzar cuchillos al aire, solo argumentos :)

    Un saludo!

  8. [quote name='MAMBO' timestamp='1324498045' post='782097']
    Hola Campeon ,,,,,, ahora te contesto yo , con mi mala leche o no , como lo quieras tomar , vengo siguiendo el post y te han dicho todos , pero todos ,,,,,,, todos lo mismo que tu has escrito , pero claro lo ha dicho tu mecánico , me haces acordar a mi ex , que por eso es mi ex , yo le explicaba como se tenia que hacer algo y se lo preguntaba a la vecina , y le decía lo mismo que le decía yo , pero claro la vecina siempre sabia mas ,,,,,,,,,,,, chaval se cansaron de decirte lo que tu as escrito , o no sabes leer bien el castellano y eres duro de entendedera , sin ofender claro esta jajajaj es que me parto y vamos que no me aguante en contestarte ,,,, haré un marco con tu escrito y lo pondré para guía del personal ,,, muchas gracias .... chaval
    [/quote]

    Si me lo permites, me tomare tu mensaje de mal rollo, aunque a diferencia de lo que has hecho tu, te contestare con educación, sin chuleria, sin partirme de risa y tampoco le pondre un marco a tu respuesta para tener un ejemplo escrito de lo que es la mala educación, asi que el chaval duro de entendedera y casi analfabeto del castellano va a proceder a contestarte.

    El señor con el que he hablado hoy, no es MI mecanico, es un buen hombre que trabaja de mecanico en una náutica y ha tenido la amabilidad de explicarme sobre este tema y simplemente me ha dado su opinión sobre algo que en principio sabe de lo que habla...y ademas tambien me ha comentado que hay otros metodos etc...pero que ese era el mas completo, aparte de que a mi me gusta contrastar opiniones y saber lo que dice cada uno, y resulta que esa curiosidad mia me ha hecho encontrar un tema en el foro titulado "ENDULZAR FUERABORDA" en el que un tal señor MAMBO que segun tengo entendido és mecánico, en un mensaje escrito el 1 de septiembre de 2011 contesta como respuesta a la pregunta de un forero el procedimiento para endulzar un motor con las orejeras cuando el barco esta en el agua exacto al que me ha dicho MI mecanico, pero es que al dia siguiente, el señor MAMBO le responde a un forero que con la manguera conectada a la toma del motor y en parado (como me ha dicho todo el mundo en este hilo e incluso se han puesto las mismas imágenes) solo se des-sala una parte del motor y que no llega el agua a la tapa de culatas...Joder que casualidad, lo mismo que mi mecanico! Que cosas de la vida no? Yo en temas de refrigeracion en motores nauticos pues no se mucho la verdad, pero de mecanica en general y sobretodo de coches, se un rato largo, asi que queria ver varias respuestas para poder contrastar, opinar, compartir, aprender...vamos lo que se hace en un foro normalmente.

    Y la verdad es que ahora me vengas tu con tu respuesta y su rintintín chulesco pues como que no me entra y la veo fuera de lugar, eso si, tu si quieres puedes enmarcar lo que quieras si te apetece, y que le sirva de ayuda al personal, y si por casualidad algun dia bajo por Dènia y veo el cuadro por allí, ya si eso te lo firmo que asi le damos un valor añadido con firma original del autor....madremiadelamorhermoso lo que hay que aguantar...la verdad es que a mis 29 años soy un chavalin esta claro, al cual se le hinchan los cojones con cositas como estas como a todo ser viviente que le corra sangre por las venas. En fin, la cuestión es que yo ya se como cuidar mi futuro motor y además he aprendido cosas nuevas que es lo que de verdad me importa :)

    Un saludo.

  9. Bueeeeeno ya he salido de dudas! :) He hablado con el mecánico y me ha aclarado el asunto, así que lo dejo aqui escrito para que la gente lo pueda leer en futuras consultas, el procedimiento para endulzar el motor que comento a continuación, se entiende que es para barcos que están en el agua y le queremos endulzar el motor fueraborda sin poner el barco en el varadero.

    Lo más importante para un endulzado completo es que se haga con el motor en marcha, si esta parado, el motor no se lava al completo, y por mucha presión que tenga el agua de la manguera que usemos, a la culata no le llega ni por asomo, aunque se le conecte la manguera a la toma de lavado que tiene el motor a media cola, el 90% del caudal se va para abajo y se escapa por la hélice endulzando solo la parte del escape, dicho esto, lo mejor es utilizar el tipo de orejeras que disponen de una toma para conectarles la manguera, las que no tienen la toma y solo tapan las rejillas de aspiración también son válidas, pero me ha comentado que son mejores las que tienen la toma para poder simular perfectamente la aspiracion natural que tiene el motor cuando trabaja en navegación, teniendo claro esto, vamos a endulzar nuestro querido motor o motores!! Una vez tenemos el barco en el amarre y con el motor parado, le levantamos la cola, le colocamos las orejeras con la manguera conectada, bajamos la cola, abrimos el grifo de la manguera a tope, miramos que las orejeras no se hayan movido del sitio y arrancamos el motor, no esta de más probar un poco del agua que sale del chorro del testigo de refrigeración para confirmar que el agua que sale es dulce y que las ventosas de las orejeras estan tapando bien las tomas del motor, si todo esta ok, lo dejamos 5 o 6 minutos al ralentí, pasado este tiempo paramos el motor, cerramos el grifo, subimos el motor, quitamos las orejeras, le damos un manguerazo a la parte de la cola que estaba sumergida y a la hélice y listos!! :) El hombre me ha dicho que si le hago esto al motor cada vez que salga y sepa que no voy a usar el barco en unos dias, es imposible que se me hagan depositos de sal en el circuito de refrigeración, de la misma manera también me ha comentado que si por ejemplo uno sale a navegar casi todos los dias del año y nunca endulzara el motor, tampoco le pasaria nada, el mismo uso frecuente impediria los depósitis de salitre. En fin, como por desgracia no podemos salir todos los dias del año por falta de tiempo y dinero, una buena endulzada nos llevará unos minutos y nos puede ahorrar unos buenos euros!!

    Un saludo!!

    PD: Gracias a todos por vuestras respuestas! Y espero que no me cruzifiqueis por mi anterior comentario :unsure: ya que no era mi intención el ofender a nadie ni de lejos! Ala pues, haya paz y amor y felices fiestas!!! :navi16:

  10. [quote name='cayetano' timestamp='1324454196' post='781857']
    Buenas, este mismo tema lo plantee yo no hace mucho tiempo, y la coclusion fue que lo mejor es usar la toma suministrado por el fabricante, si es usado a menudo, pero como tu bien dices no le llega al la cualta, por lo que es aconsejable si no sales todas las semanas ,alguna vez que otra, ponerle las orejeras y poner el motor en marcha, aunque tambien te puede vale como dice el compañero cada vez que lo saques meterlo en un vido con agua y vinagre o u desencrustante de sal que te venderan en tu nautica. Yo le realice la consulta a Suzuki y ellos me dijeron que como pone en el manual con la toma de agua.
    [/quote]

    Ok Gracias! ;) Pues nada, le pondré las orejeras al terminar de usarla cada fin de semana y asi me quedo tranquilo, no sea que no pueda ir en bastantes dias por la meteorologia o por lo que sea y estaria pensando todo el tiempo en ir a endulzar el motor! :panico:Tengo claro que para endulzar bien el motor se ha de poner en marcha, pero sigo con la duda de que orejeras usar, vuelvo a plantear la pregunta a ver si me explico mejor: Hay dos sistemas de orejeras, las que solo tapan las tomas de agua por donde el motor aspira el agua del mar cuando navegas, y las que aparte de tapar dichas tomas e impedir que el motor aspire agua salada, le suministran tambien el agua dulce, ya que tienen una toma tipo gardena para conectarle la manguera. Para usar las primeras que he dicho, se levanta el motor, se colocan las orejeras tapando las rejillas de aspiracion del motor que hay cerca de la hélice, se conecta la manguera a la toma que tiene el motor (la que aparece en las fotos que ha colgado Pedrot) se baja el motor, se da el agua y seguidamente arrancamos el motor. Y para usar el otro tipo de orejeras, se levanta el motor, se le colocan las orejeras con la manguera ya conectada, se baja el motor, se da el agua y seguidamente se pone en marcha el motor (sin usar la toma de agua que aparece en las fotos de Pedrot) ya que el agua dulce le entra por las mismas orejeras. Dicho esto la pregunta es: Es mejor usar un tipo u otro de orejeras o es indistinto??? Cuales usais vosotros?

    Un saludo y gracias!! ;)

  11. [quote name='Drever' timestamp='1324422742' post='781835']
    Normalmente en el manual del motor te explica como endulzar el motor, en mi caso el yamaha, te dice que con el motor parado y con la manguera que es la que los tres te hemos comentado, hoy dia casi todos los 4t tienen esta entrada que no es otra que la misma que entra el agua salada, por tanto si pones agua dulce con la manguera, el recorrido del agua dulce sera el mismo que el del agua salada, normalmente deveras de tenerlo de 10m a 15 m para que el motor quede de maravilla, esto es para no tener que poner las orejeras, ya que estas si no les pillas el tranquillo son dificiles de colocar.

    la imagen que te pone pedrot, es perfecta, ya que casi todos los motores tienen el mismo sistema en cuatro tiempos
    [/quote]

    Esa toma que muestra las imagenes que ha puesto Pedrot es la que vi en la náutica y la que he dicho en el primer mensaje, pero como he comentado, tenia entendido que si se conecta la manguera allí con el motor parado solo se endulza la parte del escape y el agua no llega a subir hasta la culata, en fin, lo consultare en el manual y al mecánico de la nautica cuando me den el barco, que si me comentas que las orejeras son algo engorrosas y me las puedo ahorrar pues mejor! :)

    Un saludo y gracias!!

  12. [quote name='picaro' timestamp='1324415436' post='781775']
    Bueno pues ya van tres veces, tu motor tienen una toma de agua para manguera que desala todo el circuito y no le hace falta tenerlo arrancado, un saludo
    [/quote]

    Ostras pues creo que esta toma de agua no la conozco, cuando vi el motor en la nautica me enseñaron una toma que esta a media altura de la cola en un lateral y lleva un tapón, que es la que comento en mi pregunta pero tengo entendido que es mejor endulzar con el motor en marcha, esta toma que me comentas tu por donde esta? Y hace llegar agua a todo el circuito de refrigeración con el motor parado? Gracias de antemano!

    Un saludo!!

  13. [quote name='Pedrot' timestamp='1324416324' post='781785']
    De buen rollete, te has planteado que si dos personas te han contestado mas o menos lo mismo puede ser que tal vez la pregunta no este lo suficientemente clara, revisando por tercera vez tu pregunta solo hablas de las orejeras con dos sistemas diferentes de conexión, lo que te hemos contestado es que hay un sistema que no son orejeras, sino mangera directa, talvez es a lo que te referias, pero :unsure::unsure: lo has expresado mal según nuestra modesta opinión, pero de todas maneras perdona por las molestias que te hemos causado y nada sigue pidiendo opiniones que a lo mejor algien se atreve a contestarte.

    Saludos.
    [/quote]

    Pedrot, justamente un pelin por debajo de lo que has marcado en rojo pone "mientras el motor coje agua por la toma de manguera que hay a media altura de la cola" disculpa si no me he explicado bien, pero es en esa frase donde doy por hecho que se que el motor dispone de una toma para conectarle la manguera directamente. Aparte de que comentas que no sabes que motor tendré y es de lo primero que digo compañero. Mi intencion no es ofender a nadie.

    Un saludo!

  14. [quote name='pirata-1' timestamp='1324412285' post='781746']
    de buen rollo tambien te digo que una persona que gasta un tiempo en contestarte y en colocar unas imagenes creo que no se merece una contestacion como esta ya que y de buen rollo te lo digo puede que otros se lo piensen mucho al contestarte pensando que si no te gusta la respuesta puedas poner un mensaje parecido a este. ;)

    siguiendo con el hilo, cualquier sistema de orejas para la cola del motor te servira para tenerlo endulzado al igual que los sistemas que proponen las casas que supongo que tendran equipos tecnicos que diseñan los motores y con estos diseñan estas tomas de agua para alargar la vida al motor ;)

    para mi lo mejor es que cuando el barco este fuera del agua un bidon con agua dulce y vinagre, poner en marcha el motor dentro del bidon y dejarlo que pase ese agua dulce con el vinagre por todo el circuito
    [/quote]

    A ver, con mi respuesta lo ultimo que pretendo es ofender ni faltarle el respeto a nadie, si que se puede ver como una critica, que lo es, pero constructiva y con respeto, y uno no se lo ha de tomar como algo agresivo, a mi siempre me han dicho las cosas claras, y lo mismo hago yo, ya que cualquiera de nosotros se esmera en plantear una pregunta de manera que se entienda y explicandonos lo mejor posible, siempre que se lee toda entera porsupuesto! Y eso no quita que yo agradezca todas y cada una de las respuestas que me puedan dar, puedes leer qualquiera de las preguntas que he planteado en este foro y veras que soy de lo más agradecido y respetuoso con los demás, igualmente respeto tu postura y cada uno es libre de querer responderme y correr el riesgo de recibir una contestacion letal de las mias ;) fuera de bromas yo no he dicho lo que he dicho porque no me haya gustado la respuesta, si no porque se decian cosas que ya habia dicho mas arriba, es como si le explicas algo a alguien y al terminar te pregunta por algo que le acabas de explicar, verdad que de buenas maneras le diras "pero escuchame cuando te hablo compañero!!!" pues esto es mas o menos lo mismo :)

    Y respecto al tema del motor, tomare nota de tu consejo del vinagre para cada vez que saque la barca del agua, muchas gracias!

    Un saludo!

  15. [quote name='Drever' timestamp='1324384506' post='781624']
    Siendo un motor nuevo, se supone que lleva ya una toma para conectarle una manguera de manera super sencilla y de forma directa y que el motor se endulze, sin tener que colocarle las orejeras, que puede llegar a ser engorroso el colocarselas, en mi yamaha con 10 años ya lo tiene, y creo que los suzuki tambien lo llevan
    [/quote]

    Claro que tiene la toma para conectarle la manguera, lo he comentado en el mensaje ;) Pero yo tendre el barco siempre en el agua y para poder endulzar el motor en marcha necesito las orejeras si o si, otra cosa seria no poner el motor en marcha, pero de esa manera solo se endulza medio motor y precisamente la parte de la culata que es la mas importante se queda sin su ducha de agua dulce, y mi pregunta es que tipo de orejeras usar ya que tengo claro que las necesito.

    Un saludo!!

  16. Hola!

    En breve tendré mi primer barco con motor fueraborda de mi vida, en concreto con un Suzuki DF de 70 cv 4 tiempos, y estoy algo verde en el asunto, la duda es con el tema de las orejeras, he visto que hay unas que simplemente tapan las tomas de aspiracion de la cola del motor y otras que tienen la toma para conectar la manguera y que el motor aspire el agua por donde lo hace normalmente y no se cual es mejor opción, personalmente creo que las que solo tapan las tomas de agua mientras el motor coje agua por la toma de manguera que hay a media altura de la cola del motor se han de quedar mas sujetas porque supongo que el motor les hara algo de succión y en cambio con las orejeras que tambien le suministran el agua al motor me da a mi que si uno tiene que endulzar el motor solo es mas engorroso, ya que creo que al poner las orejeras, darle al agua y bajar el motor, estas se pueden caer con facilidad por la presión del agua que sale antes de que me de tiempo de subir al barco y arrancar el motor, todo esto son suposiciones mias eh! :) Aunque por otro lado me gusta mas este último metodo en el que las mismas orejeras son las que le dan el agua al motor y este trabaja como habitualmente hace, del otro modo en el que las orejeras solo tapan, pues no se, me da como que no le ha de ser bueno para la bomba o lo que sea el taparle una toma de aspiración, en fin, se que de las dos maneras se queda el motor limpio, pero cual es la mejor opción para el motor?

    Un saludo y muchas gracias!!!

  17. Esta tarde que el viento ha aflojado bastante he ido a hechar la caña un par de horitas antes de la puesta de sol. Hoy he querido probar desde la orilla con tiras de calamar y tirando bastante cerca (unos 80 metros) por si habia alguna lubina rondando por la zona, pero para mi sorpresa he sacado dos doradas de 1 kg aprox, algo es algo! Una de ellas ha caido para cenar y la mar de buena la dorada torredembarrense de finales de otoño!! :)

    Un saludo!!

  18. Una vez que fuí a Peñiscola vi una barca de unos 4 metros como mucho y con consola central, que no se de que marca era porque no tenia pegatina ni logo alguno, pero iva con dos motores Suzuki DF de 9.9 caballos y me resultó muy curioso, la verdad es que es una buena alternativa para tener ese plus de tranquilidad cuando sales a la mar, yo nunca habia visto una embarcación bi-motor en esas esloras. Personalmente en mi barca no le pondré motor auxiliar, soy más de mimar mucho a un único motor, fiarme de él y tocar madera jeje! Y eso que la despacho para 12 millas y no por si acaso, si no para ir a 12 millas legalmente, y si algún dia el motor dice que no quiere, pues a cantar por la emisora toca, que se le va a hacer.

    Pero para mi, la base de todo es tener bien estudiado el parte meteorológico y no ser demasiado optimistas pensando "no sera nada" o "seguro que va a menos" si vemos que el parte no es favorable del todo, a casita o a pescar a media milla del puerto, además, estamos hablando de la prevision de una sola jornada, cosa que con poco que tengamos claro el parte es bastante dificil de que nos pille el toro. También creo que es muy importante, como ya ha dicho el compañero pirata-1, el llevar un buen fondeo con 100 o 150 metros de cabo, ya que el cabo de fondeo que se usa en estas esloras es bastante fino y no cuesta nada llevar muchos metros en el pozo del ancla, yo finalmente le pongo 150 metros de fondeo a la mia, principalmente para poder fondear en coordenadas de pesca que tengo que estan bastante profundas, pero además seguro que me puede ir muy bien en alguna emergencia.


    Un saludo!!

  19. [quote name='charly_wrxsti' timestamp='1323953195' post='780385']
    ese mismo es mi padre, y montse, la q estaba ayi con el mi madre. y si, si que era tu barco, por eso lo decia,jejej :):)
    [/quote]

    Joer que envida...yo también quiero ver mi barco! Jeje!! Por cierto, hablando de esa pedazo de 460 open que viste :045: unas preguntas que me rondan la cabeza, el parabrisas de la consola sigue siendo de ese tono azulado? (es que en algunas fotos lo he visto como ahumado y le queda mucho mejor el azulado) El cintón es de color negro o gris claro? Y el panel que esta tras el volante para empotrar los relojes del motor es de madera oscura, clara o de plástico negro?? Es que he visto mil fotos de la 460 open y son partes del barco que las he visto diferentes en varias ocasiones y hay algunas combinaciones que me gustan mas que otras, es meramente estético y no tiene importancia, pero si que me pica la curiosidad de saber como es la mia.

    Un saludo!! ;)

  20. [quote name='charly_wrxsti' timestamp='1323902649' post='780323']
    buenas, lo que tienes en la embarcacione es un problema creado por acumulacion de estireno en la cubierta. el estireno viene siendo el vehiculo movil para aplicar el gelcoat a la hora de darlo sobre el molde. la cubierta se pinta boca abajo, con lo que si hay un exceso de estireno, este se deposita en la parte inferior del molde (la parte mas visible de la cubierta), y este al contacto con el sol, con el tiempo amarillea. pèro no te preocupes que es un problema con facil solucion.
    con respecto a lo de las grietas, no son mas que unas grietas probocadas por el desmoldeo del barco, que a veces son tan pequeñas, que no ai quien las detecte, y se notan en cuanto acumulan un poco de suciedad, al contraste con la zona colindante. no es mas q pura estetica. debido a que el gelcoat no es nada nada elastico. si se sabe mirar las arañas bien, si os acercais al muelle, no ai barco que se salve, practicamente todos tienen algunas. pero son tan frecuentes como faciles de sacar. de todas formas, no vas a tener ningun problema con la embarcacion, ya que si algo caracteriza a mi padre, es la atencion al cliente.
    por cierto, este fin de semana estube biendo una 460 muy chula con deposito debajo de la consolaaaa, jejejej ya le queda menos.
    un saludo
    [/quote]

    Una Sabor 460 con deposito debajo de la consola casi terminada????? Esa es la miaaaaaaaa!!!!:052: Es que ayer me llamaron de la náutica de aqui de Barcelona donde la he comprado para decirme que la semana que viene ya les llega el barco, asi que supongo que será el que has visto!! :030: Por cierto, quien es tu padre? Yo en el salon náutico de Barcelona conocí a Juan Carlos y quedé encantado con su amabilidad y atención :bowdown: Que ganas de tener el barco en el agua por diosssssssss!!!!!! :pescando2:

    Un saludo!!!

  21. [quote name='MAMBO' timestamp='1323253868' post='778346']
    JosepRC , entiendo muy bien lo que dices , pero creo que no has pensado en lo mas importante , el porque se rompen las cosas en el mar y es por dejarlo en el amarre 4 meses y eso es mortal hasta para el casco solo , esto cada vez que lo sacas , una manguerada para quitar sal y no mas , ni imprimación ni patente y la inversión del amarre , si le sumas todas estas cosas , prefiero el gasto de cambiar un cilindro del hidráulico siempre saldrá mas barato ....... lo que ves fuera del solo se mueve por hidráulica no hay cables ni motores eléctricos fuera ............... pero bueno gustos son gustos ..... personalmente lo veo muy bien .


    Jupa , es verdad , aquí tardarían en meterse contigo , jejejejej si no pasas por la piedra dudo que lo tengamos fácil .......

    el diseño . pues es un prototipo no te olvides, creo que con tal de vender se adaptarían a los cambios ,,,,, ahora navegando no te da la sensación de que es pesado ni que es un trasto , te sorprendería lo bien que va , ahora me gustaría probarlo con mala mar eso seria un verdadera prueba .. saludos

    pero el diseño parece ser que van todos por el mismo lado , aquí te dejo otro parecido pero Alemán , yo personalmente los veo para auxiliar de los mega yates que los puedes usar para llagar a la playa nada mas

    [img]http://www.zillamag.com/wp-content/uploads/2011/11/SAY%E2%80%93Sven-Akermann-Yachts-1.jpg[/img]


    [img]http://www.zillamag.com/wp-content/uploads/2011/11/SAY%E2%80%93Sven-Akermann-Yachts-5.jpg[/img]

    [/quote]


    Aunque seguiria sin comprarme un barco con ese sistema, visto tal y como lo planteas tu que estoy totalmente de acuerdo, ya me parece mejor invento, y seguro que para muchos será su barco ideal para sus salidas domingueras :D

×
×
  • Crear nuevo...