Jump to content

JUARENQUE

Miembro avanzado
  • Contenido

    317
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por JUARENQUE

  1. Hola trustt, a que profundidad sueles pescar los calamares al curri? aqui los pescamos fondeados a la deriva en profundidades entre 25 y 40m, y al curri para que profundicen algo deberas de ir muy despacio(practicamente parado), y con un plomo grande ya que al navegar y la corriente tiende a ir demasiado superficial, y no se si picaran tan arriba, estoy tambien interesado en esta pesca dicen que buenos calamares, un saludo...

  2. Hola `paisano, eres muy duro, el bulrag es muy resistente y te confiere un gran lance y no rompe en las rocas no obstante te recomiendo la bombeta que está al lado de los bulrag por su forma de bala te permite lances muy lejos siempre con vinilos o anguilones ya que las rapalas les entorpece la natacion pero menos que el bulrag ya que su forma bala le hace cortar el agua con facilidad, le puedes enganchar esta cucharilla http://imageshack.us/photo/my-images/685/foto0130x.jpg/ marca zun zun(nunca la he visto en el decatlhon), la he comprado en tiendas de pesca, y si pescas sin peso pues hazte de una cucharilla con un minimo de 25 g o una rapala que por su propio peso te permita un lance de recibo y darle vida entre las piedras, pero eso ya el tiempo y los dias de pesca te iran llevando por tu camino. Espero haberte ayudado un saludo y las salidas te daran los peces ...

  3. [b]hola Psjn75[/b], la caña que compraste es la caña y sobre todo para empezar, antes de empezar a pegar los latigazos que pega eso, te recomiendo pruebes unos lances en la arena, no pasa nada(nadie empezó aprendiendo) prefiero partir el hilo de la bombeta y recuperarla, si quieres hacer lances lejos tienes que poner una [b]bombeta45 a 55 gr(transparente o blanca recomendado[/b]) dejate de colores chillones, y pon un hilo de calidad y resistencia de 0,28 a 0,35 mm max. a mi me gusta el 0.30mm, [b]ahora vamos al bajo para lances muy largos[/b], con esa caña puedes superar perfectamente los 100m. al final de la linea, bombeta, bolita de goma(para amortiguar y protejer el hilo) y quitavueltas, despues un sedal que sea muy resistente max. 0.30mm de 1.5 a 2m. si es fluorocarbono dicen que es mas transparente,( yo nunca lo he comprado porque es muy caro) y le atas un anguilon de vinilo o raglous de vinilo de 6cm para arriba max 12cm, color blanco, nacarado o verde fluorescente(no amarillo chillon), [b]si estas en zona de rocas quitas la bombeta [/b]y le atas al quitavueltas mas 1.5 o 2m de linea una rapala o una cucharilla, ya con el peso de estas puedes lanzar una distancia buena y ahí interesa jugar con el puntero y darle vida a la rapala entre las rompientes, espero haberte servido de ayuda, un saludo...

  4. Hola a todos, ya lo he explicado en algún post, soy de la zona de almerimar en el ejido(almeria), aquie el año pasado soliamos ir a pescar a nuestra zona de calamares, y bueno el dia que mas 5 o 6 calamares de racion, ya que los mas pequeños los soltamos, pues bueno estabamos en este cupo hasta que llegaron unas embarcaciones del norte, estuviero como una semana pero a trabajando a destajo con focos nocturnos, calamaleras, en fin que cuando marcharon, practicamente los habian exterminado(gracias a dios que no), eso si nosotros no pillamos en las tres salidas posteriores nada, ni pequeños, asi que abandonamos la temporada, eso se llaman profesionales DEL EXTERMINIO, asi que no tenemos nada que hacer, y si te toca el tonto de turno pues estas jodido, ademas nuestra palabra no tiene nada que hacer ante la de la autoridad, un saludo...

  5. Hoal trustt, el otro dia hice ese tipo de curri con un pescador que ha capturado varios calamares grandes en esta modalidad, no pillamos nada pues se hacia tarde y mi barca es muy pequeña y no lleva iluminacion, le pusimos a la linea madre un plomo bala de 120gr y el señuelo iba del plomo a unos 3mt en un bajo de 40mm, ibamos a una velocidad de 4 nudos mas o menos, yo pienso que eso es muy rapido pero él decia que ibamos bien, paseabamos in pajarillo paseante con babero, yó nunca lo habia visto, pero dice que los mejores calamares los ha capturado asi, es lo unico que te puedo decir, espero haber servido de ayuda un saludo de un paisano..

  6. las cañas de barco no son nada propiadas para esta practica, asi que te aconsejo que te olvides de ellas a no ser que tengan de 2.5m para arriba de lo contrario haras lances muy cortos y lo de los señuelos raglou de vinilo blancos, nacar o verde fluorescente, cucharilla o pececitos que te los muestro ahí http://imageshack.us/photo/my-images/830/foto0128q.jpg/ y tambien las plumillas que son muy baratas y muy eficaces http://imageshack.us/photo/my-images/267/foto0129bq.jpg/, con un bajo de 30 maximo, y las zonas las que ha dicho alfonso en aquella zona son muy buenas recomiendo la parra, y si te vas al poniente pues guardias viejas en el ejido y las albuferas de adra y si quieres seguir la rambla de huarea cerca del pozuelo es muy buena

  7. hola remero, donde los pesco yó aqui en almeria oscilan unas profundidades entre 25 y 40 metros, pero siempre los he pillado por la misma zona en un radio de 5 o 6 km por lo que sea siempre me han picado por ahí, deje de dar con ellos a ultimo de agosto y ahora en estas dos ultimas semanas han entrado otra vez, lo unico que antes eran de 1 o 1.5kg, y ahora me han entrado dos 2.5kg y 3.5kg, ya me han dicho que estan claros pero buenos

  8. picaro, como está la pesca de bonitos por tu zona?, por aqui (poniente almeriense), los bonitos estan desperdigados pero de muy buena talla como puedes apreciar en la foto, y mas viendo trainas de pescadores por la zona supongo que sera buen tiempo para su pesca, y ademas estan entrando algunas bacoretas de kilo y algo, unos dias atras capture una y era bonita, ah¡ se me olvidaba yó le quito el llaverito al pez artificial y le hago un nudo rapala directamente en la anilla¿que te parece?, un saludo...

  9. llevas razon, estas ultimas las he capturado con unos artificiales grandes(min. 12 cm), cuando abrí el tema, fue porque me cortaban el hilo que iba atado a unos artificiales muy pequeños unos 6cm max. eran muy eficaces para jurelas, obladas, algunos pargos(de pequeña talla 300gr+/-), hasta que empezaron a entrar los bonitos, claro porque yo empece a alejarme mas de la orilla, y a lo mejor tampoco eran bonitos, aqui en el tema se han referido tambien a anjovas o palometones, que en cualquier caso un pececito de 6 cm iba para adentro directamente y el hilo se quedaba en los dientes y claro al ser de talla y el roce en la pelea, pues claro partia rapidamente, normalemente utilizo una linea 0.40 mm que sea de buena calidad

  10. hola calamareros, si que denuncian y ademas vestidos de paisano, podian preocuparse este gobierno autonomico de otras cosas y utilizar las fuerzas de seguridad del estado para algo mas provechoso que para denunciar a cuatro pescadores que nos gusta pillar unos cuantos calamares(cuando los pillas) que es raro, y encima la unica autonomia en la que no podemos pescar los calamares y sepias, es que somos especiales aqui es prohibir y dar por c...., podian controlar igual que controlan las orillas controlar los puertos que tambien pillan, que se para todos, pero en fin andalucia es asi, un saludo a todos

  11. tienes razon JCM hay dias que muerden todo lo que se mueve, mi referencia por aqui son los peces voladores cuando están ajetreados(picada segura),ahora en este cambio de tiempo nos quedan las ultimas oportunidades de curri de esta temporada hasta la primavera, habeis probado a ponerle hilo de acero a las rapalas?, yó las he probado pero no navegan bien, a mí no me conmvence, asi que seguire haciendo un nudo rapala como siempre, un 0.40 mm que sea fuerte aunque un forero ha insistido que a él le pican en acero, ah¡ una pregunta las anjovas que atacan normalemente, la cabeza o la cola del pez?, un saludo

  12. hola kayakpai, que señuelo le pones a las llampugas para que cojan con los dientes el hilo?, serán muy pequeños porque siendo de mas de 6cm me extraña que te lleguen al hilo al ser la boca de las llampugas no muy grande, yó las he pillado al pescando a fondo desde barco, dejo una de las cañas al garete con un plomillo para que profundice algo pero que no llegue a fondo y han caido en un anzuelo no muy grande y con hilo de 40 empatillado, nunca han rozado, lo cierto es que no eran muy grandes max. medio kg, un saludo

  13. [quote name='angel25' timestamp='1306807794' post='728241']
    lo mismo digo si se te a ocurrido algo ami tambien me seria de gran ayuda
    [/quote]

    las ruedas valen de 15 a 20 € macizas(pesan menos) y con aire valen unos 10 € (pesan mas), yó las fabriqué para mi neumatica, un tubo cuadrado de 25mm por 25cm de largo atornillado(de arriba abajo) en el espejo de popa, las ruedas adosadas a un tubo de 20mm cuadrado de 50cm de largo o la altura que no te toquen las ruedas en la barca,el tubo que queda atornillado en el espejo se le hacen unos taladros(teniendo en cuenta que no toque la rueda) para introducirle un pasador al tubo de la rueda, cuando vayas a transportarla hasta la playa metes las ruedas por la parte de abajo y le pasas el pasador, una vez que estes en el agua quitas el pasador tiras de la rueda hacia abajo las sacas y las metes por la parte superior hasta la hora de sacarla nuevamente a tierra, ahora quiero hacerle un sistema abatible que sea mas fácil para poner y quitar las ruedas ya que a la hora de sacarlas es incomodo porque hacen fuerza con la flotabilidad y tienes que meter el brazo entero en el agua, con este sistema por unos 50€ te las puedes poner en la barca

  14. hola kayakpay, si pones un cebo en un anzuelo tienes que empatillar con un hilo de 50 para arriba ya que las llampugas pelean mucho, hace dos semanas cogí mis primeras llampugas(1.5kg y 800gr) de esta temporada, las cogi con una rapala de 8 o 9cm te recomiendo que intentes que no muerdan el hilo con esa pequeña segueta que tiene por dientes que cortan bastante y unido a esos saltos y carreras de un lado para otro ademas con fuerza puede haber bastantes posibilidades de roce, tienes que ser paciente con ellas e intentar cansarlas antes de acercarlas al kayak, respecto al hilo de acero cada vez que lo he puesto nunca recibí ni una picada(jamas), no se si es que lo ven o interrumpe la natacion de los artificiales los he puesto de dos clases verdes y plateados muy finos pero nada,ahí os dejo una fotos de las llampugas


    [url="http://imageshack.us/photo/my-images/85/llampugas.jpg/"]http://imageshack.us.../llampugas.jpg/[/url]

  15. Piluan cuando no hay otra cosa hay que comformarse, yó me compre una quikcsilver 3.4m con yamaha 9.9 2t, (supongo que la que compro anmi), estoy muy contento con ella, para la tabla le quitas un poco de aire de la quilla cuando la guardes y la tabla no se dobla, y os digo una cosa si hay que salir pitando se mueve muy bien(nunca es igual de rapida que una semirrigida), pero se echa en cualquier playa en un momento, a mi me costó barca y motor 1100€, remolque 350€, papeleo y seguro 140€, todo por internet aqui en almeria, lo que mas hago es curri ya que es muy economica y muy estable para pescar de pie, ya que ultimamente practico algo de jiggin en fin puedes pescar como que quieras lo unico tener cuidado con los anzuelos, pero es un minimo cuidado, todo lo que sea mas grande hay que poder costearlo y atracarlo en puerto el mundo de los barcos sale caro, minimo 1300€ al año el atraque, un saludo y a disfrutar...

  16. Supongo que estariais muy cerca uno de otro, las cañas de 2.5 a 3 mt. aprox. muy flexibles y fuertes, hilo 30mm o 35mm maximo, siempre pongo una cola de rata por el gran numero de lances, recoger lentamante para evitar que salte el señuelo, salvo que persigas seriolas o palometones que aqui recogemos rapidisimo todo lo que pueda dar el carrete, a mi me gustan los vinilos raglou de 6 a 10 cm, fluorescente, blanco o nacar, y unas cucharillas muy simples de 5 0 6 cm con dos plumillas blancas que dan muy buenos resltados desde la orilla. Pongo una bombeta trasparente o blanca que no flotan pero se hunden muy lentamente, tienen peso y su forma de bala permite buenos y largos lances.

    Montaje: al final de la linea madre bombeta 45 o 55 gr. bolita de goma (para amortiguar y proteger el hilo), quitavueltas. y ahí le atas 1 o 1.5 mt. de hilo 0.35 max. y al final del hilo un raglou o cucharilla. Y ahora a lanzar y recoger lentamente allá donde se vea movimiento o el mar este revuelto de espuma, espero haberte ayudado...

  17. Hoy no he recibido ni una mala picada, asi que no se si funcionará el pulpo o será la mala racha, los tres ultimos domingos un pequeño denton de 350 gr a los 5 minutos de empezar el domingo pasado, me parece que voy a fondear en alguna piedra porque el curri me está aburriendo, no me explico por que donde ha sido raro venirte de vacio ahora es como si hubieran desaparecido los peces, ni picar tan siquiera, ahora estan saliendo los calamares pero tiene que ser a profundidades de 30m para arriba durante la mañana alla donde se ven un pequeño grupo de barcas, para el kayak está muy bien desde el faro del sabinal hasta balerma tienes buena playa para pescar y buena accesibilidad, un saludo...

  18. Hola Hunter, ¿que zona de Almeria pescas?, habia pensado puesto que voy mucho por La Cañada en acercarme a la playa del Alquian que es un buen sitio para botar la barca y hacer currican y spininig ahí dentro pero no se como estará la pesca por eso páramos, me han dicho que la desembocadura es un buen sitio para hacer currican y la parte de retamar tambien, lo de las patas de pulpo lo voy a probar mañana a ver como vá, un saludo

  19. c cacique un gps garmin e-trex 89 € en el decathlon va de muerte y tiene mogollon de memoria(muy versatil), tambien estoy en tu situacion de embarcacion 3.4mt y 9.9cv y va como un reloj (hasta ahora), puedes practicar todo tipo de pesca teniendo un minimo de cuidado con los anzuelos.A partir de ahora si que tocaras escamas como dices ahí dentro casi siempre cae algo y de vez en cuando sorprende la talla. Lo de las rapalas ponlas como quieras un dia caen de una manera y otros dias de otra. tú experimenta y que tenga suerte con la nueva adquisicion, buena pesca....

  20. Hola a todos/as, he pensado en hacer con las patas de pulpo limpias una especie de anguilon para hacer curri, antes cuando hacia curri desde la orilla con anguilones de vinilo(las patas de pulpo peladas son igual) siempre han picado alguna lubina, bailas, incluso algunas jurelas y obladas. Pienso que atandolas con un hilo rojo a la parte delantera de un anzuelo de pata larga previamente atravesado con una aguja de cebar y dejando libre unos 2 o 3 cm. del final, a lo mejor a la hora de hacer currican la cola daria pequeños latigazos y el olor del pulpo pudiera llamar la atencion de algun depredador, ¿que os parece?, ¿alguien lo ha probado haciendo curri?, cual seria la mejor forma de atarlo para que no se deteriorara, agradeceria algun consejo, gracias y buena pesca...

  21. Hola Chamariz, las dos ultimas salidas por donde llevo mas de un mes curriqueando al bonito nada de nada, le ponga lo que le ponga, babero chico o largo, nada, ni una triste picada, incluso habiendo comezon de pescado, peces voladores saliendo igual que proyectiles, y con artificiales que otras veces han caido incluso plumas, no se que ha pasado pero se han esfumado, porque la sonda me daba movimiento, supongo que serian fantasmas, al igual le cuelgo algun calamar de esos medianos que venden congelados(alguien me podia decir como engancharlos para que naveguen bien). lo agradeceria un saludo y buena pesca...

×
×
  • Crear nuevo...