Jump to content

gobio

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.553
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por gobio

  1. piensa este tiene las ranuras vale q pueda entrar arena pero el freno está protegido con la junta de goma y como te digo no llego a entrar arena , y no descartes q los demás no entre arena entre el tapón y el borde de la bobina y no tienen esa junta de goma la bobina yo creo q es más fácil q entre, el xsc lo q hace es acumularladuhu5ynu.jpg

     

    Compañero te aseguro que en ninguno de los modelos anteriores xt, xsa y xsb entra la cantidad de arena que entra en los xsc, ni mucho menos. La junta de goma la tienen todas las bobinas de los modelos anteriores. He abierto y limpiado ya unos pocos de carretes, caidos al agua y arrastrados por la arena, y ninguno tenia acumulado ahi tal cantidad de arena.

    Te explico compañero, solo unos granos de arena, aunque no entren en el compartimento de los discos de freno, te joden el teton del tapon de freno, la junta de goma, etc, ya que actua como si de una lija se tratase.  A mi ni me va ni me viene alavar o criticar estos carretes, es mas no digo en ningun momento que sean malos, porque no lo son, lo unico que me da un poco de coraje es que sale algo nuevo y ya todo son mejoras, virtudes, etc. Igual que decimos maravillas referente a su peso en compañacion con los modelos anterior, su bonito diseño, etc, tambien creo que es bueno recarcar las carencias o fallos, que en el caso del ultegra xsc son unos pocos.

    A todos los que tengan unos xsc a disfrutar con ellos, solo poner un poco mas de cuidado en estos aspectos que se han comentado.

     

     

    Un saludo

  2. Es impresionante lo que puede llegar a entrar por las ranuras del tapon, por muy malas condiciones climatologicas y demas a las que esten expuestos los carretes esa arena no deberia entrar, ni mucho menos pienso yo, si eso es asi como se ve en la foto es un gran fallo, ya que por rebajar unos miseros gramos dejan el freno totalmente desprotegido ante condiciones adversas o simplemente cuando vamos a manipular el tapon con la arenilla que podamos tener en las manos ya podria entrar algo. En fin, habra que andar con mucho cuidado con este tema del freno.

     

     

     

    Un saludo

  3. El freno depende mucho de un buen mantenimiento de los discos, creo que es lo mas importante, aparte de el modelo de carrete, tapon, etc claro esta. Yo como con los tapones de freno baitrunner y sus discos originales todavia no he probado bobinas bobinas de teflon que frenen igual de progresivo, que es en lo que consiste el tema, no en pegarle un apreton al freno y dejarlo bloqueado, pues eso lo hacen "todos" los carretes. Por lo visto ahora se comenta que los frenos de carbono ya no van bien, despues de haberse vendido como lo mejor, en tiendas los han dejado de vender y sustituidos por los de fieltro e incluso carton de siempre, supongo que sera por lo comentado ya de que desgastan prematuramente el plastico de las bobinas que no sean metalicas, no lo se con certeza la verdad, tambien han salido los nuevos discos de kevlar, en fin esto es un poco un negocio, como siempre.

     

     

    Un saludo

    • Me Gusta 1
  4. Yo te llamo pero creo que cuando tengo pensado ir vas ha estar en el portil, sino a ver para final de mes que descanso otra semana.

    Busca alguna resetas japonesa de esas buenas para cocinar las algas, porque sacar vas a sacar jijijiiiii.

     

     

    Un saludo

  5. Hola compañero, depende del pesquero, montajes, etc, pero lo normal es recoger un poco para tensar la linea y que no queden tantos metros sueltos, los metros de recogida dependera de diferentes factores como viento, distancia del lance, etc. La gameta coge su posicion con la corriente de fondo que suele haber y da movilidad a esta, si el agua esta muy parada y traemos lios pues se pueden recoger unos metros mas e ir probando.

     

     

    Un saludo

    • Me Gusta 1
  6. Si bueno a eso me referia compañero, en contra de la gamba que ha vuelto a meter shimano en los xsc, como en su dia hicieron en los ultegras xsa.

    El guiahilos es muy importante y yo creo que tambien se considera mecanica del carrete aunque no se encuentre instalado en el interior del cuerpo de este. De todas formas dieguillo, y aunque el casquillo no va igual de fino que un rodamiento, no suelen dar problemas si tienen un buen mantenimiento, ademas que siempre tendras tiempo de cambiarlos.

     

    Esta claro que a material mas moderno mas innovan y demas, como norma general mas suavidad le dan a los carretes, menos peso, etc, el problema suele estar en la calidad de algunos de los materiales como por ejemplo los plasticos, exteriores, etc. Yo por ejemplo para mucha batalla, espigones, como carretes fuertes en general prefiero modelos anteriores como el xsb o mejor aun el super ultegra, ya para playa si me decantaria mas por unos xsc por suavidad y basicamente por el peso.

     

     

    Un saludo

  7. Lo que comentas en contra del xsc yo tambien creo que es asi, pero por otra parte decirte que el xsb no lleva rodamiento en el sistema de guiahilos, asi que no se que es peor, ya que en el xsc el casquillo se cambia por el rodamiento y listo pero en el xsb habria que cambiar todo el juego de guiahilos que es mas caro. Lo que si es una mierda esque shimano siga metiendo piezas plasticas en lugar de un rodamiento y que sigan con holguras e historias aun sabiendolo ya por fallos en modelos anteriores, a mi son los carretes que mas me gustan, porque una cosa no quita otra, pero es una estupidez como la misma marca se echa tierra en su propio tejado por abaratar costes en ciertas piezas.

     

     

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...