Jump to content

El Patron

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.086
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de El Patron

  1. Menuda bicha niño, menudos cabezazo te tuvo que pega
  2. En los campeonatos si lo hacen así, suele haber varios delegados que van midiendo el pescado al momento.
  3. Hago lo mismo que gobio muchas veces, darle con el grifo abierto al maximo o sino con el compresor de la gasolinera, pero es es cunado limpio las cañas completas. Por lo general con 2 horitas que estén en agua dulce basta.
  4. Las famosas carpas plateadas jeje, siempre que pasas con la lancha saltan jijiji. Como te endiñe una de esas te tira, tienen una fuerza impresionante. Son una especie invasora que se metieron hace mucho tiempo en America y se han reproducido como bestias, como ha ocurrido con el siluro aqui en España. Un paseito en barca y tienes pescao pa un año sin gastar en equipos ni cebos jijij. Un saludo.
  5. El Patron

    Recomendacion Hilos....

    Uyyyy menudo lio traes. La cosa es está. Para espigón está bn el 035, 040 y 045, pero para playa si se necesita un hilo más fino. Ya depende del fondo, si tenemos un fondo rocoso sería recomendable poner un 030 ó 035. Si tenemos un fondo mixto pues un 025, 026 ó 030. Si ya tenemos un fondo de arena pura pues ya puedes bajar del 025 hasta el 012 si quieres, aunq si estás empezando te recomiendo que le metas un 018 ó un 022 y sino te da confianza metele un 025. El porq de usar hilos finos es simple, y esque se consiguen más metros, los cuales están haciendo falta para llegar a los comederos. Como comentas que vas a por especies grandes pues alomejor no te conviene bajar de un 018 ya que el pescado te partiría, eso como tu lo veas. Si quieres pescar a distintas distancias pues metele a una un hilo fino para lanzar lejos cebandola con gusana o cualqueir tipo de cebo ligero y metele a otra un hilo más gordo para lanzar a la rompiente buscando el robalo ahora que empiecen a entrar. La cola de rata, puente, o puente conico, es un tramo de hilo que mide 15 m por lo general y que va desde el diametro del hilo de la linea madre hasta un 045, 052 ó 057. Se colocan cunado usas un hilo de 025 mm o inferior ya que es completamente imposible lanzar con estos diametros sin que se parta el hilo. Una cosa que tienes que tener encuenta esq la calidad del hilo de los puentes es inferior que la del hilo de la linea madre, por lo que se recomienda cortar unos metros hasta conseguir un diametro mayor al del hilo con elq estas pescando (por ejemplo, si tu estás pescando con una linea de 018 mm, lo ideal esq compres puentes del 022-057, o si estás pescando con un 015 lo ideal esq compres cola de rata del 018-057 y así con todos) Para cola de rata tienes marcas como Trabucco, que salen muy buenas y viene 10, aunq sale caro, tienes tmb las de la marca Cinnetic, que nunca las he probado y así con gran variedad de modelos y marcas, ya es cuestión de que mires, pruebes y saques conclusiones. Haces mención del trenzado, y bueno, el trenzado se suele usar para la linea del carrete, ya depende de si se lo quieres meter o no. Para empatar puedes usar dos cosas: monofilamento o fluorocarbono (este último es un hilo que no se ve debajo del agua pero es caro) Bien, pues si usas monofilamento lo ideal sería usarlo en diametros inferiores al 025, ya que si lo usas más gordo el pescado puede llegar a verlo, aunq esto por la noche no importa amenos que esté la luna llena y el agua esté muy clara. Si vas a usar diametros superiores a 025mm, si sería bueno que usaras fluorocarbono para evitar que el pescado pueda verlo. Encuanto a las marcas a usar en hilos para el carrete, pues tienes Trabucco, Akami (en concreto el modelo ss line sale muy bueno), Daiwa , etc. Los hilos que comentas nunca los he probado, asiq no se como serán ni como aguantaran, aunq gobio ya lo comenta. Para empatar en fluorocarbono sí te recomiendo que sea fluorocarbono 100%, ya que ultimamente hay muchas marcas que están copiando y no son 100% fluorocarbono. Por lo general el fluorocarbono viene embobinado en 50, 100, 150 metros, y suele salir bastante caro. Encuanto a modelos pues tienes el Triline de Berckley, el Perfect de Relix, el Gamma de Daiwa, el Fantasm de Tubertini, y demás. Bueno, un saludo, y cualquier duda pregunta.
  6. Aqui en Jerez hay una, pero no se si te interese por el tema de porte y demás, si te interesa mandame un privado y te paso la pagina de la tienda y el número y ya tu hablas con el.
  7. El Patron

    por donde parte?

    en verda el corte te lo peude dar cualquier hilo, ya sea un 030 o un 057 del puente. Ahora porq llevo varios días sin pescar a surfcasting, pero ya subire una foto de como te acaba el dedo metiendo trallazo durante una jornada intensiva
  8. Por internet sueles tener los Windcast por 180n y 170. Una cosa importante si llegaras a comprar el shimano. Como habrás escuchado seguramente este modelo en concreto coge holgura en la maneta con el timepo ya que tiene un casquillo que se desgasta en vez de un rodamiento. Bueno, creo que ya les están metiendo el rodamiento en vez del casquillo para que no ocurra, de todas formas si compras en tienda física lo preguntaría y lo mismo si compras en online, pegale un telefonazo a la tienda y le dices: Oye mira, que estaba interesando en comprar un Shimano XSC , pero quisiera saber si la maneta tiene el rodamiento para que no coja holgura o viene con el casquillo. O ya como tu se lo quieras decir jejeje. Bueno, un saludo.
  9. 2000 metros no hombre. apenas 300 metros. Esta es la caja. y la bobina llena. Hasta ahora estoy contento con el, me gusta la elasticidad que tiene y la resistencia, y se conserva muy bn, lleva ya unas 5 o 6 pescas y simplemente le doy con agua dulce a presión con la ducha. El puente está metido a la virulé como se puede apreciar claramente jejejeje
  10. esas medidas son el tamaño de la bobina, normalmente shimano trabaja con todas las q comenta, aunq no se cual lleva el XSC, el Windcast lo ideal sería una 5000
  11. jejeje, pos dile que le voy a tene que llama ein jijiji. Con la caña si lo veo más normal porq si se suelen hacer precios cunado se compra pareja de cañas y demás, pero aún así 140.... o.o, me quedo to pillao
  12. 3 windcast Z.... Y yo no tengo ni uno sabe, ojjjj.
  13. 140¡¡¡¡¡ flipa colega, seguro que es el Z?¿ jejeje. Menudo precio niño, solo bajan los precios así en principio de temporada deerano, pero te todas formas lo más bajo que e visto este carrete ha sido en 170. Menudo chollo se pillo. Bueno, el freno del Windcast es el Quaid Drag o como se escriba, es decir accíón rapido, y lo montan desde el Crosscast X, Wndcast S no lo monta, Windcast X, Windcast Z y ya de ahí creo que todos para arriva lo tienen. Un saludo.
  14. Si hablamos de carretes de precios ya elevados (pasando de los 150 euros cosa así) yo me quedaría primero con Shimano y luego con Daiwa. De paso te propongo dos: Shimano XSC o Daiwa Windcast Z. Shimano XSC te sale algo más barato que el Daiwa, aunq este ultimo lo puedes llegar a encontrar por 180 cosa así mientras su precio habitual es de 200-210 euros, es cuestión de buscar bn en las tiendas. Ambos son carretes muy parecidos e igual de buenos, solo que cambian algo el peso. Por 400 pavos te puedes hacer con una pareja de buenas maquinas, asiq busca bn y compara sus caracteristicas. Un saludo.
  15. Lo bueno se paga jejej, y además, en hilos yo no recomendaría ahorrarse mucho porq te acaba saliendo el caldo mas caro q los huevos. Tienes algunos modelos de Trabucco en 8 euros
  16. por otras zonas de Cadiz no se, pero por las playas que frecuento nunuca escuhé que se acercaran o salieran.
  17. Hombre, hay variantes de jureles, pero yo diría que esa es una jurela ya que el jurel es en verdá más plateado y con un tono más grisaceo en el lomo además de que no tiene esa franja amarillenta. La jurela es algo más aplanadita lateralmente aparte de que la jurela, al contrario del jurel, vivé pegada a la costa. Lo que me extraña que no salieran más a la vez, ya que se suelen mover en bancos buscando pescao chico. Un saludo.
  18. El Patron

    ayuda eleccion

    No se, nunca he visto las red gate en acción, asi que hay ni idea jejeje. Que yo sepa solo hay modelo hibrido no?¿
  19. El Patron

    ayuda eleccion

    Estoy ccontigo y aparte propongo la Daiwa Saltist tubular a no ser que te interese el modelo hibrido, aunq si pescas tanto en playa como en espigón mejor el primero qq comento, el tubular. Ambas cañas montan en 19mm y anillas fujic y las dos pesan poco, lo q te ayudara en la maniobravilidad.
  20. El Patron

    Si tuviéseis barco...............

    Bueno, podei decir lo q.querais.en.verda, pero la cosa esq no me conoceis en la realidad y hasta que eso pase.todo lo q comenteis son meras.suposiciones iniciadas por unos simples comentarios en un foro de pesca
  21. Zun zun tiene cañas de 150 pavos con fujic
  22. El Patron

    Si tuviéseis barco...............

    Me gusta más la legía cxano, tiene un saborcito amargo que me gusta. Bueno, cada quien con sus gustos jejejeje, por eso puse desde mi punto de vista ¬¬
  23. por lo general la gusana de canutillo suele ser una de las gusanas que se puede congelar y si encima las mete en salmuera y las congela así, guarda el brillo y con la sal, aparte de coger algo más de consistencia, pilla olorcillo. No se si sería casualidad o no, pero como digoel canutillo congelado suele ir del carajo, y aparte lo que comenta el compañero, que tiene mucho yodo, lo que atrae al pescao. Un saludp.
  24. Ten encuenta q hay marcas que no hacen publicidad pero en verda tienen unas pedazo d caña, un ejemplo es zun zun, q lleva en españa, en murcia concretament, un porron d años y es una marca q tiene unas cañas impresionant, pero sinembargo poca gent le hecha cuenta y habla de ella a diferencia d shimano y daiwa q hacen publicida por tos laos, y os digo una cosa, eso se acaba notando en el precio d los equipos, no os creais q esa publi es gratis. Encuanto a la marca Kushiro no tengo ni idea, ya t lo comenté por el chat. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...