Jump to content

joanmassanet

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.284
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de joanmassanet

  1. joanmassanet

    Marine I

    OK Azote no hay que olvidar que los politicos no salen solos " alguien" les vota para desempeñar lo que no desemp............ Saludos .
  2. joanmassanet

    Increible Lubina

    Menudo lubinon yo creia que el tope eran los diez kg.
  3. Muy bueno Eljarras parece algo Froidiano. SAludos .
  4. joanmassanet

    TURISMO NAUTICO

    Y en todos los sitios ultimamente saludos
  5. Hola nen benvingut al
  6. joanmassanet

    MALDITO TABACO

    AZote ciudado con el conejo y mas si es de Holanda que tiene pe.. a cada banda. Xavi cuando vas a Mallorca. SAludos .
  7. joanmassanet

    Marine I

    Un tema delicadisimo y de muy dificil solucion .Partiendo de la base que los paises de origen no ponen nada de su parte para iniciar una solucion a esta sangria humana .
  8. joanmassanet

    L A...A TL A N T I D A

    Hola nen Jordi , si tienes mucha razon pero como puedes ver y lo sabes mas que yo , hay un monton de teorias y nuevos argumentos pero cual es el mas solido. Aun asi no deja de ser muy interesante. SAludos.
  9. joanmassanet

    Nuevo miembro

    AL Saludos y buena.
  10. joanmassanet

    felicidades

    MOLTES FELIÇITATS JOAN
  11. joanmassanet

    felicidades

    FELIZ CUMPLEAÑOS Y BUENA PESCA
  12. joanmassanet

    felicidades

    FELIZ CUMPLAÑOS
  13. joanmassanet

    felicidades

    Feliz cumpleaños
  14. joanmassanet

    felicidades

  15. joanmassanet

    felicidades

  16. joanmassanet

    Cuidado con las respuestas

    xaduby al . Saludos
  17. joanmassanet

    L A...A TL A N T I D A

    Lunes, 15 de agosto de 2005 - 21:03 GMT Enví­e esta nota por e-mail Imprima esta nota Pistas nuevas para la Atlántida Redacción BBC Mundo Una isla sumergida cerca del Estrecho de Gibraltar, que podrí­a ser el origen del mito de la Atlántida, fue sacudida por un terremoto de gran magnitud y luego un tsunami hace 12.000 años, según los últimos descubrimientos geológicos. Un nuevo banco de sedimentos revelado después del tsunami fortalece la historia de la Atlántida. La Isla de Spartel descansa actualmente a 60 metros bajo el nivel del mar, entre España y Marruecos, pero algunos piensan que una vez estuvo ubicada arriba de las aguas. Marc-André Gutscher de la Universidad de Western Brittany en Plouzané, Francia, descubrió un sedimento de granos con un grosor que oscila entre los 50 y los 120 centí­metros. El depósito de sedimentos es consecuencia de las corrientes marinas generadas luego de que se produjera la agitación geológica que ocasionó el tsunami. Esta evidencia, que fue obtenida a partir de un estudio de la superficie marina y publicada en la revista Geology, podrí­a "llevar agua para el molino" de aquellos que aseguran que Spartel es aquella isla de la que hablaba Platón hace 2.000. Los estudios que fueron realizados revelan que los granos datan de hace 12.000 años, fecha que coincide con la proporcionada por el filósofo griego, quien con su relato de una ciudad sumergida en las profundidades marinas dio origen a una historia que aún perdura. Hasta el momento, no obstante, no se han encontrado estructuras hechas por la mano del hombre, lo cual cuestionarí­a la presencia de alguna civilización en la isla. Además la isla resultó ser más pequeña de lo previsto originalmente. Los antecedentes La isla de Spartel se encuentra en el Golfo de Cádiz y en el año de 2001 fue propuesta por el geólogo francés Jacques Collin-Girard como la candidata ideal para explicar el origen de la leyenda de la Atlántida. Imágenes muestran la existencia de dos estructuras rectangulares como las de la leyenda. En julio de 2004 el cientí­fico organizó una expedición que contó con la participación de dos de los investigadores que lideraron el proyecto que estudió los restos del Titanic. La visita a las profundidades marinas se prolongó por dos semanas a bordo de un sumergible con capacidad para dos personas, y el costo de la misma osciló entre US--DL--250.000 y US--DL--500.000. Posteriormente, un equipo de investigadores de la Universidad de Wuppertal en Alemania presentó una serie de fotos satelitales que, según su versión, constituí­an la evidencia de que en la zona de Marisma de Hinojos, cerca de la ciudad de Cádiz, reposaban los restos de la célebre Atlántida. Rainer Kí¼hne, miembro del equipo que participó en el proyecto, indicó que las imágenes captadas por las fotografí­as presentaban dos estructuras rectangulares rodeadas por anillos concéntricos, descripción que coincidí­a con la recopilada por Platón 2.000 años atrás. Vea también: Nuevas fotos de "la Atlántida" Orí­genes épicos Las imágenes captadas por las fotografí­as presentan dos estructuras rectangulares rodeadas por anillos concéntricos, descripción que coincidí­a con la recopilada por Platón 2.000 años atrás Rainer Kí¼hne, investigador de la Universidad de Wuppertal, Alemania Platón relata la existencia de una isla inmensa, mayor en tamaño que Libia y Asia en conjunto, localizada en el Océano Atlántico. Pero su control se extendí­a más allá de los "Pilares de Hércules" -o el Estrecho de Gibraltar- en el Mediterráneo, llegando a Egipto e Italia, esta última conocida entonces como Tirrena. La dinastí­a que reinaba en la isla descendí­a directamente de Poseidón, dios griego de los mares. Sin embargo, el linaje real se degradó hasta mezclarse con los mortales. Como consecuencia se sucedieron largos años de enfrentamientos con Atenas, otrora aliado de la Atlántida. "Un tiempo después -cuenta la historia de Platón- se produjeron terremotos e inundaciones de extraordinaria violencia y en un sólo dí­a, la Atlántida se desvaneció, y sus habitantes fueron devorados por la tierra". La reconstrucción del filósofo griego se remonta a 9.000 años de su propia era. Por su parte Gutscher, el cientí­fico que presentó los últimos hallazgos de los sedimentos, la destrucción captada por los relatos de Platón, son consistentes con un terremoto de gran intensidad y un consecuente tsunami. A su vez, éste fenómeno coincide con el que se describe devastó a la ciudad de Lisboa, en Portugal, en el año 1755. Las olas generadas por el tsunami, y reportadas en aquella oportunidad, excedieron los 10 metros de altura. Los restos de sedimentos que se conservan hasta el momento revelan que este tipo de eventos ocurre cada 1.500 o 2.000 años en el Golfo de Cádiz. Enví­e esta nota por e-mail Imprima esta nota NOTAS RELACIONADAS En busca de la Atlántida 31 10 03 | De todo un poco Regreso a la ciudad perdida 17 04 03 | Ciencia Revelan tesoros de una ciudad perdida 08 06 01 | Ciencia Más restos de mí­tica ciudad 28 02 05 | Ciencia Nuevas fotos de "la Atlántida" 06 06 04 | De todo un poco Maremoto "descubre" reliquias 12 02 05 | Ciencia .
  18. joanmassanet

    LA ORACION

    D. lluis eres el alma filosofica del foro . Saludos y buena que esta semana aqui molt de mestral.
  19. Venga dios (toniet) si tu no lo consigues (que puedes ) no lo consigue nadie .. si no agafar so barco i anirem a por .................. SAludos
  20. Y claro Azote quien sabe que mas .
  21. joanmassanet

    LA ORACION

    Excelente y tierna historia GORRION para reflexionar sober muchas cosas. SAludos.
  22. joanmassanet

    Pequeña duda legal

    Totalmente de acuerdo con Motir o por lo menos en nuestra comunidad es asi . SAludos
  23. Molt be nen sigo pensando como tu ; que hay algo rarillo con esta tema ya veremos como acaba. No he visto en tus comentarios animo de ofender a nadie . SAludos PD. Aunque como dice el sr. azote la prudencia es buena consejera.
  24. joanmassanet

    MALDITO TABACO

    Llevar mechero tambien para encender una hoguerita y asar un trozo de chorizo o sobrasada. Aupa los no fumadores.
  25. joanmassanet

    carnaval de tenerife

    Yo estoy de acuerdo con gorrion me parece un poco, o un muy fuerte que un juez-a quiera o se atreva con o probablemente sin jurisprudencia , suprimir una fiesta tipica de Tenerife con la fama y el arraigo que tiene. Creo que algo hay escondidillo. SAludos
×
×
  • Crear nuevo...