Jump to content

EL GENERAL

Miembro avanzado
  • Contenido

    931
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de EL GENERAL

  1. Muy buena Quica. Yo este finde, lo mismo que los otros, cerveza, cerveza y cerveza. Por cierto, si no respondo antes, es porque la página tiene un problema con mi linea ADSL y no me autoriza a entrar. Dark lo está mirando, pero llevo así­ desde el Jueves. Dark, dale caña que tengo que decir muchas cosas. Saludos
  2. Como se nota que el personal no sale de pesca y estamos desquiciados, porque el post éste es de los mas absurdos que he conocido. Entre el captura y suelta, las tallas minimas, el sufrimiento del animal y el color de la sangre, mas que un foro de pesca, parece una página de alguna organización ecologista. Saludos
  3. Pues depende de la profundidad que pesques. Si vas a fondos hasta 20 metros, no lo dudes, dacrón plomado. Si es más, con profundizador. Como creo que vá a ser de las primeras veces que hagas curricán de fondo, para no liarte e ir cogiendole el "truquillo", utiliza el dacrón. Si te gusta y te entra el gusanillo, pasa al profundizador, que es un poco mas complicado. Saludos
  4. Partiendo de la base, de que a todos nos interesa proteger el atún, no deberí­amos establecer el tamaño que mas nos convenga a nuestros intereses, sino a su pronta recuperación. Tampoco se podrí­a establecer, un peso intermedio, es decir, matar de 6 a 30Kg., porque esto llevarí­a consigo mucha picaresca y muertes inútiles. Lo que la lógica y el sentido común nos dice, es que debemos dejar a los que desovan. Las piscifactorí­as se nutren de alevines de Doradas, Lubinas, Lenguados, etc., nunca de piezas grandes y sus proveedores no van a descuidar a las madres ni matarlas por este motí­vo. Si no capturamos a los de 30 kilos para arriba(edad de desovar), harán puestas de miles de millones de huevos, por lo que se contribuye a su sostenimiento. Estableciendo un cupo por barco de atunes "pequeños", aseguramos las puestas de los grandes y el desarrollo de los pequeños hasta la edad adulta. Tened en cuenta, que en Mediterraneo, son solo unos pocos meses del furor del atún, y al ir las molas tan extendidas, muchisimos lograrí­an pasar el Estrecho y comenzar el nuevo ciclo. Mi postura no es cientifica, pero viene avalada por los muchos años que llevo estudiando este fenómeno, tomando nota de las fechas y lugares de mis pesqueras. Saludos
  5. EL GENERAL

    Marine I

    Ah, no? No vá al mar?No se tira? Pues hombre, esa es una teorí­a que hasta la fecha no la habí­a contemplado. Cómo se forma un delta, por ahora me lo sé. Y respecto al MarineI , solo voy a decir, que es otra bajada de pantalones, una más, del chavalote este del talante, jugando con las perras de todos los españoles. Como no son suyas? Saludos y sin acritud
  6. EL GENERAL

    PESCAO RARO

    Querido Azote, entre cerveza y cerveza, me gusta pensar. Ya sé que no lo deberí­a hacer, pues me dá dolor de cabeza, pero qué le voy a hacer.... Saludos
  7. EL GENERAL

    PESCAO RARO

    La boca se parece a la de mi perro. Creo que no es un pez globo, es más, no tengo ni pajotera idea de lo que es. Saludos
  8. Amigo Bernardeau, lo que se comenta, se rumorea, se dice..... no són calamares, son *********, de muy buen tamaño. Y como dice JoseM, este verano quedaremos para que nos cocines calamares...Pagando eh? JoseM, que esperabas? Los amigos de mis amigos son mis amigos. Saludos
  9. Se dice, se comenta, se rumorea.... que por nuestra zona, estan saliendo********* de buen tamaño. Saludos
  10. EL GENERAL

    Marine I

    Eso es lo mejor, zanjar el tema. Como habreis visto, no he opinado ni en este post ni en el de la memoria historica. He contado hasta 10000000000000000, muy a pesar mí­o,y ha pasado lo que tení­a que pasar. Estoy que no me reconozco Saludos y
  11. EL GENERAL

    pesca al currican

    Lo que yo harí­a, es comprarme un GS-9 y ponerselo a la caña de 100-300 que llevas, y no gastarme mas pasta. Puede, que por la zona que te mueves no necesites otra cosa. Para comprar un equipo mas potente, siempre hay tiempo. Saludos
  12. Debes quitarles los tres tornillos que dices, pero con mucho cuidado. Luego, el tornillo que atrapa el cable y aplicarle el aceite dentro de la camisa. Gracias a JOMARBON y azote, aunque, "yo solo sé, que no sé nada". Saludos
  13. EL GENERAL

    Pequeña duda legal

    Sea ó no, dos cañas por "licencia", eso te lo tendrí­a que haber dicho la autoridad competente, no un capullete de estos. Llevando la razón como la llevabas, yo le hubiera consentido, al sujeto en cuestión, la primera salida de tono, por eso de que te pilla desprevenido, para a continuación, "explicarselo" de la manera mas contundente, y más, estando un hijo mí­o delante. Vivimos en un pais, que ante la perdida de educación y respeto, nuestros gobernantes, nos dicen que pongamos la otra mejilla ó que lo resolvamos civilizadamente. Pero para mí­, vivir civilizadamente, significa no tener que aguantar estas situaciones y tener que romperle la crisma si se pasan, eso sí­, con mucho "talante" y sin "acritúd". Saludos
  14. Aplí­cale aceite de motor en la camisa, aunque sea gota a gota. Al mando le puedes poner grasa en bastante cantidad. Si los tuvieras un poco oxidados, la Coca Cola es la solución, y despues el aceite. Saludos
  15. Amigo SERJIGG, lo que dice miyam, es lo contrario de lo que tu opinas. Pescar pequeños y dejar los grandes para que puedan seguir desovando. Saludos
  16. EL GENERAL

    Comparativa 750

    Hola a todos. Yo no digo, que la Dipol sea el mejor barco. La mí­a, es el 6º barco que tengo y la primera de esta marca, y es, con diferencia el mejor que he tení­do. Le he sacado sus virtudes y defectos, por eso me gusta. Desconozco, si ahora las fabrican peores, pero comparandola con Orca y ocqueteau , me quedo con esta, las otras no las conozco. Amplitud de la bañera, navegación, comportamiento en parado y puntal,es la ideal para la pesca. Pero bueno, seguir con el tema y perdonar mi intromisión. Saludos
  17. El mejor consejo, te lo voy a dar yo: llena la nevera de quintos con mucho hielo. Saludos
  18. EL GENERAL

    Comparativa 750

    JoseM los tiene todaví­a en el galillo, despues de lo que se ha dicho de la Dipol. Despues de consultar a amigos de malaga, Cadiz y Huelva, le dije que ni se lo pensara, y lo sigo manteniendo. Ya verás JoseM el peazo barco que te has comprado. No te lo vas a creer. Y si no, LO QUEMAMOS , e invito yo a las Saludos
  19. Esto es lo que a mi me parece un disparate. Cuatro atúnes sin ningún tipo de depredadores por su tamaño, que ya no desovarán mas, y los cuatro mendas lerendas, con la pasta en el bolsillo. PAIS DE LOCOS
  20. EL GENERAL

    FOREÑA

    La mí­a pesa 1.300 Kg., con motor y trastos incluí­dos. En vací­o, 1.000 Kg. Saludos
  21. Yo tambie estaré, como Narvals, haciendo mantenimiento. Voy a tomar las medidas, para hacerle un porta quintos en popa, que junto con los que tengo en proa, me ayuden a no moverme mucho por el barco. El resto del fí­n de semana, lo pasaré probándolos a full. Saludos
  22. Yo no comprarí­a ni una ni otra. Son muy bajas y te vas a calár, sobre todo en el Mar Menor. Como todaví­a estás a tiempo, porque en estas fechas, los barcos de segunda mano son mas baratos que en verano, date una vuelta por dos o tres clubs nauticos y ya verás como encontrarás algo mejor por casi la misma pasta. Saludos
  23. Azote, que ya sabí­a que era de coña..... Un barco sin cerveza, es como un dí­a sin pan. (autor El General) Saludos
  24. Efectivamente SPINJIG, esa es la solución total, prohibir su pesca hasta despues del desove. Pero es de ilusos, pensar, que los profesionales lo respetarí­an. Los atunes de ida, pesan más que los de vuelta, por lo que traducido al cristiano, es más pasta. Si se respetara sólo eso, habrí­a atunes para todos. Saludos
  25. Pues yo estarí­a de acuerdo, en que les autorizaran "solo" atunes de menos de 30 kg. De esta manera, tardarí­an mas tiempo y dinero en poder comercializarlos. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...