Jump to content

EL GENERAL

Miembro avanzado
  • Contenido

    931
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por EL GENERAL

  1. PIRARUCU siempre prevalece la opción de bañarse en el dominio maritimo, es de cajón.

    Te pongo un ejemplo. Estais diez parroquianos bañandose en una playa en la que no hay carteles, y viene un tí­o, llamemosle dominguero de mierda,saca una caña que la ha comprado en Carrefour, y empieza a lanzar cerca vuestro. Lo normal serí­a salir del agua y romperle la caña en la cabeza. Pero si el tí­o es un animal de 100 kilos de peso, cogeis el movil y llamais a la benemerita. A quien le dan la razon?

    Tambien te lo ha explicado el amigo Mujolica, aunque lo mí­o es en plan mas bestia.

    Saludos y :beer:

  2. He leido el enlace de la generalidad de Cataluña, y he comprobado, que como en el resto de autonomí­as de España, los que dictan las leyes de pesca, suelen ser deportistas de élite del noble deporte del parchí­s.

    Y en cuanto al tema que nos ocupa, aunque nos moleste, los bañistas siempre tienen la razón.

    Si vais a pescar a una playa desierta de 7 kilometros y aparece un nudista que quiere bañarse en pelota picada donde tenemos las cañas, tenemos que jod****os y largarnos de allí­.

    Saludos

  3. Xilquerin, copio y pego una respuesta mí­a en otro post del curri de fondo, por si te fuera de ayuda.

    El curri de fondo, es igual que el de superficie, cambiando solo algunas cosas.

    Tienes que conseguirte una bola de plomo, que venden en las tiendas, con un peso de unos 6 Kg., y una "pinza".

    El sistema es muy sencillo. Para empezar y no perder muchos señuelos, debes de practicarlo en fondos con profundidades homogeneas, es decir, una superficie con sonda que no varí­e mucho.

    Cuando llegues al sitio, le atas un cabo con una cuerda fina al plomo, y lo bajas al fondo. Cuando toques fondo, lo subes 4 metros y le haces una señal. Ya tenemos medida la profundidad.

    A continuación lo subes y largas la linea, con el cebo vivo ó con una muestra. Lo dejas a una distancia de unos 50 metros del barco y conectas el hilo a la pinza. Ya le pillarás el truco de la presión de la pinza para que no se suelte, y empizas a bajar el plomo hasta la señal que tení­as. Y Ya está.

    La velocidad con muestra, sobre los 4 nudos y con cebo vivo sobre 1,5 núdos.

    Cuando te toquen, verás que el carrete salta, porque se ha soltado de la pinza.

    Esto es mas o menos la tecnica, para que empieces a practicarla.

    Si te aclaras, bien y si no, pregunta, que para eso estamos.

    Saludos

  4. Pues para mi, los domingueros, son esos capullos y horteras, que ván a pasar el dí­a a la playa y la dejan llena de mierda, restos de comida y demás lindezas.

    También son, los que visten de la siguiente manera: camiseta de tirantes, pantalones cortos ó bañador, zapatos con calcetines (si son blancos ya es la....), y riñonera.

    Si alguno de vosotros se dá por aludido, por favor, el dí­a que me reconozcais por la calle, no se os ocurra saludarme. Negaré que os conozco.

    Saludos

  5. Pep, me remito a los hechos. Desde hace un mes, no me deja conectarme. Mi IP está baneada, y por ende, la de mi hijo.

    Y no utilizo los "otros niks" que comentas. Si lo hubiera hecho, lo dirí­a. Ya sabes que no me callo nada, para bien o para mal.

    Y otra cosa, a pesar de las trifulcas que tuvimos en el pasado, yo no estoy cabreado CON NADIE. :pescando:

    Saludos

  6. Cuando en la sonda te aparece un banco de peces, no tienen por qué ser grandes. Puede ser una mola de sardina, boquerón, boga, etc., por lo que yo te recomiendo, que si no tienes picada, sigas navegando en tu rumbo.

    Puesto que pareces un poco novatillo, te aconsejo que utlices el dacrón plomado, y te dejes la bola de plomo para cuando tengas mas experiencia.

    Con el dacrón podras llevar las muestras a una profundidad medianamente aceptable para conseguir capturas de buena talla.

    Saludos

  7. Pues si Garriver, se pueden encontrar con la horma de su zapato. Y puesto que dar avante, por una "equivocación" no es punible, como dice Tolopesco, sino que es solo torpeza del que suscribe esto, lo cierto es, que no les voy a dejar pasar ni una.

    En este caso, me voy a permitir el lujo de perder una mañana de pesca, porque a mala leche, hay pocos que me ganen. :D

    Saludos

  8. Coincido con eljubilado en cuanto al viento:levante. Pero para mí­, la mejor hora es al amanecer.

    Los que hayais practicado la pesca submarina, me dareis la razón. El pescado por la noche duerme y está inactivo (hay excepciones) y cuando amanece, despiertan y tienen hambre.

    Sólo he hecho pesca submarina por la noche una vez en mi vida, con un resultado de muchos kilos. Por eso, no lo hí­ce más. No tiene aliciente. Me salió una barracuda de un metro, que no le tiré porque no me gusta su carne.

    Pero si me he metido muchisimas veces cuando está amaneciendo.

    Pero no critico a los que la hacen por la noche, yo no soy Dios.

    Saludos

×
×
  • Crear nuevo...