Jump to content

EL GENERAL

Miembro avanzado
  • Contenido

    931
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por EL GENERAL

  1. Marlin2, que no te cabrees, que pienses las cosas antes de escribir, que recapacites con la respuesta que distes en el post "Engañado y ahora arrependtido", que el que siembra vientos, recoje tempestades, que hoy me pillas de buenas, que........ A todo esto, ponerle el tono de Jesus Gil y vereí­s lo bien que queda.

    Bueno, mañana, como ya se me habrá psado mi estado de animo actual, te responderé con mucho gusto, a todas tus inquietudes.

    Pilman, ya me la he tomado :052: , por eso respondo con esta amabilidad que no es precisamente mi mejor caracteristica. ;)

    Muy buena tu receta.

    Saludos y buena pesca

  2. Gracias irkan.

    Esto de la pesca, se aprende con muchas horas y muchas porras.

    Esta vez no hubo fotos por la circunstancias, aunque tengo otras de los dos ultimos meses, pero que ocupan mucho espacio y no sé hacerlas mas pequeñas para poderlas subir. Esto de la informatica no es mi fuerte.....

    Saludos y buena pesca

  3. Hola Bernardeau.

    Me figuraba que con el Raglou no te ibas a comer una rosca, pero si te lo hubiera dicho, te habrí­a quitado la ilusión.

    Tal y como está el tiempo por nuestra región, con tanto calor, es normal que las lubinas no quieran entrar todaví­a. Tienes dos opciones, esperarte a que el agua esté mas frí­a, ó seguir probando como te dije, solo con muestras rí­gidas. Déjate los vinilos que no hay nada que hacer.

    Si navegas en 5 metros del agua, con muestras de profundidad, la velocidad de 4,5 nudos es buena, porque en el fondo, el agua está mas clara.

    El ancla de capa, la puedes encontrar en muchos sitios. Te dejo un enlace donde vienen.

    http://www.lanautica.com/index.php?cPath=29_213_222

    El sistema es muy sencillo, la despliegas, la pones en la popa del barco y lo frena.

    Por cierto, mi barco lo tengo en el club nautico de La Ribera, donde me tienes a tu disposición.

    Saludos y buena pesca

  4. Hola de nuevo, amigo Bernadeau.

    Pues sí­, conozco un poco el tema del Menor. Fuí­ de los primeros, sinó el primero. de hacer currican por estos lares, hace ya unos veinte años. La gente se reí­a al verme pasear todo tipo de muestras porque nadie lo hací­a. Probé muchisimos tipos de señuelos, desde plumas, vinilos, paseantes, popers, hasta dar con lo que ella querí­an.

    Te aseguro que no tiene nada que ver la pesca en el mayor con la del menor.

    Ya me contarás como te ha í­do con el Raglou.

    Ruben, estamos hablando, de la pesca de la lubina al currican no al vivo.

    En el Mar Menor, tambien las he sacado al vivo, solo con lisas. Pero esa, es otra historia.

    Un saludo y buena pesca

  5. Muchas gracias, Pilman y Asegado.

    El Sábado, como ya he dicho en otro post, hice otra pesquera mayor aún que ésta.

    Esto quiere decir, que todaví­a estan ahí­, y que como decí­a, solo hay que buscarlas.

    Saludos y buena pesca

  6. Hola a todos.

    Acabo de llegar de pasar el fí­n de semana en la playa, pescando y me encuentro este post, al cual paso muy gustosamente a responder.

    Amigo Roncador, has tenido suerte. Me he levantado de buen humor :pez1: .

    Quizá tengas razón en lo de la foto, es la primera vez en mi vida que subo una a un foro público y lo tení­a que haber pensado más, antes de hacerlo.

    Para tu tranquilidad, te diré, que el Sábado hice otra pesquera aún mayor que la del fí­n de semana pasado. Pero, al ir con la misma persona (mi hijo pequeño) y teniendo como tengo el arcón lleno de pescado de las mas variadas especies, los solté todos. Bueno, miento, todos menos dos bacoretas de 3 kilos con las que me habí­a comprometido con un buen amigo.

    Este acto, aunque no lo creas, lo hago mucho, pero no lo digo, porque creo que es una cosa sin importancia y que solo atañe a uno mismo.

    A todos los demás, que me habeis defendido, aún cuando tuvimos algún roce, os doy las gracias de todo corazón.

    Un saludo, en especial para el amigo Ronador y buena pesca

  7. Hola de nuevo, amigo Bernardeau.

    Por lo que deduzco, las lubinas las pescabas en el Mediterraneo y no en el Mar Menor, puesto que los llobarros de la laguna no le tiran ni a las plumas ni a los vinilos, solo a las muestras artificiales.

    A los finales de las lineas, deberás ponerle, hilo del 0,25 con el correspondiente emerillón Troling, con 25 metros te bastará. Si llevas dos cañas, ponlas a 80 y 100 metros de la popa.

    En cuanto a las muestras, te aconsejo, sobre todo los colores que simulan al mújol, en Rapala, el color S es el mejor, seguido del color caballa. Si vas a poca profundidad, digamos hasta 2 metros, una muestra flotante y si lo haces sobre mas agua, utiliza las Magnum. Todo, en tamaños de 11 y 13 cm.

    En cuanto a la velocidad, 4,5 nudos con el agua limpia es buena, pero con el agua tomada, deberí­as bajar a 3 ó 3,5 nudos. Si tu barco no baja de los 4,5 nudos, deberí­as ponerle un ancla de capa ó un cubo grande en la popa, para frenarlo.

    Volviendo a las muestras, te diré que tambien me han dado resultado los colores que simúlan a las doncellas, y al boquerón en tamaño de 8 cm. y a la aguja en 13cm.

    Todo esto y dedicarle muchas horas es el truco.

    Ten en cuanta, que hay dí­as que he sacado 6 y muchos otros porra total, y sin dudarlos, los mejores dí­as, los de levante.

    Un saludo y buena pesca

  8. Querido amigo Azote, aunque he dicho que mi proximo motor será un dos tiempos inyección, no quiere decir que lo cambie ya.

    El que tengo ahora, un dos tiempos, está nuevo y no me ha dado ni un problema, por lo que cambiar ahora, bien a un 2t iny.ó un 4t no me serí­a rentable, ni bajandome el consumo a la mitad, ya que tardarí­a mucho tiempo en amortizar la inversión.

    De todas maneras, como he probado los dos tipos de motores, me decanto por el el primero, aún en contra de mucha gente(se vé que mi sino es ir a contracorriente, jeje).

    Por este motivo, es por lo que mi "proximo" motor será el 2 t. inyección.

    Ya sé, que las reparaciones de un 2t iny. son mas complicadas que un 2t. carb., pero tambien son mucho mas económicas que un 4t., pero, como decí­a, empuja bastante más y pesan menos.

    Esa es mi opinión, aunque ya sabes, que para gustos, los colores.

    Un saludo

×
×
  • Crear nuevo...