Jump to content

Supra

Miembros
  • Contenido

    29
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Supra

  1. hola a todos

     

    Yo mas o menos ya le e pillado el truco haciendo digamos un trompo cerca de 90º a casi 3 metros o menos del pantaln entonces practicamente esta al sitio. Si lo hago demasiado fuerte se me acaba poniendo de lado y tengo que ponerla al sitio a mano, pero 2 de cada  3 va al sitio.

     

    Pero el problema serio que e llegado a tener y tendré es cuando no hay sitio para virar cerca y la maniobra la tendo que hacer a 10 menos del pantalan e ir de popa. Entonces es cuando viene el movimiento tipo gusano de un lado a otro si voy con poca arrancada. 

     

    Yo por ejemplo hice la practicas con un velero de 12 metros creo recordar con motor intraborda y un peazo timon super cutre pero efectivo. Y no solo no era necesario esperar a estar cerca del amarre si no ya mucho antes entraba marcha atrás y lo dejaba en un ueco justo entre dos barcos enormes. Parecía que llevaba un coche.Y  luego voy a atracar la mia y me encuentro ese panorama. Lo primero que pensé fue que cuantas veces me iva a tocar hacer el ridículo para piyar el truco ejejeje

     

    Y porcierto creo que es intra-fueraborda porque lleva el motor en el interio y luego un cola con la elice y el timón fuera junto, si solo es intraborda es cuando sale directamente la elice desde el motor que se encuentra en el interior tambien , me equivoco¿?

     

     

    gracias a todos un saludo

  2. Hola gente

     

    Tengo un Lema Force con motor intra-fuera borda en el que la cola naturamente va el medio y en el se a ayan el timon(pequeño)junto ala elice.Con una entrada por proa poco segura y una por popa muy baja.

     

    Atraco en un pantalan flotante para poder entrar por popa sin apenas esfuerazo, ya que si atraca en el fijo ai dias que tendria que bajar con cuerda al barco.

     

     

    Una vez en situacion comento, el problema lo tengo al ir marcha atras con poca arrancada. El barco tienede a cruzarse siempre tengo que hacer muchas pequeñas maniobras para poder dejarlo como yo quiero y ahun asi aveces acabo con el barco perpendicular al pantalan y tengo que bajarme y ponerlo al sitio a pulso.

     

    He pensado bastante en este problema antes de escribir en el foro. El sistema este lo veo como que este en el medio de el clasico elice y timon aparte y el de turbina o propulsion a chorro. 

    Ya que sin apenas arrancada puedes maniobrar con poca exactitud.

     

    ¿Alguien le sucede algo parecido? ¿algun remedio a mi mal? ejejejejej

     

     

    Demomento gracias ala crisis no tengo barcos alrededor mia cuando estoy atracando pero si llega a llenarse el club otra vez tendre problemas al atracas porque me chocare mucho.

     

     

    Saludos y gracias

  3. Hola supra ya has solucionado el problema?

    Hola marccalp . 

    Todabia no lo tengo solucionando.

     

    E mirado todo el cableado, guarde todo en una memory y reinicie el gps. Solo me falta mirar debajo del barco.

     

    Espero que amigo buceador este fin de semana se acerque un momento a mirar si tengo caracolillo o algo transductor. 

     

    Gracias por interesarte haber si esta semana es la definitiva

     

     

    saludos

  4. hola

     

    Últimamente estoy teniendo problemas con la sonda cuando estoy navegando. Comento para si alguien a tenido el mismo problema me pueda ayudar.

    Simplemente es que cuando voy en marcha no me marca el fondo o me lo marca en donde no debería estar porque luego los peces estan por debajo del fondo. O eso o son topos marinos jejejjej

     

    Bromas aparte mi gps es un Garmin 440 básico, me imagino que deberá ser cosa del cacharrito que llevo bajo el barco, pero si alguien tiene idea estoy ala escucha

     

    Gracias, saludos

  5. Hola Supra, el comentario es de ayer, no hay problemas. De todas formas tampoco pasa nada.

     

    En cuanto a la distribución, si no dice nada de mantenimiento debe ser porque lleva cadena.

    ai no esque eso lo edite pensando que era otra respuseta que si que era del 2009. esque no me fije bien. 

     

    http://www.pescamediterraneo2.com/foros/topic/32736-motores-yanmar-by2/page-31

     

    a esta me refiero 

     

     

    saludos

  6. no me lo puedo creer .
    me parece increible que una marca tan contrastada como yanmar ponga en el mercado unos motores con ese fallo ,
    es de juzgado de guardia :nook: :nook: :nook:

    hola solo queria comentar sobre esto, que asta las marcas mas poderosas como Volkswagen ,Toyota y BMW  (mucho mas que Yanmar). Tiene fallos sus coches y tienen que hacer llamadas a miles de personas para cambiarles alguna pieza,incluso aveces les toca pagarlo sus mismos clientes.

    Y esto pasa desde siempre

     

    un saludo

  7. Solo quería añadir que aunque lleve cadena también se le hace mantenimiento, como poco deberías de repasar el apriete de esta.

    Llegado un momento que el libro de revisiones es un recordatorio, no hay que seguir a raja tabla lo que te pone.

    Cada 3 revisiones una debería ser mas completa y uno mismo repasarselo todo. Hay cosas como los manguitos ,juntas  y retenes que en los libros de revisiones no te lo pondrá. 

     

    me acabo de dar cuenta que el comentario tiene 4 años pero hay esta el mio xD

     

     

     

     

    un saludo

  8. muchas gracias por la aportación, estaba bastante bien porque es la primera vez que veo como se miden las diferentes especies, este mismo fin de semana discutía con un amigo desde donde se media el pez espada o las langosta.Aunque sigo con las mismas dudas

     

    Seguramente el dia que me pare la guadia civil me enterare bien rofl.gif ya os contare 

  9. Yo tambien pesco en castellon, tan cerquita de  la costa los mejor es la tita si quieres sacar alguna dorada, pero si no te qieres gastar dinero comprate gambitas como te han comentado da buen resultado y bien barato.

     

    Y mas barato aun, aora esta la sepia y el pulpo. Comprate un buen señuelo y lo tiras al fondo. ya veras como te lo pasas. 

  10. por pescar sepias? sepias pequeñas? por acaparar medio mar? mf_laughbounce2%5B1%5D.gif  Dime, que yo me apunte y no me gustaría que me recetaran los verdes

     

    También supongo que ahora que han prohibido las pulperas esta tipicas para la costa, la gente buscara los pulpos y las sepias desde el mar, no?

  11. Hola a todos soy nuevo por aqui desde hace poco y de momento me estaba limitando a leer y aprender de lo que ya tenéis posteado, como tengo poca experiencia comento poca cosa. 

     

    Pero si me gustaría comentar lo que me sorprendió ayer a salir con mi barco como todos los fines de semana a pescar. Esta vez íbamos a probar por primera vez con sepia desde la embarcación.  

    -Salí prontito pensando asi me las iva a llevar todas jejejeje. Mi sorpresa viene cuando a llegar ala zona cercana al puerto estaban todos los barcos de la provincia ya pescando. Contaria alrededor de 25- 30 embarcaciones todos en la misma zona que practicamente  tenias que ir esquivando embarcaciones para ir cogiendo sitio.

    Desde algun pequeño yate, catamaranes de pesca, lanchas, buceadores con sus semirigidas. Todo tipo de gente juntos por un mismo objetivo. 

    Me vinieron un monton de preguntas.

     

    Esto solo pasa con la sepia? es solo aqui o en todas las costas?

    Poque la verdad me pareció una barbaridad, demasiadas cañas sacando sin parar. 

     

    Ademas son pequeñas las que salen todabia pero eso ala gente parece que se la suda bastante

     

    entonces.... ¿Hay mas tipos de pesca como el de la sepia (no profesional) que reuna tanta gente?

     

    Es bastante espectacular verlo y me parece curioso

     

    Un saludos a todos

×
×
  • Crear nuevo...