ficoh, el vídeo de la moggaro está grabado en el puerto de Armintza en bizkaia. la moggaro está amarrada allí siempre. es un barco de aluminio con motor de cola. como véis la entrada al puerto la hace muy pegado a las rocas por que es justo por donde debe de entrar. la entrada a ese puerto es muy complicada por que hay muy poco calado con mucha roca y es justo por donde traza él es por donde se entra. hay muy poco margen de maniobra.
cuando ví los vídeos por primera vez al ver los barcos "normales", no los prácticos, pensaba que eran de cola por como navegaban pero no....son de eje. es una maravilla ver como navegan.
en las webs de los astilleros deberían de colgar videos con maretones y fuertes vientos para ver como navegan con mala mar sus barcos, por que con la mar plana navegan todos bien.
Aupa Murray. si los datos los saqué de ese post. faltan algunos datos a rellener de tu barco pero ya tienes potenciado el motor y no valdría. no se si algún forero más monta el BY220cv en la Starfisher 760...
saludos
yo he tenido a unos chinos haciéndome una obra en casa y les tuvimos que decir que el domingo no se trabaja. han estado hasta las nueve de la noche todos los días, incluido el sábado y en una semana han reformado el piso entero incluidos el suelo....
son máquinas....y cobran una cuarta parte que los jetas de albañiles foraneos que hubieran tardado un mes en hacer lo mismo.
Aqui tienes la tabla de consumos oficial de yanmar y he puesto yo los datos adicionales de nudos.
En rojo tienes los datos reales del barco del forero Murray con una Starfisher 760 y en azul los datos dados por una revista náutica de la Starfisher 780
Hola,
En un barco sobre los seis metros tipo antares 620 que consumo puede hacer con un motor FB de 90 cv ???
Existen barcos sobre los seis metros FB con quilla corrida??? evidentemente no serán tan rápidos pero es para conseguir más estabilidad en parado.
saludos
la san remo 750 es categoria C. la san remo 930 es categoria B, aquí en Getxo hay una nueva pero con dos motores de 250cv sale 96000 SIN IVA...y ojo por que no tengo claro la eslora real por que podría conllevar impuesto de lujo....total que al final sale más cara que una rodman 870
pirata....siempre estamos con lo mismo. el chico pregunta por una cabinada y sobre los 8 metros para salir a 40 millas.....no habla de piraguas. para empezar debería de ser categoria B y el ser patrón de yate, a ser que vaya a esas 40 millas costeando
saludos
pirata, solo es mi consejo y no miento si afirmo que un barco con FB son más inestables. las matematicas lo es explican.
en mi barco si pasa eso, abro una tapa y accedo a la helice desde la bañera. registro a la helice se llama. pero claro estas cosas no se suelen mirar a la hora de comprar un barco. la gente prefiere ver si la madera de la cabina es buena....
mi consejo es que salgas antes de casa y con motores intrabordo. los FB están bien para pasear a las nenas por la costa pero para pesca de altura vete a lo seguro.
en esa eslora rodman ha dejado un referente del mercado...la 670 que ya no se fabrica.
emilio, voy que me has entendido. a esas que propones yo sumaría la artaban 650 que no se la motorización máxima permitida. con una 100cv se mueve algo...con un 125 tiene que andar muy bien. lo que no se es la categoria de navegación de ese barco. creo que es C.
la deva 685 a mi me encanta de línea, y me parece muy practica para la pesca. y tiene una cosa que tiene mi barco que es buena...acceso a la helice desde la bañera para quitar platicos y demás mierdas sin tener nque tirarse al agua. me da la sensación de que es un buen barco. el forero Xilquerin la probó y le gustó mucho pero hay otro forero que dice que fué armador de una 685 y que le salío mala de casco. no creo que haya muchos 685 en el agua como determinar que pasó con ese barco.
mi favorita en esa eslora es la Starfisher 670 sin duda por ser B y por tener garantias de que es un buen barco. con un 100cv es lento pero con los 160cv se mueven de maravilla.
la deva 685 laveo más practica que la ST 670 pero la ST está más que probada
entonces.....sabe alguien si starfisher va a presentar algún día una remodelación-restiling de los modelos fisher de menos eslora??? como ya he dicho en el salón van a presentar la ST 545 que es un megayate de paseo y como los modelos fisher llevan tantos años sin apenas cambios....mucho me temo un fijamiento del astillero por las grandes esloras de lujo en detrimento de las pequeñas fishers....la pela es la pela