Jump to content

carlos ibz

Miembro avanzado
  • Contenido

    268
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de carlos ibz

  1. ¿ sabeis como podria conseguir una Donzi, que no sea en Marbella ?
  2. coincido con tu opinion, la verdad es que estoy un poco arto de omprar un barco y todo es muy bonito hasta el momento de exijir tus derechos, en ese momento pasas de ser un cliente simpatico a ser un quisquilloso solo te dan excusas ,sluciones mas bien pocas y esto es en general por mi zona. Si Robert en este caso u otro individuo se dedica a hacer feliz a la gente de una manera profesional y soluciona los pequeños y gardes problemas, que mas da lo que sea. ¿donde estan los insatisfechos? ¿alguno de ustedes? no conozco a este señor, pero no me gusta el ambiente de despreciar gratuitamente al personal sin conocimiento de causa. es solo mi opinion, no pretendo ofender a nadie
  3. Bueno, de momento he probado dos barcos, una Sonic 32 que no me ha enamorado, el casco parece de diseño no muy moderno, muy poca manga, sin apenas bañera para la pesca y de acabados muy pobres, no se que tal sera la 36, es cuestion de ver y probar. por otro lado probe una Donzi 35 con dos Verado 300, este barco esta dentro de mis gustos, pequeña cabina para pertrechos y tener los pequeños a cobijo, asiento en forma de L entre la consola y el cuddy(cabina), buen espacio en bañera para pesca, barco moderno, casco en v, deadrise 22º Z-Tech, acabados buenos, el barco en realidad es menor que 35', mide 10.20 y creo que con dos motores de 250 h.p estarian bien consumo/prestaciones. Con los dos 300 y el casco sin patente, alcanzo lo 49 nudos.El casco creo que tendria un poco de verdin y el vendedor no era un gran experto en trimar la embarcacion. en definitiva, una barco rapido, 25/30 de crucero, que comparado con el mio actual, 70 litros/hora gasoil, veinte nudos, teniendo en cuenta el precio del gasoil y la gasolina y que llegare antes al pesquero o al lugar elegido, me atreveria apostar que el consumo/precio no variara mucho. A falta de provar una Intrepid 323 y lo que surja, de momento ya tengo novia. e aqui unas fotos y que disfuteis de las vistas, chicas incluidas, je je
  4. sin leerme todos los mensajes, mas o menos me atreveria a decirte que tienes que seguir aumentado el paso, los pasos suelen cambiar cada dos pulgadas un saludo
  5. carlos ibz

    Yamaha F150

    Bueno, al final el concesionario nos ha solucionado despues de insistir un poco, no mucho desde el primer intento, hasta que llegue la helice, dos semanas, no esta mal por los tiempos que corren Es un F150 del año 2006 montado en una open de 20 pies y 1.000 kilos. Hemos pedido una 14 1/2 X 19 que es la que nos han recomendado. muchas gracias y un abrazote a todos
  6. carlos ibz

    Yamaha F150

    he seguido tu consejo, he llamado a yamaha España y sorprendentemente me han atendido de inmediato(no como telefonica) le he explicado nuestro problema, ma ha remitido a l concesionario, le he explicado que no me atendian, me han tomado nota esta mañana y todavia estoy esperando. la helice de mi colega pone 19k y hemos visitado el Yamaha vecino con un barco similar y pone 19M, lo curioso es que esta helice no encaja para nada, el nucleo es de menor diametro y los gases de escape salen tambienpor el exterior, provocando que la helice cavite, esta la pintura chamuscada. Tambien he visitado la pagina de Yamaha pero o no funciana bien o yo no la entiendo. Enfin a ver por de donde viene la buena noticia un saludo
  7. Tabaco y pesca...... me doy por aludido..... estanquero y pescador, yo no fumo, soy exfumador de hace mas de diez años, el tabaco creo que no es bueno, por mis manos pasan toneladas de cigarrilllos y creo que los peces se acercan igual, ja ja el tema me parece interesante, alguna vez me ha pasado que me he ensuciado las manos con algun producto quimico y antes de cebar para pesca de fondo me las limpio con detergente, sobre todo las jibioneras para el calamar, puede que sean manias pero tengo la duda, a ver si entre todos desmentimos el mito, si es que lo es un saludo
  8. carlos ibz

    Yamaha F150

    Gracias por tu respuesta AH Jaketon, esa era la idea, de momento hemos contactado con dos concesionarios y todavia estamos esperando respuesta, le dire a mi amigo que pruebe de llamar al importador directamente, con un ingeniero por ejemplo y tenemos mas suerte. un saludo
  9. Hola compañeros, tengo un amigo que compro una White Shark 206 (1.000 kgs) con motor Yamaha F150 y lleva una helice que no es la suya, ni siquiera acopla bien al motor, logicamente no obtiene todo su rendimiento. El hombre esta muy desesperado por que no ha dado con los profesionales adecuados todavia, y yo me pregunto ¿ alguien de ustedes tiene este motor con una embarcacion parecida para saber, ahunque sea aproximado el paso que deberia llevar ? Buscando por la red, he llegado a la conclusion de que deberia llevar una 14 1/2 X 17, pero no me atrevo a confirmarselo para que la pida. Os agradeceria vuestra ayuda, muchas gracias.
  10. Bueno, en principio estoy abierto a todo, las pro-line creo que son buenos barcos, no los conocia pero he buscado y los he visto, ahunque no son de mi agradado, gracias de todas formas. En breve y para los interesados en este tipo de barcos, pondre una lista de los que mas me gustan para ir comentando pros y contras, precios, pruebas etc un saludo
  11. Gracias a todos por vuestra informacion, me he puesto en contacto con las personas y empresas que me habeis facilitado pero los barcos no son de mi agrado, mas que nada por la antiguedad, ahunque son ofertas que no estan nada mal, paso a detallaros los modelos y precios por si os interesan. Wellcraft Scarab 31 Tempest con dos Mercury Optimax 225 (56.000 si no recuerdo mal) Fountain Cuddy con dos Yamaha carburacion 200 h.p (sobre 36.000) Embarcaciones muy bien cuidadas, si alguno de vosotros quiere mas informacion les puedo enviar un M.P
  12. gracias por las fotos gran pexot
  13. gracias gran peixot, podria estar interesado y para venir a probarla estoy a un tiro de piedra, pero los motores me gustarian modernos que consumen menos, a no ser que se pueda llegar a la opcion de cambiarlos, todo seria cuestion de precio y si me pudirera el propietario mandar alguna foto, mejor que mejor un saludo
  14. gracias cerca polp por tu respuesta, estaria interesado en estas dos embracaciones que nombras, cuantas mas posibilidades de eleccion mejor un saludo
  15. gracias por tu mensaje curro jimenez
  16. las Wa desconfío que naveguen tan bien como las CC o cuddy cabin al ser mas "rechonchas" aunque no lo se. tienes razon con lo de la conejera, pero para jugar un rato a la "play"............ eso y un buen toldo......... este me parece una buena opcion, aunque quiza se me va de presupuesto, casi seguro aqui esta la pagina http://www.intrepidboats.com/models/310_wa...to_gallery.html gracias por el MP un saludo
  17. gracis por tu respuesta pirata-1 Si te fijas en la foto, veras que esta Intrepit, tiene una pequeña cabina en la proa, los yankis le denominan"cuddy" que es lo minimo que deberia comprar si vendo mi barquito, mas que nada para que no me echen a los perros. Muchas veces pernoctamos a lo largo del verano, mis hijos tienen 5 y 8 años y hace unos años era impensable llevarmelos en una open, pero ahora ................ El problema que tengo es que me pesa el mantenimiento y prestaciones de mi barco y creo que seria mejor uno un poco mas pequeño, que me pueda llevar a casa para las revisiones y que si acelero y consume mucho,por lo menos que nos divertamos navegando y lleguemos antes al destino. Estoy pensando como minimo en una 29' y como maximo en una 31' depende del mercado y si encuentro ocasion. Bueno contadas mis penas, te agradeceria mucho el contacto de mallorca de las Wellcraft. pongo este post donde la intervencion de Greco que me parece muy interesante http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...ic=8407&hl= un saludo
  18. Gracias por tu respuesta jvcmoc, lo tendre en cuenta
  19. Hay un "repartidor" que se conecta el mando original a este repartidor,luego compras otro mando con sus respectivos cables y los conectas al repartidor y de este van otros cables mas cortos al motor. Deberas comprar un repartidor, un mando, un juego de cables largo y otro de cortos. este sistema es el que se utiliza para mando en bañera o en el fly, y cuando actua un mando, el otro no se mueve. Esto lo puedes encontrar en tu tienda habitual de accesorios o mira en internet, de los importadores, Imnasa, Pronautic, Recambios Marinos, Plastimo, etc. Un saludo
  20. Buenos dias a todos, se que hay algo de informacion por ahi, pero la cuestion es que me he cansado de mi precioso barquito, Faeton 980 open, mas que nada porque me gustaria que fuera bastante mas rapido y disfrutar de llegar al pesquero tambien navegando, ya que recorro muchas millas. he pensado en un tipo de barco como este con algo de cabina por que tengo familia y sobre los 30 pies e imprescindible de fabricacion americana con bastante angulo de carena Estoy buscando importadores de Baleares y no me importaria encontrar algo de ocasion y ahorrarme unos buenos euros gracias por vuestra atencion
  21. carlos ibz

    AVERIA YANMAR

    Este silenciador es de muy baja calidad, por el tipo de navegacion que tu haces, te aconsejo algo mas reforzado, los mejores son de fibra, pero ya sabes, el astillero normalmente barre para su casa. si montas el mismo, deberias comprobar la temperatura real de trabajo de todos los componentes empezando por el motor para descartar y por ultimo, desconfia del modelo de silenciador, basta con poner la mano en la parte superior para comprobar si refrigera bien. Yo monte este sistema de "helice" de Vetus (por otro motivo) y las instrucciones vienen bien detalladas en mi opinion es indiscutible la calidad de Vetus, pero estos silenciosos dejan mucho que desear, o que no esten montados para el uso recomendado. por mala suerte, tuve problemas con mis motores(exceso de humos) y aprendi mucho indagando con profresionales de la materia. Siempre cabe la posibilidad que en un momento dado,(taponamiento de la entrada de agua, etc) y por una falta de refrigeracion, se aya producido la averia, ya que estas turbinas aguantan mucho y quizas se ha resentido la parte mas debil o que trabajaba mas al limite del recalentamiento. suerte
  22. carlos ibz

    AVERIA YANMAR

    podria ser un defecto del mismo silenciador de escape, en algunos casos el agua no se repartia bien por el interior y por la parte superior de este se recalienta y en algunos casos se agrieta. La misma casa vetus tiene una pieza en forma de helice para poner en el interior del tubo en la salida del colector para hacer girar el agua a lo largo del escape repartiendola uniformemente, no se si me explico pero podrias investigar por aqui, se de algunos casos, suerte.
  23. por pereza de apuntar los datos en un papel , ya os comente que eran aproximados, hoy he salido a pescar y he anotato los litros exactos a 3.200 r.p.m, 19 nudos, ahora esta sucio, 32 lts por motor = 64 lts, antes puse 70 lts por lo que el consumo, por arte de magia se ha reducido a ver si un dia voy solo y me dedico a apuntar los consumos mas exactos un saludo
  24. efectivamente, monte un sistema para controlar el consumo y es bastante preciso comparando los consumos de otra manera y en antiguas embarcaciones, por dejadez, no me he puesto a apuntar los consumos por que no se si hay mucho interes, pero si alguno de ustedes esta muy interesado, puedo dedicarme a ello, puesto que los datos que pongo son de memoria, pero no deben de estar muy mal, sobre todo los de crucero. un saludo
×
×
  • Crear nuevo...