Jump to content

llobarroxxl

Miembro avanzado
  • Contenido

    40
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por llobarroxxl

  1. muy buena pescata hicisteis enre todos los que fuisteis, felicidades a todos a la doardita mi padre "yayo" le echava de 2 a 3 kilos y flipo con la mabra como te doblaba la caña. haber si me quito el trabajo de encima y seguro que no fallo.

    saludos a todos. :pescando::bowdown:

  2. hola aver si te vale este consejo si lo haces tal cual va de p***m***e pero si eres un calabera como yo pues eso salvas algunas pero merece la pena hacerlo bien. te explico

    lo suyo es que las lleves en un tubo de plastico como bien te ha dicho manuel5 para no perderlas y que no se ensucien de arena y para que no se tamponen con los entresijos de los gusanos al fin de la jornada pasarles hilo del que se vende para hacer bajos de acero para las de tita o cuerda de piano o hilo inox para las finitas, luego enjuagar con la misma agua del cubo y guardar con el alamdrillo, asi ni se ensucian ni las pierdes que luego un bañista como yo se la clava en el pie y luego nos prohiben pescar en las playas. :pescando::pescando:

    un saludo y buena pesca. :pescando:

  3. hola dani (bcn) yo lo hago como te ha dicho may pero en verano cuando voy a la playa con los nenes a bucear con las aletas y la verdad que va bien. :wacko:

    el articulo en ingles esta interesante pero solo entiendo 2 de cinco palabras y me falta imaginacion para completar las frases, jajaja.

    hola berebere, altavista? :pescando2:<_<

    saludos.

  4. La cosa habia empezado bien, y entiendo a lo que se queria referir Power desde el principio por que es asi y realmente veo que a veces pasa, preguntan por cebo y termina con las vueltas y el pobre se queda sin ayuda.

    Tambien estoy de acuerdo por lo escrito por bitxo y raul que ademas sus post de uno y otro me han enseñado un monton.

    Pero lo triste es que haya personas que tengan que enturbiar el tema con sus piques y demas, gracias que a los moderadores no se les cuela una y lo han podido parar sino esto termina tipo culebron.

    En mi opinion este foro es cojonudo y para mi padre que despues de insistirle un poco tambien entro seguro que tambien.

    Mañana sin ir mas lejos, me voy con mucha ilusion de pesca a la quedada de baix penedes y seguro, no, segurisimo que voy a aprender en todos los aspectos, tanto en lance como en bajos, cebos, etc...

    Resumiendo este foro es cojonudo, sobre todo por la mayoria de su gente, lastima esos piques.

    saludos a todos y buena pesca

  5. buenas yo vendre con yayo, para no despilfarrar con el cebo ya que no conocemos esta zona, que cebo aconsejais para llevar en esta zona y que especies son las dominantes por la zona, estan muy lejos, vamos que ya falta menos y estamos loquitos por ir.

    saludos y buena pesca. ;):beer2::pescando::):003:

  6. :beer: yo decidi probar con el trenzado con el de rapala y si le cogia el gusto probar alguno superior y de momento solo tengo pelucas con los popers y artificiales tipo jig a no ser que los recoja de forma lineal y continua y creo que el carrete tampoco es muy bueno es un grauvell herox zf1200. probare los consejos de ibon de todos modos que opinais del la trenza y el carrete? :blink:
  7. hola compis, os cuento, soy pescador ademas de motero y me encanta ir a pescar en moto y ademas con esto del spining es ideal no te puedes imaginar la de nuevos accesos que puedes acceder por caminitos por los que no pasarias con tu coche.

    estoy buscando comprar una caña para poder llevarla comodamente en la moto, ahora tengo una telescopica de renzo de 3mt. y 50-100g de accion va muy bien con pesos de 40 a 70g. pero me doy cuenta que a la hora de mojar los rapalitas algo falla, por lo que quiero comprar otra de accion mas ligera, la duda es telescopica o de las S.T.C.

    Hay de todo, pero las tescopicas tienen mas por practicas, que de por buenas, a ver si alguno me podeis dar opinion, gracias por adelantado y buena pesca. :beer::beer:

  8. muchas gracias por vuestras respuesta y la muestra para tener fe, practicaré con el walking y veremos de da<rle un poquito mas de agua, aver si se hace valer, pero ya será para un poco mas adelante que ahora toca trabajar un poquito mas y salvo alguna noche de viernes ya no me queda tiempo. muchas no muchisimas gracias. un saludo y buena pesca.

  9. bueno bueno señores, a mi no me sorprendio tanto sacar un sargo a spining , de trodas maneras gracias por vuestras opiniones pero la pregunta era mas bien referente a la utilizacion del chico boca anda a ver si hay alguien que lo tenga con buenos resultados y me cuenta como lo utiliza y en que situaciones.

    ha se me olvidava de tirarlo ni se me pasa por la cabeza si hace falta lo hecho a la sarten y me lo como, ja ja ja.

    lo dicho animo y buena pesca. :bowdown:

  10. :cumple: buenas compañeros, de esto que no tiene nombre como es la pesca a spining :003: , no hace mucho abri un tema que no fue muy comentado, pero me quedo con los muy buenos consejos que me dieron y que me hicieron conseguir mi primera captura a spining algo parecido a un sargo de palmo y pico que entro a un tomibaru en el faro de salou con un temporal de tres pares de huevos, y fue devuelto vivo y coleando :026: .

    el tema es que tengo un chico boca de 11 cm, y que no se donde leí­ que daba buenos resultados, pues bueno le doy sus momentos de agua y no se, veo una accion muy rara y me gustaria los que lo teneis y os ha dado resultado como lo utilizais y en que situaciones :beer::cumple: .

    a todos gracias por adelantado, buena pesca, y que en 2007 todavia sea mejor feliz año a todos. :030::030::030:

  11. gracias por tu consejo colega A.Rodriguez. que especies son mas de la noche?

    ayer prové en otra zona mas rocosa y pedregosa desde hospitalet hasta vandellos 1, des de las 10.00 a las 18.00 y el pescao se veí­a a traves de las olas, el mar estaba un poco picado pero ideal con espuma cerca y un poco lejos.

    el resultado dos persecuciones la primera de lo que parecia un llisa curiosa y grande, y la ultima de seguramente un oblada de palmo y medio que casi se come un tomibaru 10 cm. color azul. ademas de perder mi otro tomibaru de cabeza roja, y dos jigs de 75 y 25gr. pero bueno me quedo con las dos persecuciones que me hicieron subir la adrenalina. :pescando:

  12. gracias por tu consejo colega A.Rodriguez. que especies son mas de la noche?

    ayer prové en otra zona mas rocosa y pedregosa desde hospitalet hasta vandellos 1, des de las 10.00 a las 18.00 y el pescao se veí­a a traves de las olas, el mar estaba un poco picado pero ideal con espuma cerca y un poco lejos.

    el resultado dos persecuciones la primera de lo que parecia un llisa curiosa y grande, y la ultima de seguramente un oblada de palmo y medio que casi se come un tomibaru 10 cm. color azul. ademas de perder mi otro tomibaru de cabeza roja, y dos jigs de 75 y 25gr. pero bueno me quedo con las dos persecuciones que me hicieron subir la adrenalina.

  13. gracias a todos por vuestras opiniones, pero ahora la pregunta es lo saben las autoridades?, se ha denunciado?, es legal?, es ecologico?.

    :pescando::pescando::pescando:

    por cierto ramon por desgracia no tengo barca ni me la puedo pagar, pero con paciencia y saliba ya veremos. :beer:

    un saludo y buena pesca.

  14. gracias por la respuesta catania y que la disfrutes yo la tube en las manos y es la pera, haber de donde saco yo 200 euros que la cosa esta mu mala con la navidad. :beer2:

  15. hola a todos pero en una de mis escapadas al delta hara algo asi como un mes el la zona de las nauticas en las orillas habian muchas llisas grandes y pequeñas muertas y hasta algunas lubis de mas o menos de 2 a 3kg. y el sabado pasado en la playa del cap roig donde hice una porra mas tambien habian unos cuantos que ya llevarian muchos dias. :052:

    alguien sabe algo he leido por el foro que puede ser un tratamiento contra la salgas o el cebra en el ebro pero al verlos en el cap roig, me extrañe un poco y por eso pregunto si alguien sabe algo, por que hace unos años se cargaron un pantano en el que yo pescaba y mucho y si ahora alguien se esta cargando los peces del delta y su aerea de influencia ya es pa cagarse. :039:

    gracias a todos y si alguien sabe algo qu elo diga pa saber a quien hay que darle el tiron de orejas. :ok:

  16. :beer2: Hola buenas colegas de esto que es tan apasionante y a spining ni te cuento.

    Me gustaria dierais vuestra opinion de lo que me pasa y asi empezar a pescar algun pez.

    yo he sido pescador a spining de agua dulce pero ante las pocas especies que hay, los caprichos del bass, los desastres ecologicos permitidos y el poco tiempo que tengo para la pesca, me retiré y ahora voy mas a pescar al mar (costa dorada).

    llevo casi que un año llendo a pescar los viernes, no todos, por la noche desde las nueve hasta las once mas o menos.

    casi siempre a las playas de la pineda y salou esta ultima la considero un criadero de lubis, empeze a pescar con rapalitas sin resultado, me paso al raglu con bombeta y nada salvo algunas persecuciones mas bien de lisas curiosas, prove con las plumas con buldó y un desastre la primera metralleta que compro de talla pequeña y saco en el primer lance saco una lubinita de 10 cm. clavada por la boca y salida por el ojo y muere :pescando2:

    Mirad con los bases es muy facil pescarlos cuando son minitalla pero lo que te hace disfrutar son los peces que te dan pelea, no los que te traes haciendo squí­ nautico, por lo que prefiero no pescar a pescar minitallas.

    despues de las metralletas decido probar con los jigs de atrom de 25 y 35gr. y nada de nada, ahora de todo en artificiales y nada por eso que no se, si se me ha olvidado pescar :bienvenido: , el equipo no es adecuado, no trabajo correctamente el artificial no le dedici bastante tiempo etc...

    Sin animo de dar el coñazo os explico un poco en que consiste uno de mis ratitos de pesca:

    Mi caña es una renzo telescopica de 3mts. accion 50-100 y el carrate es un 2000 de grauvell de los buenecillos, los artificiales que tengo y mas uso son skitter pop en 12 y 7cm, tomibaru Jr 8cm. chico boca cb100, x-rap sxr-12, jigs atrom 25 y 35gr. y algun raglu medianito, comprendo que la caña no es la mas adecuada ya que no lanzo lejos y no percibo cuando el artificial esta nadando bien y con los poper un poco dificil de trabajar. la linea del 23 nilon. como pesco?

    Llego a la playa aproximacion lenta y observacion, empiezo a trabajar con los jigs, luego los x-rap, tomibaru y por ultimo popers lentos y rapido unas veces recogida lineal rapida, lenta a tirones, dadoles mucha vida y jorobandome el brazo :baile: y cuando me canso pa casa con la porra.

    Pues bueno señores con esto los animos se desvanecen y aqui en el foro leo que algunos tienen sus capturas y eso me anima y vuelvo a intentar. :love:

    Mañana ire con el animo de recorrer algunas calas de entre hospitalet y vandellos igual me paso por el chorro. :barco:

    A todos mil gracias por anticipado por vuestros consejos y por vuestros posts en los que uno parece que esta pescando sentado frente el monitor. :ok::030::030:

×
×
  • Crear nuevo...