Jump to content

jvcmoc

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.576
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por jvcmoc

  1. Parte de hoy:
    Salida hoy viernes santo y ha caido la hermana, a pesado 19.500 Kgs. El agua estaba rabiosa con el viento y la marea en contra........ a nuestro favor estaba la gran marea de 112º.

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/268/dsc0072ll.jpg/][IMG]http://img268.imageshack.us/img268/6851/dsc0072ll.th.jpg[/IMG][/URL]

  2. Pienso que es mayorcito y no por ser famoso hay que tenerle piedad. Si a realizado algún delito tipificado en la ley debe pagar como cualquier Español.
    Distinto es que haya picado en semejante estafa....pero si yo fuera famoso y me pasara esto...se me caería la cara de verguenza cada vez que saliera en lo medios visuales.

    Perdonado está, puesto que lo a admitido y cualquiera puede meter la pata. pero su ignorancia puede salirle cara.

  3. Lo que si está claro es que la perdida de liquido es de bloque para fuera, lo malo es que te consumiera mucho y no lo tirara hacia fuera. yo vigilaría todos sus manguitos, normalmente cuando se pierde este liquido, deja un rastro muy salino, mira todas sus conexiones para ver chorreones.
    La perdida por el tapon de expansión en condiciones normales es muy raro que lo expulse por ahí. Yo apuesto por algún manguito.
    ¿Has cambiado alguna vez el termostato? mira esa conexión. con seguir el recorrido de los tubos.

  4. Con lluvia y rayos......el mono ha podido conmigo, El temporal a movido los fondos y los estomagos. Preciosa corvina de 22 Kgs.

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/600/corvi.jpg/][IMG]http://img600.imageshack.us/img600/9278/corvi.jpg[/IMG][/URL]

    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

  5. Como dice picaro el coste duplica o triplica a las baterias convencionales y tiene razon, pero en su momento me surgió una duda: [b]"¿Si me gasto 400 euros en cañas y carretes porque no me lo gasto en seguridad? "[/b] y leyendo su funcionamiento por la red me dí cuenta que son una baterias de prestaciones profesionales...así que se las monté.
    Y por ultimo un aporte de la marca prestigiosa de baterias lifeline :

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/845/baterialifelineagm2.jpg/][IMG]http://img845.imageshack.us/img845/9528/baterialifelineagm2.jpg[/IMG][/URL]
    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

  6. Hola yo te recomiendo las de AGM antes que las de GEL. Yo por seguridad puse 2 de AGM, tienen un ciclo de descarga muy lento, duran el doble y por ahora despues de 3 años van perfectas
    Sus carasteristicas son estas:

    [i][b]Lo más destacable de las baterías AGM es que no contienen ácido líquido ni en forma de gel, y que su resistencia interna es prácticamente nula, lo que conlleva a:
    • No necesitan ningún mantenimiento (Aunque esto no sea nada nuevo).
    • La recarga es más rápida y eficiente.
    • Retienen la carga durante más tiempo, incluso a temperatura ambiente (90% de carga residual
    después de 2 años).
    • Pueden descargarse completamente sin sufrir daños. Incluso pueden permanecer así durante 30
    días, y al volverse al cargar siguen ofreciendo el 100% del rendimiento inicial.
    • La vida es más larga: soportan más del doble de ciclos carga-descarga que las baterías de gel.
    • Excelente entrega de potencia (hasta 1700 Amperios).
    • Para una misma capacidad, el tamaño es menor respecto a otras tecnologías.
    • No hay posibilidad de salida del electrolito ni de desprendimiento de gas durante la carga.
    • Pueden ser colocadas en cualquier posición.
    • Trabajan en un rango de temperaturas mucho más amplio: desde -40ºC hasta 72ºC[/b][/i]


    Te pongo un articulo hablando de ellas:

    [b][i]Las razones más importantes por las que se recomienda el uso de baterías AGM en lugar de las de gel, a pesar de que en potencias bajas y medias sean un poco más caras, son las siguientes:

    - Las baterías AGM se pueden cargar con cualquier cargador. En cambio, las baterías de gel necesitan un cargador especial que les de una carga de menos de 14,1 voltios. Este cargador ya es más caro que la diferencia de precio.
    - Las baterías AGM se cargan mucho más rápido que las baterías de gel, porque tienen una resistencia interna menor.
    - Las baterías Lifeline para uso marino duplican de manera consistente la vida media de las baterías de gel.
    - Las baterías AGM soportan mucho mejor que las de gel una demanda repetitiva de alto amperaje.
    - Las baterías AGM pueden trabajar en cualquier posición, incluso invertidas, sin pérdida de capacidad de entrega de energía (al contrario que las baterías de gel). Cuando están sometidas a golpes y vibraciones, responden mucho mejor que las baterías de gel.
    - No tienen ninguna restricción al transporte, incluso aéreo.
    - Con homologación militar.
    - Garantía prorrateada de 5 años para aplicaciones náuticas y de caravaning

    En pocas palabras: las baterías de tecnología AGM sustituirán a las baterías de gel por sus importantes ventajas y pequeña diferencia de precio (ninguna diferencia para capacidades altas[/i][/b]

  7. Si estoy de acuerdo contigo, añadiria solamente una cosa más:
    La forma de navegar la embarcación es distinta: Los empujes de las palas (Eje ó Fb) son distintos completamente y su comportamiento cambia (tamaño de helice, paso....).

  8. Yo pienso que deberias de consultar con la casa del motor, en este caso "Pasch&Cia" en España. esta es quien se encarga del Mantto. de los motores Nanni y creo que te puede perjudicar que llegue a las 4.000 rpm, ya que esos motores estan realizados para trabajar hasta los 3.600 rpm. Pero bueno...... es una opinion y yo preguntaria por si estas forzando la maquina.

    MIRA EN SU FICHA: TIENE UN TOPE DE RPM
    [url="http://www.pasch.es/motores-marinos/nanni/catalogos/4.380%20TDI%20Castellano.pdf"]FICHA TECNICA NANNI 4380 TDI[/url]
    Saludos

  9. De Astillero montaba un 155CV o 200CV, pero me aconsejaron la superior potencia para ir desahogado y no se equivocaron, coje 24 nudos limpio y sucio 20 nudos con un crucero de 16 nudos.
    Lo que me impresionó desde el pricncipio de este barco fué su gran bañera, perfectamente comemos 8 personas sentadas con mesa en el centro y eso es dificil verlos en estas esloras, pues en las inmediatas superiores pasan a ser más crucero y la bañera desaparece totalmente.

  10. Quizas sea unos de los pocos barcos que lleva el motor justo debajo de la bañera y totalmente enrasada, facilmente accesible a mantenimientos y el día que tenga que sacarlo....sube para arriba totalmente en vertical. Vamos.........el ingeniero que lo diseñó se quedó bien a gusto.
    Un barco 100% marinero


    Pd: Ah....¡¡¡ se me olvidaba la bañera tiene[b] 2.47 x2.35 = 6 m2[/b], si a eso le llamas perder espacio.
    saludos

  11. :whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle::whistle:
    ¡Anda....no me habia dado cuenta, que mi motor va debajo de la bañera y no esta escondido¡¡¡

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/585/ocqueteau73563840100101.jpg/][IMG]http://img585.imageshack.us/img585/4779/ocqueteau73563840100101.jpg[/IMG][/URL]
    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/535/motorqsz.jpg/][IMG]http://img535.imageshack.us/img535/4188/motorqsz.jpg[/IMG][/URL]
    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/10/50618377.jpg/][IMG]http://img10.imageshack.us/img10/7944/50618377.jpg[/IMG][/URL]
    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]
  12. Bueno como dicen los compañeros, para gustos el libro esta en blanco.
    Mi opinion es que cada patron tiene una navegacion diferente, todo influenciado por cantidad de salidas, zona de costa, invierno o verano, tiempo de las navegaciones, famila, pesca, etc..........

    Como mi aficion es: Salgo a navegar todo el año, o sea calor y frio, estoy en el agua entre 3- 8 horas, salgo en familia en verano, busco estabilidad antes que velocidad.........esta claro lo que quiero:

    EJE SIN DUDA.......... :ok:

  13. Para los aficionados al currican de profundidad, para este año Normak ha sacado dos colores nuevos de las famosas Shad Rap y una de ella imita a la descatalogada muestra del lunar, que tantas alegrias nos ha dado y tiene muy buena pinta.
    Habra que probarla.
    Os pongo el enlace del nuevo catalogo de Normak 2012 donde podeis ver lo ultimo en Shimano, Sufix, Rapalas, etc....

    [b][url="http://www.normark.es/catalogo/"]PINCHA AQUI PARA VER EL CATALOGO[/url][/b]

  14. Hola a todos de nuevo
    Después de unos meses de ausencia por este hilo ( os he seguido leyendo), lo he retomado de nuevo, ya que merece la pena. No he escrito en ningún hilo dedicado a la pesca ya que en su día hubo algunos comentarios fuera de lugar, que no venian a cuenta y creí que lo mejor era no participar en nada relacionado con este magnifico tema.
    Pero..... creo que despues de muchos años escribiendo y leyendo anecdotas merece que este hilo vuelva a navegar en primera linea.
    Yo como muchos me conoceis soy de los que en cuanto tengo unos momentos libre estoy montado en mi barco, ya sea afilando anzuelos o sacandole brillo a mis muestras, llevamos unos meses duros de pesca, aguas frias, muy turbias y con mar de fondo hasta la saciedad, pero no pueden con mi afición yo salgo.....por lo menos paseo, tomo la brisa y me quito el mono y si cae algo mejor.
    Yo he seguido saliendo a la mar y este lunes del puente, mar de leva de coj...es, aguas tapadas, pero sin viento,se hizo algo: Una sama con 12.5 Kgs. y lo mas curioso y como anecdota: En una de mis pasadas enganche una de mis muestras y tuve que partir. Puse una punta nueva, la muestra y a empezar de nuevo...... a la hora engancho de nuevo y joder otra vez...... viro el barco para intentar sacarla y perfecto la desengancho del fondo y cual es mi sorpresa...............que saco la otra muestra enganchada, en fin.... afinando, afinando pesqué mi otra muestra y la dos para arriba. Curioso pero ocurrió asi.
    Ahi va la foto de la captura del día.
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/268/dsc0005pg.jpg/][IMG]http://img268.imageshack.us/img268/3514/dsc0005pg.th.jpg[/IMG][/URL]
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/267/dsc0006iw.jpg/][IMG]http://img267.imageshack.us/img267/8977/dsc0006iw.jpg[/IMG][/URL]

    Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL]

  15. Hola
    Por mi experiencia te puedo aconsejar en manual los Penn, yo los he tenido y son carne de perro. Tambien depende del dinero que te quieras gastar. los hay desde muy baratitos ( todo esta en la calidad de los materiales), puedes mirar de segunda mano, que siempre hay pescadores que los han comprado y luego no han cuajado con este tipo de modalidad. yo creo que tengo amigos que quieren vender alguno, si estas interesado puedes comentarmelo.
    saludos

×
×
  • Crear nuevo...