Jump to content

GALLETAS

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.610
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por GALLETAS

  1. Hola, MapiZero

    ¡¡Ya me gustarí­a, compañero...! Un sueño es un sueño, y me parece una preciosidad además de lo mejor que hay.

    Eso sí­, es un sueño, pero si a alguien le molesta la quito, que me da igual...

    Saludos

    :ok:

  2. Hola, Marlin2

    Pues sí­ se pilla, sí­, el verano pasado estuvo muy bien en mi opinión, pero probaré más despacito para comparar. No estoy muy puesto en cuanto a las velocidades de estos peces de costa en relación a su tamaño, pero 4 nudos o 6 me parece asimple vista ralentí­ para ellos, ¿no?.

    Saludos

    :pescando2::003:

  3. Hola,

    Lo que está claro es que escuchando, y en este caso leyendo se aprende, aunque sea desde el sofá. Yo llevo poco en el foro, pero estoy viendo detalles muy interesantes, técnicos de los expertos, y humanos de todo el foro. Aunque la forma de mostrar la frecuencia tal vez no sea perfecta, nada ni nadie lo es, así­ que por mí­ si lo cambiáis, bien, y si no, también. Lo importante es que sea abierto y colaborador.

    Saludos

    :pescando2:

  4. Hola, Curri,

    Has dado en el clavo, qué buen cebo son los percebes!! Yo pico con fuerza y decisión, incluso con recorrido largo, y no me canso aunque esté bien enganchado.

    También entro fenomenal al camarón gallego, gordito, durito y recién cocido. Soy muy precavido al engaño, y es mejor no probar con congelados o no frescos, porque aunque me los pasen cerca del morro, ni los toco.

    Tampoco me disgustan las otras especialidades gallegas, y si los montajes son correctos y bien hechos, con aguas claras (Albariño de El Rosal o Fillaboa) y tranquilas puedo picar a cualquier hora del dí­a o de la noche, con buen o mal tiempo, y durante todo el año.

    (Con lo que soy mucho más sencillo que nuestros amigos los peces, parece mentira.)

    Y con esta frase me despido que con este tema me ha dado hambre y me voy a cenar.

    Saludos

    :pescando2::003::044:

  5. Nacho,

    Creo que la revisión de radiobalizas es cada dos años, no estoy seguo, pero tener revisión, tiene.

    Sobre la tabla de multiplicar gastos no me digas nada, más nos vale dividirlos entre minutos de paz y entretenimiento que entre capturas, porque serí­a más barato encargar a un joyero peces de oro...en mi caso, claro.

    :cumple:;)

  6. Nacho,

    Creo que la revisión de radiobalizas es cada dos años, no estoy seguo, pero tener revisión, tiene.

    Sobre la tabla de multiplicar gastos no me digas nada, más nos vale dividirlos entre minutos de paz y entretenimiento que entre capturas, porque serí­a más barato encargar a un joyero peces de oro...en mi caso, claro.

    :cumple:;)

  7. Hola, Swat

    Eso depende totalmente de lo que les guste a los peces de las Rí­as Baixas.

    Voy a ir este mes a darme un homenaje con un amigo de Vigo, así­ que si quieres se lo pregunto allí­.

    En mi zona la caballa, la blanca y roja (siempre), y la amarilla-naranja. Plumas hay infinidad de modelos, depende del artesano. Rojas, azules, blancas...hay que probar. Lo importante es probar, no poner cosas porque nos gusten a nosotros que no somos los que picamos, les tienen que gustar a los bichos.

    Por cierto, Curri, si estás por ahí­, ¿qué colores de rapala les pones a tus lubinas, ni no es mucho secreto??

    Saludos

    :cumple::cumple:;)

  8. Hola, Torrebasetes

    Yo llevo dos instalaciones, dos emisoras diferentes con dos antenas diferentes e independientes. El motivo fue que cuando compré mi barco no tení­a mando de emisora en el FB, y por motivos de seguridad y economí­a de montaje (desmontaje para pasar cables, etc), preferí­ montar arriba emisora y antena independiente.

    Si sólo es el problema de código, y sólo vas a emitir con una emisora, yo sencillamente cambiarí­a el código y desconectarí­a la que te ha dado problema, y pasarí­a después de reparar a la reserva, por si se rompe la otra.

    Saludos

    ;):cumple:

  9. Mucho cuidadí­n y bienvenido, PSierra!!!

    Hasta que se acostumbre tu señora, si quieres seguir pescando, hay que mantener el equilibrio, el de tierra puede ser tan importante como el del barco...(aunque estés enfermo, que no se te note mucho, y torear, torear mucho).

    Te lo digo por que en essas estoy yo, también en Torredembarra.

    Saludos

    :beer::bowdown::bowdown:

  10. Hola, Marlin2

    Así­ es este negocio...El tiempo nos está dando guerra este año...

    Lo habéis pasado bien y eso es lo que importa!! Al menos habéis capeado los problemas y compartido experiencias.

    Pues sí­, parace que lo de la entrada-salida del delta es serio para tenerlo en cuenta.

    El regalo de Chendo el de Sitges??

    La próxima será mejor!!

    Saludos

    :pescando::pescando::pescando:

  11. Hola, Curri

    Pues sí­, vecinos, y además sospecho que eres maño, y yo riojano. Tú sales de tu puerto hacia sur y yo hacia norte.

    Te agradezco muchí­simo tu ayuda, que aplicaré rápidamente. Creo que no voy mal encaminado, me quedan pocas cosas para hacer bien "la teorí­a".

    Sólo dos cosas más, qué horario es el mejor (amanecer?), y si no usas bajo de lí­nea de fluorocarbono (es un hilo que recomiendan para la lubina porque se ve menos en el agua, pero es muy jodido con los nudos porque se deshacen los que no se deshacen en el nylon), supongo que nudo a la rapala o mosquetón pequeño??

    Con esto voy a alternar en Mayo el curri de altura, de costa, y pesca de la lubina, porque soy bastante tozudí­llo.

    Muchas gracias de nuevo, y si quieres probar un dí­a por estas aguas estás invitado a mi barca.

    Saludos

    :052::banda::baile:

  12. Hola,

    ¡¡ A RIO (MAR) REVUELTO, GANANCIA DE PESCADORES!!

    ¡¡ TRUCHA QUE NO HAS DE PESCAR, DÉJALA MARCHAR !!

    ¡¡ A QUIEN MADRUGA, PESCA SEGURA!!

    ¡¡ DONDE HAY PATRON, NO MANDA MARINERO!!

    ¡¡ A BARCO NUEVO, CAPITÁN VIEJO!!

    ¡¡ CUANDO AL MARINERO LE DAN DE BEBER, O LO HAN JODIDO, O LO VAN A JODER!!

    ¡¡ A LA MUJER Y AL VIENTO, CON MUCHO TIENTO!!

    Los he sacado de Internet, no tengo tanta sabidurí­a ni mucho menos, pero alguno de ellos es nuevo para mí­, y con muchas aplicaciones...

    Saludos

    :nook::unsure::ok::cry2:

  13. Hola, Curri

    He hecho unas cuantas porras este invierno a la lubina, pero no desespero.

    Lo único que he conseguido es enredar lí­neas y perder rapalas en el fondo.

    He ido entre La torre y el Roc, a 8-14 metros, 2-3 nudos, con cañas muy largas, bajo de lí­nea de 10 m de fluorocarbono (¡qué traidor es este hilo para los nudos!) y rapalas (roja-blanca y caballita) de 8-10 cms.

    Una lí­nea plomada, y otra sin plomar.

    ¿Tengo que cambiar cosas o zona, o seguir probando?

    ¿Entran en esta época?

    Saludos

    :unsure::cry2:

  14. Hola, Pilman

    También me han dicho que lo del Delta está movidito. Yo iba a ir, pero el Dia de la Santa Madre me lo ha impedido, y también estaba invitado mañana a una pesquera de altura que NO voy a poder ir, y se me llevan lo demonios por ello, por el tiempo que nos está haciendo, etc.

    El próximo fnde será el mí­o pase lo que pase...Por cierto, y hablando de curri de costa, una pregunta, Pilman, en el curri de altura los bajos de lí­nea (cuando los hay), se suelen llevar a 5 m. del avión, con lo que esos 5m. se recogen a manita con guantes, claro, pero son bichos grandes que requieren gancho. En costa, con peces más pequeños, sin tanta distancia de bajo de lí­nea, lo podrí­as subir de la caña, ¿me explico?

    ¿es necesaria para costa tanta distancia, o con 1m vale?

    Bueno, sobre la foto de la firma, un sueño es un sueño, ¿no?

    IMPRESIONANTE LA VIKING!!! (hace falta un poquito de suerte...)

    Saludos

    :bowdown:

×
×
  • Crear nuevo...