Jump to content

bass

Miembro avanzado
  • Contenido

    495
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de bass

  1. Hola Arb58. Esto último que comentas de volver a entrar a los calamares varias veces en el mar, para evitar los rociones de tinta, no lo conocí­a. Nosotros siempre los subimos sin salabre y casi nunca perdemos ninguno. Eso sí­ los metemos con cuidado en una gran nevera con agua, para evitar que nos "escupan" su preciada y tan valorada tinta. Cuando te refieres a meterlos varias veces en el agua, te refieres a sumergirlos dos o tres veces, un palmo bajo el agua y sacarlos de nuevo... ¿Con esta operación, seguro que no escupen?... Saludos y gracias.
  2. bass

    Sobre los radares de trafico

    Más vale tarde que nunca y además sale más barato...
  3. bass

    k comen??

    Las llampugas se acercan a la costa, sobre todo cuando el agua empieza a caldearse, cuanto más caliente mejor. Se acercan tanto que las puedes encontrar hasta una sonda de 5 metros. Las tienes por cuanlquier parte, a 10, 20, 30, 40 incluso a 100 metros. Deambulan por todas las zonas y evidentemente tienes que ir buscando, como en todo...Las puedes pescar con artificiales, peces, jiggs, cucharillas, plumas... le entran a todo...el dí­a que quieren. Lo mismo puedes aplicarle al bonito, aunque estos normalmente se acercan a la costa bien entrado septiembre, aunque siempre hay excepciones. A estos los puedes pescar al curri, spinnig, jigging, etc., con todo tipo de señuelos, imitando si puede ser a lo que estén comiendo. Como siempre lo principal es encontrarlos, a partir de ahí­, es cosa tuya el ir practicando hasta que consigas que te entren. Si pescas al curri, hazlo entre 4 a 5 nudos, más o menos. Busca en el foro y sin duda encontrarás más información al respecto. Saludos.
  4. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Qué os pasa compañeros, ¿os cuesta expresar los que os dice vuestra conciencia?... ¿Qué sensaciones sentí­s al encontraros en las situaciones descritas en mi anterior mensaje?... Saludos y animaros a mostrar vuestros sentimientos.
  5. bass

    Sobre los radares de trafico

    En Catalunya, los Mossos (policí­a), gradúan los radares en ví­as rápidas, entre 12 y 17 kilómetros más de lo permitido. Es decir, en una autoví­a, de lí­mite 100 Km, lo gradúan mí­nimo a 112 km, a partir de aquí­, el que se pase, se la lleva. En autopista lo sitúan entre 132 a 137 km., por tanto si graduamos la velocidad a 130 km., ya pueden poner radares que no nos cazarán... Saludos.
  6. bass

    pesca del atun

    Supongo que si la noticia se confirma, la Asociació Catalana per una Pesca Responsable y demás asociaciones de pesca deportiva, tendrán algo que decir para defender nuestros derechos. Quizá sea el momento de exigir una doble y separada legislación para deportivos y profesionales... De momento, ya me han amargado la existencia. Saludos y no nos quedemos parados.
  7. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Muchas gracias por la aclaración. En la informática, (como en muchas otras cosas)... soy un negado. Saludos.
  8. bass

    pesca del atun

    Hola La Quica, ¿está confirmada la noticia oficialmente? Si es así­, se acabó lo que se daba... Saludos.
  9. bass

    C A D E N A.

    Hola Gorrión. Normalmente se usa tanta cadena, como mide la eslora de la embarcación. Nosotros en nuestra Rodman 800, llevamos 10 metros, y para mí­, incluso nos sobra. Para tu barco, con 8 metros tienes suficiente. Cuanta más pongas, más pesa y más cuesta recogerla. Saludos.
  10. bass

    k comen??

    Hola Calabriux. Tus preguntas son tan amplias que necesitarí­amos horas para contestarlas. En el foro, podrás encontrar todas las respuestas. Genéricamente la caballa come alevines de otras especies, así­ como pescado azul más pequeño y el atún entre otras cosas se come a las caballas que da gusto. La segunda pregunta, no se entiende... Saludos.
  11. bass

    aquaplanning

    Ahora viven en una casa de la carretera. En Sant Feliu se sigue viviendo bien. Conozco el Pasaje Vilafranca y ahora ha cambiado bastante, para mejor, tanto el pasaje como los alrededores. Saludos y buena pesca.
  12. bass

    BIOLOGIA MARINA

    No sé que tecla he apretado pero, me he quedado a medias. Acabo: A pesar de todo, seguiremos matando, quizá porque es ley de vida, o porque sin sufrimiento para los demás, no hay diversión para nosotros... En cuanto a los pobres delfines, nos duele mucho más, porque los consideramos seres inteligentes, los vemos más afines a nosotros, que cualquier pez o que incluso muchos otros mamí­feros. Los vemos nadar junto a nosotros, disfrutamos con sus saltos y cabriolas, que en ocasiones son las únicas imágenes que nos salvan un desastroso dí­a de pesca, y no nos cabe en la cabeza, que por nada, sean masacrados de la manera que vemos en tan horribles imágenes. ( Yo ni siquiera he podido acabar de ver el ví­deo...) Me gustarí­a a pesar de todo, que pensásemos en lo expuesto y que diéseis vuestra opinión sobre qué pensáis o que sentimientos sentí­s, al acabar con la vida de un pez, por dar vida a nuestra afición. Seguro que la mayorí­a coincidimos... Saludos a todos.
  13. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Imágenes como estas, desprestigian el género ...humano? Sin embargo, no hace falta ir muy lejos para ver cosas parecidas. Recordad que es tradición en España la matanza, previo degí¼elle vivo de los cerdos y sin ir más lejos, las corridas de toros. La mayorí­a de nosotros, causa de una forma u otra daños innecsarios, por causa de nuestra afición a los animales que pescamos. Lo que ocurre es que, como nos duele, intentamos pensar en ello lo menos posible, pero pensad que nosotros también les clavamos una anzuelo a los peces, a veces en la boca, a veces en las agallas o a veces en las tripas y asimismo les dejamos que se ahoguen fuera del agua, o les damos con un palo en la cabeza para matarlos, también es cruel... Sin embargo, forma parte de nuestra afición y por eso cada vez fomentamos más el pesca y suelta, aunque no pofdemos evitar llevarnos una buena pieza para comer, que previamente ha muerto por nuestra causa. Yo también soy cazador y a veces, cuando critico las corridas de toros, pienso que los argumentos que utilizo, también pueden utulizarse en mi contra. La única diferencia existente es que nosotros no nos recreamos en el sufrimiento y habida cuenta que la muerte del animal que queremos comernos es absolutamente necesaria, intentamos evitar que sufra lo menos posible. Me duele cada vez más, el tener que rematar con mis manos una perdiz herida, hasta el punto en que a veces pienso que pronto lo dejaré... En cambio con los peces, las sensaciones nos parecen distintas, por cuanto opino que los consideramos como seres impersonales. En la mayorí­a d elos casos, sentimos más ternura por una paloma que por un dentón o un atún. No sé porque, pero es así­. A pesar de todo, seguiremos matando, quizá porque es ley de vida, porq
  14. Nosotros, (mi hermano y yo), tampoco tenemos ninguna caña con hilo interior y pescamos perfectamente. De hecho te dirí­a que te sirve cualquier clase de caña, si bien debes utilizar al menos una de 20 libras, más que nada por el peso del plomo a utilizar... Esperando haberte ayudado recibe un cordial saludo.
  15. bass

    aquaplanning

    Sargoreal, también mi hermano Kin es de Sant Feliu, efectivamente ciudad de las Rosas. ¿Nos conocemos? Veo que te dedicas al Surfcasting, seguramente conocerás a Ramón Parra, superespecialista de surfcasting y gran amigo nuestro. Saludos cordiales.
  16. bass

    pesca del atun

    Esperaremos acontecimientos, pero seguro que las nuevas medidas que se adopten, van a ser un churro. Mucho escuchar las opiniones de los expertos y depués hacen exactamente lo contrario a lo que estos aconsejan. Al tiempo. Tal y como véis, reproduzco lo que dije el dí­a 24. Las medidas adoptadas son exactamente las contrarias a las aconsejadas por los expertos. R.I.P. al atún rojo en los próximos cuatro años. Descanse en Paz... Saludos.
  17. bass

    D E L F I N E S

    Hola Gorrión. Muy interesante este tema. Sobre todo destaca el hecho de que siendo los mejores saltadores, no se les ocurra saltar para escapar de las redes flotantes...Misterios de su naturaleza... Saludos.
  18. bass

    aquaplanning

    Hola Tiburón. En realidad soy de Sant Feliu de Llobregat, ( Barcelona), sin embargo mi hermano y yo tenemos el apartamento y el barco en Port D'Aro, donde nos escapamos cuando las obligaciones nos lo permiten. Es casi tan bonito como Menorca... Saludos.
  19. bass

    Dentones catalanes

    Im-presionante. Dí­as como estos son difí­ciles de olvidar. ¿Ya te caben en el horno?... Saludos.
  20. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Por favor, no contestéis todos a la vez, que se colapsa el foro...
  21. bass

    pesca del atun

    Lo de la limitación de peso para las granjas de engorde, serí­a una medida genial. En definitiva pasarí­an a mejor vida, pues no les serí­a rentable. Esperaremos acontecimientos, pero seguro que las nuevas medidas que se adopten, van a ser un churro. Mucho escuchar las opiniones de los expertos y depués hacen exactamente lo contrario a lo que estos aconsejan. Al tiempo. Saludos.
  22. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Gracias por los comentarios sobre los delfines. Cuando dije si alguien conocí­a de algún compañero que hubiese capturado alguno, no me referí­a a embicherarlo sino simplemente si habí­a noticias siquiera de que alguna vez hubiesen picado a algo. Supongo que si alguna vez, por desdicha, tuviésemos una picada de delfí­n, nos quedarí­amos anonadados y no sabrí­amos ni como reaccionar, sin saber si deberí­amos intentar capturarlo para sacarle el anzuelo o cortar de primeras... En cuanto al tema abierto por papaquique, yo también me lo he preguntado a menudo. Entiendo desde mi supina ignorancia en biologí­a marina, que a 200 metros, poco deben afectarles a los peces las fases lunares, pero más que esto me preocupa el saber si a esa profundidad tenemos oscuridad absoluta o leve claridad, más que nada para saber si de verdad es necesario añadir una luz estroboscópica en el bajo utilizado y saber si esta es efectiva. Saludos a todos.
  23. bass

    BIOLOGIA MARINA

    También por cortesí­a te contesto Gorrión. Sabes que me caes bien. Creo que tu última intervención ha aclarado ya el tema y no hace falta darle más vueltas. Que cada uno haga lo que quiera. Si desea preguntar que pregunte, si desea contestar que conteste y si prefiere leer y callar que lo haga. Esto es democracia... Hola Handerklander, (caramba podí­as haber buscado un nombre más facilito), ¿sabes si ese delfí­n, entró a un cebo vivo o a un señuelo? Saludos a todos.
  24. bass

    aquaplanning

    Sólo se paga cuando se contrata un servicio. A los amigos se les sugiere, se les informa o se les recomienda, y en estos casos siempre es gratis. No todo tiene un precio... Saludos.
  25. bass

    BIOLOGIA MARINA

    Yo me pregunto: ¿Qué narices os está pasando, mejor dicho, me incluyo, qué narices nos está pasando con tantas suspicacias, tantos malos rollos, tantas culpas y tantos perdones. Venga Gorrión, hombre. Deduzco que estás o sigues algo cabreado, porque todaví­a no has aceptado las aclaraciones de roman simo. ¿por qué?. Yo no comprendo este debate sobre supuestos liderazgos, ni ser unos más que otros por proponer nuevos temas... Si podemos preguntar y uno de nosotros, más experto que nosotros mismos nos puede responder, pues perfecto. Si la respuesta no nos convence, pues la debatimos. Si nos convence, nos felicitamos. Siempre ha sido así­. Tú Gorrión habrás dado mil consejos gratuitos a quienes pedí­an aclaraciones sobre un punto, al igual que los habrás recibido de otros, cuando los has solicitado, y tan ricamente, sin más problemas. No creo que debamos ver fantasmas donde no los hay. venga hombre, dejémonos de malos rollosy que reine la paz. Y para acabar, espero, con la desarmoní­a, planteo a quien me pueda contestar, la primera duda o curiosidad: ¿Sabéis de alguien o habéis oí­do alguna noticia de que un pescador haya capturado alguna vez un delfí­n? ¿No os sorprende la tremenda inteligencia de este animal, que al parecer nunca ha entrado a ningún señuelo o cebo vivo o muerto ? Saludos y concordia.
×
×
  • Crear nuevo...