Jump to content

Solitario

Miembro avanzado
  • Contenido

    152
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    2

Posts publicados por Solitario

  1. hace 49 minutos, tuna808 dijo:

    Solotario,..los robalos los,va a encontrar de 2m de agua hasta 50…bueno en 50 M es lo mas profundo que yo ha pescado uno jigging……estudia las cartas de las bajas y verás adonde levantan lo secos…..la verdad que si he pescado en la subida de la perla pero mas en la seca al,sur de la perla que levanta hasta 17 m…..

    si lo pesca al vivo usa un sistema de plomo que los pueda cambiar rapido depende como esté la marea y como te nadé el vivo…….al jigging en las caida y en los canales de 30 y pico metros tambien va dar con ellos.

    Hola Tuna.

    Gracias por tus comentarios.  Yo apenas he pescado a fondo en las Bajas.  Suelo pasar por el canal entre Las Bajas y La Perla cuando hago curri a los bonitos, pero a fondo o con vivo o jiging no suelo pescar allí, pesco más hacia el Tolmo-Guadalmesí.  Aunque hay zonas de poco fondo, pero la marea pega en las Bajas superfuerte.  Se forman remolinos, etc. Supongo que será complicado pescar ahí con vaciante, habrá que esperar a que afloje la marea, no ?

     

     

     

    hace 1 hora, frasansu dijo:

    Hoy, cuatro pescaos, una sama con 15 y tres corvinas 24 kilos.

    Joder, Frasansu, qué pedazo de sama.  Supongo que serán tus amigos de Conil.

     

     

  2. hace 13 horas, tuna808 dijo:

    Hola Solitario,buena pesquera!

    si soy de Gibraltar,la zona de punta de europa es buena para los robalos pero recientemente ya no es lo que era…Yo hace tiempo que no pesco los robalos en las bajas,los pescaba mas bien cuando pasaban los patalisas en cantidad….y te garantizo que no habia zona como las bajas para los robalos y grande….mas para punta carnero se pescan pero mas chicos.

    se que todavía hay robalos y grande porque mi amigo Aurelio que sale de Algeciras hizo una pesca de robalos espectacular el año pasado cuando pasaron algun patalisa…..y también esta pescar con la marea buena….que no cambian al mismo tiempo en las bajas que punta europa……en punta europa es mejor para pescar los robalos de tierra,pero si conoces las bajas bien es mejor zona que punta europa en mi opinión.

    Hola Tuna.

    Entonces por lo que veo tienes experiencia con los robalos en la zona de Las Bajas.  En qué fondo sueles pescarlos ?. 15-20 metros ??

    Y supongo que en los alrededores de la Perla será también un buen sitio, al igual que las Bajas, no ??-

     

  3. En 28/7/2023 at 17:27, frasansu dijo:

    Hasta octubre no se pesca. De octubre hasta y una noche de junio, solo una. Porque noches buenas por luna y marea solo suelen haber 3-4 noches y son seguidas, por lo que solo vamos una noche por mes, para las doradas. Si entran chicas o delgadas por el desove, ni eso, no vamos. Como hacíamos nosotros para los sargos antiguamente, cuando los pescábamos no nos hubiera importado que hubiera habido algas, porque los enguamos y con paciencia los poníamos leventados del fondo y los pescábamos con volateros a media agua. Los engolfábamos con mucho enguao y los volvíamos locos. Un esportón de enguao y pescar a 15 o 20 metros del barco, en las piedras que hay pasado el puerto deportivo de Algeciras, el que está fuera del puerto o en el filo de las lajas camino de Tarifa, pero ya no gastamos una noche con los sargos cuando puedes buscar otra cosa, acabas con las manos hechas tiras de los micropinchazos. Quiero intentar convencer a mi hijo para irnos a Barbate otra vez. Un amigo al que enseñamos nosotros está haciendo pesqueras de cárcel.

    Ah, por cierto hay momentos que se dan los bodiones gordos, pero nunca los hemos buscado, se dan con los pargos, eso si, les gusta los cangrejos igual que a las urtas. Sin cangrejo, poco bodión. Saludos

    Hasta octubre no se pesca. De octubre hasta y una noche de junio, solo una. Porque noches buenas por luna y marea solo suelen haber 3-4 noches y son seguidas, por lo que solo vamos una noche por mes, para las doradas. Si entran chicas o delgadas por el desove, ni eso, no vamos. Como hacíamos nosotros para los sargos antiguamente, cuando los pescábamos no nos hubiera importado que hubiera habido algas, porque los enguamos y con paciencia los poníamos leventados del fondo y los pescábamos con volateros a media agua. Los engolfábamos con mucho enguao y los volvíamos locos. Un esportón de enguao y pescar a 15 o 20 metros del barco, en las piedras que hay pasado el puerto deportivo de Algeciras, el que está fuera del puerto o en el filo de las lajas camino de Tarifa, pero ya no gastamos una noche con los sargos cuando puedes buscar otra cosa, acabas con las manos hechas tiras de los micropinchazos. Quiero intentar convencer a mi hijo para irnos a Barbate otra vez. Un amigo al que enseñamos nosotros está haciendo pesqueras de cárcel.

    Hola Frasansu.

    Yo también hago lo que dices, usar volateros una vez que están enguajados los sargos.  Pero el otro día ni así se podía.  Estaba fondeado en 9 metros, pasado el Tolmo. La línea de fondo cogía toneladas de algas, por lo que pesqué sólo con dos volateros (uno a 2 metros de profundidad y el otro a 5 ó 6), y también pillaban al momento un puñao de algas. Además no entraron espáridos, pillé 2 chuchos y unas cuantas agujas grandes, que devolví al agua. Al final me vine cabreao.  Ya te digo que no entraron espáridos. Quizás la noche no era la adecuada, apenas había luna y siempre es mejor para la noche sarguera que haya luna llena, no ?.  Y la marea estaba rarita.

    De todas formas, cuando he pescado sargos con sardina, nunca he pescado esa cantidad tan grande que tú comentas, que das por hecho que es fácil llenar una espuerta de sargos  !!  También puede ser que hables de pesqueras de hace bastantes años, eh ??. Jaja

     

  4. Esta mañana he estado echando un rato a fondo pasado Tarifa.  He pillao una brótola buena, de casi 3 kilos,  3 voraces buenos y un puñao de pollos de los gordos, que muchos de ellos rozan el kilo.  Me he divertido, y además para la cocina ni te cuento.  

    Gastronómicamente los pollos y gallinetas son mi pescao preferido.   Y en mi casa "soy bienvenido" cuando llevo pollos, gallinetas o brótolas.  Que me dejan entrar sin problema, vaya !!.  Jeje.

     

     

     

     

     

    20230730_120638.jpg

    20230730_124747.jpg

  5. hace 7 minutos, albatros88 dijo:

    ok,probare los black minow y los jlc killer.

    trenzado de 15 y puente del 28 esta bien?

    y supongo k en esa profundidad dejar caer y recoger rapidito en vertical?

    el asist por si se meten pargos? o para clavar mejor al robalo?

    voy a probar unos dias haber k tal!!!

    Albatros, los black minnow son efectivos para muchos depredadores, pero yo pienso que donde se ponga un jurel o una boga vivos.....

    pero claro, es más latoso pillar los vivos, montarlos, etc.  Pero si yo fuera robalo le metía mano antes a un vivo que a un pez de goma, jaja

     

     

  6. hace 16 minutos, tuna808 dijo:

    Si busca en youtube pesca de robalos con el black minow vas a encontrar mucha información.

    mi consejo son lo siguente……..primero pescar en una zona donde tu sabes que hay o entra el robalo…….punta carnero y la bajas por tierra cerca de la perla por ejemplo…..tienes que navegar un poco mas….pero no quiere decir que donde los pecas no va ser efectivo.

    en las bajas es donde yo he pecado mas róbalos en tu zona,en punta carneros también pero alli por lo regular son mas chicos.

    Los puede pescar en vertical slow jigging o con lances…..no tiene que volverte loco y comprar un equipo super carro…….una caña de spining y un carrete bueno que tiene que ser shimano te va valer….

    el robalo lo vencerás con la misma caña,a mi me gusta una con acción parabolica,es decir con una curva consistente del puntero al carrete.

    Yo tú probaba con los black minow antes ,no son baratos y mas que las colas se dañan frecuentemente,tambien hay otros parecidos que son efectivo…….la verda que se da con los robalos casi todo te van dar resultado.

     

     

     

    Hola, Tuna808.

    Creo que eres de Gibraltar. Porqué vienes a pescar el robalo a Las Bajas ?.  Lo digo porque en Punta Europa tienes el banco Mackrel, que tengo entendido que es muy bueno para el robalo, no ???. Y lo tienes allí cerca.

     

     

     

     

  7. hace 2 horas, frasansu dijo:

    Familia, buenos días, me he pasado por aquí para ver que se cuece y compruebo que seguís un poco obsesionados con las algas y si me lo permitís os digo como convivimos nosotros con ellas.

    Las algas están aquí y se van a quedar y si el hombre es el ser mas adaptativo de la naturaleza, tenemos la obligación de adaptarnos si queremos seguir pescando, de hecho nosotros convivimos con las algas de forma natural y evolucionamos en esta realidad. Tenemos una ventaja que es el hecho de que no pescamos en verano que es cuando se supone que hay mas. Seguramente bajarían las capturas con las algas, pero os aseguro que sigue habiendo mucho pescao, mucho. Hemos cambiado el chip en este aspecto y lo que hacíamos antes, ahora ha cambiado y tenemos en cuenta la fuerza de las mareas mucho mas que antes y los tiempor de pesca se han acortado bastante, ahora las mareas idóneas son las de entre 50 y 70 grados, que mueven las aguas y según que sitios no levantan tanta alga, eso si, tenemos que realizar un mapa mental de toda las zonas de influencia para conocer según que fuerza del agua levanta mas o menos hiervas. Ya lo vemos de tal manera que lo vivimos como natural y si controlas el momento, la fuerza del agua, el sitio y la especie que buscas, pescar se pesca, pero lo principal es romper con todo los esquemas anteriores y adaptarse a la nueva realidad. He comprobado que seguís con el asunto de las algas y nosotros ni lo comentamos. Ya es tan natural como las arenas de los fondos. Señores, aprovecharos de  los cabezos que protegen de las vaciantes, hay multitud de zonas limpias de algas por su situación y eso de pensar que las algas se acumulan en los fondos haciéndolos inviables para la pesca solo ocurre en zonas específicas, las algas son expulsadas a las playas en su mayoría. Sinceramente, creo que se pierde mas tiempo en protestar que en estudiar soluciones, que las hay.

    Ah, por cierto hay momentos que se dan los bodiones gordos, pero nunca los hemos buscado, se dan con los pargos, eso si, les gusta los cangrejos igual que a las urtas. Sin cangrejo, poco bodión. Saludos

    Hombre, Frasansu  !!.  Un placer tener otra vez noticias tuyas.

    Esto de las algas ha surgido porque comenté que me fondeé hace 1 semana en 9 metros en la zona del Tolmo, para echar un rato enguajando sargos, y me fué imposible pescar.  Pero claro, la clave es que tú no sueles pescar en verano, que es cuando hay más algas, sobre todo en poco fondo !!.

    Lo dicho, un placer saber de tí.

     

     

  8. hace 2 horas, albatros88 dijo:

    por cierto esta tarde e ido un rato a intentar coger algun bodion y me artado de doncellas🤣ya savia yo k no iva ser tan facil!!

    Pero hombre, ya te dije que el bodión es un pez escaso, y pillarlo suele ser una casualidad.  No se suele ir específicamente a pescar bodiones. Pero vaya, que al menos hay que intentarlo, no ?.   

    Por cierto, tú que sueles pescar esa zona de poco fondo de Punta San García y Getares....en invierno tienes comprobado que en esa zona hay menos alga ??.

     

     

     

  9. hace 29 minutos, albatros88 dijo:

    haberlas las tiene k haber todavia,la gente desde tierra las esta cojiendo,lo k pasa k ya uno no va con la misma fe, ya de por si la pesca de la dorada era dificil ,con el tema de las algas llegas y no puedes pescar,con todo ya preparado,pues yo ya por ejemplo prefiero ir a algo mas seguro,aunque sean peces mas pequeños,alfinal la cuestion es entretenerse y divertirse.

    hoy da mejor dia a bajado el poniente!! 

    mañana saldre un rato seguramente a la caza del bodions!!🤪 

    algun consejo?

    El bodión no es un pez lo suficientemente abundante para ir en concreto a por él.  Es más bien una captura casual cuando se está pescando a fondo otras especies, no crees ??.

    Por cierto, las doradas son muy buenas, para lo difíciles que están por lo del alga.  Las pescas siempre con cangrejo verde ??

     

     

     

     

     

     

     

  10. hace 1 hora, albatros88 dijo:

    pues si una pena!! mucho hemos aprendido de el! y mucho k nos quedara por aprender.

    respecto al verano pues si julio y agosto por aqui son muy malos,la historia se repite cada año. ya uno no sabe a lo que ir,yo estoy probando a lo gordo haber si resulta,si no tambien quiero probar roqueo puro a buscar bodiones gordos y pescao de piedra. la cuestion es probar para ver k resulta mejor por estas fechas??, sin contar los robalos y las urtas k si k estan en verano.

    esta tarde de 18:00 a 21 y ni una picada,y muchisima broza,otro dia sera...

    saludos

     

    Hola, albatros88.  Me alegro de haberte convencido para que vuelvas al foro. 

    Tus pesqueras son muy interesantes y te voy a explicar porqué.  No es lo mismo pescar en los Cabezos o en Bolonia o en Marruecos o en Conil, que pescar sin salir de la Bahía de Algeciras.  Creo recordar que tú dijiste que tienes un barco pequeño, un bote con un fueraborda, y que tu zona de pesca es desde el puerto de Algeciras hasta Punta Carnero, sin salir de la bahía.  Supongo que tienes la embarcación en el Deportivo de Algeciras o en el Saladillo.  Y supongo que pescas en las zonas de piedra que hay a la salida del deportivo de Algeciras, y frente a lo que creo que se llama el parque del V centenario o algo así, y algo más allá, en los fondos de piedra que hay antes de llegar a la playa de Getares.  Y supongo que pescas en poco fondo, de 10 a 20 metros.  Pues por eso te digo, que pescando en poco fondo y sin salir de la bahía, tus pesqueras tienen mucho mérito.  Un par de pargos rozando el kilo cogidos por tí en esas circunstancias, tienen más mérito que varios pargos de 3 ó 4 kilos cogidos en el Majuán, o que varias urtas cogidas en Bolonia  o varias samas de las gordas pilladas en Barbate.  De verdad que tus pesqueras están muy bien.  

    Y no te extrañes de que ahora en verano cojas menos pargos. El tiempo de los pargos es desde noviembre a marzo-abril.  Los que los pescamos en más fondo (aprox 100 metros) así lo tenemos comprobado. En verano probablemente se vayan a grandes profundidades, o vete a saber adonde se van.  Misterios de la mar, de la que no sabemos ná. 

    Y lo de la broza que comentas, ya se lo dije a Pícaro en otro post, que hace 2 noches estuve fondeado en 9 metros cerca del Tolmo, para intentar pillar sargos enguando con sardina, y tuve que tirar la toalla por culpa de la maldita alga.  

    Pero vaya, tú sigue a tu rollo dentro de la Bahía, que te va muy bien. 

    Buenas noches.

     

     

     

  11. hace 7 horas, picaro dijo:

    A mi me pasó lo mismo ayer,pero en más metros.

    El alga es un desastre ecológico que tenemos que convivir con ella y no tiene solución.

    Pescar en 70 u 80 metros puede ser una solución, pero con las mareas que tenemos ,se podrá algunas veces y otras venirte para casa sin poder pescar.

    Yo la verdad es que suelo pescar en fondos de 80 a 150 metros, el alga ahí no afecta mucho.  Pero a veces me gusta pescar en muy poca agua, pero parece que no va a poder ser.

    Para pescar en poco fondo....en invierno supongo que habrá bastante menos alga, no ??.  Tú lo tienes comprobado ?.

     

     

  12. En 22/7/2023 at 23:45, picaro dijo:

    Aquí tenéis una dorada, temiendo al alga invasora.

    FB_IMG_1621077024767.jpg

    Un ranchito. 

    IMG_20210804_110228.jpg

    Y un pargo.

    IMG_20210918_101334.jpg

     

    Qué ranchos más buenos...

    Lo del alga es un problema gordo. 

    Antes de ayer, aprovechando que daba el parte de la meteo que caía el poniente, decidí ir a echar un rato la tarde-noche a una pesca que me gusta, pero que por razones de tiempo llevaba mucho sin practicar: la pesca del sargo al brumeo (enguando con sardina), en poca agua y más bien de noche.  Me fondeé al caer la tarde en un fondo de 9 metros, entre el Tolmo y Guadalmesí.  El tiempo bueno, y la marea mediana...perfecta.  Pues bien.....FRACASO total, por culpa del alga.  Tenía que sacar las líneas del agua cada 4 ó 5  minutos, y aún así venían los aparejos llenos de algas.  El anzuelo con la sardina envuelto en una pelota de algas.  Al cabo de un par de horas, tiré la toalla y me vine  a puerto. Tan sólo cogí dos chuchos, que solté. 

    Habrá que cambiar de táctica.  En tan poco fondo, y encima en verano, hay muchísima alga.  Esta pesca del sargo en poco fondo habrá que dejarla para el invierno, digo yo.

     

     

     

     

  13. hace 9 horas, picaro dijo:

    Marruecos tiene mucho pescado como tu dices. 

    Aquí Punta carnero está pelao.

    A partir del Tormo para Tarifa es donde se puede pescar piezas buenas,samas,pargos,limones etc...

    O Los cabezas,pero el gasto de combustible es alto,hay gente que se lo puede permitir y hace buenas pescas,pero también se viene uno de vacío algunas veces,no es todo oro lo que reluce.

    Los que tienen el barco en Tarifa o Barbate ,tienen un chollo.

    El último dentina que pille.

     

    20221220_110551.jpg

    Una preciosidad de dentón  !!!!.   Con vivo, supongo  ??.   Y en qué zona ??

     

     

     

     

     

     

  14. hace 18 horas, picaro dijo:

    A mi han dicho que el alga está en todo el Estrecho.

    Pero pescado hay mucho más en Marruecos incluso Ceuta.

    Las samas se están pescando en Ceuta y bastante.

    En Ceuta siempre ha habido más samas que en esta costa.  El mes típico de la sama allí es Junio.  Hay años en que se cogen bastantes,  pero cada vez menos, pues los marroquíes les meten mucha caña con las redes de deriva.  

    En cambio, en esta costa de aquí hay más pargos bocinegros que en Ceuta.

    De todas formas, creo que en general hay más pesca en la zona de Ceuta que aquí  (Punta Carnero, Algeciras, Tolmo, etc.).  Hablo de la  costa de Ceuta.  En la costa marroquí por supuesto que hay mucha más pesca que aquí !!

     

     

     

     

  15. En 12/7/2023 at 2:54, picaro dijo:

    El alga invasora está destrozando nuestros fondos ,haciendo que la pesca en nuestra zona este bajo mínimos.

    Te tienes que ir del Tormo a los Cabezos de Tarifa  para pescar en condiciones.

    Lo que lleva un gasto de combustible que pocos podemos soportar.

    La única manera es juntarse tres amigos y compartir gastos.

    Tú crees que del Tolmo hacia poniente hay menos alga ??

     

     

     

     

  16. hace 11 horas, picaro dijo:

    Una misma vaquira,de esas con colores fuertes y grande ftrira es un bocado exquisito ,si no le tienes miedos a las espinas.

    Para mi la btotola es lo que más me gusta ,pero nunca las he pescado.

    La brótola de roca es un pez voraz, en cuanto a la carnada no hay problema (sardina, alacha, filete de jurel o caballa, o trozos de calamar). El problema es que es un animal nocturno. Durante el día está metida en grietas, como el congrio o la morena. De día es bastante raro pescarlas.  Lo suyo es de noche, fondeado en zona de roca.  

    Pero creo recordar que en algún post dijiste que a tí no te gusta pescar de noche, así que.....te aguantas sin brótolas  🤣

     

  17. En 16/7/2023 at 9:29, Gali5 dijo:

    Pues como ya dije una vez, me considero un dominguero de la pesca, salgo poco por falta de tiempo y siempre con los amigos. Ninguno tenemos mucho conocimiento de la pesca pero ponemos muchas ganas. La última salida cogimos dos cabrachos de dos kilos cada uno y las típicas garopas, que estas siempre están. Pero que cogemos lo que nos entra, a ver cuando aprendo a ir a por una especie determinada. 

    Pues para ser un dominguero de la pesca, como tú dices,  pillar dos gallinetas de 2 kilos cada una es todo un éxito. Es uno de mis pescaos preferidos. Y para comer, ni te digo

  18. hace 4 horas, picaro dijo:

    Estáis tocando algun calamar o bacoreta grande.

    Se que no es el tiempo pero nunca se sabe.

    Son pescas muy entretenidas.

    Pues claro que son pescas entretenidas, pero no es su tiempo !!

    Tengamos paciencia  🙂 

    hace 4 horas, picaro dijo:

    A mi me pasó algo parecido,reventó la tapa de regala,menos mal que conseguí poner la caña en otro cañero.

    IMG_20210801_184129_.jpg

    IMG_20210716_141250.jpg

    IMG_20210716_141255.jpg

    IMG_20210716_141244.jpg

    El culpable era ese atun de la foto.

    El culpable era ese atun de la foto.

    Lo de reventar la tapa de regala....

    Posiblemente llevabas el freno demasiado apretado, no  ???

  19. Oye PÍCARO......y  no sabes como localizar al amigo Frasansu, para que vuelva al foro ???.

    Sus fotos de pesqueras son espectaculares, y animaban muchísimo el foro.   Pero claro, durante un tiempo la gente no le hizo caso y se acabó mosqueando, pues el tío se curraba mucho las explicaciones de las pesqueras y lo de subir las fotos, etc.  Pero se acabó hartando de que la gente durante un tiempo ni se molestara en hacer ningún comentario (tan sólo 3 ó 4 estábamos en ello), y se acabó largando.  Una pena  !!.

     

    Lo de los atunes para mí este año se ha dado muy mal.  Salí con mi barco y un par de amigos de Ceuta, (tomé como base el puerto de Ceuta), estuvimos dando vueltas en el canal durante 3 días completos, 13 ó 14 horas cada día, y no tuvimos ni una sóla picada. Desesperante, vaya.  Espero que en septbre entren los cortos y al menos hagamos algo de captura y suelta. 

    Lo de que nos amplíen el cupo, lo veo difícil.  Nuestro políticos son, posiblemente, los peores políticos de Europa.  Si hiciéramos como los trabajadores de otros sectores, que enseguida cortan una carretera o bloquean un puerto, se arreglaba la cosa pronto.

     

     

     

     

     

     

     

     

  20. Pues lo dicho, parece que ya no pesca nadie en el Estrecho !!!

    Donde estás, PÍCARO  ????

    Hace unos meses había por aquí mucha actividad, pero ahora todo el mundo ha abandonado este foro.  Qué pasa, que se ha abierto otro foro para la pesca del Estrecho y yo no me he enterado ???

    Si es así, decirme qué foro está actualmente activo para la pesca en el Estrecho, porfa.

     

     

  21. hace 7 horas, RAFAELR dijo:

    Una pena, no sé porque en general los foros de pesca no son activos o muy poco activos, no sé si al final se maneja mas la cuestión por facebook, instagran u otras redes sociales (que no uso), yo como capturo poco y hago otro tipo de pesca, pues bueno, soy mas lector que otra cosa porque, ahora mismo me considero un novato en esto de la pesca de surfcasting, y me queda por probar piedra, Torre Guadalmesi o zonas similares pero ayer vimos el agua que daban y cambiamos de plan y pese a condiciones totalmente desfavorables, cuando se me mete en la cabeza ir a pescar, voy a pescar 🤣 🤣, perdón a remojar plomos que pescar es otra cosa.

    En todo caso, pues ayer me hice una jornada muy larga (mas que de sol a sol) porque era el día que podía y la verdad, al final pues una sorpresita, un sargo, el tercero, desde que retome la pesca y que se puede enseñar.

     

    image.thumb.jpeg.cb30eea7bcc7b8fcbdc1625c86905bd5.jpeg

    Además como iba en compañía se pudo pesar "in situ" dando en la bascula un bonito peso de 1,170 kg, lo cuál creo que no esta nada mal para pesca de surfcasting y, coincidiendo contigo en que como mejor está el sargo es frito, por desgracia no está vetado freírlo por lo que tiene que ser o plancha o al horno, que, de todos modos, quitando la salvedad de la retracción de la piel, que esperemos que con unos cortes se solvente, este va a ir al horno 😋😋😋

     

     

    Enhorabuena por el sargo, es muy bueno para estar pillado desde tierra.  

    A mí también me gusta el sargo frito, hecho trozos.  Lo que yo comentaba cuando hablaba del "Síndrome del sargo duro" es que en dos ocasiones me ha salido un sargo con carne INCOMESTIBLE, y no se trata como dijo Frasansu de que se retraiga la piel. Eso es otra cosa. Es que la carne estaba blanca pero correosa. No se podía comer. Y en el artículo que leí, hablaba de que éso mismo pasaba algunas veces con sargos capturados en dos lugares específicos de la costa de Italia.  Lo que dice Frasansu, que el sargo no queda bien a la plancha o al horno, porque la carne se retrae y se seca, pues no estoy nada de acuerdo.  Yo he hecho cientos de sargos a la plancha, y quedan muy buenos.  Lo de que se retraiga la piel, pasa en todos los pescaos cuando están frescos y se ponen en la plancha,  lo suyo es hacerles unos cortes en la piel.

    Bueno, ya contarás como lo cocinas al final. Seguro que te queda bueno. 

    Por cierto, el sargo donde lo pillaste, en Guadalmesí ?. Y con qué carnada ?.

    Si la foto está hecha en el lugar de captura, es una playa de guijarros, no ?.

     

     

     

     

     

     

     

  22. hace 20 horas, frasansu dijo:

    Al final se ha dado  unos cuantos parguetes y un dentón. Al final demasiado bien para haber pescado solo con sardina. No había cangrejos hoy.

    WhatsApp Image 2023-02-23 at 20.53.34.jpeg

    Pues la pesquera es preciosa.  A mí me encanta pescar con sardina.  No suelo tener acceso a los cangrejos y ermitaños.  

    En qué fondo hicisteis la pesquera ?.  Y en qué zona ?.

    Porque supongo que los pargos no los pillásteis en los fondos de 10 metros que soléis tocar... seguro que en mucho más fondo, no ?

     

     

     

     

     

  23. SÍNDROME  DEL  SARGO  DURO.

    Buenas tardes.  Debido a la levantera que nos impide salir a pescar, habrá que hablar de otra cosa.  Quizás a alguno le extrañe el título de este post que abro, pero me explico:...me ha pasado en dos ocasiones que a la hora de cocinar un sargo (por ejemplo a la plancha), la carne está correosa, como de goma.  Sólo me ha pasado dos veces.  No le dí mucha importancia, pero me resultó muy extraño.  Y tiempo después (hace unos meses) leí no me acuerdo donde un artículo que precisamente se titulaba así (Síndrome del sargo duro), y hablaba de que a veces, sargos pescados en algunos sitios concretos (en este caso hablaba de sargos pescados en algunos lugares de la costa de Italia), presentaban la carne dura e incomestible. En este artículo decía que se estaba estudiando, y que parecía que era por un acúmulo de cobre en la carne del sargo, cobre procedente de la pintura de los cascos de los barcos, propio de sitios de mucho tráfico marítimo.  Y me acordé de mis sargos.  

    Será cierto el artículo que leí ?.  Estos sargos que os comento que me salieron con la carne correosa, en ambas ocasiones los pesqué en la zona de Punta Carnero-Torre de los Canutos.  La verdad es que es cierto que esta zona es de muchísimo tráfico marítimo, pero no sé qué pensar.   A alguno de vosotros os ha pasado ésto ?.

     

     

     

     

×
×
  • Crear nuevo...