Jump to content

hobbit

Miembro avanzado
  • Contenido

    537
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por hobbit

  1. Hola a todos:

    Yo he cogido solo tres llampugas sobre el medio kilo en lo que llevamos de temporada y me gustaria preguntaros sobre los señuelos que os parecen más apropiados para pescarlas.

    La verdad es que a mí­ me entran cada vez a una cosa distinta y me desconciertan ¿ que os parece ?.

    No sé a vosotros pero yo prefiero una buena llampuga antes que cualquier otra cosa.

    ¿Cómo pueden pelear tanto ?.

    Un saludo. :beer:

  2. Hola a todos:

    Gracias por tus ánimos Sergigg pero cuando dices más lejos ¿ a qué te refieres ?.

    En mi zona 5-6 millas son unos 60-65 metros y la plataforma continental acaba sobre las 12 millas.

    ¿ Qué te parece ?

    Otro tema que he pensado es que tal vez la velocidad sea demasiado lenta (sobre los 3- 4 nudos ).

    Gracias y un saludo a todos.

    Pd: Esta noche me ceno al horno la llampuga de ayer, ¡¡ el segundo placer que me dará esa maravilla peleona en dos dí­as !! :cumple: .

  3. Hola a todos:

    Hoy he estado haciendo curri y me ha pasado como casi cada dia este año : caballas, caballas y caballas.

    Pesco con cinco lineas, con hundidor, sin hundidor, con pulpitos ,yo-zuri pequeñas y rapalas CD grandes e incluso con cucharillas pero las caballas entran a todo.

    Por la radio oigo que la gente pilla más cosas pero yo casi solo cojo caballas.Hoy sin ir más lejos he cogido 34 caballas ( muchas han vuelto al agua ) , dos bacoretas y una llampuga.

    He pescado entre las 5-7 millas frente a Premiá-Montgat.

    ¿Os pasa lo mismo a vosotros o es que hago algo mal?

    Un saludo.

  4. Hola a todos:

    Una pregunta se me quedó en el tintero el otro dí­a; cuando estás pescando al jigging, una vez el señuelo ha descendido hasta el fondo qué pasa si dejas durante unos minutos la lí­nea del carrete libre, de forma que vaya saliendo hilo con la deriva o el abatimiento de la embarcación.Si al cabo de ese tiempo recoges el jig ¿no conseguirias que se desplazara arrastrandose por el fondo o muy cerca de él durante más tiempo?.

    ¿Sabeis si eso funciona o por el contrario es una tonterí­a?

    Un saludo y perdonar si la pregunta es absurda !

  5. Muchas Felicidades !

    Pero no estoy muy de acuerdo con lo de dejar de pescar por una temporadita, yo cuando salgo de pesca embarco:

    - una niña de 10 años

    - una niña de 8 años

    - una niña de 4 años

    - un bebé de 8 meses

    .....y mi mujer por supuesto.

    Osea que no te dejes asustar que ahora es cuando empieza lo divertido !!! :cumple:

  6. Hola;

    Gracias por vuestros comentarios, realmente no tení­a ni idea de como hacerlo.Este domingo he estado frente a Masnou y la verdad es que no habí­a mucho movimiento.

    A pesar de eso hemos cogido tres caballas, dos jureles, una bacoreta, una seriola diminuta y ... ¡ un pagel que vení­a cogido por la espalda !.Casi todos se han vuelto al agua por pequeñines.

    Un saludo.

  7. Hola a todos:

    Solo queria pediros un poco de ayuda con respecto al jigging ya que no me acabo de aclarar cuando decí­s que se debe recuperar " a tirones ".

    La verdad es que solo lo he practicado en cuatro o cinco ocasiones pero las picadas se producen, o bien al bajar la linea (la primera al bajar y el resto al subir ya que casi siempre son multiples ) o bien al recoger con normalidad, pero no cuando hago tirones en la recuperación.

    Lo cierto es que es una modalidad preciosa porque se notan muchisimo los ataques de los peces ( yo dirí­a que tienen más rabia que cuando se pescan con otras modalidades).

    Sin ir más lejos hace un par de semanas que nos pusimos a hacer jigging para descansar del curri y a la primera picada saqué tres caballas de 500 gramos cada una, me partieron la puntera, me caí­ de culo y me llenaron totalmente el barco de sangre....¡ menuda gozada !.

    Un saludo y por favor, que alguien me aclare lo de los tirones. ;)

  8. Hola; me presento.Soy Carlos y he escogido el nombre de mi barco que es Hobbit y del que estoy muy orgulloso.

    Pesco con mi familia en la costa del Maresme y Barcelona desde hace cuatro años y creo que este foro es una perfecta manera de intercambiarnos un montón de experiencias.

    Espero poder ser de utilidad a alguien y devolver así­ el favor que me haceis al permitirme disfrutar de vuestras experiencias y comentarios.

    Suelo pescar al curri y a fondo y soy un apasionado de la fauna por lo que disfruto en cada salida al mar (aunque no pesque nada) si he conseguido ver algo interesante.

    Un saludo a todos y estoy a vuestra disposición. :pescando:

×
×
  • Crear nuevo...