Jump to content

berebere

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.699
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Todo el contenido de berebere

  1. Fernando por donde yo me muevo solo te dire que de mis ultimas 50 piezas bastantes mas de la mitad son doradas, mabras y sargos estan practicamente desaparecidos y solo pasan doradas que hacen eso pasar cuando van migrando, las tallas habituales de las que se cogen por aqui estan entre los 700/800 gramos hasta los 3 kilos (habitualmente cuando entra el otoño), saliendo entre 4 y 6 veces al mes quizas un dia con mucha suerte entra un banco de mabra y haces media docena junto a alguna dorada kilera, no hay mas, usar anzuelos mas grandes aqui y ahora no esta justificado y tranquilo que no entran besugos porque no estan a tiro de caña, dentro de los puertos en invierno se sacan algunos de buena talla pero fuera nada de nada, por no hacer hay años que no hay ni morralla, cuando metes una lombriz catalana (del lugar) la puedes dejar dos horas en el agua, pierden liquido, vienen arrugadas del lance y la recogida pero estan enteras y asi estamos practicamente desde el verano pasado, NO HAY PESCADO al menos a tiro de caña, quizas los que pescan en espigones tengan mas suerte ya que Abril y Mayo son buenos meses para sacar doradas muy grandes desde ellos, pero desde playa no hay nada que hacer, practicamente no quedan playas de arena natural, la mayoria son con arena de la que se usa en obra y cuando viene un poco de levante se va toda al mar tapando la poca vida que hay, con perdon si ofendo a alguien pero esto solo tiene un nombre y es MIERDA, volvemos a lo de siempre, directa o indirectamente nos estamos cargando todo, ya sea por nosotros mismos o por consentir lo de los demas
  2. cuando una boca llena de muelas como la de la dorada coge bien el anzuelo lo puedes sacar mas doblado que un clip, eso es por la fuerza de las mandibulas, no pasa demasiadas veces pero pasa, es justo lo contrario a dejarlo recto, si ademas ese anzuelo es demasiado rigido suele partir, por suerte las veces que pasa son las menos
  3. cuando vienen del labio y nunca lo sabes hasta que la sacas o la pierdes da igual, tanto un anzuelo del 1 como uno del 8 van a acabar desgarrando si viene el bicho dando mucha guerra, de ahi que sea fundamental siempre cansarlas mientras la traes, al rebalaje ha de llegar cansada eso esta claro, yo he perdido algunas por traerlas demasiado rapido pero es que verlas luchar en el rebalaje para mi es lo mejor y normalmente te das cuenta de la guerra que te dara nada mas recoger unos metros, suele verse quien viene fuerte y quien no, recuerdo algunas de tan solo medio kilo con las que he disfrutado mas que con las de 2 kilos que a veces salen como una bolsa de basura
  4. berebere

    dorados!

    pues si ya estan por aqui tambien y los pocos vistos son de excelente talla, buena oportunidad para los que pescan al vivo, curri o desde espigones
  5. piensa que con un 4 de gamakatsu o asari se puede meter de cebo cangrejo tranquilamente y a ese no le entran los besugos, un buen canuto de tita tambien es perfecto para esos anzuelos
  6. yo soy masoca, hago lo contrario de lo que digo, normalmente uso gamakatsu del 4 y del 6, y owner circle del 4, con este ultimo vienen todas por el labio pero muy bien clavadas, personalmente nunca me han partido un anzuelo,me han doblado alguno pero no mas, pero como digo he visto los de algun compañero bien partidos y siendo de buenas marcas, de momento cruzo los dedos y las unicas que se han escapado ha sido por romperse el labio cerca del rebalaje ya que venian mal clavadas, alguien con muchisima experiencia me dijo una vez que salir salen incluso con un 12, la unica condicion es que este bien clavado y saberla trabajar con paciencia
  7. El problema Manu es que hay quien cree que metiendole una luz UV le va a durar media hora, la UV para que nos entendamos carga mas rapididamente la pintura fotoluminiscente, ademas le da mas fuerza y mas duracion, ello es por la penetracion en la pintura, es algo asi como la cinta reflectante, la hay de tres tipos y la unica diferencia entre ellas es la cantidad de capas de perlita que lleva, la de 3 capas como le metas la luz directa te va a dar un buen fogonazo en los ojos, la de 2 es algo mas floja y la de una capa es la utilizada habitualmente en los punteros de las cañas, hay que decir que al llevar tanta capa de perlita (la de 3) esta montada sobre aluminio y no van bien para los punteros de las cañas, demasiado gruesa y rigida pero si la veis os vais a quedar alucinados de como reflecta la luz, hasta con la luz mas cutre a mas de 100 metros da unos destellos impresionantes. Una buena linterna de UV ( UNA BUENA ) puede irse tranquilamente a los 40/50€ con solo un led, hay muchas por ahi por 10/12€ e incluso a menos que tan solo llevan un led UV de bajo voltaje y el resto son leds azules normales y corrientes
  8. cuando entra una buena dorada y el nº de anzuelo no es el adecuado da igual la marca que uses, estoy harto de ver gamakatsu, asari, owner y de todo tipo doblados e incluso partidos, esta mas relacionado con su nº que con la marca
  9. Se están mezclando conceptos diferentes, una luz fría para que nos entendamos es una luz muy blanca con muy pocos picos de color (rojo, amarillo) y algún pico de color azul (que nunca jamas veras con la vista), luz fría podríamos decir que es la que hace una led lenser h7 con las pilas nuevas, se usan en acuarios para que lleguen los picos de color a lo mas hondo del mismo en combinación con otras tipo grolux y rojas, . La luz negra es una luz ultravioleta, para nosotros es la luz azul que carga con mucha mas facilidad las pinturas fotoluminescentes, de todas maneras no veras que la cinta o pintura de luz por mas de unos 10/12 minutos y en los últimos minutos es prácticamente imperceptible, el problema es que mas de uno confunde uno con otro tipo por el aporte calorico (K) ya que en ambas es muy bajo pero no tienen nada que ver el tipo de luz con las K de color
  10. En estos temas todo el mundo lleva algo de razón y muchas veces en todo, esta bien que se vuelva una y otra vez sobre ellos, nunca se sabe quien esta leyendo o quien lo leerá, con una simple búsqueda en GOOGLE salen estos temas (y este foro) también se ve que nosotros somos un colectivo preocupado por ello, nunca esta de mas, pero hay 2 opciones, la primera es que lo lea algún marrano y se de cuenta de que cada vez tendrá menos espacio para serlo porque se le van a recriminar las marranerias que antes se le permitían y la segunda opción es que los que no pertenecen al foro y encuentran estas discusiones gracias a Google vean que somos un colectivo limpio, que estamos en contra de los pocos marranos que hay y que también luchamos por ello, para eso hay que evitar enfrentamientos y descalificaciones que no llevan a nada, no todos somos unos grandes pensadores pero hay gente de todo tipo en este mismo foro (hasta donde yo se hay Guardias Civiles, Policías, Mozos, abogados, funcionarios y supongo que de todo) quizás en una de estas discusiones alguien apunte una buena idea, una idea que en el sitio y momento oportuno lleve a rebajar el tanto por ciento de porquería en las playas, mientras tanto espero que mas de uno de los que leen este post (hablamos de los malos) se conciencien de su actuación y la cambien, ya habremos ganado algo, en este pais nuestro nos quejamos de todo pero las normas solo suelen entrarnos por la fuerza, casi siempre es necesario que nos pique el bolsillo para cambiar de habitos
  11. aparte de que el problema de los marranos tiene dificil solucion hay que decir que la poca pesca tiene peor solucion igualmente, estamos en un mar casi muerto, mas de media España tira sus porquerias en el Mediterraneo, mas lo de Francia, Italia, etc.etc.etc.etc. y es un mar con una renovacion de aguas casi nula, el hecho que la tuviese tampoco cambiaria el problema, tan solo lo apartaria un poco mas lejos, al final tendremos unas playas en las que no dejaran ir de noche por ordenanzas municipales, de dia tampoco por los bañistas, un mar muerto y el pescado ......... ¿que sera eso del pescado? porque en un pozo de m i e r d a que yo sepa el pescado no puede vivir ni para los trasmallos ni para los palangres ni para nosotros, yo la verdad es que no se a que contribuire pero a esto desde luego que no, mis poquisimas salidas de pesca desde hace un par de meses y menos en el futuro tan solo son para ver a algunos amigos que de otra forma no nos veriamos, en la de este Viernes que viene no me llevo ni las cañas y seguramente en la de dentro de 15 dias ya ni ire
  12. berebere

    Vendo Dos Gima IRON SURF

    excelentes cañas y mejor precio aun, por si alguien no lo sabe esta caña es la misma vara que una de las mas vendidas de colmic pero con el añadido de puntera extra, mejores anillas y mejores acabados a un precio inferior
  13. berebere

    Mas perdido que un pulpo...

    no hagas caso de eso, puede llevar un carbono 250, 300 o lo que quieras pero tiene un espesor de paredes (la caña) excelente para aguantar lo que le eches, muchas veces se compra uno una caña muy novedosa, técnica, la ultima tecnología en materiales y después es tan fina de paredes que un simple golpecito la hace romper porque son cañas exclusivamente para pesca en playa con lances técnicos, tanto el carbono, como la caña están mas que probados y contrastados por muchos años en el mercado y centenares de usuarios satisfechos, el amigo IBON de este foro que esta por Canarias creo recordar que tenia unas para sacar grandes pesos en zonas de rocas, PEDROPESCATORE también las tiene y con un poco de técnica es una caña para enviar el plomo bien lejos, hay mas cañas donde elegir y eso ya es cuestión tuya, distintos colores, distintos equipamientos o sencillamente distintas marcas
  14. berebere

    Mas perdido que un pulpo...

    digamos que he tenido la DH muy a mano durante muchísimo tiempo, la conozco bien, para mi es mucho mas lanzadora y mas "agradecida" en lance que la TC, su puntera que es muy cónica marca de vicio aunque solo es un tramo de unos 12 cm, no se si esta caña se hace con mas tipos de punteras como es el caso de la TC, por aquí en las zonas que suelo frecuentar los que las tienen son todas híbridas (injertadas mejor dicho) y alguna que otra no tuvo buen final por querer hacer trabajar peso al vuelo con esa puntera, los que las usan desde playa no han tenido esos problemas, tan solo unas anillas en su ultimo tramo demasiado pequeñas para mi gusto, de ahí que te la recomiende para lance y zonas sin algas
  15. berebere

    PASA ALGO EN EL GARRAF?

    si son tus playas habituales y no tienes impedimento físico mírate Rocas Planas, mándame un privado si no sabes donde dejar el coche y como llegar mas o menos bien, para mi entre la Mora y la Larga es la mejor zona y donde mas he disfrutado en cualquier época del año
  16. berebere

    PASA ALGO EN EL GARRAF?

    yo las pocas veces que salgo ahora (poquísimas) voy de Hospitalet del Infant hacia el sur, lo malo es que estoy digamos en "proceso" de dejar este mundillo de la pesca y digo lo malo por mi que estoy muy desilusionado con demasiadas cosas ya, me falta ilusión y necesito tiempo para ver que dirección tomare, de todas maneras y contestando a tu pregunta mis playas favoritas son las mas virgenes de la provincia DE NORTE A SUR= ROCAS PLANAS, WAIKIKI , algun rinconcito de Montroig, EL TORN y algunas calitas entre el Torn y el Delta
  17. berebere

    Mas perdido que un pulpo...

    solo puedo añadir que aunque la DH es una gran caña yo no la usaria en vuestro mar, para el mediterraneo solamente o sitios que no hayan algas, otro factor que la descarta es que el hibrido que tiene es injertado y subir una buena pieza a pulso con ella no es lo mas recomendable, es buena caña para lanzar, para marcar las picadas de una mabrita a mas de 150 metros pero lo demas en tu caso es un inconveniente
  18. berebere

    Mas perdido que un pulpo...

    shimano la ANTARES o la SPEED MASTER en acción BX las dos no te defraudaran y creo que están algo por debajo del precio que manejas, cualquier modelo de Grauvell de la gama TC, aunque descatalogadas son excelentes cañas para lo que buscas y aun se encuentran por ahí, quizás el amigo PESCAYTIRO si lee tu mensaje te pueda aconsejar algo mejor ya que es del norte y conoce bien las circunstancias y la zona, búscale por el foro y envíale un privado si ves que no lee este post
  19. berebere

    PASA ALGO EN EL GARRAF?

    mucho estas preguntando jajaja, la distancia en playa depende de cada playa y la especie a buscar, donde vas a ir y a pesar de que alguno me cortara las orejas ponte lo mas a la izquierda posible, alli el pescado suele entrar o a los 100 metros o a tomar por c...lo que es lo mas habitual, de todas maneras cuando entra la mabra en estas fechas y algunas doradellas se pueden sacar a menos distancia, a pocos kilometros de alli tienes el embalse del FOIX es un buen sitio para sacar carpas, alburnos, alguna anguila y si no me han engañado hace dos años que sale algun silurin de medio metro, por cierto que a la carpa le chifla el americano siempre que pesques a fondo
  20. berebere

    PASA ALGO EN EL GARRAF?

    el anzuelo debe ser el apropiado para lo que quieras pescar, yo uso 1,2,3 para la dorada, entre el 4 y el 6 para mabras, sargos y si busco lubinas del 1 también, aquí se acaba el tema en Tarragona, el cebo mas de lo mismo, lombriz, americano y canuto de tita para todo tipo de pescado, después mas selectivos la calavereta o cangrejo verde para la dorada aunque de vez en cuando le entra la mabra incluso al verde si no es demasiado grande y en verano casi siempre también le entra al calavereta, cuando se va a por depredadores tipo palometon, lirios o grandes lubinas pues anzuelos mas grandes y cebos mas grandes y pesados, por donde tu vas a ir y en esas fechas yo llevaría anzuelos de entre el 4 y el 6, lombriz canuto de tita y lo demás dependerá del estado del mar
  21. berebere

    PASA ALGO EN EL GARRAF?

    pescaytiro, esto es el mediterráneo, aquí cada año en Otoño salen las doradas mas grandes, después en el invierno salen unos sargos enormes y buenas lubinas, siempre habían salido mabras todo el año aunque las mas grandes siempre fueron al principio de la primavera, después en Febrero vuelven a salir muchas doradas aunque ahora ya son de menor talla que las de Otoño y este año quitando 15 días de Otoño y alguna semana buena en Enero no ha habido nada mas, ahora mismo salir de pesca es ir a perder el tiempo pues un buen dia puede ser tan solo de 3 o quizás 4 mabras, eso un buen dia que tardas en verlo varios meses, antes lo esporádico era hacer una porra, ahora lo esporádico es pescar alguna pieza, incluso en el chorro de la nuclear que antes salia de todo y esta prohibido pescar desde hace ya bastantes años no sale absolutamente nada y no es ninguna zona castigada, es zona de rocas con el agua 3 o quizás 4 grados por encima de lo habitual donde todo el año hay alevines y en consecuencia depredadores, sargos enormes y incluso meros que en mi provincia están prácticamente desaparecidos, ahora NADA y lo único que les queda a los de por aquí es ir al Delta del Ebro a decir que han sacado una docena de doradas, JAJA, ninguna de ellas llega ni a los 400 gr y son de piscifactoría, vamos que algunos incluso se sienten pescadores con eso que solo sirve para hacer captura y suelta e ir practicando con el lance, que tampoco es necesario porque salen a cualquier distancia incluso con pienso de perro bien grasiento, solo queda poner un anuncio para cambiar las cañas por un juego de bolas de petanca que es mas agradecido
  22. lo que se vende en las tiendas de pesca tienes la seguridad de que no dañara lineas ni carretes, me refiero a aceites, grasas y lubricantes de todo tipo, pero lo que no tienen las casas de material de pesca es PRECIO COMPETITIVO, al ser un deporte o hobby nos la clavan bien con casi todo, es en la mayoría de estos casos cuando los materiales que puedes encontrar en lugares especializados son mucho mas barato, de ahí mi recomendación de leer las etiquetas del producto, que por otro lado SIEMPRE hay que hacerlo, en casi cualquier ferretería al menos las industriales encontraras lo mismo a mitad de precio o con el doble de producto
  23. tienes razón Juanvi, aun hay quien piensa que una caña de acción 100/300 puede lanzar plomos de 300 grs
  24. para fondos de roca olvidate de pescar al menos a fondo, para ello hay unos plomos llamados temolinos que son bastante finos y normalmente de unos 100 grs maximo, lo mejor para fondos de roca es ir a plomo perdido con algun tipo de enganche que al enrocar deja el plomo y libera la linea, hay varios metodos para ello, para que esa caña marque algo al menos los dias en que el mar esta tranquilo metele un 0.16 y plomo de 120, entonces marcara algo, el mismo plomo con hilos superiores a 0.20 no va a marcar nada pues el propio peso del hilo y la comba que hace dejara la caña algo mas floja, cañero hacia atras, hilo fino y 120 grs
×
×
  • Crear nuevo...