Jump to content

CASTILLO

Miembro avanzado
  • Contenido

    212
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por CASTILLO

  1. PICARO, yo solo cuento me experiencia, que me imagino que os habra pasado a mas de uno, irse la bateria, no descargarse, que se vallan las dos al mismo tiempo es mas dificil y te quedas tirado, la descarga la puedes prever, hoy la misma sonda tienen control de voltaje que te avisan cuando baja de un determinado valor, pero cuando se van de golpe no hay aviso previo.

    saludos.

  2. Lorei, si he entendido bien?, Vicente de nautica Avante te dice que una bateria sola y que sea potente para no tener problemas de descarga? yo el problema no lo he tenido con la descarga, una bateria con 1 año y medio se me ha jodido sola, ir andando, parar 30 segundos y cuando voy a arrancar estoy sin bateria, me ha ocurrido 2 veces una en el barco y otra en el coche, se comunican los vasos y adios bateria, piensa que esto te pase a 4 o 5 millas de la costa, que eso pasa lo saben perfectamente los profesionales y no comprendo como no aconsejan 2 baterias, un barco no es un coche que te bajas y te vas andando. desde entonces en mi barco, siempre 2 baterias, cuando estoy parado una para carretes, sonda, emisora etc. y cuando ando las dos cargando. Aunque sean mas pequeñas para evitar peso, pero siempre 2. Lo de la maleta para arrancar, creo que por lo menos yo, la llevaria los primeros dias, despues se quedaría en casa como un trasto mas.

    En fin tu mismo.

    SALUDOS

  3. Bodion, un buen amigo la tiene y te puedo asegurar que esta encantado, la tiene con dos Suzuki de 70 cv. que es poco motor, pero aun asi navega de maravilla, yo tengo la 6 m. con suzuki de 150 cv y estoy encantado, tiene ocho meses, despues de ver muchas otras marcas y estar decidido por una Javana, por una serie de problemas con el vendedor me compre la S.Remo, algo mas cara, y desde luedo no me arrepiento para nada. Si llamas al astillero te atenderan muy bien, pregunta por Antonio Batista, es el dueño y una persona encantadora de tratar.

    SALUDOS

  4. Hice la instalacion de mi antiguo barco y creo recordar que era de la siguiente manera, el negativo que viene del motor al negativo de una de las baterias, y de ese negativo al de la otra bateria, ya tenemos los dos negativos juntos y con corriente del motor. el positivo del motor al desconectador y las otras dos conecciones del desconectador una a cada positivo de las baterias y tendremos corriente en una bateria, en la segunda o en las dos segun nos intereses. Las baterias nunca en serie, se suman el voltaje y tendrias 24 v. de salida, te cargas todos lo que conectes que va a 12 voltios.

    Hay otra opción que no es cara, te compras un pequeño maletin de arranque, facil de llevar y barato, si te quedas sin bateria, arranca con el.

    Espero que se entienda y no haberme equivocado.

    SALUDOS

  5. En Acastilleje y Difuccion(mas o menos se escribe asi?) compre una el año pasado de cuatro pincho para las piedras, no pesa nada, es galvanizada, es pequeña y se giran los pinchos para guardarlas por lo que se queda plana, ocupando muy poca espacio, pesa muy poco por lo que se puede recoger a mano facilmente sin ningun esfuerzo(pesco sobre 20, 30 metros), con cinco metros de cadena de 8, todavia no he garreado nunca, va perfecta y me costo 20 y pocos euros.

    SALUDOS

  6. Es cierto, con marea baja hay muy poca agua, si puedes procura salir con media marea, yo siempre salgo cercano a las boyas rojas hasta la ultima girando hacia poniente y despues hacia la de recalada que esta ya fuera, de todas formas con marea baja debe haber sobre el metro de agua; por aqui hay mas compañeros de la zona que puede que conozcan mejor salida dentro de lo que esta balizado.

    Como te ha dicho otro compañero,no hay ninguna grua en los puertos del Rio Piedras, al menos que yo sepa.

    SALUDOS

  7. TYPERBCN, si no estoy equivocado, 2 motores no suman su potencia, pierden algo, dos de 70 no empujan como de 140, eso tengo tengo entendido.

    En cuanto a las velocidades con dos de 70 ese barco lo he llevado a mi costado esta semana pasada a 25 nudos, lo que no puedo decir es a cuantas revoluciones pero creo que no iba a tope.

    Pero insisto, creo que para que valla bien necesita al menos 175 cv.

    saludos

  8. Miyam, sin animo de discutir, pero no estoy de acuerdo con tu ejemplo, mas bien son dos conceptos de barcos diferentes, dos formas de navegar diferentes?. Pero no creo que eso tenga nada que ver con la calidad, yo llevo fueraborda y ha igualdad de precio no lo cambio.

    En cuanto al motor para la San Remo, estoy de acuerdo en que 140 son pocos, al menos 175, pero no estoy en que porque lleve 130 tenga que dar problemas el motor, como ha dicho otro compañero; un amigo la tiene con 2 de 70 y tienen 7 años y os aseguro que lo coje todas las semanas, hasta hoy ningun problema, el navega a 18-20 nundos de crucero 2 personas, con 175 iria mas desahogado??, pues si.

    SALUDOS

  9. YO tengo la San Remo 6,35 con un 150 cv., y un buen amigo tiene la 7,50 con dos motores de 70, la mia va como un tiro la de mi amigo logicamente no va lo mismo, para la 7,50 minimo 175 cv. Si tienes interes en consultar precios llama directamente al astillero en Aveiro(Portugal).

    SALUDOS

  10. Con vuestro permiso y por si le interesa a PIOJO, si vas a ir a la feria de Barcelona, mira la SAN REMO 6,35 yo la tengo desde hace 3 meses con un Suzuki de 150 cv. y aun teniendole que cambiar la helice, como ya os ha pasado a varios, va de maravilla. Mas o menos estable que las demas??, en el mar todos los barcos se mueven, como en los demas no he navegado, pues no los puedo comparar.

    Saludos y que aciertes en la compra.

  11. Gracias Paco Sherpa, comprobaré si es el negativo el que llega al aforador, yo pensaba que daba igual.

    Mhafuit, si, el aforador es nuevo y el barco tiene 2 meses, ya se que me lo tienen que cambiar si esta mal, pero a mi me gusta conocer mi barco y lo que puedo hacer yo, no se lo doy aun mecanico, gracias de todas formas.

    Porsuivant, al aforador si no me equivoco va un solo polo, un cable de entrada y otro de salida, el otro polo ira al reloj y segun ha comentado el compañero Paco Sherpa, es el negativo el que llega al aforador.

    Gacias a todos y ya os dire donde estaba la averí­a.

  12. Tengo un pequeño problema con el aforador de gasolina, haber si hay algun compañero que me pueda orientar, cuando lleno el deposito el reloj marca vacio y conforme voy consumiento se va moviendo hacia la mitad, es decir que marca al reves y solo hasta la mitad, no se si llegara al final con el deposito vacio ya que no lo he dejado a cero hasta ahora. Que puede fallar, el aforador?? es nuevo, las conecciones de los cables?. Que alguien me ilumine.

    SALUDOS

  13. JOMAR, Pepe Boza es el otro distribuidor que tiene SuzuKi en Huelva, mi motor de 150 cv. se lo he comprado a él, hace 30 dí­as, el taller lo tiene en la misma calle de Crisanto un poco mas arriba casi al final, se llamaba NAUTIRRIA y ahora es MARINA UMBRIA su telefono fijo es 959315590, tambien puedes llamar al hijo se llama Jose Luis y su tfno. es 618812962, yo hasta hoy no he hablado con nadie que me hable mal de él y eso para mi es una garantia.

    SALUDOS

  14. Yo tambien lo padeci el sabado pasado en la zona de Huelva todo el dí­a en la mar escuchando las tonterí­as de los imbeciles de turno, incluido el de la cabra, que parece que se calmo cuando alguien le dijo que estaban localizandole la situación de la emisora, ademas parece que les gusta que les contesten a sus tonterias, pienso que lo mejor en estos casos es no decirles nada y dejarlos que se aburran, como si no existieran, cuesta trabajo pero creo es mas efectivo.

    saludos

×
×
  • Crear nuevo...