Jump to content

metaldriver

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.380
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por metaldriver

  1. Yo creo que si tienes la suerte de saber pescar, y bien , ya tienes mucho ganado, pues solo te queda la suerte de que se tropiecen con tu cebo y se lo traguen.

    Por supuesto que influye la suerte a la hora de pescar, pero yo, como vosotros conozco algún que otro personaje que marca diferencias pescando, y todos los días no le toca la lotería, sin embargo pescando se sale casi siempre.

  2. ya tengo el prive pero me falta el nombre y apellidos

    a mediados de semana te las mando, ya mirare como y te dire

    un saludo

    PD: un placer ayudar a un forero

    Ya decia yo que me faltaba algo!!!

    Ya te lo he enviado completo con los numeros que me faltan, nombre y direccion.

    Saludos y gracias.

  3. yo tengo las revistas pescamar desde el 1 hasta el 64

    si alguno las quiere se las regalo

    un saludo

    Pues me podrias regalar a mi unas cuantas que me faltan de los primeros numeros, y alguna que otra entre medias?

    ;):003:

    saludos.

  4. hola compañeros me a surgido un problema.aqui en cordoba no hay tiendas especializadas en mar y buscando un os puentes de 0.25 solo e encontrado de 0.20 y mi duda es patinara mcho con la linea madre que es 0.25 o apenas se notara.gracias y un saludo.

    PD:es para montarlos para mañana que voy de pesca.muchas gracias :pescando:

    Hola IGOR, lo que tienes que hacer, es cortarle un poco al puente hasta igualar el diámetro de la madre, así evitarás que se deshaga el nudo, puede que pierdas un metro y pico o dos del puente, pero no tendrás problemas.

    Saludos.

  5. a ver tengo una pequeña duda... si yo me compro una caña k puedo hacer con ella? yo se la compre a un tio k iba por la calle nose si comerme la caña o algo uff eske estoy exo un lio de verdad!!! ueno me voy a suicidar adios!

    :);):wacko::wacko::wacko: Yo flipo!!!!!

  6. ola ya le e puesto el hilo e puesto un o.25 con un puente de o.19 a o.52 que opinais yo creo que le sacare mas metros que como tenia antes con un o.35 directo verdad.?

    Por supuesto que le sacaras mas metros a tus lances, con forme vayas bajando de diámetro en la linea madre del carrete.

    Con el nudo de unir las lineas, te recomiendo que siempre intentes igualar el diámetro de las mismas, para que el nudo sea mas seguro, y no resbale el más fino de los dos y se deshaga, osea, que siempre intentes comprar un puente conico, que su parte mas fina, coincida con la del carrete, y sino, contar al puente un poco hasta igualarlo en grosor con la otra.

    Saludos.

  7. si una pescaderia te parece cara para comprar sardinas ni te se ocurra comprarlas en una tienda de pesca seguro que son mas caras ademas en la pescaderia estan frescas le dices que te la echen pequeñas si no la quieres muy grandes y despues la puedes dejar frescas en salmuera en sal vamos como mas te guste . me parece que son mas opciones que en una tienda de pesca y seguro que mas baratas

    totalmente de acuerdo contigo, además, yo no me fío de que tipo de sardina me vendan en una casa de pesca, y que manipulación previa ha llevado en el proceso, pues lo mas normal es que te las vendan en salmuera, por lo menos por mi zona es así en las tiendas de pesca.

    saludos.

  8. Bueno pues ya tengo desde hace unos cuantos días un par de dichosos ovnis, y solo decir que aunque todavía no he echo ninguna pesquera con el, bajo su aspecto frágil, da una luz buenisima, a ver lo que dura manteniendo el tipo.

    lo de las pilas para mi no es ningún problema, claro esta, siempre que me aguante una noche de pesca, pues tengo pilas recargables por todos sitios casi para todo, lo que ya no interesaría, es estar cambiando pilas mientras pescas.

    ya os diré como va.

    saludos.

  9. jejejejeje, no, por nada en concreto, es que de chavalin era el aceite que usaba, no tenia otro, jejejeje, y siempre me funciono, y reconozco que alguna vez lo uso, dejo caer algunas gotas con un palillo de dientes y al ser mas denso pues dura bastante, y como ahora esta tan de moda y es buenisimo para la salud pues unas gotas al ultrega no le vendran mal, no? jajajajaja.

    no en serio, un buen aceite despues del tres en uno, que este si que reseca y casca todo.

    un saludo.

    No te creas, que alguna cadena de bicicleta engrase yo en su tiempo con este aceite je je je je je!!!!

  10. Yo las lavo frotando el blank de la caña con toallitas con jabón. A las anillas les paso un pincelito para quitarles los granitos de arena que puedan tener, y despues tambien les pego un repaso con las toallitas. Las seco y les doy a las anillas y al portacarretes con un poquito de silicona en spray. Me quedan perfectas. Un saludo

    Buenisima manera de mantenerlas, yo lo hago exactamente igual que tú, pero en lugar de toallitas utilizo una balleta de microfibra empapada y debidamente estrujada con agua y jabón neutro.Al porta carretes, como es de rosca "fuji", solamente le quito la posible arena, y lo limpio bien con la balleta.

    Las anillas se quedan muy bien con silicona liquida, las protege, y les da suavidad.

    Saludos.

  11. sacas la manivela del carrete, lo metes en un recipiente alto ( un baso por ejemplo) le hechas aceite tipo tres en uno con el tubito de plastico le hechas por las juntas que puedas hasta llenar el baso de aceite, por lo menos que tape el pomo, lo dejas ahi metido un dia entero dandole vueltas al pomo de vez en cuando, ya veras como lo solucionas, despues lo dejas unas horas igual en el baso sumergido en aceite, pero esta vez en aceite de oliva.

    Eso mismo que comentas, había pensado yo hacer, bueno, todo, menos lo del aceite de oliva, ya que tengo entendido que no es buen lubricante para estas cosas, además, tiene mayor densidad.

    Que es lo que buscas echándole este aceite?, proteger el pomo de plástico ¿?¿?¿

    Cuentanos Javi, seguro que lo dirás por algo en concreto.

    Saludos.

  12. Donde andas metaldriver, te hecho de menos.

    Un saludo y cuidate.

    Mas liao que to las cosas!!!!!este mes estoy de vacaciones, y parece de todo menos eso!!!!

    Tan solo me he podido escapar a la costa 3 días, que me fui a Almeria, y para colmo no acompaño el tiempo!!!! :pescando::021::021:

    Mirame lo que te he puesto en el privado, que antes de que se acabe septiembre, lo mas seguro es que te haga una visitilla.

    Saludos campeón!!!

  13. Yo actualmente uso en un Okuma oryx el YO-ZURI Aqaba del 0,20 en amarillo fofi por 12 pavos los 600m y cola de rata de ese color tambien. Aunque, verás, estoy buscando un hilo realmente bueno del 18-20 para una SAT CX y nosé que pelo ponerle BUENO...

    Hay muchisimos pelos en esos diámetros bastante buenos, por mencionarte alguno de ellos, el k-15 de colmic, red power de ocaña, eurocasting de tubertini, nou cast ice, former de colmic, MC-3 de wellbrand, el mismo sakuma nite crystal a mi no me esta yendo nada mal, y un largo etc..... en hilos de garantias.

    saludos.

  14. Aki tendríamos que especificar el tipo de anzuelo en concreto, pues se diferencian mucho unos de otros según tipo.

    Por ejemplo, en pico loro a mi me encantan y les tengo mucha fe a los gamakatsu"3310-f", es un anzuelo que clava fenomenalmente bien, con la diferencia en su clase, de que pesa bastante menos que los demás.

    Tipo abeerden, me quedo con los mustad, que para cebos finos como la catalana,

    me van de escandalo, o la gama cristal de la misma marca.

    Los hayebusa rectos niquelados tienen un filo y una muerte buenisimos, y para concursos, junto a los gamakatsu del mismo tipo en un nº 6 me van fenomenal.

    Si sera por marcas y modelos!!!!

    saludos.

  15. Es un cebo que es mortal para la dorada en algunos pesqueros, y no tan buenos en otros, es cuestión de ir probando lo que se da mejor en según que sitio, pues influye mucho el alimento del que se nutren ciertas especies por cada zona.

    Por ponerte un ejemplo, yo voy a pesqueros en los que sé que el cangrejo verde es mortal para ellas, y casi todo lo saco con el, y otros en los que se decantan mas por el gusano americano o la tita, y el cangrejo rara vez tiene picada alguna.

  16. Pues yo me quedaría con las sat cx, y sin dudarlo, los areotechnium xt que son sus compañeros de gama, y para los que fueron fabricados. Este es uno de mis equipos actuales, y va de lo mas equilibrado, el conjunto es una gozada.

    Yo personalmente he probado mis aerotechnium xt con una surf leader cx, y no me da las mismas sensaciones de equipo perfecto que me da con mis sat cx, siendo cañas similares. no sé si sera por el porta carretes de cremallera, o por la costumbre de manejar una caña u otra pero es así.

    Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...