Jump to content

poursuivant

Miembro avanzado
  • Contenido

    332
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por poursuivant

  1. En eso estamos, de momento mi cuñado que fue al que se le escaparon, ya que yo las subia y el las perdia, je,je,je, despues del cabreo se ha agenciado uno de aro rigido y palo largo para que no se le escape ni una, yo tengo que cambiarlo, pero en esta ultima salida con el mismo no se me escapo ninguna pieza, creo que es la tecnica de utilización, al menos es con lo que machaque al cuñado este Sabado, ja,ja,ja....

    A ver si un dia coincidimos por la zonas y nos conocemos en visual, si oyes "CHAMANA" por la emisora esa es mi embarcación, pasame el nombre de la tuya por si te escucho.

    Saludos.

    Hola Pere, yo al final como me hacia un lio entre la caña y el salabre, decidi no usarlo y tal vez sea suerte pero de 8 se me escapo solo una, el resto directas a la nevera, eso si procuro no aflojar la tension en la recogida ni en el traslado del agua a la barca que lo hago lo mas rapido posible.

    Tal vez la proxima vez no tenga la misma suerte o tal vez depende de si tienen mas o menos hambre o el tamaño de la sepia, o si ven mas luz o menos,............ la verdad es que no se por que a unos se les escapan y a otros no pero a mi de momento me funciona sin salabre.

    Saludos y buena pesca

  2. En la marina seca de Port Forum la tienes dentro de una nave a cubierto asi que los temporales y los chorizos son una preocupacion menos. El inconveniente es adaptarse a los horarios pero una vez le pillas el tranquillo la verdad es que cuando la dejas te quedas muy tranquilo.

    Ojo si la usas muy a menudo ponla en el agua o te amargaras pero si la cojes de tanto en tanto como yo la marina seca para mi es ideal, ni antifouling, los anodos te duran una eternidad y en general se conserva mucho mejor que todo el año en el agua.

    Saludos y buena pesca

    Jordi

  3. Lo que buscas es algo concreto si es lo que yo creo que quieres.

    Gran bañera, comodidad, y ni decir tiene buen precio y acabados.

    Una gran bañera la tienes si tienes pocos asientos en bañera lo que en un 6, 7 metros es complicado pero algo hay.

    Yo he comprado una dubhe calima 645 (igual que la javana 650) pero sin patronera.

    Trae un asiento a lo largo de toda la popa y en L el cual se le quita un tramo para acceder al barco a traves de la plataforma de baño.

    La bañera es bastante amplia aun teniendo ese asiento en popa y al no tener puerta de acceso a la patronera, pues la bañera es realmente amplia.

    6 personas sentadas perfectamente, incluso 7.

    Fuera parte he pedido colchonetas para solarium de proa donde los jovenes se lo pasan pipa.

    El acceso mediante puerta a la bañera a traves de la plataforma de baño se lo hara mas facil a tu padre a la hora de embarcar y desembarcar.

    Tambien lo he pedido con inodoro quimico por el tema de las mujeres y una ducha en popa por si algun dia te molesta el salitre.

    Te hablo de la dubhe calima aunque creo que en la javana tambien es posible todo estas opciones.

    El precio ha sido de 28000 euros puesta en el agua y con todo el equipo de seguridad y electronica.

    De la shiren decirte que tiene muchos extras para la comodidad.

    La he visto con buenos asientos, colchonetas en proa y demas.

    Un saludo y que tengas suerte.

    Hola capitan Mojarra.

    El tipo de barca que te has comprado es el que me gusta a mi, prefiero semicabinadas que con patronera, muchos astilleros a esos modelos sin patronera pero que no son open los denominan "sport".

    Queria preguntarte que tal es el paso a proa en tu barca y la estabilidad en parado.

    Saludos y buena pesca

  4. ¡¡Felicidades a Carlos Balis y a Pablo 3D!!

    ¡¡Menudas sepias y vaya pulpos!!.

    ¿Cuando las sacasteis al amanecer o al atardecer? yo solo puedo ir por las mañanas y me da que el atardecer es mas productivo, ¿o da lo mismo?

    Pedrot yo el montaje lo llevaba con pajarito para calamar+pajarito para sepia+potera y las sepias siempre me han salido en el ultimo pajarito, en una de esas se me lio todo y tuve que cortar por lo sano y montar uno de urgencia en plan cutre, solo con la potera y el pajarito para sepia saliendo de la potera sin perlitas ni nada y salian exactamente igual, supongo que tenian hambre, jejeje.

    Otra historia fue limpiar los bichitos, nunca habia sacado sepias y no sabia ni por donde empezar, menudo pollo monte con las bolsas de tinta, el suelo parecia el de una imprenta antigua, jajaja, menos mal que lo hice en la terraza, lo llego a hacer en la cocina y la parienta me mata.

    Saludos y buena pesca

  5. Alguien salió este fin de semana?

    Cómo os ha ido la tinta?

    Nosotros salimos el sábado y no tuvimos demasiada suerte. Un calamar, una sepia y un pulpo que se nos escapó al salabrarlo. Menos mal que la sepia y el calamar eran bastante grandes.

    Saludos

    Yo sali este sabado y me paso igual que a DANI89 salen pero pequeñas, de 8 solo 2 eran de talla y justitas, justitas.

    Saludos y buena pesca

  6. Porsuivant, a ver cuando buscas u hueco y salimos juntos, asi solo haremos media porra, ja,ja,ja...... y la próxima vez que tengas problemas con el motor dame un toque por la emisora, que si estoy te voy a dar una ayuda, estuve apunto de llamarte el Sabado, pero al final no lo hice y no me entere de tus problemas hasta que me los comento el "MINISTERIO DEL INTERIOR".

    SALUDOS.

    Hola Pere, en cuanto empiece el frio quedamos a ver si sacamos alguna lubi, esas mañanas heladas, guantes y sombrero de lana con el mar como un plato,y el rumor del auxiliar a 2 nudos me encantan.

    Lo del motor no fue nada, se solto una tuerca que hace de tope al piñon de ataque del motor de arranque y cuando quise arrancar en medio del mar este no enganchaba bien, menos mal que encima lleva una tapa de plastico y la tuerca no salto (lleva un muelle) y tambien que la mar estaba plana, levante la tapa de plastico y alli estaba la tuerca y el muelle, ponerlo todo de nuevo en su sitio y ya esta a chutar toda la mañana, cuando tenga tiempo cambio la tuerca normal por una autoblocante para que no vuelva a pasar.

    Saludos y buena pesca

  7. Hola Fran.

    Primero de todo darte las gracias por tu contestacion y decirte que en ningun caso me sienta mal, primero y principal porque esto es un foro y mientras no se insulte o menosprecie a alguien su funcion es esa, compartir las opiniones y segundo porque no me identifico con esas actitudes las cuales no practico.

    A continuacion decirte que comprendo mucho de lo que describes, tambien practico spinning y jigging ligero, incluso con mas frecuencia que el curri, y he sufrido muchas veces lo que comentas.

    Queria aclarar que mi demanda era mas por compartir informacion sobre especies que estan entrando ahora, señuelos, velocidades, y tambien (aqui comprendo mas tus argumentos) profundidades.

    No pretendia por ejemplo coordenadas ni siquiera localizaciones mas o menos precisas y asi lo puse aunque tal vez se haya podido interpretar asi, yo no me desplazo mas alla de 3 millas de mi puerto base y aunque me digan una zona concreta si no esta dentro de mi radio de accion no iria y sobre todo porque entiendo que eso no se puede dar en abierto.

    Puse mi post porque veo post de otras zonas donde se comparte bastante mas informacion y me dio un poquito de tristeza ver que en la zona del Barcelones o Maresme no y me parecio una buena idea dar algun pasito en esa direccion.

    Para no alargarme mas, repito mi agradecimiento a los que dia a dia en alguna u otra manera nos dan algo mas de sabiduria desde este foro a los novatos y respeto y entiendo otras posturas.

    Saludos y buena pesca

  8. Gracias por vuestros comentarios, por lo que veo lo mejor es ampliar el menu para que tengan donde elegir, yo como voy solo y la barca es pequeña solo llevo dos cañas que procuro combinar en distancias y tipos de señuelo para que no se lien, pulpito en una y rapala o cucharilla plomada en la otra y algo de distancia en tre una y otra.

    El otro dia saque un bonito con cada una por lo que cuando quieren comer esta claro que se tiran a lo que haya.

    Saludos y buena pesca

  9. poursuivant, yo no soy de tu zona, pesco principalmente a spinning, si encuentras pajareras lanzales un jig, pero si haces curricant prueba con plumas y exitadores tipo avion y a pasearte por la zona

    sabemos que los peces hoy estan y mañana no, pero por esas casualidades por norma siempre se mueven por las mismas zonas, si quieres dejar de hacer porras, piensa como lo haces y como podrias modificarlo, por cierto lo mas importante para pescar, pasar muchas horas en la mar y fijarse en otros barcos de la zona por donde se mueven, tu zona es por ahora muy rica en pesca por lo que te recomiendo que seas responsable :cumple:

    Gracias por vuestros comentarios y no te preocupes soy super responsable, este año me he hartado de devolver pescado al mar, solo me llevo lo que me voy a comer 2-3 piezas (hablo jureles, caballas, etc) y no siempre pues la mayoria de veces hasta esas devuelvo, lo que mas me gusta es el contacto con el mar y esos ratos solo sin otro objetivo que probar cosas, buscar, encontrar el pescado mas que llevarmelo a casa, ademas la jefa no me deja espacio en el congelador.

    Saludos y buena pesca

  10. Saludos desde el maresme,plumas,plumas y mas plumas.Curry de costa bacoretas,bonitos,tallans y aunque no me creais,tuve una picada,paro barco,recojo y cuando traigo en el primer anzuelo una bacoreta y en el tercer anzuelo un denton de 4,50 kilos.Me imagino y por lo que hemos deducido,la bacoreta cuando pico se fue a fondo y mira por donde,alli estaba el denton ,saludos.

    Una pregunta, ¿A las plumas se les mete plomo en la linea o van siempre por superficie?, lo mas parecido que tengo es el pulpito de yamashita y siempre lo llevo en superficie ¿es correcto?.

    Saludos y buena pesca.

  11. Lo dejaremos en que mejor prefiero ni hablar de novanáutica :pescando2: .........

    Sabes que pasa que no pescamos náaaaaaaaaaa por eso estamos calladitos jajajaj.

    Ha habido un poquito de todo.....y todo a spinning.... llampugas, bonitos, bacoretas, serviolas, tallhams, melvas, palometones, y bueno lo de siempre también claro verdeles, jureles, cartas, caballas........

    saludos

    No si las especies a pescar mas o menos ya las conozco, jajaja :pescando2: (bueno menos las "cartas" que es la primera vez que las oigo)

    Lo que vengo a decir es que a parte de decir que todavia se coje de tal o cual especie, lo cual esta muy bien y se agradece, no cuesta nada compartir los tipos de señuelo que nos funcionan o la sonda por la que se mueven, velocidad etc.

    Yo pienso que este tipo de peces hoy estan aqui y mañana alla por lo que tampoco estamos dando unas coordenadas ni puntos calientes, se trata de compartir una informacion que nos permita salir por lo menos sabiendo que llevamos los señuelos que estan funcionando mejor y que la sonda por la que lo vamos a hacer es correcta.

    Salgo muy poco y reconozco que mi principal interes es hacerlo con la mayor informacion posible que me permita tener unas ciertas garantias de exito, salir una vez al mes para volverte con una porra acaba con los animos del mayor aficionado a este deporte, tambien tengo que decir que las pocas veces que tengo una captura digna de mencion (digna según mi liston que para mi desgracia es muy bajo) no tengo problema en compartirla.

    Saludos y buena pesca.

  12. Hola a todos,

    Ya que nadie dice esta boca es mia sobre sus capturas pondre yo mi humilde aportacion.

    Este Sabado sali un rato al curri y decir que aunque en un principio parecia que la cosa iba para porra al final salieron dos bonitos, no eran muy grandes pero daban la talla.

    Uno salio con un pulpito asesino de yamashita y el otro con un rapala magnun de 11 cm color caballa ambos sin plomar la linea , a 5 nudos y sobre los 50 m de sonda frente a Badalona

    La pena es que el magnun deberia quedar tocado en el bajo y acabe perdiendolo mientras recogia para volver a puerto cosa que me dio mucha pena pues era mi primer artificial comprado hace ya unos 10 años, en fin..... disfruta de la merecida jubilacion caballita :pescando: .

    bueno a ver si animamos un poco el tema que a fin de cuentas contar las capturas de peces que van de paso no perjudica a nadie.

    Saludos y buena pesca

  13. Poursuivant ayer las pajareras estaban tontas, a última hora me di cuenta porque había tanta gaviota y no picaban, -o eso creo- había muuuuuchíssimo pez pasto, pero que mucho mucho y ademas de talla muy pequeña, 2 cm...se ceban con ellos y ya les puedes pasar dios y la madre por delante que no hay manera.

    Tuve una picada muy grande, una carrera bestial, seguro que era o un bonito o una bacoreta grande porque dios que carrera, se soltó finalmente porque no ajusté bien el freno..finalmente tocamos alguna palometa, algun bonito y alguna bacoreta.

    Es lo bueno de salir el fin de semana que no hay profesionales por la zona, pero en contra tienes que hay curricaneros.....no quiero generalizar, y como siempre con todos mis respetos hacía los que aman esa modalidad de pesca, PERO ALGUNOS siguen haciendo de la suyas, haciendo lo que les da la gana, rebentando las molas de pez pasto, pasándote a menos de 30 metros, y lo peor, enganchando tus señuelos...esta vez no me tocó a mí sinó que a mi compañero..

    Recuero hace años que un conocido me explicó que había denunciado al patrón de un barco porque le había enganchado cuatro cañas y le hizo perder más de 100 euros entre señuelos, excitadores, los metros de linea que se llevó...no se como acabaría la historia.

    saludos

    Si, yo creo que cuando hay tanto pez pasto no hacen ni puñetero caso a nada que no sea eso, otra cosa es cuando se junta mucho depredador y poco pez pasto como me paso hace un mes que pille una mañana que tirase lo que les tirase siempre se enganchaba alguno, ademas se podia ver como venian mas detras del señuelo, lastima que eso pasa cada vez menos.

    Oye ¿os pasa como a mi que este año se estan haciendo muy caros de ver los bonitos o solo es a mi?

    El año pasado saque algun bonito mediano pero este año ni catarlos y eso que me muevo por la misma zona donde los toque otros años.

    Tal vez sea porque el año pasado algunos hicieron verdaderas matanzas con crias de no mas de 20 cms. aunque de todas formas creo que este año algo ha cambiado por nuestra zona con los bonitos.

    Con lo poco que salgo yo ya estoy pensando mas en las lubinas de invierno que en otra cosa.

    Saludos y buena pesca

  14. Bueno, al final sali el Jueves tres horitas y el resultado fue el siguiente:

    No mas salir, a media milla frente al puerto un monton de pajareras, aunque no muy grandes habia pequeños grupos por todas partes, (esa seria la tonica del resto de la mañana pajareras dispersas a lo largo de la costa) tal como me ha pasado otras veces voy directo a ellas les lanzo mi muestra de spinning y ni puto caso, como digo a primera hora muchas veces hay pequeñas pajareras frente al Forum pero casi nunca consigo sacar nada, creo que es pez muy pequeño para el Rapala que uso.

    Me movi entre 25 y 40 metros y a pesar de las muchas pajareras que se formaban y se desahcian continuamente no logre sacar nada a spinning, motivo por el que cambie para probar con el jigging ligero y picaron algunos jureles y una serviolita, todos devueltos, los jureles porque mi mujer ya esta harta de ellos y la serviolita por que a pesar de ser de racion no deja de ser una cria, por cierto como luchan las serviolitas, es la segunda que me engaña pensando que llevo algo bastante mas grande de lo que al final es.

    Como estaba un poco "tocado" por el bamboleo de la barca me fui a los 50 metros y tire un par de curris, para evitar sacar mas piezas pequeñas le meti un Yo Zuri para tunidos y un pulpito Yamasita y tal como era de esperar me comi los mocos. Mientras hacia curri vi un arrastero que segun mis calculos no estaria en sonda de mas de 40 metros, se metio un paseo desde Badalona hasta pasado el Forum, supongo que lo dejo todo pelado y que se llevo los pequeños que yo devolvi una hora antes y unos cuantos miles mas, puaggg.

    Eso es el resumen de la mañana, mucha actividad pero pocas ganas de comer o por lo menos a mi me parecio eso, si alguien puede dar mas datos podemos sacar conclusiones entre todos de como esta siendo el final de temporada por el barcelones.

    Saludos y buena pesca

  15. Por fin, ya tengo barco :bowdown::cry2::cumple:

    Esta tarde han terminado la instalación de la cola y tal como han terminado he tirado el barco al agua y de vuelta a mi amarre en Premia, lo cierto es que nada mas salir de puerto he dudado en darme la vuelta ya que en mar estaba bastante mal, la previsión anunciaba fuerza 2/3 pero para mi mas ya que otras veces he salido con fuerza 2/3 y no se movía como hoy, al principio navegaba a 7 nudos ya que no me atrevía a mas y parecía una hoja en un montaña rusa, pero poco a poco he subido la velocidad y el barco cada vez se comportaba mejor y dejaba de golpear navegando mucho mas estable, he llegado hasta 13/14 nudos y lo cierto es que muy bien, Chapo por mi barquito, je,je,je.

    Bueno ahora unos días de vacaciones que ya nos tocan y en cuanto vuelva a pescar.......

    Saludos.

    Felicidades por el final feliz de toda esta historia, ahora unas vacaciones y a pescar y veras como se te olvida todo lo pasado.

    Saludos y buena pesca

  16. He estado probando en badalona enfrente del puerto,tocando montgat y ayer en el puerto olimpico y en el hotel vela y vaya tres porrakas!!!!!!!

    Encima al levantar el ancla despues de unas horitas,lodo puro......tanto en montgat como puerto olimpico,no pensaba que estaba tan chungo........

    en fin,mañana voy a ir a mi "coto"que alguno siempre entra,y a seguir haciendo brazo....

    Por cierto,komo llevais vosotros el tema?????

    Saludos,,

    Yo al calamar no he salido, ni creo que salga pues solo salgo un rato por las mañanas, y prefiero invertirlas en el jigging o el spinning, la semana pasada regular tirando a flojo.

    Saludos y buena pesca

  17. pedrot, lo que no escriben es que se están inchando a pescar!!!

    Eso, los que pescan que no pongan nada que ya pongo yo que el Domingo pasado me libre de una porra por los pelos.

    A parte de que mi barca se movia mas que la compresa de una coja y el Lunes tenia las piernas llenas de agüjetas estuve 3 horas probando de todo curry, jigging y solo al final cuando ya me iba empezaron las pajareras y los consabidos bisus.

    Resultado un bisu (Spinning), un jurel (jigging) y una llampuga (curri) que fue devuelta por ser de pequeño tamaño.

    Saludos y buena pesca

  18. En España y por lo visto en Portugal tambien por lo que a jod.... y esperar, espero que se resuelva pronto, el fin de semana del 11/12 y 13 de Septiembre tenia previsto participar en un campeonato de curri costero para ver si aprendia algo viendo a los demas, pero no se si tendre barco, tendre que buscarme plaza en otro barco, a ver si alguien me quiere como grumete.

    Saludos.

    Hola Pere.

    El Domingo despues de mas de un mes sin salir tengo previsto salir un rato (entre 8 y 11 de la mañana).

    El plan el que venia haciendo las ultimas salidas en Julio, 1-2 millas frente al Forum a buscar piezas para tentar a Spinning o Jigging ligero, no sacas la pieza de tu vida pero suele ser divertido.

    Si quieres apuntarte me das un toque.

    Animate, cuando lo tengas solucionado y empieces a disfrutarla de nuevo ni te acordaras de todo esto.

    La verdad es que no quiero ni pensar en como estaria en tu situacion ahora mismo.

    Saludos

  19. Que razon tienes Jordi,no esta facil,pero con empeño los encontaremos en nuestra zona,estoy seguro.....

    He ido trs veces por masnou,la primera pasando el puerto,la 2ª en la bocana y la 3ª entre montgat y masnou y he sacado siempre,ahora quiero ir probando cada vez mas cerca hasta sacarlos desde el pantalan....jejeje.

    Esta mañana estaba con mi novia tomando el sol y sobre las doce del mediodia he escuchado ke los estaban sacando con toda la solana,supongo que a mas profundidad y que se les habia ido una buena baina...Se me han puesto los dientes......he estado probando a unos 45 metros y na de na,he preguntado por la emisora donde estaba esta gente pero no me han contestado,se les habra estropeado la radio......

    Nos mantenemos en contacto......Cuando lo consiga tendras noticias

    saludos

    Macho si has salido tres veces por esas zonas y las tres has mojado desde este momento pasas a ser mi idolo en lo que respecta a cefalopodos :beer: .

    De todas formas tu tienes pinta de meterle muchas horas algo que es impensable para mi, mis salidas son mañaneras de maximo 2-3 horas, ¿crees que en ese tiempo y por nuestra zona tengo alguna esperanza?

    Saludos y buena pesca

  20. Hola Porsuivant,

    Ya se te echava de menos, se acabaron las vacaciones, je,je,je.....

    En cuanto tenga de nuevo barco te vienes una tarde/noche a pescarlos y te quitas la espinita, yo solo he ido dos veces de grumete con mi cuñado y algo ha salido, la zona la que comentas y parece las ramblas de barcas que hay, por lo que seguro que salen, lo dicho a ver si la proxima semana estoy operativo, que tengo un mono impresionante.

    Saludos.

    Hola Pere, por aqui estamos, de nuevo en el tajo, arggg.

    Estoy al dia de lo tuyo y me imagino el veranito que has pasado pero no te preocupes la mejor epoca para el curri empieza las proximas semanas y un poco mas tarde para calamares asi que te podras desquitar de estas semana pasadas.

    Gracias por el ofrecimiento aunque tendria que ser con madrugon, tengo un acuerdo con el ministerio del interior, las tardes noches ni tocarlas :beer: lo reconozco soy un calzonazos :) .

  21. efectivamente de ahi mi intervención comentando la cantidad o no de horas que uno realice, que hacen ruido si y bastante, para el currican costero no acaban de funcionar del todo bien, ya que se engrasan demasiado las bujias, vibraciones, consumo esos son los puntos débiles, pero tambien un menor peso, menor mantenimiento, mas entrega de potencia y prestaciones son puntos a tener en cuenta en segun que esloras

    Para evitar el engrase de las bujias recomiendo al acabar la jornada no entrar hasta el puerto haciendo curri, meterle durante 5 minutos un poco de caña (velocidad de crucero es suficiente).

    Yo tanto en el anterior que llevaba mezcla manual como en el actual con mezcla automatica nunca se me ha engrasado una bujia en 10 años, a veces simplemente he dado un par de vueltas delante del espigon antes de entrar (a la distancia reglamentaria claro) y con eso es suficiente.

    Saludos y buena pesca.

  22. Yo probe un par de veces al alba el año pasado por la zona de Badalona/Masnou y siempre porras.

    La verdad es que al ir a ciegas sin saber zonas al final me hizo desetimar este tipo de pesca ya que por una vez al mes que puedo salir me daba mucho palo desperdiciarla con una porra tras otra, ojala tengas mas suerte.

    Parece que la zona de Premia-Arenys es mas fructifera pero a mi me queda lejos del Forum.

    Si pillas algo por nuestra zona y lo quieres compartir aunque sea por privado se agradeceria pues es una espina que tengo clavada desde que me pase de Vilanova (donde si sacaba algunos) a la zona del Forum donde como te he dicho todavia no me he estrenado con los cefalopodos.

    Saludos y buena pesca.

    Jordi

  23. Felicidades por tu nueva compra.

    Estoy con Ayibal, aunque no pones la potencia del motor en este tipo de barco un 2T no es tan mala eleccion siempre que no sea para un uso intensivo por aquello del consumo.

    Creo que hay que valorar todo en su justa medida, los 2t tienen su espacio en el mundo de la nautica cuando se trata de pequeñas esloras y uso ocasional. Yo tengo un 2t que cojo una vez al mes al que le hago yo mismo el mantenimiento y que por tanto lo que me gasto por un lado me lo ahorro por el otro, sin contar lo que me ahorre en el precio de compra tal como ha hecho tambien andresin.

    Parece que si un barco no lleva un 4T ya no vale para nada, esta claro que consumen mas, hacen ruido y mil y un defectos que no tienen los de 4T pero de ahi a decir que el mantenimiento sea practicamente el mismo va un trecho.

    Que conste que si pudiese me hubiese comprado un 4T pero para 5m de eslora, salidas a 2-3 millas un par de veces al mes te puedo asegurar que cumple a la perfeccion, asi que disfruta de tu compra y llenala de escamas.

    Saludos y buena pesca

    Jordi

×
×
  • Crear nuevo...