Jump to content

Juan Carlos

Miembro avanzado
  • Contenido

    692
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Juan Carlos

  1. Kaltor ;

    Si segun dices "no es precisamanete lo que buscas"; te agradeceria que te abstengas de postear aqui.

    La informacion que das es confusa y no ayuda a los que SI podemos poner anuncios. Por lo que comentas me da la impresion no has comprado en tu vida en USA y no tienes ni idea de como va el tema del envio, aranceles, IVA y tasas aduaneras.

    Las normas del foro estan para cumplirlas ...pero parece que tu te pasas de listo.

    Juan Carlos

  2. En el concurso se dejó bien claro que no era necesario desembarcar equipos y se apeló a la deportividad, honrradez, etc de los deportistas para cumplir con la normativa a la hora de llevar en ACCIÓN DE PESCA las cañas. Esa fué una decisión del comité organizador en la que el Juez solo tiene que firmar el Acta de modificación de las bases y hacer cumplir dichas bases.

    Hablando como Juez: Tú puedes llevar todas las cañas que quieras incluso en la borda, en los cañeros, pero en acción de pesca solo las permitidas. Por supuesto, aconsejamos, que no se haga para no infundir sospechas ni malos rollos.

    Ximo,

    Ese fue tu error el permitir modificar una norma que se habia impuesto desde la Federacion. Y que se habia aplicado a todos los concursos de altura hasta la fecha con las 7 cañas por embarción.Para mi el reglamento del torneo lo deja suficientemente claro.

    http://www.rcngandia.com/data/competicion/...ENCIANA2008.pdf

    Articulo 7.1: 2 cañas por licencia siendo cinco el tope maximo por embarcacion.

    Es mas si en un torneo de la federacion entro en puerto con 7 cañas montadas con sus señuelos se me comen a bocaos !!! :bienvenido: Parece mentira que siendo pescador de competicion como lo has sido tantos años me vengas con esos argumentos.

    En ningun momento he pedido disculpas a nadie ni creo que deba hacerlo por la falta de argumentos en tu exposicion. Y si para ti mi tiempo y mi dinero son una tonteria creo que no hay nada mas que decir al respecto.

    Esperare con ansias que esos honrrados y deportistas pescadores vengan a nuestro club a competir.............. :bienvenido:

    Saludos,

    Juan Carlos

  3. juan carlos no es por nada eh,pero lo que si abia que ver es si estaban las 9 cañas pescando o solo 5 de ellas,aunque el llevarlas puesta ya da que hablar,la ley dice 5 cañas pero en el camarote puedes llevar las que quieras imagino,la cuestion es que es una pasada el no respetar las normas bien,saludos

    ah es solo una opinion

    Azote;

    En los torneos de la Copa del Rey y Copa de España los jueces entran en las embarciones para comprobar que no se llevan a bordo mas cañas de las permitidas. Y aunque en las reuniones de patrones simepre surge el mismo problema , casualmente suelen ser los mismos patrones los que lloran. Si les sale bien la jugada tienen un as de picas en la manga que saben que es muy dificil de denunciar a 40millas de la costa y con la limitacion de los 200mts entre embarcaciones.

    En algunos casos se procede a disponer un cuarto del club para almacenarlas o ponerles un precinto. Cosa que no se hizo en este caso.

    Saludos,

    Juan Carlos

  4. Ximo;

    Me parece perfecto que lo hagas publico, y pido a los que conozcan el tema que den su opinion . En el caso de que me haya equivocado te pedire disculpas publicamente y a los particpantes en el concurso.

    http://www.fepyc.es/Download/RegComp08/RegComp08_PA.pdf

    Aticulo 8 A1; Cañas: Dos cañas por licencia y un maximo de 5 por embarcacion.

    Yo creo que esta clarito!!!

    -Si los particpantes desconocen la normativa de competicion vigente es su problema. Si han traido mas cañas de las que debieran es su problema. Y en ningun caso de la organicacion del concurso ni de la Federacion.

    -Llegar a puerto con 9 cañas montadas con sus respectivos señuelos para mi es mas que suficiente.

    Segun tu aunque robar sea delito si nos organizamos y estamos de acuerdo podemos robar durante esos dias por que nos reunimos y lo acordmaos así.

    Ves y explicaselo al juez........ :pescando2:

    Saludos,

    Juan Carlos

  5. Vendo equipo de spinning por que no lo utilizo:

    Shimano Technium 240 MH 14-40grs

    Shimano Exage 4000

    Bobinado prower pro 30lbs

    Incluyo lote de 10 señuelos Palometon / Dorado.

    Interesados por privado.

    Juan Carlos

    PD : Fotos pronto

  6. Querido Juan Carlos, no se a lo que te refieres, dime los motivos por los que pareces estar tan enojado conmigo, seguro que serán por mala interpretación o por algún error.

    Ximo;

    Te mando un privado ........ al menos sabras el motivo por el que estoy disgustado y comprendas mi comentario.

    Saludos ,

    Juan Carlos

  7. Ximo;

    Me sorprende que en este caso tengas tan clara la legislacion y luego en los torneos que ejerces como "Juez" permitas que se modifiquen las bases de concursos el dia de antes. Saltandonte a la torera la legislacion vigente para el torneo. :030:

    Aplicate el cuento y asi los demas no perderemos el tiempo, ni el dinero en acudir a torneos de "Merengue".

    Saludos,

    Juan Carlos

  8. Parecer ser que la pieza que se ha roto es el "sin fin". No me preguntes lo que es por no lo se.....

    La solucion que me han dado es mandarlo a la casa al igual que tu. Aunque espero que lo reparen y no lo reemplacen.

    Mas que nada por que las satisfacciones que me ha dado......... :wub:

    slds,

    Juan Carlos

  9. Utilizo un stella 4000 FB para jigging ligero y el fin de semana lo forze mas de la cuenta con un bicho malo .... Ahi se quedo el asunto por que se fue con el piercing a su cuevecita.....

    Esta semana he intentando cambiar la trenza y la bobina no sube y baja como deberia. Hay veces que baja hasta abajo del eje y otras que se queda a mitad. El hilo se queda bobinado solo en media bobina y el resto qued adescubierto.

    ¿Alguien me puede hechar una mano?

    Saludos y gracias,

    Juan Carlos

  10. Ya lo puse en Junio pero como viene al caso aqui os dejo mi ultima conversacion con FEPYC.

    He llamado a la Federacion Española para informarme sobre la desagradable noticia que me dieron ayer. La fepyc me ha remitido a la Federación Valencia ( por lo visto no tenia muchas ganas o no sabia de que hiba el tema). Segun sus propias palabras el estaba alli pero no sabia nada mas.

    LLamada a la Federacion Valenciana:

    ¿Me podria informar si ha salido alguna restriccion de ultima hora sobre la pesca de atun rojo?

    RESPUESTA: Eso es de rio ¿ Verdad?

    No señora no los atunes suelen estar en el mar.

    RESPUESTA: Dejeme mirarlo y le llamo.

    Recibo la llamada....

    RESPUESTA: Oiga , si que esta prohibido...

    Señora... ¿ El que esta prohibido?

    RESPUESTA: Pues no lo se , por que no me lo he leido...

    Gracias y tenga usted un buen dia!!

    Me parece de chiste!!!!

  11. Nacho ;

    Parece que los del Csic te han oido refunfuñar y se han puesto a trabajar!! ;)

    Informes científicos avalan que la biomasa de atún rojo en el caladero balear no está disminuyendo

    Políticos y ecologistas -los primeros han aprobado una proposición no de ley para crear una reserva en la zona- aseguran que la población ha descendido en un 85%, sin embargo, el CSIC sostiene que, en los últimos 8 años, no se ha producido tal efecto

    Madrid. 12/11/2008

    Rose Mary Acedo

    Desde los años setenta, años en los que desaparecían las pesquerías noruegas y del mar del Norte, es evidente que los niveles de explotación del atún han ido en aumento. La situación de sobreexplotación de este recurso obligó, en el año 2007, a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), a poner en marcha un plan de recuperación que contempla reducciones de cuota, aumentos de la talla mínima, etc.

    Ahora, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha presentado una propuesta en la que propone reducir el periodo permitido de capturas, un plan de reducción de flota y la creación de un santuario en las aguas adyacentes a Baleares. La idea, ha contado con el apoyo del Congreso de los Diputados de España, que ya ha aprobado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a la declaración de dicha reserva.

    Sin embargo, informes del Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, a los que ha tenido acceso AGROCOPE, demuestran que esta medida no es necesaria. Según dichos documentos, el Caladero Balear se encuentra en un nivel de protección "muy superior" al de otras áreas de reproducción del Mediterráneo.

    Por ejemplo, el período de veda, que comienza el 1 de julio, no afecta por igual a las zonas de pesca. La reproducción del atún rojo en el este del Mediterráneo se produce entre mayo y junio, sin embargo, en la zona occidental, entre junio y julio, lo que significa que el periodo de capturas queda reducido a la mitad en las aguas baleares.

    En este sentido, los científicos consideran que la zona ya está temporalmente protegida, por lo que de añadir más protección al stock debería hacerse en el mismo nivel de protección en otras zonas.

    En cuanto a la reducción de la biomasa, en la zona, el CSIC, denuncia que es "completamente erróneo" basarla en el total de capturas de una determinada región, ya que estas dependen del número de barcos, pero también del número de días de pesca. Por lo tanto, un descenso del 85 por ciento en las capturas, no indica, que haya un descenso de biomasa en el recurso.

    Para conocer el descenso de la biomasa, son necesarias las capturas diarias por barco -unas 11 toneladas- que se consideran proporcionales a la biomasa y su evolución anual podría indicarnos la evolución del recurso. Siguiendo estos parámetros el informe demuestra que en los últimos ocho años, la evolución del recurso en Baleares, no "muestra ninguna tendencia negativa".

    Además, se observa una tendencia positiva en las almadrabas españolas y en los palangreros japoneses, por lo que el descenso de las capturas, concluye, "no se puede atribuir a un descenso de la biomasa sino a una disminución de la flota en el caladero". En definitiva, que el "descenso de capturas no es un reflejo de la situación del recurso".

    LOS DAMNIFICADOS...

    Los pescadores de cerco españoles de la zona, que sólo representan el 1,7 por ciento de la flota del Mediterráneo, son los únicos que cumplen escrupulosamente con la legalidad vigente y España es el país que mejor controla esta pesquería con un observador a bordo de cada barco, encargado de controlar las capturas diariamente.

    Pero los deberes hechos, no implican garantía, ya que de producirse el cierre, denuncian, se verían afectados cientos de puestos de trabajo, y la medida beneficiaría a otros países que son, justo, los que no cumplen tan bien con la normativa. Esto último, algo ya sabido por la CE y denunciado por nuestro Gobierno.

    Efectivamente, tal y como defienden los pescadores, España ha ido mucho más allá de lo que contempla la normativa, implantando medidas mucho más estrictas que las exigidas por los Organismos Internacionales: como un censo específico de buques autorizados; el reparto de las posibilidades por flotas y del reparto individual dentro de cada una de ellas; y la obligatoriedad del etiquetado individual para todo el atún rojo.

    Además, la flota de cerco se ha sometido a un riguroso control, en el que ha tenido que aportar la información de sus capturas, casi en tiempo real, y se ha realizado un mayor seguimiento de las granjas de engorde, cuyas autorizaciones de transformación se han condicionado a la presencia de un observador durante el proceso de extracción; la puesta en marcha de un sistema de control que prevé el embarque de más de 40 observadores en toda la flota y la creación de 14 puestos de controlador de puerto.

    Aunque los pescadores españoles cumplen con creces, los partidos políticos insisten en que la situación de esta especie en las islas "es crítica" ¿pero a quién corresponde la protección de esta especie? ¿Sólo debe protegerla la flota española

  12. bueno seremos optimistas..... se supone que los bancos van a recibir es dinero para poder volver a dar creditos.... pero el santander anuncio que mejoraba los resultados del año pasado, con nose cuantos millones de euros d beneficios.... nose no entiendo nada.... por que si este año en mi negocio tampoco salen las cuentas, me deberia de dar dinero el estado, no ?? por esa regla de 3 .... para poder pagar las nominas, por ejemplo.... por que no nos practican rebajas en el irpf por ejemplo... u otras rebajas fiscales...

    Pues por ese dinero que ingresa las arcas del estado es el mismo que han inyectado en los bancos para que mañana vallas a pedir un credito y el banco te cobre un interes x por dejarte tu dinero. Ladrones, politicos y banqueros todos al mismo agujero!!

    Slds,

    Juan Carlos

  13. Nacho;

    La carcasa es similar al Tiagra, seguramente habra sido su modelo de referencia.

    http://www.grauvell.com/esp/pdfs/325415.pdf

    El problema que te puedes encontrar con estos carretes es que no sean estancos , le entre agua salada y se lo coma por dentro .

    Dudo que las calidades interiores puedan compararse con los Tiagra "made in Japan".

    Otro problema que suele ocurrir es que cada carrete de un tarado de freno diferente en la misma posicion de la palanca de leva..

    Taras strike a 4,5 kg en todos los carretes , subes a full y uno te da 13 y otro 9kg. :cumple:

    Habra que ver como se comportan los discos con un pez que sea capaz de poner a tope el carrete . ¿ Se bloqueran ? o ¿Quizas patinen como la mantequilla?

    slds,

    Juan Carlos :cumple:

×
×
  • Crear nuevo...