Jump to content

jomar

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.238
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por jomar

  1. citana, yo he tenido 2 motores suzuki y te puedo decir que no he tenido ningun problema con ellos, uno de 70 cv y otro de 115, que es el que tengo ahora. Desconozco como va el honda, pero si te sirve de algo estoy bastante contento con los suzuki.

    Un saludo y suerte con la elección

  2. Para la pesca al vivo, sobre todo cuando utilizo caballa, anzuelo por los orificios nasales y no por la boca, de esa manera el pescado puede permanecer más tiempo vivo al no tener impedimentos para respirar, lo único es que se queda sin olfato (cualquiera huele con un anzuelo clavado en la nariz)

    Saludos y buena pesca

  3. Hola chorlo, es cierto el comentario que has escuchado, al menos yo tambien lo he oido. Otra cosa es que, a pesar de ser tan buen sitio, las puedas coger. Yo le he intentado varias veces desde el barco y no tengo narices, sin embargo la pieza más grande que he cogido nusca ha sido precisamente una corvina de 10 kg, en Mazagón y al surfcasting. El 17 de enero hizo un año de la captura, con chipiron congelado y un hilo que llevaba en el carrete más de dos años sin tocar. Me tuvo 20 minutos detras de ella por la orilla de la playa y nunca creí­ que pudiera sacarla, desde el principio pense que romperí­a antes de verle el lomo, pero me sonrió la fortuna y la saboreé casi con lágrimas en los ojos.

    Si solo haces surfcasting, en la zona de Huelva comentan que la mejor zona es desde el espigon, lanzando a la rí­a. He probado practicamente en el espigón entero y no he sacado ninguna pero he visto sacar alguna impresionante y en los diarios de Huelva han sacado fotos de algunas capturas hechas superiores a los 60 kg. En fin que haberlas hailas pero donde es otro cantar.

    Saludos y buena pesca

  4. Hola amigos, yo estrene barco en septiembre e intente ponerla para 12 millas. Me exigieron emisora VHF, ademas de los cohetes, etc. Ademas del problema de la instalacion de la emisora, pues parece ser que pocos pueden ponerla, al menos en mi caso, se necesita un certificado para Capitania. En resumen, ahora mismo está el barco en trámites para las 12 millas y mientras tanto me la despacharon para 5.

    En cuanto a recomendación no lo dudes, 12 millas y verás la diferencia.

    En el coste si he notado una gran diferencia. Aunque en el precio del barco no estaba incluido el tema de seguridad se lo pude sacar al de la nautica y, segun me comentó, de costar 50-60 euretes para 5 millas pasaba a unos 400 en 12 millas. No se si de verdad la diferencia es tan grande o si me lo dijo para que pensara que le hacia una estupenda compra, pero informate bien, ya que hasta los chalecos tiene que ser distintos, pasando por los cohetes, botiquin...

    Un saludo

  5. lampro hace poco me contaron una forma nueva de poner la sardina que me ha dado excelentes resultados. Es totalmente distinta a como hemos hecho todos, es decir, aguja por la cola hacia la boca, etc. El metodo es de lo más simple y he visto que lo hace bastante gente. Consiste en lo siguiente (para media sardina): la abres por la mitad, hasta la espina, y se la quitas, con cuidado de no quedarte con los dos filetes en la mano. La cola te sirve para mantener bien todo el conjunto. Ahora la lias al reves sobre el anzuelo, escamas tocando hierro y carne para fuera. Luego la lias con el hilo y eso no lo suelta nada que no quede enganchado. La cola va por la gameta y la muerte del anzuelo por fuera de la carne.

    En cuanto a como liar para que no se te escape es muy sencillo. Cruza el hilo sobre la mitad de la sardina y sobre ese hilo empieza a dar vueltas. Cuando llegues hasta donde quieres haz un nudo doble para que quede bien sujeto y ya está. Se que es más facil decirlo que hacer pero puedes hacer practicas en casa con hilo normal y verás como lo coges el tranquillo enseguida.

    Seguro que hay muchas más formas pero esta es la que utilizo y me va bastante bien.

    Saludos y buena pesca

  6. Hola sebas, bienvenido al foro. Al decir que tienes cartas batimetricas en papel supongo que te referirás a la zona de Baleares. Tengo abierto un post con el mismo tema y, hasta ahora, todos coinciden en que no se encuentran de otras zonas. Mi zona de pesca es Huelva y te agradecerí­a que si sabes de algun sitio donde las pueda encontar me lo hagas saber. Si tu las tuvieras ni te cuento el favor que me harias.

    Saludos y buena pesca

  7. JCM si te sirve de ayuda un amiguete que tenia una barquita de 3,40 y que tambien estaba con la idea de alguna emisora conpro por 125 euretes una portatil, de las que comentan por arriba que lleva pilas alcalinas y, como es muy manitas, se hizo con una antena y algun tipo de terminal para acoplarla al talki y no veas el partido que le sacó. La antena la tenia cogida directamente a la barquita con un quita y pon. Seguro que encuentras formas mejores pero quizas te sirva de idea para lo que buscas.

    Saludos y buena pesca

  8. pues siento mi error, me lo habian comentado en un par de ocasiones y tenia entendido que estaba pasando igual que con el tema de la gasolina sin plomo en detrimento de la super de toda la vida.

    En cuanto al consumo creo que estaras de acuerdo en que no hay color (del primer motor que tenia de 70 cv 2t al 70 cv de 4t 50% menos) aunque tambien conozco quien tiene motores de 2t de ultima generacion que me hablan bien de ellos, aunque cada vez son menos y, en un futuro seran más complicados de reparar y vender. Creo yo

    Saludos y buena pesca

  9. Otra cosa juaco, a mi modesto entender me parece que en motores vas a quedarte algo corto. Yo tenia una Glastrom de 5 metros con un motor de 70cv en 4 tiempos y como no tuvieras bien cuidados los bajos a veces lo pasabas mal para sacar un buen rendimiento. Ahora tengo una Dipol 600 con un 115cv y no veas como se nota la diferencia.

    Otro saludo

  10. juaco te aconsejo que sea la que sea por la que te decantes tenga un motor de cuatro tiempos. Tengo entendido que dentro de poco, si no está ya en vigor, solo se podran vender motores de cuatro tiempos por lo que será dificil, no solo vender en un futuro tu motor, sino que si tienes algun dia problemas, empezaras con la falta de piezas. A eso añadele la diferencia de consumo de combustible, que es enorme

    Un saludo y buena elección

  11. Don, en Punta Umbria estamos tambien por el estilo. Como te coja con marea baja hasta los pesqueros salen a través de la ria de Huelva. Como te despistes un momento y no salgas por las balizas, trompazo que te crió (ya he visto varios, además del mio propio). Tengo entendido que también están trabajando para dragar pero no se si será para tenernos contentos.

    Un saludo

  12. JOMARBON, si llevas tiempo por Mazagon seguro que lo conoces. De momento prefiero no dar nombres ya que estoy tratandolo con un abogado. Soy de la opinion de que siempre es mejor hablando y por las buenas, pero cuando te toman por gili... no queda más remedio que ir por las malas. De todas maneras solo tienes que preguntar a los marineros y te contaran historias para no dormir de este sinvergí¼enza.

    Si quieres te amplí­o la información en un privado para que estés al loro

    Un saludo

  13. En cuanto que esté preparada la lista tendreis a otro personaje indeseable, este tení­a un taller de mecanica en Mazagón (lo echaron los de la EPA por chorizo) y ahora anda buscando pardillos por la zona de Huelva. Aunque sigue haciendo algun trabajillo a particulares despistados y por Puerto Gelves, en Sevilla, cada vez se tendra que ir más lejos, en cuanto lo vayan conociendo.

×
×
  • Crear nuevo...