Bruselas prohibe la pesca de atún rojo a la flota de cerco en el Mediterráneo
La Comisión Europea va a prohibir anticipadamente la pesca de atún rojo en el mar Mediterráneo para la flota de cerco, la más industrial y que captura el 70% del recurso, porque considera que estos barcos, entre ellos españoles, van a superar en breve sus cuotas.
El Ejecutivo comunitario ha anunciado que va a adelantar unas semanas la interrupción de la campaña de cerco, que en teoría acaba el 30 de junio, en aguas del Mediterráneo, según la portavoz comunitaria de Pesca, Nathalie Charbonneau.
Para los barcos españoles de cerco, un total de seis, la pesca de atún rojo estará prohibida a partir de la medianoche del día 23; para los 128 navíos restantes franceses, italianos, chipriotas y malteses, se cerrará el caladero el día 16.
Aunque España solamente cuenta con 6 buques, sus capturas son muy importantes por tratarse del país que tiene más cuota de atún rojo.
AtúnLos pescadores que capturan atún rojo con otras artes pesqueras, como las artesanales, por ejemplo almadrabas y que no hayan superado sus cuotas o los que pescan el recurso en el Atlántico podrán seguir faenando.
Bruselas ha decidido el cierre anticipado de la pesquería de cerco porque, según sus datos, se va a superar la cuota para esta categoría de pesca y es 'necesario proteger esta especie frágil y evitar el exceso de pesca'.
La UE dispone de una cuota total de pesca de atún rojo de 16.210 toneladas (5.428 para España) en el Mediterráneo y en el océano Atlántico oriental en 2008; el cupo para los barcos de cerco es de 9.229 (1.527 España).
Los barcos de cerco, los más industriales, son capaces de extraer en tres días el 10% del total anual de la cuota de la UEAsimismo, la CE prohíbe que los operadores de la UE acepten el desembarco, el encierro en jaulas para engorde y los traslados de atún rojo capturado por la flota de cerco a partir del 16 de junio, excepto si procede de buques españoles, que podrán seguir transportándolo hasta el día 23.
La CE recuerda que en 2007 hubo un exceso sustancial de pesca de atún y falta de control en los países, con el consiguiente daño para el recurso; lo que también provocó que se adelantara el cierre del caladero.
Asimismo, alerta de que la capacidad de la flota de cerco ha aumentado en 2008, hasta situarse en 134 barcos y es superior a la de 92, pese a que se han reducido las cuotas de atún rojo.
La CE insiste en que los barcos de cerco, los más industriales, son capaces de extraer en tres días el 10% del total anual de la cuota de la UE.
Asimismo, el Ejecutivo comunitario ha añadido que este año hay una campaña 'de vigilancia' sin precedentes para evitar la sobrepesca de atún rojo, y en el control participa la Agencia europea para el Control de la Pesca.
Se trata de cumplir las medidas para el plan de recuperación del atún rojo, acordado por el ICCAT, organismo que gestiona la pesca de atunes.