Jump to content

blanco

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.499
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de blanco

  1. Bueno Antonio,te deseo feliz año 2008 y que lo pases bien con la familia, y ves con cuidado por la carretera,que hay muchos mercantiles por el canal,je....je.je..je....UN SALUDO. Antonio,el problema no sera que tu mujer no suba,el problema es que si te pones tonto,me parece que te quedas tu y el pc,por mitad camino............ Yo mañana,igual voy a curricar por cullera en unas piedras que me han dicho que estan tocando DENTONES y GORDOS, .
  2. O.K,YA VOYYYYYYYYYYYYYYYYYY....................... . Elsant,dime el nombre de la Embarcacion,GRACIAS.
  3. yeeeeee..pajarito y no podras hacer una escapadita antes,estaremos hasta ya las 15:00,bueno ya hablamos.auuuu
  4. O.K ,JAVI,¿DE DONDE SALE LA EMBARCACION DAGO?UN SALUDO.
  5. Bueno compañeros,haber si tenemos suerte con este tiempo y preparamos ya la 4ª Quedada a Fondo,ya que la que hicimos no se pudo pescar,hemos estado viendo fechas y lo mas pronto que se puede hacer la quedad es el dia: SABADO 12 ENERO 2008. MODALIDAD:Pesca a Fondo. ZONA:Frente al Faro Viejo de valencia,en unas piedras que estan dando buen resultado. HORA:DE 8:00 A 15:00. COORDENADAS:Se pasaran por privado unos dias antes. En un 1º lugar como ya en la 4ª Quedad ya habiamos hecho la comida,habiamos pensado pescar de 8:00 a 15:00 de la tarde,ya en FEBRERO en la 5ª Quedad ya hariamos pesca y comida. ASI QUE IROS YA APUNTANDOSE.......................SERA LA 1ªQUEDADA DE --LOS DE VALENCIA--DEL 2008. . ........................................................ Embarcacion,LA POLAR,Nautico de Valencia: Antonio,Paes,Blanco. ......................................................... Embarcacion,RIABELA,Saplaya: EL Pollo,Ramon. ........................................................ Embarcacion,TSUNAMI,Pobla Marina: Fedecor. ........................................................ Embarcacion,ZODIAC,Rampa pinedo: Camaleon. ........................................................ Embarcacion,CARAI,Nautico de Valencia: Edi y Pedropablo. ......................................................... Embarcacion,YOL,Pobla Marina: Antonio y Conchin. ......................................................... Embarcacion,LA PERLA I,Rampa de Pinedo: Alex,Moises,Povil. .......................................................... Embarcacion,DAGO,Saplaya: Javi y Sergio. ..................................................... Embarcacion,KAHALA,Nautico de Valencia: jesus Galindo y Tripulacion. ..................................................... DE MOMENTO YA SOMOS, 9 EMBARCACIONES. n un 1º lugar como ya en la 4ª Quedad ya habiamos hecho la comida,habiamos pensado pescar de 8:00 a 15:00 de la tarde,ya en FEBRERO en la 5ª Quedad ya hariamos pesca y comida.
  6. Una forma de armar carnadas para troleo El pez que te enseña es el que se escapa. </SPAN> Las lisas frescas, o sea recién capturadas, son una muy buena carnada, prefiero las capturadas en el mar a las de laguna, porque las de laguna están "panzonas" de huevada o de lodo, y lo panzón no las deja trabajar bien además de que la pancita se les rompe mas fácil con la fuerza del agua, duran menos. Las de mar en cambio son mas esbeltas y de cuerpo mas macizo. Desgraciadamente uno usa la carnada disponible, pero si las puedes escoger, toma las menos panzonas. Y aquí mi segunda razón para no gustarme las lisas panzonas ... En mar abierto no hay lisas, yo soy de la idea de que su aceptación por los pelagicos es por su similitud con los voladores, de hecho al trolearlas van cruzando la superficie imitando ser uno ... si, son muy parecidas a un volador, hasta que el vela las atrapa y después del apretón el pobre vela se llena el hocico con el lodo y toda esa masa maloliente que sus panzas tienen como relleno ... no se, pero quizás sea esta una causa mas de esas veces en que el vela "suelta misteriosamente la carnada". Si tengo para escoger, además de las lisetas de mar, prefiero los Ojotones (gogle eye) y los cocineros (hard tail). Para que las carnadas te duren mas, enjuágalas con agua de mar (o salmuera) hasta quitarles todo el humus o moco de su piel (eso es lo primero que se descompone), después espolvoréales mucha sal y ponlas dentro de una bolsa de plástico y esta dentro de la hielera, así no estarán en contacto directo con el hielo lo que las aguada las rápido; también hay que drenar la hielera. Para coser las carnadas me gusta usar "pabilo" de algodón porque se afirma mejor en el nylon y se aprieta al mojarse. Las mejores agujas que he usado son las que fabrica mi amigo Oscar Decuir con varillas de soldadura de inoxidable, son como de 2 mm de espesor y 15 cm de largas. El anzuelo que prefiero para armar carnadas son los Mustad tipo siwash por varias razones: Tienen el gap o apertura recta, lo que permite que la punta del anzuelo sobresalga muy bien del vientre de la carnada; tienen el ojo muy grande, lo que permite que la carnada se "apoye" en el ojo y no en el gap aumentando la duración de la carnada; son de pata relativamente larga, lo que permite que mientras el paladar de la carnada "apoya o recarga" en el ojo, la punta sobresale a la altura de las aletitas del vientre que es la parte mas firme del vientre. Prefiero atar el anzuelo al leader con un nudo (el mismo reversed clinch que ya he mostrado antes) en lugar de hacerlo con un crimp, para que esta unión sea mas discreta, lo que permite que el nudo quede dentro de la boca pudiendo de esta forma cerrarla mejor, lo que ayudará a su vez a que el perfil que enfrenta al agua sea mas limpio. Desde luego hay tantas formas de coser una carnada como pescadores bajo el sol, pero de entre las que uso, esta es mi preferida porque las carnadas trabajan bien y duran bien, además de ser fácil de hacer, cosa buena si en un día tienes que coser 20-25 carnadas. a).- A tu carnada le metes el anzuelo por la boca y lo sacas por la agalla. b).- Sacas por la agalla todo el anzuelo y lo vuelvas a meter por la agalla, para sacarlo atrasito y entre las dos aletitas que tienen en el vientre. c).- Con la punta saliendo atrasito y entre las dos aletitas que tienen en el vientre, ahora acomodas el ojo del anzuelo dentro de la cavidad de la garganta (buche) al tiempo que corriges su alineación, la que debe ser en estricta crujía (eje longitudinal). d).- Usando la aguja y un tramo como de 40 cm de pabilo ahora nos disponemos a coser : Primero atas el extremo del pabilo al leader que le sale por la boca y dando una zurcida a cada lado le cierras muy bien la boca teniendo cuidado de ajustar firmemente cada pasada y acomodando los labios de la lisa y asegurándote de que el leader quede exactamente al centro de la boca. e).- Ya con la boca bien cerrada, ahora le damos una zurcida mas pero a las agallas, para cerrarlas también, al terminar, regresamos y rematamos atando el extremo libre del pabilo de nuevo al leader. El anzuelo debe quedar bien firme y alineado, al cerrar y ajustar las agallas sobre el ojo del anzuelo en su cavidad lograrás esto. d).- Ahora viene el apretón, se lo daremos poniendo nuestro pulgar en el lomo de la carnada y los demás dedos en la parte inferior, comenzaremos (no justamente en la panza, si no al apretón le sacaremos el relleno) lo comenzamos a hacer a partir de donde se siente músculo atrás de la panza y hasta la cola, con las manos secas para que se nos resbale menos y de esta manera: 1 2 3 Siguiendo así, apretando firmemente pero con cuidado hasta la colita, se va sintiendo como el músculo de va separando de la espina. Al filan le damos un "quebroncito" al hueso en el sentido transversal, para romperlo. Y ya está lista para pescar J NO es nada científico, pero mejor no cosas carnadas con las manos olorosas a gasolina, aceite o bloqueador solar ... lo que tenga que oler a pescado que huela así y no a otra cosa. Las carnadas armadas de esta forma van por la superficie "esquiando" sobre uno de sus costados de la forma que algunos llaman skipping bait, bien hecho el armado, la carnada no debe dar vueltas; una zambullida, coleteo y un pequeño salto son permisibles ... su velocidad óptima es 4-5.5 kn segun el mar por supuesto, con mar en calma total trabajará bien incluso hasta los 7, pero no durará mucho, la tendrás que reemplazar muy a menudo. Para resistir mas la velocidad es necesario que les pongas un capuchón, tal como dice Raúl, y entre estos mis preferidos son los Lil Stubby o Lil Bubbler de C&H o cualquier lurcito de cabeza ligera de no mas de 5". Si a este armado le agregas un plomo tipo oliva de 1 oz BIEN SUJETO a la parte inferior de la cabeza, obtendrás una carnada "nadadora" que en lugar de ir cruzando la superficie la mayor parte del tiempo, tenderá a nadar tal como lo haría una lisa con salidas a la superficie de cuando en cuando acompañadas de un pequeño salto para regresar de nuevo a nadar ... este armado me gusta mas cuando hay mucho viento, entonces trabajará casi todo el tiempo por la superficie pero sin saltar tanto como lo haría una sin plomo en esas condiciones. Una forma practica de agregar peso es cubrirla carnada con la cabeza de un lure de plumas de esos viejitos, al que previamente le quitas las plumas, mas o menos así: A una carnada no le debes despegar la vista tanto para revisar que trabaje bien como para actuar en el caso de que veas un pico o aleta tras de ella ... si tu lisa viene dando vueltas, recupérala y revisa que el anzuelo no está flojo, que la boca o agallas estén abiertas o si se le salió un ojo, si te sucede esto último, sácale el otro y se compensará ... si todo está bien pero sigue dando vueltas, envuélvela en un trapo limpio y apoyándola sobre algo firme dale un apretón a la cabeza hasta tronarla, no tan fuerte como para hacerla puré, pero si firme como para cambiarle el perfil de redondo a mas plano. El freno se trabaja super suave, en cuanto no se la lleve el agua, para que cuando el pez la tome no sienta ninguna resistencia ... le seguirá entonces un drop back y que su tiempo dependerá de lo grande de la carnada y de lo que sospeches la tomó, por ejemplo, yo a los dorados les doy menos drop back que a los velas y a los atunes mucho menos que a los dorados. Si en medio del drop back el animal salta, es porque se "pico" con el anzuelo, entonces embraga y haz lo que puedas para engancharlo antes de que se saque el anzuelo.
  7. Youtube Video ->Original Video
  8. DIEZ PASOS REQUERIDOS PARA OBTENER UN REGISTRO MUNDIAL DE PESCA DEPORTIVA Por: José Manuel López Pinto MBA Rapala Pro Staff Representante IGFA Costa Rica Marzo, 2005 El reto de pesca suprema es lograr encontrar un poderoso ser que medre en las aguas, luchar con fortaleza y estrategia para capturarle y si así fuere y el pez pudiera ser considerado como un pez trofeo, entonces este dejará su huella indeleble en la vida y memorias del ser que medra sobre la faz de la tierra, en otras palabras el hombre, pescador de caña y carrete. Muchos pescadores han obtenido el galardón de poseer un registro mundial de pesca deportiva para orgullo de sus países y por supuesto al nivel personal. Es la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA) con sede en los Estados Unidos de Norteamérica la entidad encargada de velar por el cumplimiento de normas específicas de registros de captura y finalmente quien decide si un registro mundial es válido de acuerdo a las pruebas aportadas. Hay peces en nuestros territorios que ya poseen registros mundiales y estos por supuesto representará mayor dificultad para lograr batir en el campo del honor estos registros, este es el reto al que se enfrenta el pescador de caña y carrete, pero también hay múltiples especies que no poseen un registro mundial y que están a la espera de ser reconocidas. Lograr un registro mundial no es algo difícil solo hay que ser consistente en el objetivo que se desea pescar y posteriormente cumplir una serie de sencillos requisitos y si ellos se cumplen a cabalidad las posibilidades de obtener tan preciado galardón serán óptimas. DIEZ PASOS REQUERIDOS PARA OBTENER UN REGISTRO MUNDIAL DE PESCA DEPORTIVA 1.Se da la condición de presentación de un registro mundial de pesca deportiva cuando se ha capturado un pez que se considere trofeo ya sea de agua dulce o salada en cualquiera de las modalidades aceptadas con caña, carrete y cuerda para pescar por ejemplo: pesca embarcada o troleo (trolling), pesca al lanzado (Casting & Spinning), mosca (Fly fishing.), pesca de fondo (bottom fishing), pesca con carnada máximo (bait fishing), pesca vertical (jigging), pesca con cometa (kite fishing), pesca en el hielo (Ice fishing) entre otras modalidades con caña y carrete. El máximo de anzuelos a utilizar serán 2 sencillos con armadas con faldas o carnadas y 3 anzuelos sencillos, dobles o triples en caso de señuelos de fábrica por ejemplo: Rapalas. Es permitido pescar ya sea con señuelos artificiales, con carnadas o una combinación de ambas. El peso mínimo de presentación de un pez será de .453 Kg. ó 1 libra sin embargo la norma implica que el peso del pez a ser presentado sea por lo menos superior al peso promedio de la especie. Debe entenderse con claridad que el pescador que busca un pez trofeo debe realizar exclusivamente las diferentes acciones que comprenden la clavada del pez, la pelea y la fase final hasta que el pez esté vencido, cualquier interferencia de terceros en cualquiera de las acciones mencionadas puede descalificar la captura. Se permite la ayuda de una o más personas para izar o meter en la red al pez ya vencido y capturado. Modalidades principales de presentación: a. Categoría de línea (Line class) y de línea de mosca (Fly) que implica el registro mundial de peces trofeo revisando la tensión máxima de la línea (line class) o del tippet utilizado en la pesca con mosca según sea el caso (únicamente para las especies definidas por IGFA en su libro.) Son aceptadas líneas de monofilamento y multifilamento (trenzadas), no son aceptadas líneas de metal. b. Cualquier equipo (All Tackle) que implica la captura del pez más pesado con cualquier equipo de pesca reconocido por la IGFA y con línea desde 1 libra hasta a130 libras tensión máxima, en esta categoría pueden ser presentadas todas las especies al nivel mundial tanto de agua fresca como salada. Nota: Para romper un record existente menor o igual a 11.33 kilos el peso de rompimiento siempre será igual a 56.69gramos. Para romper un record existente mayor a 11.33 kilos se utilizará la siguiente fórmula matemática: (Peso en Kilos del Pez) x (1000) x (0.005)= XX Gramos 2. La especie debe ser identificable al nivel internacional de acuerdo a género y especie, además de ser una especie común en la zona en donde se realizó la captura. Para ello se deben tomar fotografías de buena calidad completas del pez y aportar documentación sobre la especie capturada y en caso de dudas de que pez se trata o cuando hay especies muy similares para identificar con propiedad se requerirá la certificación por escrito de un especialista en ictiología (ciencia que estudia los peces) o biólogo marino. Para datos sobre las especies puede ser consultada la base de datos internacional en internet: www.fishbase.org 3. El pez debe ser pesado en una romana que tenga certificación de pesos y medidas del país correspondiente y se debe dejar registro claro de la marca, modelo y tipo de romana así como fotografías del pez siendo pesado junto al pescador. La romana puede ser de una estación de pesaje autorizada por IGFA o una romana de una pescadería o carnicería que tenga la respectiva certificación de gobierno. 4. Se requieren las siguientes fotografías: Fotografías del pez completo a lo largo y medidas según lo establece la IGFA según se detalla continuación: Medida 1: De la base de la cola a la parte final de la mandíbula, en el caso de los peces de pico hasta la parte final del pico. Medida 2: De la puntas de aleta caudal a la parte final de la mandíbula. Medida 3: Diámetro del pez en su parte más ancha. Fotografías del pez junto al pescador y al equipo de pesca completo incluyendo señuelo y/o anzuelo (s), si la pesca se realiza en embarcación una foto de la misma es procedente. Fotografías del pez cuando es pesado en una romana oficial. Nota: Mejores fotografías facilitan el estudio posible registro mundia 5. Muestras de línea y tippet En los casos de registros mundiales por línea (line class) se requiere el envío de muestras a la IGFA de 30 a 50 pies. Para el caso de registros mundiales de mosca se deberá enviar el líder completo junto con el tippet utilizado. 6. Se debe llenar el formulario diseñado por IGFA con todos los datos requeridos y de los testigos si los hubo y se debe autenticar por un abogado. 7. Presentar la historia completa de cómo se realizó la captura en idioma inglés, la misma podría publicarse en el futuro. 8. Finalmente enviar la solicitud a la IGFA: International Game Fish Association 300 Gulf Stream Way, Dania Beach Florida 330004 U.S.A. 9. En caso de ser miembro de IGFA se envían $ 25 dólares para el posible registro mundial si no se es socio se envían $ 50 dólares para afiliación y posible registro. El pago puede ser realizado mediante tarjeta de crédito o cheque a nombre de la IGFA. 10. Tu representante de área puede ayudarte en la presentación o dudas de un registro mundial, también puedes consultar tus dudas al nivel electrónico gratuito en foros.pesca.org.mx en el foro especializado en idioma español denominado IGFA con los Representante para Veracruz México Eduardo Perúsquia Morán o con José Manuel López Pinto Rapala Pro Staff y Representante IGFA Costa Rica. NOTA IMPORTANTE: Es el libro de Registros Mundiales de IGFA de publicación anual es la que establece con claridad las reglas de la presentación de pruebas para la consideración de un Registro Mundial de Pesca Deportiva. Se sugiere al pescador interesado el incorporarse a la IGFA como miembro ya que esto permitirá obtener el libro de registros el cual tiene un detalle pormenorizado de los requisitos, así como una estadística clara de las especies que ya poseen registros mundiales, así como artículos interesantes y descripción de múltiples especies todo esto para la debida referencia del pescador para este caso se envían $ 35 dólares para afiliarse. La condición de membresía es anual y puede realizarse con facilidad por vía electrónica en www.igfa.org Tanto el formulario como los requisitos oficiales para presentar un registro mundial de pesca deportiva pueden también ser obtenidos vía internet en formato PDF (Acrobat Reader) en www.igfa.org Así que el mejor momento podrá ser la consecución de una gran proeza de vida, que inmortalice nuestros sueños de pesca en un Registro Mundial de Pesca Deportiva.
  9. blanco

    LA FOTO DE VUESTRO BARCO

  10. Apuntados Miyam.
  11. Yeeeeeee........miyam,yo me lo pensaria de ir,esta rafa es muy peligroso,a lo mejor te dice donde esta PAJILANDIA
  12. VARGEN,UNA SONDA DE 35 A 40M
  13. YEEEEEEEEEEEE.............ME PARECE QUE ESTAIS TODAVIA DE RESACA,YA TENEISSSSSSSSS LA 4ª QUEDADA PARA EL 12 ENERO,IROS YA PASANDO Y PONERME NOMBRE DE EMBARCACION Y PUERTO.GRACIAS. A LA MARCHA QUE OS VEO,ACABAREISSSSSSS....: HABRA QUE HACER UNA QUEDADA SI QUEREIS DE CURRY DE FONDO,POR QUE APARTIR DE AHORA ESTOS MESES SON BUENOS PARA EL:
  14. blanco

    LA FOTO DE VUESTRO BARCO

    Es el mismo Galletas,Rampage
  15. blanco

    LA FOTO DE VUESTRO BARCO

    65% del tamaño original [ 983 x 655 ] - Click para ver tamaño original 65% del tamaño original [ 983 x 655 ] - Click para ver tamaño original
  16. SERGIO,Ya lo hemos estado viendo y es el dia de REYES,muy precipitado,lo mas pronto que se puede es el dia 12 enero,UN SALUDO.
  17. Bueno compañeros,haber si tenemos suerte con este tiempo y preparamos ya la 4ª Quedada a Fondo,ya que la que hicimos no se pudo pescar,hemos estado viendo fechas y lo mas pronto que se puede hacer la quedad es el dia: SABADO 12 ENERO 2008. MODALIDAD:Pesca a Fondo. ZONA:Frente al Faro Viejo de valencia,en unas piedras que estan dando buen resultado. HORA:DE 8:00 A 15:00. COORDENADAS:Se pasaran por privado unos dias antes. En un 1º lugar como ya en la 4ª Quedad ya habiamos hecho la comida,habiamos pensado pescar de 8:00 a 15:00 de la tarde,ya en FEBRERO en la 5ª Quedad ya hariamos pesca y comida. ASI QUE IROS YA APUNTANDOSE.......................SERA LA 1ªQUEDADA DE --LOS DE VALENCIA--DEL 2008. . ........................................................ Embarcacion,LA POLAR,Nautico de Valencia: Antonio,Paes,Blanco. ......................................................... Embarcacion,RIABELA,Saplaya: EL Pollo,Ramon. ........................................................ Embarcacion,TSUNAMI,Pobla Marina: Fedecor. ........................................................ Embarcacion,ZODIAC,Rampa pinedo: Camaleon. ........................................................ Embarcacion,CARAI,Nautico de Valencia: Edi y Pedropablo. ......................................................... Embarcacion,YOL,Pobla Marina:Antonio y Conchin. ......................................................... En un 1º lugar como ya en la 4ª Quedad ya habiamos hecho la comida,habiamos pensado pescar de 8:00 a 15:00 de la tarde,ya en FEBRERO en la 5ª Quedad ya hariamos pesca y comida.
×
×
  • Crear nuevo...