Jump to content

juanex00

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.734
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanex00

  1. Mi experiencia del cesped artificial es mala. Me parece que se acaba acumulando una cantidad de m... horrorosa. La opción de la teka me parece un poco lo que decí­s. Si es para enseñar está fenómeno (o sólo navegar). Si quieres pescar algo medianamente sangriento (bonitos p.ej.) o aún más cochino (calamares, sepias y demás especies tintosas) ni te cuento.

    El tek-dek ese prefiero no preguntar cuanto vale (seguro q muy caro)

    Estuve pensando en poner algún tipo de suelo en mi barco y una de las opciones que consideré es poner de ese suelo antideslizante que es negro con unos discos. Muy elegante imagino que no es pero no es demasiado complicado cortarlo e instalarlo uno mismo a la medida. Es fácil de baldear. Su color es bastante limpio. Además es del todo antideslizante. Para el q quiera una solución muy económica, ésta le puede valer.

    Un saludo

  2. La Antares 620 es un buen barco, muy bien diseñado para la cosa pesquera. Un buen pasillo WA. Lo demás, la calidad habitual de Beneteau. Lo que te dice Suling tiene su parte de trampa. Si no recuerdo mal, la Antares 620 está homologada para 90 CV o como mucho para 115. No deberí­as de poner más si no quieres problemas de papeles y demás. La Antares 650 HB, un poco más grande tiene una potencia máxima recomendada de 115 CV.

  3. Lo mejor de lo mejor. Tengo un chiquillo de 2 años y medio (y único), que aunque ha retrasado tb. mi tema náutico, es lo mejor q me ha pasado. Ardo en deseos de comprarle su chaleco salvavidas y salir a pasear por la bahí­a con él

  4. Juanex te agradeceria me dijeses en cuanto esta valorado una Rio 500 Onda de 1991 con un Suzuki 50cv 4t del 2005.

    Gracias.

    Rio Onda 500: 3.700€. Valor con 16 años del casco: 10% -> 370€

    motor 50 CV: 42,07. Valor con 2 años del motor: 85% -> 35,75€ (si son 3 años 72%)

    Valor total: 405,75€. Impuesto de transmisiones -> 16,23€

    Yastá

    Saludos y ya te llegará por correo certificado la factura de la consultora

    jeje

    P.D.: Eso es el valor tributario. No lo que te pueden pedir por comprar una se entiende

  5. He pedido precio a PARODI EN Chiclana, para hacer lo que tu dices, JUANEX , pero el problema de comprar fuera del lugar donde va a estar el barco es la falta de atencion en caso de necesidad, de todas manera fuera solo compraria el barco, ya que el motor tengo una buena oferta, creo, en Huelva.

    Pues precisamente la probabilidad mayor de problema y de desatención está en el tema del motor. El casco o sus diferentes adminí­culos pueden darte algún problema pero en principio no excesivamente graves

  6. Pide precio en Cádiz o sitios relativamente cercanos y con ellos en la mano coges y te dejas caer de nuevo por la náutica. Les dices clara y llanamente que o te igualan la oferta o q la compras en otro sitio. No creo que vendan un barco todos los dí­as ni que quieran perder la oportunidad de vender si la diferencia de pasta no es mucha.

    Y si lo es, directamente la compras en el otro sitio aunque haya cierto riesgo de "desatención" en elmantenimiento post-venta y demás

  7. Comparto con azote, no hay color. Quédate con la antares aunque te la regalen. :cumple:

    Por otra parte, no sé dónde tendrás el atraque, pero generalmente vienen sobredimensionados, o sea, que te alquilan uno de seis metros y luego te sobra barco, en mi caso tengo uno de hasta siete metros, mi barco mide 5,50 y sobresale medio metro del finger, vamos un timo me cobran por uno de 7 y me están dando 5.

    Un saludo.

    Hombre, aparte de ser un tanto estafadores, calculo que el tema de la eslora tendrá que ver con el canal entre las dos lí­neas de pantalanes (que puedas salir cómodamente) y no sólo en la longitud del finger

  8. El único problema lo tienes si pones como precio de venta un valor inferior al valor que da Hacienda a tu barco (en función de marca, años, etc) y que SIEMPRE es bastante inferior al valor real del barco. Esa información se publica en el BOE, junto con la de los coches y tal. El último es del BOE del 21 de Diciembre de 2006

    En mi caso, la pasta que tuve que pagar a hacienda fue muy poca. Resumo:

    Valor de tasación del barco (como si fuera nuevo): 3.700€

    Valor de tasación del motor: 72,12€

    En barcos de 5-6 años el valor de tasación se reduce al 44% del casco y al 44% del motor

    En barcos de 10-11 años el valor de tasación se reduce al 19% del casco y al 19% del motor

    En barcos de más de 14 años el valor de tasación se reduce al 10% del casco y al 10% del motor

    Como el barco tení­a más de 14 años, el valor de tasación era de 370€ (casco) + 7,2€ (motor). Total 378€

    De ese valor de tasación, en barcos de segunda mano, hay que pagar como impuesto de transmisiones el 4% del valor de tasación. Total a pagar 15,12€. No me parece que sea para volverse loco ¿no?

    Si alguien tiene interés en saber lo que hay que pagar del suyo se lo calculo en un pis pas (y no soy inspector de hacienda como Xilquerin, jeje)

  9. La ola SIEMPRE por la amura. Si por una casualidad vas a favor de olas y corriente no permitas que te de por popa o es posible que te xoda el motor o que embarques demasiada agua. Si estás "corriendo el temporal o las olas" (mejor no hacerlo), que las olas te lleguen por la aleta. Fácil. Ni por proa, para evitar los pantocazos al coronar la ola y caer "de tripa" (puedes xoder el casco), ni por popa

    Saludines

  10. No se cuanto te puede costar un p... spray de pintura y dejarlo cochino. A mí­, las letras de vinilo del nombre del barco más las dos matrí­culas (folios), o sea, 3 carteles con letras de tamaño de 12-15 cm (gansas) me costaron 12 € y las puse en un momento. Lo otro, hacer los moldes de las letras (ya no digo comprarlos), pegalos, rocí­a, deja que se seque, vuelve a rociar, etc... no se si merece la pena

  11. Aquí­ por la zona, casi todo el mundo usa las tradicionales "gomas" para el currican costero, fundamentalmente para la pesca de lubina, jureles y tal. No he visto a nadie que utilice para este fin ni peces artificiales, ni vinilos, ni cucharillas.

    Alguno de los que tenéis experiencia por aquí­ las habéis utilizado? Será la tradicional "economí­a de medios" de la zona (las gomas vales cuatro perras)? Desde luego, tengo la intención, en cuanto salga a la mar, de probarlas pero querrí­a saber si alguien de este foro y esta zona los/las utiliza.

    Más: ¿Alguien de por aquí­ practica el curri de fondo? No se que tipo de especies se podrí­an capturar por estos pagos con esta técnica

    Salu2

  12. Lo importante es que el precio que figure en el papel de pago (el de hacienda) coincida con el valor de tasación del barco que publica el BOE a primeros de año. En el registro debes entregar un contrato de compra-venta (copia del contrato que hagáis) y el documento de transmisión (para pagar). Procura que coincidan y que nunca sean menores al valor de tasación.

    Es probable que el tipo te pida algún tipo de papel donde sí­ salga lo que realmente te ha pagado. Eso queda a vuestra elección

    Saludos

  13. En efecto, hay que utilizar un motor especí­fico de agua salada. Yo los he encontrado (venta on-line) en 2 sitios, con una diferencia de precio importante

    motorguide® great white saltwater series transom trolling motors

    519,90 € IVA inc.

    Motor fueraborda eléctrico de arrastre en popa Riptide 375,00€

    (IVA incluido) Motor de arrastre en popa Riptide, para uso en agua salada.

  14. Las de vinilo esas que hacen pa los barcos no hay cojones de despegarlas miko. Una vez que las pasas con el transportador, es la h... Antes rompes la funda del salvavidas y además las letras tb. las rompes.

    Tengo que contarte lo q me ha pasado con el c... barco. Estoy en un impass gordo (he preguntado y nadie me ha contestao)

  15. La Polar, con todo el respeto y dicho sea sin acritud: No se para qué cohone tiene que tomar antibióticos tanto tiempo. Por mucho que le hayan tenido que abrir un poco es una cirugí­a limpia. Como mucho hay q dar una dosis antes de cortar y a correr.

    En fin. ¿no era este foro de barcos?

    Espero q tu chiquillo se mejore y te acompañe cuanto antes a la mar

  16. Es que es la h.. lo hija de la gran p... que es la peña. Porque lo más probable es que hayan abierto únicamente para mangar gasolina pero ¿quién te asegura que, por ejemplo, no te han echado azúcar o similar?

    Y es que les pillas "in fraganti" y ¿qué haces? lo que te pide el cuerpo es lo que te pide el cuerpo pero seguro que te buscas una desgracia. Además es que la peña no se corta un pelo. Aun conocido aquí­ le desapareció creo recordar la antena de la emisora. Al poco tiempo se encuentra al del barco de al lado poniendo antena nueva (ya podéis imaginar cual era...). Se libró por los pelos. Decí­a que se la habí­a encontrado, que no se qué... ¿Y qué le haces a un tí­o tan jeta?

    En una zona de amarre cercana a un espigón del puerto tampoco es extraño que los chavales se te monten en el barco a echar unos cigarritos de la risa. Este conocido (le pasa de todo) se los encuentra en su barco, les dice que se bajen y aún se le poní­an chulos. Desgraciadamente para ellos llevaba en la mano no se si un remo o el bichero, que es una herramienta muy convincente y salieron zumbando.

    Sin comentarios....

×
×
  • Crear nuevo...