Jump to content

juanex00

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.734
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanex00

  1. La catografia hay que comprarla y para ese aparato es la G2 Visión.

    Mira el 520S o 525S el 420 es mas pequeño y solo un poco de tamaño mas de pantalla se nota mucho, mucho mas que la diferencia en los euripides.

    Saludos

    Entre esos dos equipos hay una diferencia de 160€ más o menos. La cartografía ha bajado de precio del año pasado a este. El año pasado me costó 200 y pico y este año vale (la pequeña) 160€.

    La cartografía no viene en el Plotter Robalea. Eliges (en la tienda) tu zona y la compras.

    Un saludo

  2. Es mi primera vez en un foro, así que mi tema es: Voy a comprar una barca de pesca para rio y embalse, he visto en internet un modelo de polipropileno muy económico es de la marca FUN YAK y lo comercializa una empresa denominada NITRABOATS, he llamado por teléfono y la persona que me atendió me explico todo lo referente a la barca. El modelo que más me satisface y creo que mejor puede servir a mis propósitos es el fun yak 350, con motor electrico. ¿ qué opinan de esta barca?.

    Yo tengo una Fun Yak Helix (2,40) y me parece un bote fenomenal para pescar en aguas tranquilas, pasear y demás. Pesa poco pero es muy estable (tiene bastante manga). Con un motor de 2 CV hemos ido tres personas perfectamente, así que imagino que el 350 sea del mismo nivel.

    Si quieres bajar de eslora, en la zona de venta tengo el mío. Lo vendo porque lo usaba como bote auxiliar para embarcar y desembarcar, y este verano nos entregarán los pantalanes deportivos que están construyendo aquí.

    Salu2

  3. Jeje, no se por allí pero por estos pagos la gente es algo mentirosilla y sobre todo secretista. Quiero decir que como intentes saber realmente lo que está pasando a partir de las conversaciones del VHF.....

    Lo que suele hacer la gente es tener "pactado" un canal para conversaciones privadas. Cuando tienen algo interesante (que siempre es de lo mismo, "vente para aquí que el pescado se sube sólo al barco"), cambian a ese canal y vete a buscarles.

  4. He visto los videos y las fotos y una cosa que no me gusta es que en la consola hay poco sitio para poner esos artilugios electrónicos tan habituales. Además la parte de arriba de la consola es redondeada con lo que vuelve a ser coñazo la instalación de plotter, sonda, etc, etc

    BoQsFibFWe640pilot.jpg

    640w_1.jpg

    Chula por dentro, lo es un rato, sobre todo para ir de excursión. Para pescar me gusta menos. La cabina es muy grande y el tejadillo ese que han puesto encima de la cabina me parece que debe molestar para andar con las cañas y todo eso.

    Otra cosa es que me da la sensación de poca visibilidad frontal. Un parabrisas tirando a pequeño aunque puede que sólo sea una sensación

  5. Ángel, he estado mirando precios de unas cosas y otras. La opción más barata (al final) son los alargadores de sacadera. Me salen por unos 45€ puestos en casa (5,20 metros). Hay que añadirle un tornillo con "ojo" de acero arriba y una arandela abajo. Por un poco más salen los de fibra, que ya vienen con sus arandelillas y con la cruz en la base para que no rote (y un poco más cortos).

    Los alargadores de aluminio los he visto y tampoco me han "sulibeillado". He hecho de todas formas un "pre-acuerdo" con un forero para comprarle unos telescópicos de segunda mano de fibra a buen precio.

  6. Los modelos que yo he visto están bastante bien acabados y con bastantes buenas ideas para la pesca paseo. La tuve entre mis opciones pero se me escapaba de precio y en aquel momento (creo que ya lo corrigieron) era baja de francobordo y poco cómoda para gente de cierta altura (mi caso). Por lo demás, a ningún usuario he oído hablar mal de la Shiren. Sí he oído hablar mal a vendedores, de otras marcas....

  7. Bueno, estoy ultimando el equipo para esta temporada y quiero hacerme de unos tangones para el curri costero, para usar con portacañas orientables.

    He encontrado 2 alternativas parecidas de precio.

    1.- Tangones de fibra ordinarios, de fábrica, con anillas y de unos 4,5 metros

    2.- Fabricarme unos a partir de unos mangos telescópicos para sacadera, de carbono. Las he tenido en mis manos y son bastante resistentes.

    Los de fábrica ya vienen rematados con anillas y demás, pero a cambio son más cortos. Los otros hay que "prepararlos" (poner un par de anillas) y a cambio son casi 1 metro más largos y de carbono en vez de fibra.

    Si voy algún día a perseguir a los bonitos o a los listados reforzaré el sistema con unos vientos amarrados a proa.

    ¿Qué os parece?

    Los de aluminio ya lo he pensado pero se suben de precio bastante con lo que quiero gastar

  8. Aquí en los amarres deportivos no se suele poner muerto por popa. La subida y bajada de la marea es mucha (varios metros) y hace que no sea práctico amarrar de esa manera. Hay que amarrarse al pantalán primero con un spring de proa a la punta del pantalán y luego con un par de traveses a proa y popa.

    Además, depende del tipo de barco que tengas embarcas mejor o peor. En la tuya, Ángel, embarcar por proa es sencillo. En un barco como el mío cabinado y con balcón cerrado a proa hay que dar más que un saltito. En fin, como es lo que va a haber, pues nos apañaremos.

×
×
  • Crear nuevo...