Te puedo decir que el único defecto que le encuentro es que en la carta de navegación no vienen algunos detalles como los veriles de fondo.
Pero va estupendamente, y tiene funciones muy interesantes por ejemplo:
-Si vas navegando con la sonda y te dejas atrás un punto interesante puedes marcarlo con el puntero creando de éste modo un waypoint y luego puedes retroceder usando el gps (ventajas de gps y sonda integrados)
-También las alarmas de garreo, carga de la batería...
Si queréis saber algo concreto sólo tenéis que preguntar
bueno pues todo depende de la profundidad a la que pienses pescar como maximo.
si te puedo decir que tienes que llevar una sonda que avarque un poco mas de lo que necesitas,
si tambien quieres gps y a un precio economico mira haver que te parece esta
LCD Humminbird 363 Combo
yo la tengo y si quieres te puedo comentar.
yo pienso hacer lo mismo y megustaria saver que ti po de materiales has usado: tipo de pintura (al vinilo, de coche, de embarcacion, mono capa...) masillas......
te lo agradeceria mucho.
gracias por buestros savios consejos
aqui empieza lo malo ponerlo en practica, pero tranquilos que me armare de paciencia
azote procurare estar atento, pero si ves que me despisto puedes darme un toque,
lo de dejar el telefono y demas ....te refieres a ponerlo en mi cuenta de usuario?
azote gracias por tus consejos. y si soy un vecino que aunque novato soy muy aficionado a la pesca.
dispuesto a hacer una quedada de esas que dicen por hay o lo que haga falta
osea se puede contar con migo pa lo que sea
tambien decir que agadezco toda la informacion que sea sobre mi barco o marca pues no encuentro nada.
no se si mi barco es de la categoria c ni si se puede pasar.
compañeros creo que pido demasiado pero para eso estamos no?
no se que sistema utilizas para sacar el ancla, pero yo uso uno del que hablan en el foro: el cual usndo una bolla y la fuerza del motor del barco se saca muy bien. En el foro de manualidades lo esplican y tambien te dicen como hacerte un ancla casera (rezon).
enora buenapor tu pesquerita con aventura incluida.
Gracias a ambos!! Creo tener resueltas las dudas con respecto al magón
no creo que sean las RPM puesto que de hecho tenía que reducir la velocidad. Debido que al salir del magón se desestabilizaba demasiado y reduciendo navegaba bastante en línea pero, muy despacio.
gracias por saludar
almenos se que alguien escucha.
añado que por el contrario las olas las corta estupendamente y sin caveceo.
un amigo me comento que lo del desvio al salir del magon era por falta de potencia, pero no se?
hola a todos, soy nuevo en el foro y en la pesca.
Hace poco compre my primea embarcacion (ducauto challenger 4,70 + suzuqui dt 40)
y en my ultima salida habia magon en la mar, el barco se comportava de forma estraña,al entrar en el magon se clavaba mucho de proa y al salir del magon caia muchisimo a una banda u otra.
es esto normal?
como solucionarlo?
agradeceria cualquier referencia sobre mi barco