Jump to content

luis313

Miembro avanzado
  • Contenido

    40
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por luis313

  1. Ubaldo, yo tengo una zenit 605 cabinada, estoy muy contento , con la manga me paso igual que a ti , tiene 2,35 no se porque ponen 2,25, Yo tengo un Yamaha 100 cv y me va muy bien.

    Viene muy bien tanto de bañera como cabina, por lo menos yo estoy muy satisfecho con la compra. Lo del motor ya es cosa tuya ,no conozco otras marcas, si he escuchado que Honda y Suzuki son buena eleccion, yo hasta ahora con Yamaha estoy muy satisfecho.

    Saludos.

  2. yo pienso que si se rompe un soporte sin haber ningun siniestro el responsable de los daños tendria que ser el fabricante del soporte si como en este caso esta en garantia .

    un saludo

    La nautica me dice:

    Y si te han dado un golpe, no lo notas hasta que se parta el soporte al utilizarlo. Como demuestras tu que el problema ha sido del la fabricaciobn del soporte o por venir defectuoso.

    Es muy compliado y para eso puse el seguro Todorriesgo, para si hubiese cualquier problema quedara solucionado y si no fuese asi pues ganacias para ellos.

  3. Por cierto y volviendo al tema inicial de este post, creo que hay que ver lo que dicen las condiciones generales del Seguro. Concretamente en el mío y referente a la caída de motores y tal dice lo siguiente:

    :bowdown:

    mis condiciones generales pone bien claro.

    Quedan exclidos las caidas o desplomes de motores de la embarcacion. Es decir ,NO, por roptura de soportes .etc.... Si a mi se me llega a caer el motor al manipularlo,Pues me aguanto, pero no por que el soporte se parta por la mitad,entonces para que pongo el barco todoriesgo.

  4. Si se rompio el soporte es un siniestro que te tienen que cubrirr habla con ellos y diles que vas a buscar un abogado y a la oficina del consumidor con la poliza si no te lo solucionan,pues se trata de un siniestro por rotura

    Ya estuve en la compañia y volvieron a mandar un correo a la central, para decir que se habia roto el soporte y por eso se cayo el motor. Todavia estoy esperando la repuesta desde el dia 4 de Noviembre.

    Espero no tarden otravez 3 meses y 4 dias en contestar como la primera vez.

    Gracias

  5. Galopador, ¿de donde sacas que Estrella está en mal momento? ¿incluyes a Vitalicio, a todo el grupo Generali, o solo a la Cía?. Criticar por criticar, no es muy sano.

    Lo del motor auxiliar.. Sin leer la póliza, no creo que la Cía se pille las manos en rechazar un siniestro de ese tipo. si te citan la claúsula debe ser porque consta en condiciones generales o particulares. Por otro lado si el siniestro se debe a una falta de mantenimiento o al uso indebido de un soporte no adecuado, la Cía se va a lavar las manos igualmente. Lo veo complicado.

    En cuanto a precios y coberturas de distintas Cías, llevo mucho tiempo detrás de ponerme un par de dias y elaborar unas tablas, por eslora, antigüedad, coberturas y primas, donde se pudiera comparar claramente los distintos seguros. Si os interesa, lo comento con Darkman y me lo curro.

    Raul, el barco y todo los complementos tienen 9 meses de antiguedad(Todo nuevo). El motor solo ha sido utilizado 3 veces en los 9 meses. El soporte y motor esta revisado cada vez que vuelvo de pescar,incluidos tornillo y demas agarres.

    Asi que no vengas como si el soporte y demas llevaran 2 o 3 años puesto y sin revisar. Tu a mi no me conoces ni sabes el mantenimiento que yo le hago a mi barco y complementos

    Si trabajas en un seguro ,(no va por ti), son unos impresentables y sinverguenzas.

  6. Hola a todos, luis313, trabajo en el tema de seguros y... a simple vista, la única opción que tienes es mirar en el contrato si al hacer la póliza pusiste en accesorios el tema del motor auxiliar. Si lo llevas incluido, reclama. Si no es así, hagas lo que hagas no está cubierto y ellos se lavarán las manos. Me reitero como en otras ocasiones he dicho, que la estrella está en mal momento, y que no siempre es hacer el seguro donde mas barato sale.

    Saludos

    Pues el seguro esta toriesgo 36000 € asegurados, 31000 € del barco +5000 en complementos, es decir todo.. Por eso no entiendo la postura de La Estrella.Ademas el perito estuvo viendo el soporte roto por la mitad.

    Gracias por tu consejo

  7. Hola, que opinais de lo que debo hacer con este problema, lo mismo le ha ocurrido a alguien mas.

    Tengo la embarcacion asegurada todoriesgo en La Estrella Seguros desde que la compre el año pasado en Septiembre. En Julio estaba haciendo currican y el soporte del motor auxiliar se partio por la mitad, cayendo el motor, alargador del timon,etc.. al agua sin poder hacer nada, con los nervios no cai en marcar ni la zona del siniestro.

    Pues doy parte al seguro el mismo dia del sinistro, me lo peritan al mes siguiente(14 de Agosto)a los tres meses, justo el dia 4 de Noviembre me mandan un email y me dicen que el siniestro esta fuera cobertura, segun condiciones generales ,la caida o desplome del motores estan excluidos.

    Como puede ser esto, si se parte el soporte por la mitad es logico que arrastre al motor , el motor no se cae solo ni se desploma del soporte.

    Alguien le ha pasado algo parecido con algun seguro?

    Que creeis que debo hacer?

    Gracias y saludos.

  8. la cadena no solo sirve para elevar el ancla sino para que el ancla agarre y haga fuerza en paralelo, aqui pongo un dibujillo de como queda como yo lo tengo, si por alli no hay desto me lo dices y ya lo vemos, aqui los hacen un saludo.

    tocutredw2.jpg

    Esta muy bien, pero es la primera vez que veo el pulpo ese. Aqui a nadie se lo he visto.

    La verdad que es un ingenio muy bueno.

  9. Yo tendo un metro y medio de cadena, que pulpo es el que me dices? como se coloca?

    Gracias

    Un tubo de acero inoxidable q lleva 3 palos y q va donde empieza la cuerda y acaba la cadena y q hace q cuando tiras con el barco y te recoje la bolla no se vuelva a hundir el ancla ya que el pulpo encgancha la bolla y el ancla se queda suspendida, sino se te vuelve a hundir cuando pares el barco, si puedo te saco unas fotos.

    [/quote

    Gracias.

  10. hola luis, mucho levante por la tazita de plata, yo tengo boya de 49 y 6 metros de cadena saludos

    Hola, vaya tiempo tenemos , por tu zona aun peor. Espero empiece ha hacer buen tiempo pronto, desde Noviembre no mojo los anzuelos.

    hola luis, mucho levante por la tazita de plata, yo tengo boya de 49 y 6 metros de cadena saludos

    Todavia no he visto al vecino de la embarcacion, para que te informara de la embarcacion.

  11. Tienes q ver tambien el peso de la cadena segun los metros de cadena que tengas, yo con ancla de 6 kilos + 4m de cadena tengo una boya de 49 y me va de perlas, eso si ademas de la boya te hace falta el pulpo pa q cuando suba el ancla no vuelva a fondearse

    Yo tendo un metro y medio de cadena, que pulpo es el que me dices? como se coloca?

    Gracias

    con la de 49 puedes hacer bien el trabajo y te ocuparà menos sitio,saludos

    [/quote

    Gracias

  12. Yo tengo un barco de 550 y le tengo montados dos tangones de 4,30m cada uno. Os digo como:

    La vara de los tangones son los palos del barrefondo de las piscinas. Tanto en la punta de cada barrefondo y a como 50 cm de la cogida al barco de los soportes, un cancamo con rosca para sujetarlos bien y que no den vueltas. Paso por los cancamos una cuerda de naylon fuerte y mido para que al hizar como una bandera, quede justo en el tope (cancamo de arriba) una pinza de tangón, que esta sí que debe ser deverdad pues como decía el compañero si no suelta la linea con una buena picada te pueden partir todo el invento. Yo tengo montadas dos pinzas de tangon azco or, cuidado que no son las de pesca a fondo. En estas pinzas la línea corre a traves de ella libremente y solo con la picada y la resistencia a la salida de la línea del carrete se dispara y se abre. La cogida al barco la hice con un cañero con una base grande de acero inox para atornillarla, en mi caso, al techo del baco y listo.

    Funciona muy bien, ya lo he probado en multitud de ocasiones y cuando pica un pescado suelta la pinza y te quedas con la caña libre para pelearlo. Para volver a coger la línea a la pinza pues desamarras la cuerda de donde la tengas, pillas la línea con la pinza y la vuelves a hizar. Con estas pinzas puedes largar y recoger línea sin tener que cogerlas.

    Si poneis tangones de menos de 4 m no habreis hecho nada. Al lagar las líneas todas tienden al centro y si no están bien separadas se cruzarán a nada que el barco gire. Con las medidas que os indico 4,30 por tangón yo largo 4 cañas sin porblemas aun en giros si bien tienen que ser muy amplios. Podria montar una quinta pero es verdad que es un lío de cañas.

    Si no me he esplicado bien me lo decís y lo intento de nuevo que os aseguro que los tengo mas que usados y van de lujo.

    Saludos y espero que os sirva.

    Te has explicado pero que muy bien, es muy buena idea y seguro que mas barato. gracias

  13. :pescando2: yo antes de meterne con unos tangones para una embarcaccion de 6 mts . haria lo siguiente,

    dos cañeros laterales , dos cañas plegables de los chinos , hilo dagron 130 libras ,pinzas para la linea, todo lo que te expongo te puede salir por 50 euros , sin contar con pinza, y cañeros .

    el ultimo tramo de

    la caña no lo saques para dar dureza al tangon . luego haces pasar el hilo por las anillas tipo linea de hizar y arriar banderas para que suba y baje la pinza

    en fin esta chupao , si tienes alguna duda pregunta ,,,, prueba sino no habras perdido nada ,cañeros ,pinzas etc,,,

    hombre si ''es para ese porte de barco para mas grande '',,,,,

    Gracias, no es mala idea.Tambien habia pensado en un palo de aluminio , de los que se usan para pintar, que sea telescopico o algo asi.

  14. Hola a todos, estoy pensando en comprar un par de tangones, asi cuando me ponga a hacer curry tendre menos enredos y podre sacar mas lineas a pescar. Alguien me podria ayudar? Mi embarcacion es pequeña 6 metros.

    Cuales son mejores, los telescopicos o de tramos?. De aluminio o carbono?Yo los quiero de quita y pon y para colocar en el cañero.

    Alguien conoce alguna marca o tiene alguno como el que yo quiero.

    Gracias por adelantado. :ok:

  15. Hola, tengo un Gps plotter Garmin 520, estoy muy contento con el , pero no puedo cambiar el modo de las coordenadas , sale un punto en los segundo , no me deja pasar para copiar una marca del numero 5. es decir asi me sale las coordenadas N 36 19 25.5

    W 6 19 50.0

    Tengo el manual , me he puesto horas a intentar encontrar la forma y no soy capaz.

    Si alguien sabe, por favor me lo podria decir?

  16. Gracias por la respuestas,

    Pero insisto, ¿que tal la cartografía del G2 Vision?. :pescando:

    Alguien que la haya probado en profundidad y nos cuente algun detalle.

    Gracias de nuevo.

    :pescando2:

    Te marca la profundidad de la zona con la sonda casi el 100 por cien.Vas navegando y te marca todas las profundidades de la zona, piedras, boyas,barcos hundidos,et..... Yo estoy bastante contento con este Gps y la tarjeta Bluechart G2 Vision.

    Saludos

  17. Hola a todos:

    Estoy estudiando la posibilidad de adquirir una Sonda/Gps 520, y me gustaría que alguien que haya probado las cartas Garmin Bluechart G2 vision me de su opinión sobre ellas. Las usaría fundamentalmente por la zona de Castellón, no se si tendrá las batimétricas de por allí y si merece la pena.

    Muchas gracias a todos.

    Hola , yo me compre el Garmin 520 en agosto,va estupendamente y no tiene que ver con el gps que tenia antes, tiene tantas cosas que la verdad que algunas veces me hago un lio.

    Es una buena compra.

  18. Buenas tardes y gracias de antemano!

    Estoy restaurando una lancha y no se donde buscar la proteccion que lleba toda la embarcacion alrededor, es un marco de aluminio con una goma enmedio para proteger de golpes pequeños.

    El aluminio quizas se pueda dejar decente puliendo y lijandolo con algun tipo de productos que seguro me comentais :bowdown:

    Sabeis donde encontrar eso nuevo del todo y como se le llama a esa proteccion para buscar un poco por aqui internet?

    UN SALUDO!

    Deberias de dirigirte a una nautica,donde venda esa marca de barcos , asi te la podrian pedir al astillero.

  19. la mayoria son un poco novatos y les da verguenza dar un parte ya que luego se comenta mucho en los atraques ,tambien cuando se enteran de que alguien a dado un golpe todo el mundo va a preguntarle si fue el. no cuesta nada dejar unos datos o un telefono, menos mal que lo tienes a todo riesgo pero quizas tengas una franquicia y entonces te costara dinero.
    Hola, me quisieron poner 150 € de franquicia pero yo les dije que no , que queria franquicia 0 €. Pero que menos que me deje en mi barco su telefono y lo solucionamos sin que se entere nadie. saludos
    Hola, me han dado un golpe el la zona de la helice, me han doblado un poco dos palas por las puntas.Sabeis si esto afecta al funcionamiento del motor y al navegar, ya que nunca me habia pasado . Gracias.
    es muy grande el golpe porque igual tiene areglo
    No, pero tiene las puntas algo dobladas ,como unos 5 centimetros.Creo que dare parte al seguro y que la pongan nuevas. Vale muy caro el motor para que se vaya averiando por no cambiarlas, saludos
×
×
  • Crear nuevo...