Jump to content

caballa

Miembro avanzado
  • Contenido

    235
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de caballa

  1. Enhorabuena por tu primer día de pesca Manu, no siempre se empieza así. La embarcación que tienes debe ayudarte a conseguir más y mejores capturas. Un saludo Arturo "Caballa"
  2. Así da gusto, ojalá estén los depredadores alerta y entren como angelitos a vuestros señuelos o cebos. Os deseo una muy buena jornada de pesca, el ambiente ya está hecho!! Enhorabuena y felicidades por el fantástico grupo que estáis creando, de verdad. Un abrazo Arturo "Caballa"
  3. Enhorabuena a TODOS, seguro que la quedada ha sido un GRAN ÉXITO, y a la vista de las capturas repetiréis muy pronto. Felicitaciones muy merecidas a los triunfadores con sus grandes capturas, hay que disfrutar el momento, grabarlo en vuestras retinas y revivirlos cuantas veces podáis porque estas sensaciones son únicas y si además se comparten con un gran grupo de amigos y kayakeros no se puede pedir más. BRAVO Un saludo Arturo "Caballa"
  4. Bueno, bueno, promete ser una quedada con una representación fantástica por parte de "Los de Valencia", por lo que todos los que formamos parte de esta familia de pescadores desde kayak esperamos un reportaje que nos ilustre el evento con todo lujo de detalles. Así que además de lo que se postee en este magnífico foro sobre lo que acontezca espero que os animéis a publicar una crónica debidamente documentada sobre esta quedada, Alfredoom, Paterkayak, Pescaatot y MiguelMQ cuento con vosotros, de esta forma nos presentaréis a todos aquellos que de forma personal aún no conocemos. Deciros que es una pena no poder subir y participar de esta concentración, pero a buen seguro que entre todos nos haréis disfrutar compartiendo esta experiencia. Un saludo y suerte con la meteorología. Arturo "Caballa" (PESKAMA)
  5. Para todos nosotros ha sido de nuevo un inmenso placer haber compartido unas horas de pesca con Miguel y haber conocido a Paterkayak con su batería anti-aérea y sus gusanas valencianas, así como a sus familias que, como bien dice Miguel, han podido ver a pie de playa lo que hacemos con nuestros kayaks... Felicitar a Salvador y a Cabopesca por su cada vez mejor organización, pero sinceramente habría que plantearse un campeonato que dure al menos dos horas más. Los desplazamientos, fondeos y cambios de técnica de pesca son demasiado ajustados para poder desarrollar la pesca con la concentración necesaria para tener éxito con las capturas, a la vista está las pocas que salieron. Pero dicho esto, todo lo que ha rodeado al evento en sí ha estado de diez. Me gustaría felicitar a todos los ganadores, que en el caso de kayak individual estuvo muy reñido, nos han separado sólo 30 gramos, por lo que el primer puesto podría haber sido para cualquiera de los tres y dedicar el trofeo, amén de mi familia, a nuestro compañero Manuel "Albatros" que con su pie escayolado no pudo asistir en esta ocasión. El pescado entró con el cambio de marea, y esto sucedió faltando tan solo 40 minutos para que terminara el tiempo de competición. La improvisación me llevó a mantenerme fondeado y conseguir las capturas que la postre me dieron el campeonato, pero es curioso que no se capturara ni una sola dorada en las marcas en las que, como Owen ilustró, se consiguieron unas semanas antes. Ayer mismo, el Maestro Boinajj, que curiosamente no consiguió ni una sola captura en su especialidad durante el campeonato, estuvo pescando en su "coto privado", quitándose ese sin sabor que le quedó tras el evento. Ahora vuelve a sonreir... Por mi parte ya estoy deseando coger mis jigs y volver a los 40 metros a tentar a los dentones... una pena que por esta zona no se capturen corvinas, para esto habrá que irse a Cádiz. En cuanto tenga la crónica lista la daremos a conocer en Peskama, pero para abrir boca un pequeño vídeo grabado por Marisa y que Pacokayak nos ha facilitado:
  6. Sin duda unas capturas memorables, bien luchadas y trabajadas. Un poco más al sur parece que el pescado empieza a acercarse a la costa, y estamos tocando escama... Por mi parte he tenido la oportunidad de disfrutar de un día de pesca fondeada con el Maestro del Chambel Boinajj, tuvimos una hora frenética hasta el cambio de marea... Tres días después quería comprobar que la técnica de pesca fondeada que estoy depurando con caña, me da opción frente al chambel del Maestro pescando por debajo de los 35m, y así fue, claro que una lubina tempranera capturada a los 3 minutos de estar en el agua cuando la muestra empezaba a nadar da fe que el curricán practicado en el momento justo (al alba) puede alegrarnos la jornada. Al final conseguimos algunas capturas fondeadas, pero no resultó fácil. Y hace poco, y sabiendo de las recientes capturas en la misma zona (sama de 2kg capturada por Bokeron y abadejo de 5.5kg capturado por Ernesto "Prowler14" a jigging) era el momento de hacer bailar nuestros jigs. Con un poco de suerte conseguí capturar un bonito dentón, y algunas piezas más fondeado, de las que los dos primeros sargos son del maestro Boinajj. Poco a poco las capturas se están produciendo desde Canarias hasta Murcia, y aunque algunas ya se han dado a conocer, como por ejemplo un bonito de más de 5kg a curricán en Isla de la Palma a manos de José "Belmaco" otras aún están en el tintero, a falta de pulir la crónica en la que nos harán vivir las sensaciones durante el combate... Un saludo Arturo "Caballa" (PESKAMA)
  7. Enhorabuena a Sepiola por tan bonita captura, los dentones a curricán se defienden de una forma muy diferente a como lo hacen cuando se capturan a jigging... ICB, probablemente lo que tenías al otro lado de la línea fuese un dentón, y el problema que este tipo de capturas presenta frente a muestras nadadoras es que las ancoretas que traen por defecto son muy frágiles en la maýoría de los casos. Muchas veces nos decidimos por muestras que por su tamaño nos concencen más que otras demasiado grandes, pero su talón de Aquiles es precisamente en esos anzuelos que no están preparados para la dentición de estos depredadores. Normalmente las cambiamos por otras reforzadas, pero hay que tener cuidado al llevar a cabo este cambio, porque al pesar un poco más que las que originalmente traen cambiamos el centro de gravedad del señuelo y es muy posible que no trabaje de la misma forma que para la que fue diseñado. Para evitar esto es preciso comprobar el señuelo cada vez que cambiemos los anzuelos. La próxima será la vencida... sigue intentándolo... Un saludo Arturo "Caballa"
  8. Unas imágenes espectaculares y un ambiente de lujo. Una lástima que muchos de los que confirmaron inicialmente no pudieron ser de la partida, pero seguramente en la próxima no faltarán, y a la vista tanto de las hermosas fotografías como de los muy cuidados vídeos se apuntarán muchos más. Os recuerdo que en Peskama, la primera travesía fuímos tres kayaks llevando a cabo la misma y otros dos esperándonos en el destino. Y habréis visto cómo en pleno mes de marzo y con muy mal tiempo fuimos un gran grupo de kayakeros. A los que han estado postrados en cama por motivos de salud desearles una muy pronta recuperación y que ya mismo estén de nuevo en el agua paleando y disfrutando. Alfredo y Marcos, esta quedada merece ser compartida con muchos más, así que os invito si os apetece a que preparéis un artículo sobre la misma, que con la gran cantidad de material fotográfico que tenéis será sin duda espectacular, y publicarlo en Peskama. Espero noticias vuestras... Enhorabuena a todos, un saludo Arturo "Caballa"
  9. Hola Alfreedom: ¡¡Entre lo que le ha ocurrido a nuestro compañero Raulubi y lo que te acaba de pasar no ganamos para sustos!! Espero sinceramente que te recuperes pronto, cuídate la herida. Quisiera agradecerte el hecho de compartir con todos nosotros esta mala experiencia, siempre aconsejo a todos los que me acompañan en una jornada de pesca que monten las cañas a pie de playa, cuando ya tenemos el kayak listo para zarpar, y de la misma forma aconsejo que se recoja todo el material de pesca antes de salir del agua, un vuelco inesperado, un curioso que quiere ver de cerca nuestras capturas o nuestros kayaks, etc., hay que evitar en la medida de lo posible estas situaciones y total por unos minutos más o menos... Un saludo Arturo "Caballa"
  10. Hola Midess: Básicamente necesitas la licencia de pesca que puedes obtener en tu comunidad autónoma y nada más. Evidentemente estamos hablando de pesca en el mar. Es aconsejable tener también el seguro del pescador, que por menos de 20 euros te cubre los daños a terceros que puedes provocar con tus cañas, anzuelos, etc, pero no te cubre los daños ocasionados por tu kayak o pala. Si quieres ampliar un poco más el tema, en 2007 escribí el artículo de normativa que sigue aún vigente en Andalucía. http://peskama.wordpress.com/normativa/ Un saludo Arturo "Caballa"
  11. Alfreedom, ya vas notando el veneno del jig en tu sangre... Cuando claves un buen bicho, el carrete empiece a cantar y tu kayak se vaya de paseo tras el animal... entonces ya no habrá vuelta atrás! Enhorabuena por la pesquera, cuando se dan días como los que describes hay que aprovecharlos, no se vuelven a repetir. Un saludo Arturo "Caballa"
  12. Hola Miguelmq y a todos los demás: Miguel has comentado que cuando una olade pilla de lado es muy dificil no caerse. Bien, existe una técnica justo en el momento que ves que la ola te va a volcar y rompe tienes que inclinarte sobre la ola y colocar la pala dentro de la espuma con la cuchara en paralelo a la ola para apoyarte en ella. Con esto lo que se consigue es que la ola te empuje y derrapes mientras tenga fuerza, en cuanto puedas recuperar el control sigues con el rumbo adecuado. Claro que esto requiere práctica y técnica, y si en caso de no poder controlarla te caes siempre dentro de la ola y el kayak se separa de ti empujado con la ola evitando golpes que pueden ser muy peligrosos, ya que cuando vamos a pescar no llevamos casco. En cuanto tenga la oportunidad de surfear buenas olas en el Rincón intentaré grabar esta técnica. Lo de los nombres japoneses de los señuelos es la ost..., gracias adriankayak por las fotos. Estos que has puesto no sé si llevan cogida en el dorso, el que yo uso sí lo lleva. Marcos, en mi caso he decidido tunear mis propios jigs añadiendo en el assist pulpitos de vinilo. Hoy he estado con Deker jiggeando en el Rincón, sólo una picada sin clavada, lo solemos llamar seguimiento. Luego pescamos fondeados un buen rato entre la densa niebla. Salieron a duras penas dos mojarras kileras y un buen congrio que después de liberarlo volvió a las profundidades. Lo que no se come, se suelta... Un abrazo Arturo "Caballa"
  13. Me alegro por el primer dentón, y efectivamente estoy de acuerdo con adriankayak, hay que probar los rubber jigs, los wasabis y todos los de este tipo, como los ninchikus. Están demostrando una gran efectividad y sus movimientos son mucho más acompasados que el jig puro y duro. En el caso de los últimos mencionados casi que no hay que moverlos, el propio movimiento del kayak sobre el agua mueve el pulpito que llevan en los anzuelos y desencadena el ataque de la mayoría de los depredadores, grandes y pequeños, la última captura con este tipo de señuelo fue un dentón de casi 9 kg, capturado hace un par de semanas en aguas de Málaga, en 32m de fondo. Sigue insistiendo Marcos, pronto llegará esa captura tan deseada, perseguida y merecida. Un abrazo Arturo "Caballa"
  14. Hola a todos: Ya podéis leer lo que dió de si la Quedada de Peskama 2009. http://peskama.wordpress.com/2009/03/30/quedada-marzo-2009/ Un saludo Arturo "Caballa"
  15. Ha sido un placer palear junto a ti en medio del temporal cerrando el grupo. Quiero agradecerte nuevamente el esfuerzo que has hecho para compartir con nosotros una quedada que nos ha permitido conocernos todos un poco más. El artículo tendrá que esperar, tengo que reunir todas las fotografías y vídeos que se han realizado, así que si tienes algunas mándamelas por favor. Un abrazo. Arturo "Caballa"
  16. Hola a todos: Después de algunas consultas estamos en disposición de llevar a cabo la Quedada PESKAMA 2009 en el Rincón de la Victoria (Málaga) para dar inicio a la temporada de pesca 2009, aunque esto útlimo para algunos no ha tenido ni principio ni fin desde hace unos años... Ni que decir tiene que estáis todos invitados al evento, y a partir de hoy contamos con la colaboración del Exc. Ayuntamiento de esta localidad para poder hacer uso de la zona de aparcamiento de forma exclusiva para la quedada. En esta ocasión nos vamos a centrar en la pesca en sí, lo que en definitiva es lo que a todos nosotros nos apasiona, dejando la travesía para otra ocasión... Más información en: http://peskama.wordpress.com/tus-comentarios/ Os esperamos. Un saludo Arturo "Caballa"
  17. Es un tema realmente interesante, y por supuesto que habría que realizarlos al entrar y al salir del agua. Yo realizo una serie de estiramientos y ejercicios de calentamiento antes de empezar a palear, sobretodo en los días de frío. Pero creo que sería muy conveniente preparar una serie de estiramientos que se podrían hacer sobre el kayak, sin llegar a comprometer la estabilidad del mismo. Sería muy útil para esos días en los que pasamos más de 6 o 7 horas pescando. Vamos a trabajar en ello... Un saludo Arturo "Caballa"
  18. Una iniciativa fantástica que nunca está de más. En mi chaleco llevo bastantes cosas también, aunque Miguel me gana, seguro. Este año los Reyes me han traído un chaleco super cómodo, con una flotabilidad increíble y que pude comprobar al volcar en mi primera salida de pesca del año. Es un modelo que no está incluido en el artículo que menciona Miguel, pero que no quiero dejar de nombrar porque es realmente lo que yo he estado buscando durante mucho tiempo. Es el modelo kaikoura de Palm (lo puedes ver en www.omei-kayak.com), aunque es algo elevado en precio, lo vale. Sus bolsillos son grandes y tienen cremalleras. Marcos, por las cremalleras de chalecos de este tipo no debes preocuparte, además se estropeará antes el chaleco al perder flotabilidad por la acción del mar y del sol. (es lo que me ha ocurrido con el anterior que tenía, que adquirí en el Decatlhon) Lo de la radio VHF es un elemento que tanto Manuel "Albatros" y yo hemos considerado siempre de vital importancia. Pero además nos ha servido para realmente sentir que estabamos juntos en el mar, dado que cuando te separas unos 200 metros en días con viento ya no puedes hablar con tu compañero, ni a gritos. Sin embargo con la radio estás siempre en contacto. Muchos de nuestros compañeros de pesca han acabado comprado la radio y hoy en día opinan que resulta fundamental. Un saludo Arturo "Caballa"
  19. Siento decirte Pescaatot que tienes una burbujita de aire entre el transductor y el polietileno del kayak. Tendrás que despegar el transductor y volver a pegarlo, esta vez con más cuidado para que no quede esa burbuja de aire que nos produce el malfuncionamiento de la sonda. Te lo digo por experiencia, a mi me pasó, no me lo creía, pero efectivamente al despegar el transductor ahí estaba la burbujita de aire, pequeña pero suficiente para que se produjera esa lluvia característica que denota su presencia. Despegue el transductor, y me alegré de haber utilizado sikaflex porque sale perfectamente sin dejar rastro en el transductor. Lo pegué de nuevo y ahora va perfecto. Un saludo Arturo "Caballa"
  20. Me alegro mucho que hayas podido subir a bordo tan bonito ejemplar. Enhorabuena. La próxima foto que sea junto al kayak y en la playa... Un saludo Arturo "Caballa"
  21. Hola a todos: Como bien sabéis aquellos que ya conocéis a Boinajj, el sobrenombre de "Maestro del chambel" no es casualidad. La semana pasada pudimos disfrutar de un reparo entre temporales y no lo pensamos ni un segundo y nos echamos a la mar para disfrutar de una jornada de pesca fondeada. El día fue duro pero entretenido, y al final Boinajj pudo subir a bordo un precioso dentón de 1,35kg. El resultado final de la pesquera y el relato de la misma: http://peskama.wordpress.com/2009/02/03/jo...pesca-fondeada/ Un saludo Arturo "Caballa"
  22. Mi más sincera enhorabuena Miguel, pero ahora que lo has probado cuando te llegue la primera gran picada no podrás quitartelo de la cabeza... es sencillamente genial, un dulce veneno... En principio para estas lechas que has capturado no te hace falta más línea, ni caña, ni carrete, es más si la peleas bien, con tiento puedes hacerte con una gran captura... ¿Recuerdas la sama que capturé hace dos años? pues aún no tenía ni carrete de jigging, ni caña de jigging, ni trenzado. Esa la saqué con un carrete que murió en ese combate (aún lo guardo con cariño), una línea de monofilamento del 0,45 y una caña que pasó a mejor vida, se partió en la siguiente salida de pesca. El jig era rosa, ya no lo fabrican, y pesaba 150gr. Desde entonces empecé a equiparme y ya sabes con qué material pesco en la actualidad. Todo dependerá de la profundidad en la que vas a pescar a jigging, cuando rebases los 30 metros es momento de pensar en equiparse para un gran combate... Un saludo y de nuevo Felicidades por tus capturas. Arturo "Caballa"
  23. Hola Pescador2000, la atc5k es la próxima compra que tengo pensada, sobre todo porque tiene mando a distancia. En cuanto a las fotos olvidate, la resolución máxima que conseguirás es la de VGA (640x480). En alguna ocasión lo que he hecho es sacar una foto del propio vídeo con la ayuda de un editor de vídeo, pero esta cámara es sólo para vídeo. Por cierto la tarjeta de 2 o 4 Gb te saldrá más barata si la compras directamente a cualquier tienda de Electrónica de tu localidad. Un saludo Arturo "Caballa"
  24. Pescaatot, los guantes son de neopreno. Gracias por el link para las fotos. Un saludo Arturo "Caballa"
  25. No pescaatot, yo utilizo unos del Decathlon que son bastante finos y que me protegen lo suficiente para poder manejar las capturas sin sufrir cortes... y puedo palear y pescar a jigging con ellos sin problema. Además en estos tiempos con temperaturas tan bajas mejor llevarlos... Un saludo Arturo "Caballa" PD: he leído en varias ocasiones que has capturado buenas piezas, al igual que Alfredo, pero me podrías indicar dónde están las fotos? tengo ganas de disfrutar viéndolas... y con vuestro permiso subirlas a la galería de capturas de Peskama.
×
×
  • Crear nuevo...