Jump to content

bernau

Miembro avanzado
  • Contenido

    168
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por bernau

  1. Hola :pepsi:

    Me uno al agradecimiento de Madrugon !

    Yo he probado alguna vez por la zona de Castell, pero sin foco y no he conseguido todavía sacar nada. Por lo que veo estaba demasiado profundo (20-30 mts)

    Alguna recomendación más, Kin?

    Saludos y feliz año, con mejor pesca!

    saludos a todos

  2. Hola a todos

    Yo salgo por Palamos-Formigues, pero este Octubre no he estado por aquí, por lo que el curri de costa lo he practicado poco. Normalmente uso rapalitas y plumas pequeñas, como dice Gemar.

    El sábado sali tarde (Gemar, no pude unirme a la kedada) y probando spinning y jigging saqué un bonito de 2,3 kg, (entre algún besuguete). A curri probé una horita por delante del puerto y Cap Gros y nada de nada

    Este año, al menos en septiembre que es cuando salí, Llampugas no he visto, pero en cambio seguian habiendo atunes de 7-8 kg.

    Ahora el agua está ya muy fria (por debajo de 17 grados se quedan muy paraditos) y es hora de jigging

    Saludos

  3. Hola !

    Yo voy de Palamos a Estartit. Parece que empiezan a aperecer algunos bonitos, pero no se ve actividad de pajareras ni nada parecido. Además, al menos los que he pillado, son muy chiquitines (al sábado 7, todos de vuelta al agua)

    El agua está muy caliente, y seguramente le faltan un par de semanas para que se anime de verdad

    suerte !

  4. Hola

    Me estoy iniciando en lo del spinning y a fin al de mes pasare por el Delta.

    Tengo 2 preguntas:

    - Equipo: que tal la caña shimano Technium de 2,40? y con el carrete shimano Seido FA4000? linea de 30 libras o 20?

    - lugares: hacia dónde están las pajareras? frente a la salida del rio? hacia l'Ampolla? hacia el sur?

    si me podéis ayudar, muchas gracias

  5. HOLA !

    A final de mes me pasaré por el Delta, de camino hacia baleares. Yo vengo de Palamós y no conozco la zona. Mi idea es pasar noche en Cambrils y salir de madrugada hacia Columbretes. Me podéis indicar (aqui on en un privado) zonas o recomendarme ideas para pescar al sur del Cabo de Salou?

    Cualquier propuesta o ayuda será bienvenida

    Gracias

  6. Saludos a los Maestros

    Aqui un pequeño saltamontes autodidacta, que quiere consultaros si los montajes que uso son adecuados

    Suelo pescar con 6 o 7 cañas

    1ª en tangon, si voy a curri de altura, la llevo lejos (60 mts), con un vinilo grandote para alguna aguja perdida.

    2º en tangon, a 30-35 mts, con planeador y una pluma

    3º y 4º en popa, a unos 15 mts, un halco laser de dos colores distintos

    5º en tangon a 20 mts con pluma

    6º en tangon con planeador a 30-35 mts coin pluma o vinilo

    Si llevo menos cañas. suelo sacar una de las plumas cortas y el vinilo grandote

    Velocidad: 6-7 nudos

    Si voy a costa, voy con 4 señuelos, 2 plumas a unos 25 mts en los extremos, y 2 minnows en popa a 15 mts. Velocidad 4-5 nudos

    Me podéis dar vuestra opinión y sugerencias de mejora. La verdad es que mucho éxito no tengo

    Gracias !

  7. Kin, menuda envidia !!!!! Por donde estabas?

    Yo salí a las 9 de Palamós y me fui hacia Cabo Begur, pero la tramontana era fuerte, era incómodo y decidí volverme hacia la bahía de Palamós, a probar a jigging. Fracaso

    Luego el viento paró un ratito pero volvió a subir al poco, esta vez soplando más de norte. Quería probar de nuevo a jiggging, pero la deriva era muy fuerte y al final decidimos volver

    Dia aburrido. No vimos nada, no picó nada

  8. Al final, SE TRATA DE SENTIDO COMUN

    Pescar lo que podemos consumir, dejar lo demás (con vida), respetar los chiquitines (para que se hagan gordos y sean más entretenidos,...)

    Si todos ponemos ese SENTIDO COMUN (estemos o o asociados), y NOS UNIMOS (coordinamos, para pedir lo mismo - SENTIDO COMUN), podremos conseguir que nos respeten

    Hay sitio para todo el mundo, si nadie abusa. Cuesta tan poco !!!

    Una cosa más: no veo a nadie de la prensa que hable de las barbaridades que se están planteando. Nadie tiene un amigo periodista? No hay periodistas pescadores que puedan llevar a la opinión pública toda la estupidez que se está poniendo aqui? En USA, los pescadores deportivos se mueven, trabajan con la prensa, envian cartas a sus congresistas protestando,..., movámonos nosotros también. Las Asociaciones/Funcaciones, pero también los Clubes de pesca, y los amigos,.. Un solo objetivo único: PESCAR CON RESPETO / SENTIDO COMUN

    Cuidemos el mar, que nos puede dar muchas alegrías

  9. Hola a todos

    He estado viendo los diversos mensajes que hay en este for y en alguno otro relacionado, y he de decir que son una buena muestra de por qué nos dan por el c.... de forma continuada y no pintamos nada.

    DESUNION Y CONFLICTO CONTINUADO. Lo de si son galgos o podencos en la fábula. Y así no se va a ningún sitio

    No conozco a Oriol ni a nadie, y soy nuevo en estos lares, pero lo que tengo claro es que si no vamos a una, no hay nada que hacer.

    También tengo claro que por mucho que los pescadores profesionales sean unos cafres (generalizando, que es siempre peligroso e injusto) y los principales causantes del drama del atun, no por ello nosotros hemos de hacer lo que nos de la gana. A mi modo de ver, todas las medidas que ayuden a proteger al animalico son bienvenidas, siempre que sean lógicas y para todo el mundo. Es evidente que no estamos ante una situación así, ya que las medidas que se proponen a efectos del atun son irrisorias (el volumen de capturas más relevante sigue sin tener control adecuado)

    En cuanto a lo de la captura y suelta, pues francamente me parece una política a potenciar, pero siempre más pòr convencimiento que por fuerza. En la mayoría de los sitios de charter de pesca civilizados, lo de matar al animal es algo mal visto, por lo que además se paga más.

    Finalmente, yo pienso que lo más adecuado (y por tanto seguro que no lo hacen, por que ya se sabe, "el que vale, vale y el que no a politico" y así nos luce el pelo) seria establecer períodos de veda para todos, cupos máximos y tallas mínimas, reducir y reconvertir las flotas pesquera (por cierto subvencionadas, las pagamos entre todos, puesto que no son rentables "per se") para que se dediquen a actividades turisticas y de investigación, de ocio,...,, promover parques de pesca (que generan riqueza sostenible, respetando el medio ambiente) en lugar de reservas marinas que anulan la actividad económica (y que viven de subsidios que algún dia se acaban), etc.

    En otros sitios ya hace tiempo que saben cómo pescar para que cada vez haya más peces, y el medio ambiente se conserve mejor. Aqui no

    Iniciativas como la FMPR, pueden ayudar, y si además nos unimos en lugar de discutir, seguro que llegaremos mucho más lejos y conseguiremos que esto de la pesca deportiva sea cada vez más importante, y más gente disfrute de ella. La unión permite dar fuerza, y a la vez nos permitiria ser más exigentes con nuestros representantes (que si están solos, poco pueden hacer)

    Bueno, espero que nadie se ofenda. Son soli ideas y opiniones. Buena pesca y ánimo a los que luchan por que las cosas tengan sentido

  10. Pienso que Albert- AVI Pesqueta tiene razon

    Que una panda de inútiles (apoyados por los pescadores profesionales, lo que es muy triste, ya que no demuestran demasiada inteligencia actuando como lo hacen) establezca leyes estúpidas, no quita que las cosas se hagan bien y que sigamos aprendiendo más sobre los atunes (para que algun dia no estén en peligro)

    El calendario del DESAFIO y de los CURSOS de turores estan en la web?

    Yo a la mínima que pueda me apunto

    Nunca he probado esto de los concursos, y empiezo a tener ganas.

    Nos vemos en el agua !

  11. Hola

    Muy bonito el video ! Ayer salí con mi tripulante de 8 años y pillamos una muy maka. Después de 1 hora y 10 minutos, cuando estaba a unos 5 mts del barco, en superficie, pegó un tirón y se rompió el hilo a la altura del enganche con el emerilón. Muy frustrante. El animalico era grandote, grandote (a ojo, algo más de 1,30 mts)

    El carrete era un penn 8500, el hilo era un multi de 50lbs y un bajo de fluoro de 50 lbs, con un señuelo de 60 grs. La caña, una hiro de jigging de 2,70 (baratita)

    Ya es la tercera que pierdo al final del combate. (la anterior rebentó el penn (rompió los dientes de os engranajes) y la otra se partió el hilo)

    Pregunta a los que sabéis (Sergi y compañia): El equipo que llevo es suficiente? qué nudo hacéis para unir las lineas y para enganchar el emerión/grapa?

    gracias

  12. Hola a todos

    Coincido con Andres en que lo mejor es no ir solo, pero los que no tenemos opciones,..., qué se le va a hacer

    Yo salgo solo (habitualmente) o con mi hijo de 7 años

    Siempre los 2 con chaleco autoinflable, y si hay mar, arnes con linea de vida elástica de 2 metros, que pe permite moverme por la bañera sin problema

    Le he enseñado a desconectar el piloto y qué hacer en caso de que me vaya al agua, y de tanto en tanto lo practicamos (me pongo a gritar como un energúmeno "al agua, al agua" para ponerle nervioso, y él ha de hacer la maniobra - luego nos reímos mucho para bajar presión y que vea que es como un juego). Ahora le enseñaré a usar el movil, con el numero de Salvamento codificado, como alguien decía en este foro el otro dia (muy buena idea)

    Mi barco no admite lo del hombre al agua (10.80), pero me han dicho que hay un sistema inalámbrico que si te alejas 20 mts del barco, para los motores. Alguien sabe algo de esto ?

    Saludos a todos, mucha prudencia y buena pesca

  13. Hola !!!!!

    Había perdido el hilo de este foro (estabe metido en el de atunes)

    El sábado, una gozada (el espectáculo). Si además hubiésemos sacado la super-pieza de Jacint, hubiese sido para hacer la ola ! Y menos mal que Ricard nos hace el reportaje gráfico, que si no no tendríamos nada para recordarlo

    Ahora, a esperar a la próxima (y en junio, a por los atunes grandotes !)

    Saludos a todos

×
×
  • Crear nuevo...