
juanjove
Miembro avanzado-
Contenido
708 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de juanjove
-
saludos
-
Ha perdón, perdón. no quiero mezclar una pesca con otra, ma refiero al comentario de pepefran. heeeee.
-
Joder pepefran. Yo no se tu pero yo he sacado bichos mas grandes en agua dulce que en el mar a spinning desde costa se entiende.
-
GORRION Si yo no digo que si me pueden hechar una mano para sacar alguna pieza del agua la rechace yo encantado y muy agradecido, yo digo que voy a pasar el rato no a una competición donde si que lo llevo, y lo que pretendo es de divertirme y llevar el minimo equipo posible y el salabre es un engorro y prescindible si despues de cansar a la pieza no soy capaz de sacarla me da igual otro día tendré mas suerte y encontraré una escalera para vajar a la superficie o una rampa para sacarlo. saludos.
-
Javi. si llegas allevar un mosquetón no se te habría roto el nudo. es mucho mejor llevar un mosquetón por que le quitas el rozamiento que produce el rapala con el movimiento a la línea. el nudo rapala es como último recurso, (que no tengas mosquetones o anillas, tambien con el mosquetón el nudo no queda tán apretado sobre si mismo y tiene mas fuerza de rotura.
-
Buenooooooo. Ya sebeis a parte de todo el equipo que lleva el spinners agregar el salabre grande para un xxll. Yo solamente llevo un pequeño salabre cuando cojo truchas no seme escapa ni una, que me cuestan dos euros cada una. ha y me las llevo a mi casa para comermelas. saludos.
-
-
Hola GORRION. Hablo por mí, pero creo que como todos los spinners no llevamos salabre por que lo que queremos es combatir con la pieza hasta el final y si a la hora de sacarla se nos escapa da igual la misión ya está cumplida total lo vamos a soltar igualmente. saludos.
-
ESO ES UN VERRUGATO FUSCO SALUDOS
-
FELICIDADES ALBATROS CREO QUE ES TU CUMPLE SALUDOS
-
Hola Yo creo que de lo que se trata es de que los pescadores que cuentan con un poco de esperiencia en la pesca, den consejos a otros pescadores que empiezan a practicarla. Evidentemente cada uno utilizará un señuelo en la forma que tenga más confianza o sepa manejarlo mejor pero esto se necesita un poco de practica cuando alguien pregunta cualquier duda en el foro creo que deberíamos de alludarle aunque nos resulten preguntas simples pues de lo que se trata es de alludar no de que aprenda a pescar esto solo se hace con mucha practica pero con la cantidad de bolos que nos comemos todos la única forma que tiene un pescador novel de no irse pensando que lo hace mal o no sabe hacerlo es por las indicaciones que se le dán de esta forma si no se captura nada no tendrá la duda de que no sabe sino de que no quier picar que la cosa cambia mucho. coco Las cucharillas ondulantes son muy faciles de manejar, tirar dejar que gane la profundidad deseada y la recojes continuamente que por si sola hace un movimiento ondulante que produce destellos y vibraciones o la recojes pegandole tirones cambios de dirección he incluso la puedes parar para que gane más profundidad, utiliza colores plateados y al ser posible olográficos. La cucharilla que sea pesada las de poco peso tienden a girar sobre si mismas y no nadan bien, son efectivas con lubinas y llampugas aunque te puede entrar cualquier otra especie de depredador. saludos.
-
Bueno, bueno, buenooooo. No me explico como puede ser que un señuelo como este que funciona de p.m. de la marca yo-zuri con una calidad de acabados perfecta y que el resultado sea este que pasa ¿que los que fabrican estos señuelos solo sacan piezas de kilo?, ¿que puede costar montar por el centro un alambre de acero a una empresa como esa que luego nos lo hace pagar a nosotros?. Desde lueguo que como rapala no hay nada, con el que te pueden destrozar el señuelo con la dentadura como me ha pasado a mí que saque un rapala de la boca de una captura totalmente machacado pero no se escapó la pieza por que monta este alambre. Esto es para que veais que el señuelo perfecto no existe siempre hay algún pero como le ha pasado a mojahilos que siempre que sale el tio saca piezas con este señuelo pero ahora que confianza puede tener en el si a la primera pieza importante le parte el señuelo. Ahora resulta que también tenemos que escojer señuelos para el tamaño de la pieza y no me refiero a la medida sino e la resistencia del señuelo, cada vez está más complicado lo de elegir señuelos. total YO-ZURI ARREGLAR ESTO POR FAVOR. SALUDOS
-
Hola peixet y resto de foreros. Al igual que tú yo respeto todas las opiniones pero en algunas no estoy deacuerdo. Yo no he dicho que un monofilamento barato sea malo y evidentemente si resiste lo suficiente no se parte, pero si resiste lo suficiente con la pieza que sacamos ¿NO? Creo que cuando expongo una opinión a los spinners, estoy haciendolo a pescadores que como yo nos apasiona la pesca o sea que se preocupan del equipo y material por lo que sobretodo la línea que es la única conexión que tenemos con el pez y por lo tanto lo más importante y se cambiará habitualmente como lo ago yó y de esta forma no dá tiempo a que la línea se estropee. A mi no me comvence un pescador de spinning que se preocupa de tener una caña buena y la línea es de hace dos años. Cuando digo que los monofilamentos se deteriorán menos que los trenzados, me refiero al monofilamento que uso yó y esto lo tengo más que comprobado por no hablar de que por lo que vale un trenzado me compro tres de los monofilamentos. Yo no utilizo líneas del 0,30 ni para los adornos que cuego del techo en navidad, he hablado de líneas del 0,14 y como mucho del 0,18 más que suficiente para pescar lo que pescamos por aquí. Por otra parte joder el freno del carrete en primordial su manejo y más con trenzados que toda la potencia del pez la sufre el freno, no es lo mismo luchar con una lubina de 1 kilo que con una de 8 kilos si el freno no lo utilizas se terminará escapando. Sobre los terminales yo no colocaría ningún punto de rotura entre un trenzado y un flurocarbono para nincuna especie que pueda pescar a spinning, lo que si que aría dependiendo de lo que pesque y donde pesque al monofilamento le pondría un bajo de trenzado pero con su quitabueltas no con nudo entre sí. Lo que no entenderé nunca es el por qué si colocamos un trenzado por el motivo que sea le ponemos un punto de rotura. eso es lo mismo que si se te rompe el trenzado le haces un nudo y sigues pescando. y no es mi intención de confundir a nadie expongo lo que he probado me imagino que como tú. y estas opiniones no son ni mejores ni peores son diferentes. saludos a todos y en especial a PEIXET.
-
Hola Si se te escapó un pez por la rotura del hilo te pueden haber pasado tres cosas y esto lo tienes que analizar, con lo que cuesta conseguir una captura no podemos permitir que sea por culpa nuestra. En estos tres puntos hay que poner le maxima atención por nuestra parte y revisarlos antes de salir de pesca y cuando regresemos. 1º que la línea que pusistes no sea de calidad. 2º que la línea estuviese deteriorada por el uso. 3º que el freno del carrete no estuviese bien regulado. analicemoslos. 1º Las líneas trenzadas, las unicas ventajas que les pueden sacar a los monofilamentos es: que se pueden utilizar con la misma resistencia diámetros menores con lo que los lances serán más largos, que gracias a su nula elasticidad en el caso de tener que clavar al pez lo realizamos con más potencia sin tanto esfuerzo y las desventajas son: que tiene mucha más visibilidad, se deteriorán más y tanto el carrete como la caña sufren más que con los monofilamentos. Conclusión: Con un monofilamento de calidad podemos pescar tranquilamente con diámetros del 0,14 a 0,18 mas que suficiente para lanzar 30 o 40 mts. anulamos el primer punto del trenzado. Como utilizamos señuelos con varios anzuelos de tres puntas cada uno, no necesitamos clavar fuertemente, los peces se clavan solos. anulamos el segundo punto. Los monofilamentos no son visibles en el agua, supera al trenzado. No se deterioran tanto como el trenzado, lo supera. Nuestros equipos no sufren tanto, supera al trenzado. 2º Si no queremos llevarnos más de un disgusto por la perdida de una captura: revisaremos la línea en cada salida, antes de empezar a pescar y mientras pescamos revisar el ultimo metro de línea y cortarlo si fuese necesario, áunque parezca engorroso es aconsejable una vez al mes por lo menos, sacar la línea del carrete mientras se la pasa por un trapo empapado en aceite jhonson y guardarla en algún carrete con el diámetro suficiente como para quitarle los rizos que posiblemente tenga, cambiar la línea regularmente o darle la vuelta para que el desgaste sea total. 3º los carretes de actuales montan frenos en la parte trasera del carrete para poder ir regulando el freno mientras se combate con la captura caso que con los carretes antíguos no se podía realizar por tener el freno en la parte delantera y no hera aconsejable de meter la mano entre la línea y el freno mientras se combatía. Con todo esto podemos pescar tranquilos, si se nos siguen escapando peces por que rompen la línea es por que no sabemos más y eso ya es otra história. Pero tambien puede darse el caso que se nos parta la línea sin motivo aparente, no es normal pero puede suceder y eso es lo que se llama mala suerte. Todo este royo que he soltado los espertos de la pesca yá lo saben pero no lo hacen. Puedo parecer un pesao, que ma llevo comisión ¡cosa que no es cierta! pero leo muchos pos sobre problemas con las líneas que no se sabe cual poner que la que usan no da los resultados requeridosprobar la línea STREN ORIGINAL se vende en 117 yds y 300 yds no es cara, opinar sobre ella yo la monto en todos los carretes, es nº 1 en U.S.A. y muchos más paises la utilizan todos los pescadores de competición y los profesionales de la pesca por halgo será. Cuando utilizaba los trenzados se me llegarón a romper las líneas simplemente lanzando, se rompían más que este monofilamento y no encontré ninguna ventaja de los trenzados con los monofilamentos para la pesca de la que estamos ablando se entiende. y para mi un gran error utilizar un trenzado y colocarle un terminal de monofilamento, O SE USA TRENZADO O MONOFILAMENTO. Perdonar por el royo pero lo tenía que decir. Ha y respeto todas las opiniones al respecto HEEEEEE. SALUDOS Y CAPTURA Y SUELTA.
-
enhorabuena pirata ya queda menos.
-
http://www.goldenocana.com/principal.php miralo aqui pablo
-
Saludos. Estás equivocado pensando eso, yo precisamente cuando empezé a pescar pescaba más que ahora ¿había más pesca antes? lo único que hace la experiencia cuando te cascas un bolo es que sabes que no ha sido por culpa tuya ni por tus señuelos sino por la poca pesca, en sitios muy concretos y lo caprichoso que son los peces. No te desanimes nunca y ves a las quedadas que se hacen en el foro, y pregunta o responde en el foro que hay gente muy experta que no tardarán en sacarte de dudas.
-
Hola. Yo he usado ese hilo para spinning y te puedo asegurar de que lo que dicen que aguanta no se lo cren ni ellos ojo no es mal hilo pero yo no lo pondría yo te recomiendo el STREN ORIGINAL. Si lo usas ya me comentarás que tal. Yo desde que lo descubrí ya no lo cambio está en color blanco muy visible a la vista del pescador pero que en el agua se hace invisible, y tambien está en color verde mas indicado para pesca en agua dulce. con el STREN yo saqué una pieza de mas de 50 kilos y la línea hera del 0,18. una pasada. saludos
-
felicidades llaut. Te acabas de envenenar con esa captura, que sepas que no hay antídoto contra esto y sobre todo no desesperes cuando tengas bolos. Yo esos días me los tomo como entrenamiento ja,ja. celebro que te gustase el artículo ahora hazle caso y a disfrutar. saludos.
-
Hola javi72. Ese señuelo es de los denominados jerkbaits (cebo de tirón) trabajan en los primeros metros por debajo de la superficie. y como su nombre indica se maneja recogiendo rapido he imprimiendole tirones con la punta de la caña, cambios de rumbo he incluso paradas. es muy efectivo en este tiempo. con el manejo sucesivo de este señuelo encontraras la mejor forma en que tú lo manejes pero no desesperes si no obtienes resultados no es por culpa de tu señuelo. es un buen artificial y da buenos resultados y el color que elegistes es acertado. saludos.
-
Hola gorrión. Evidentemente esas llampugas estaban patrullando (cazando) pero vieron tu caña, a tí, a la boya, el hilo, el anzuelo y a la boga prisionera. todos los depredadores están acostumbrados a que todo bicho viviente que los vé salen echando leches para donde pueden, si la boga se les queda delante algo pasa y no dispara el instinto depredador. Lo que tienes que hacer la proxima vez que vallas es o llevarte una caña pequeña con un artificias de superficie y cuando las veas venir lo tiras por delante de ellas esperando a que pasen cerca y cuando lo hagan y esten a un par de metros moverlo como si intentase escapar si este señuelo es una helice o un popper te aseguro que se tirarán como locas. Pero si no dispones en ese momento ni de señuelos artificiales ni ce caña adecuada mantén la boga en un cubo viva cerca de tí y una caña preparada con el anzuelo sin boya ni nada y cuando las veas monta la boga en la caña y se la lanzas a un metro más o menos de cistancia delante de ellas y seguro que las coger, eso sí todo los movimientos que realices los tienes que realizar pausados no bruscos que puedan poner en alerta a los depredadores. saludos gorrion.
-
muy bueno, gorrion pero no dejes pistas el otro día estuve pescando y vi donde estuvistes estaban las patas de los cangrejos . saludos
-
Hola Uri. Pues no vi nada ya estaba muy oscuro pero en la zona donde estaba lo que sacamos abitualmente son lubinas no son muy grandes pero nos divertimos mucho. podrian ser estas lubinas seguramente. Si llegan a ser algo más grandes las abría sacado. saludos
-
Hola El hilo rojo, ese color tan vivo no tiene otra mision que desaparecer en el agua. El color rojo es el primer color que desaparece cuando lo sumerjimos cuanto más fondo menos visible hasta llegar a desaparecer completamamte. Yo creo que lo que paso es que tuvistes picadas con el rojo por que no se veia el hilo no por que el rojo les llame la atención no son tontos los peces. saludos.
-
Hola llaut. Saludos y si me mandas un privado con la dirección tuya de correo te puedo mandar un artículo muy interesante sobre la pesca a spinning habla de tecnicas señuelos y equipos sin enrrollarse en nada solo lo necesario. saludos.