Jump to content

bacoreta

Miembro avanzado
  • Contenido

    512
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por bacoreta

  1. Yo de laser pro solo tengo una que es un mujol y lo tengo porque es el unico fabricante que lo hace, da buen resultado pero tengo miedo de que me entr un xxl como di ximo, tan solo un buen bocado de un espeton de 3 kg lo podria partir.

    Tengo los sorcerer por su profundidad de navegación pero cuidadito con los dentones xxl. Se que rapala tiene señuelos ue bajan a 10 m pero solo he conseguido uno, no los encuentro en el mercado.

    Me gusta mas rapala y yozuri aunque me fio más del primero.

    SALU2 :saludando:

  2. ¿Algún dia habeis estado fondeados dandose un baño y os habies entretenido en echar par para ver como se acercan a comer los peces?

    Seguro que muchos si, pero no se os ha ocurrido tirar a uno o dos metros del pan ceniza de cigarro. Pues lo sorprendente es que acuden como un rayo igual que al pan, pero antes de llegar se vuelven. ¿Por que? muy sencillo les ha atraido la vibración de la caida de la ceniza pero antes de llegar huelen y no les gusta nada.

    Por orden de prioridad, el ataque de un pez lo estimula

    1-vibración

    2-olor

    3-visión

    4-gusto

    Siguiendo este orden debemos pensar que si untamos los jigs con esos geles de azucar mezclados con ferormonas o esencias de pescado, estariamos ayudando a que pique. Otra cosa es que al verlo se asuste de lo feo que es y salga despavorido o que lo pruebe y no le guste el plomo, pero en este último caso se perdió porque ya estará clavado.

    SALU2 :cry2:

  3. Hola Nemo, casualmente esta mañana he cambiado el aceite y los filtros de mi barco y con una bomba manual. No lleva tanto tiempo, quizas la primera vez por encontrate un poco perdido pero te servirá para conocer mejor tu motor.

    Coje el manual de tu motor que te pondra todas las pieza y referencias para poder comprar primero los filtros adecuados y el tipo de aceite y untate un poco que no pasa nada.

    Me inclino por la bomba manual porque el aceite tienes que echarlo en una botella de 5 ó 8 lts. y si se te sale la mangera de la botella, con la bomba electrica lo pondrás todo perdido antes de pararla.

    SALU2 :ok:

  4. ¿Que longitud de sedal largaste?

    Seguro que las liaste al virar la embarcación, tienes que tener en cuenta la longitud de cada sedal y el peso de cada señuelo o lí­nea.

    Los virages siempre muy amplios.

    Busca por ahi que hay varios post que se habla de como poner varias lí­neas de curri.

    SALU2 :ok:

  5. No tan sencillo, las juntas de goma pierden estanqueidad con el tiempo y dan fugas , además a partir del año que viene es oblgatorio un de posito de aguas negras con salida a cubierta para vaciarlo en pto. y lo mejor es que los ptos. no disponen de estos sistemas de vaciado. así­ que yo opté por quitarlo y poner un quimico que lo vacias cuando quieras y en cualquier water.

    SALU2 :pescando2:

  6. Hola Joan Enric:

    Yo no entiendo mucho del topcoat que citas , pero te puedo decir primero que comprueves si tienes osmosis y en segundo lugar hay una pintura epoxi para barco que una vez pulida queda mejor que el gelcoat original y es durí­sima.

    Enterate en algún varadero de tu zona si han pintado así­ alguna enbarcación, yo vi un menorquin antiguo de madera que lo pintaron con esa pintar en azul blaco y rojo y parecia totalmente nuevo, vamos si no me lo dicen yo estaba convencido de que era gelcoat que se trataba de un nuevo modelo y resultó ser uno muy viejo que compró un enamorado de ese barco y lo arregló.

    SALU2 :pescando2:

  7. El PER te lo puedes sacar por libre y solo pagas las tasas y las clases de navegación una vez hayas aprobado. Te ahorras un pastón.

    En cuanto al barco yo te dicho la 645 pero la 625 incluso la 575 son mas económicas. Aunque no te puedo decir precios.

    La 625 va con motor diesel de 85 ó 90 cv y la 575 con fueraborda.

    Ve al distribuidor de tu zona e informate, merece la pena.

    SALU2 :)

  8. Saludos Trolling, me encantarí­a participar pero, no en mi barco ya que no tengo experiencia de campeonatos ni conozco los pesquiles de la zona.

    Si falta por ahi un pescador podeis contar conmigo. Me encatarí­a empezar a conocer el tema para incorporarme a la próxima con mi barco.

    Raul , hermosa bacoreta, dime a que fondo la pescastes que estoy impaciente de que entren.

    SALU2 :)

  9. Hola Black ayer me comentaron que están sacando alguna lecha en San Pedro con calamar a fondo.

    Plomo de un kilo o 500gr. en la lí­nea , una calamar fresco, y velocidad de uno a dos nudo y medio como mucho.

    La forma adecuada es bajar con un cabito o sedal de 1mm una bola de 4 ó 5 kg. a ella va unida una pinza que sujeta el sedal. Cuando pican el sedal se suelta de la pinza y combates sin el peso.

    No obstante parece ser que no se saca mucho.

    SALU2 :)

  10. Hola Guayo:

    Tengo varios amigos ocn Quicksilver y va muy bien, la 6,30 tiene una bañera impresionante para pescar y demás.

    Otra opción que te puede gustar es Ocqueteau, utiliza el mismo sistema de compartir camarote con cabina pero tiene menos obra muerta y es muy estable.

    Si tu economia te lo permite mira la Ocqueteau 625 o la 645 con motor diesel , son muy estables y navegan muy bien, yo tengo la 645 y estoy muy contento con ella.

    SALU2 :)

  11. Se me olvidaba comentarte que su pesca a chambel con equipos lijeros es muy divertida pues es muy peleón y tira que no veas parece algo mayor lo que as enganchado y lucha hasta el último momento, incluso cuando ya lo estas sacando puede darte unos cuantos coletazos y soltarse en el aire.

    Si no taras demasiado el freno podrás disfrutar de sus carreras y te sacara suficiente sedal como para que difrutes con su pesca.

    SALU2 :)

  12. Hola Raor:

    Lo llaman burro y es pez ballesta, dentadura durí­sima, se alimenta de lo que pilla su bocado preferido son los erizos y corales.

    Con facilidad corta los sedales, sobre todo si el anzuelo es pequeño y lo embucha bien.

    Tiene una esipna desde la cabeza hacia el lomo muy gruesa y otra por debajo que debes salvar con el cuchillo a la hora de quitarle la cabeza. Una vez así­ cortas la cola y despegas con la punta del cuchillo la piel que es durí­sima, la cojes con un trapo para que no se te resbale de las manos y tiras con fuerza.

    Con el cuchillo separa y quita la espina dorsal y te quedan dos filetes limpios de espinas que los prepares como los prepares están muy buenos, es una carne tierna y fina.

    Ojo no la pases de freir y la dejes seca porque te perderí­as un manjar digno de acompañar con un buen vino de aguja bien frio.

    Que lo disfrutes, por aqui hay gente que sale a pescarlo por lo bueno que está a pesar de lo cognazo que resulta limpiarlo.

    Tenemos pendiente una salida en el spondylus, dame un toque al movil cuando puedas ya saves que a partir de la segunda quincena de septiembre suele empezar el curri por aquí­.

    SAQLU2 :)

  13. Gracias Bloque por tu información, era simple curiosidad, el almacen que dices lo conozco, y he comprado alli varios del modelo que dices pero en otros colores.

    Lo del nick viene por me encanta el combate que dan las bacoretas, es lo mio aunque van dos años que no toco uno por esta zona.

    Yo utilizo todo tipo de señuelos y no podrí­a decirte con seguridad cual es su preferencia pero casi me inclino por rapalas de 11 a 15 cm de color azul y tambien tipo sardina. Tambien me han entrado a conhead plumados y a rapalas de 9 cm.

    Haber si esta temporada puedo lucirme y ya te cuento.

    SALU2 ;)

×
×
  • Crear nuevo...