Jump to content

juanillo

Miembro avanzado
  • Contenido

    718
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanillo

  1. Como puedes observar la segunda página te está dando las tablas solunares del 2007.

    Te puedo asegurar que las nuestras son las acertadas.

    Un saludo.

    Gracias frangranados. Me fiaré de las tuyas, auqneu en esa pagina estan las del 2007 y bajo las del 2008

  2. A ver si alguien domina y puede recomendarme alguna en la que fiarme, porque cada una da una version distinta para este fin de semana del 26/27 de Abril

    Aqui dan actividad alta los 2 días

    http://www.anjupesca.com/abril.htm

    Aqui dan bueno los 2 dias

    http://www.irapescar.com/BODY/PIQUES/tablasolunar2001.htm

    Aqui dan malo los 2 dias

    http://www.supercarp.com/index.html?/es/ut...s_solunares.htm

    Aqui tb dan malo los 2 dias

    http://www.portalpesca.com/tablassolunares.asp

    Inlcuso algunas difieren en la luna. Es decir, en unas pone Luna Llena y en otras no. Creo que eso debe ser bastante "fijo", no??

  3. Bueno, yo he comprado uno y la verdad es que creo que si será util, sobre todo si sales a pescar muy de madrugada o vuelves muy de noche, porque a mi mas de una vez me ha pasado cruzarme con un tronco enorme, y verlo justo a tiempo para esquivarlo

    No sé si podré ir con el foco encendido mucho rato, pero de vez en cuando para echar un vistazo no creo que sea nada malo ni que me puedan multar

  4. http://moises.puertos.es/Redes/Simultaneos...je=es&Red=1

    Aqui están las boyas, en aguas profundas y costeras (creo que es esto a lo que se refiere Antonio La Polar). Yo nolo habia visto hasta ayer

    Otra cosa es descifrarlas y entenderlas, que eso esperemos que algun entendido nos lo aclare. Supongo que afectará la dirección del viento, la alturade las olas, etc...

    A la derecha de la pantalla hay una T, de tablas. Si pinchas ahí, luego te aprece otra pantalla en la que vuelven a aparecer todas laa boyas, pero pinchando en las letras verdes, salen unos graficos y si vuelves a pinchar en tablas, te aparecen los datos numéricos

    Bueno, más o menos es asi

  5. Os pongo unas fotos para que veais mas o menos lo que os he contado arriba. Ahi se ven las "montañitas" que se quedan, al no poder tensar bien la red de la parte de bajo, ya que saltan los puentes

    starfisher022800x600jk4.th.jpg

    starfisher024800x600gx5.th.jpg

    starfisher026800x600zz8.th.jpg

    Ahora estoy pensando montar una "L" de aluminio (a lo mejor me lo pueden moldear para que tenga las curvaturas del barco), con agujeros en un lado (para pasar el cabo con el que ataré la red) y pegarlo con Sikaflex a la fibra y a la vez atornillarlo para más seguridad, y con eso conseguir algo similar a esto

    red1800x600na9.th.jpg

    Aunque el del aluminio me ha dicho que agujerear el aluminio deja los cantos muy "vivos" y cualquier cabo que pase por ahí lo cortará facilmente. Tendré que buscar algún tipo de protección

    Por supuesto, cualquier sugerencia de los manitas del foro será bien recibida

    Me han dicho que para atornillar en la fibra, primero he de hacer un agujero un pelin mas pequeño con una broca, ñuego poner silicona en el agujero para evitar que entre agua y despues atornillar, antes que seque la silicona. ¿Es correcto?

  6. Buenas tardes...

    A ver, yo soy un poco torpe, y a ver si alguien con un poco de paciencia puede explicar así por encima el significado de varias cosas

    Por ejemplo, una caña de acción 10/60 gr. ¿que significa? ¿hasta que peso puede soportar, más o menos?

    Y si pone 10/20 lbs, supongo que será lo mismo pero en otra medida (mas o menos la mitad, no?)

    Y ahora pasamos al hilo.

    Por ejemplo, hilo de 0,60 mm, resistencia 60 lbs. Supongo que será 0,60 mm de grosor y soporta peces de unos 35 kilos, ¿no?

    ¿¿¿Cuando se habla de leader, se refiere al ultimo tramo de linea antes del anzuelo???

    Y hablando de carretes

    Por ejemplo, este es de un carrete de spinning: Rod: 3+1; Peso: 350 g.; Ratio: 5,1:1

    Supongo que es que tiene 4 rodamientos, que pesa 350 gr y el ratio creo que es que por cada 5 vueltas de manivela, sube un metro, ¿no?

    Bueno, si alguien está aburrido y puede contestarme, se lo agradecería. Mientras tanto, seguiré buscando

  7. http://www.elperiodicomediterraneo.com/not...asp?pkid=372731

    El mar Mediterráneo va camino de convertirse en "una sopa de medusas y microbios" a causa de la sobreexplotación pesquera, la contaminación y las actividades humanas que se desarrollan de manera intensiva, advierte el biólogo del CSIC Enric Sala.

    Sala, elegido recientemente uno de los 240 jóvenes más influyentes del mundo, augura que en un horizonte no muy lejano, en solo unos pocos años, el Mediterráneo pasará de ser el hábitat de peces como el atún o el pez espada a una gran charca dominada por bacterias y medusas. A la fuerza, estas criaturas de aspecto acampanado y cuerpo gelatinoso entrarán a formar parte de la dieta mediterránea, al igual que ha sucedido en varios países de Asia o en determinadas zonas de Estados Unidos.

    Para Sala, la situación del Mediterráneo es "mucho más crítica" que la de la mayoría de mares del mundo, ya que, además de la sobreexplotación, el calentamiento y la contaminación que sufre, es un mar cerrado y con una población costera "enorme". Otro problema que padece el Mare Nostrum, según el biólogo, es la destrucción de sus hábitats, debido a la incesante actividad de las flotas pesqueras.

×
×
  • Crear nuevo...