Jump to content

juanillo

Miembro avanzado
  • Contenido

    718
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanillo

  1. Pues para ir a Columbretes no has de pedir permiso, a no ser que quieras bajar a ver la isla, que entonces si que has de avisar, porque hay un cupo de visitas

    Vas allí, y amarras en cualqueira de las 20 boyas que hay (no puedes tirar ancla). Y ve con cuidado de entrar por el centro, porque a los lados hay menos profundidad, incluso hay una roca que sobresale apenass 5 cm que si no la ves, te cargas el barco (se llama "trenca timons", que es rompe timones, textualmente)

    Si quieres pescar cerca de la Reserva si que has d epedir permiso, y no siempre lo dan. Lo dan por temporadas, asi que tendrias que pedirlo con bastante tiempo

    Si puedo, este sabado me voy para llí, a probar el barco y de paso a ver si saco algo por aquella zona

  2. Bueno, pues eso, que me gustaria que me dierais ideas de como guardar las cañas, porque yo actualmente las tengo tiradas en el camarote, encima de la cama, y me parece un poco "cutre"

    Creo que ya que los barcos son "pesqueros", los astilleros podrían montar algo para eso, ¿no?

    Bueno, sugerencias y fotos serán muy bien recibidas

    Gracias

    P.D. - He visto por ahi un par de soportes, pero no se si me acaban de convencer

  3. Yo nunca he pillado un atunarro de esos, así que os pregunto a los entendidos que pasaría si me pillara uno de esos a mis equipos.

    Los compré el año pasado y sólo he sacado alguna llampuga y alguna bacoreta, pero tengo dudas sobre lo que "aguantarian", y sobre si debería comprar algo más resistente

    Caña: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4313

    Carrete: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=4799

    Línea: http://www.game-fisher.com/tienda/product_...roducts_id=3398

    Gracias

  4. Porque me pilla lejos para ir en barco, sino algun dia me iba con vosotros a "esquivar" atunes (obviamente, lo decis así medio de coña, pero habreis sacado mas atunes en un año que los que yo sacaré en toda mi vida)

    Yo creo que por mi zona tengo que pasar las Islas Columbretes, y eso son mas de 30 o 35 millas, con lo cual iré algún día, pero tiene que ser un dia muy bueno y teniendo claro por lo menos, las cosas básicas (señuelos, velocidad, etc...)

    Ahora con mi nuevo barco, lo intentaré, seguro.

  5. Yo quizá tambien piense que Rodman está por encima, pero...me parecen comentarios un poco "injustos", porque gente como yo, por ejemplo, hemos hecho un esfuerzo enorme y nos hemos gastado un dinero que quizá no debíamos habernos gastado para que luego venga una persona y te "hunda" moralmente diciendo que todo ese dinero que te has gastado es para dar un paseo por la costa

    Es como si yo tengo un Ferrari y a tí, que tienes un Audi4 que te has comprado haciendo un desembolso enorme para tu economía, te digo que esos coches son para dar una vueltecita por la Plaza Mayor del pueblo y poco más

    Hay que pensar un poco en los demás, creo yo. Aunque eso va con el carácter de cada persona.

    Yo jamas diré que tal o cual astillero es una "caca", porque sé que puedo fastidiar a alguien, con quizá menos poder adquisitivo que yo, y que a lo máximo que ha podido llegar es a lo que se ha comprado

    Bueno, despues del ladrillo este que he soltado, dejo este post porque no quiero malos rollos con nadie

    P.D. - He fallado en las esloras, pero sabía que no me iba a ir de mucho. Sin rencor, eh

  6. Obviamente, la lista será algo parecida a esta

    1.- Rodman

    2.- Rodman

    3.- Rodman

    4.- Rodman

    5.- Rodman

    Creo que hay que ser un poco más "neutral" para hacer esas valoraciones que se hacen en este post, pero bueno... cada uno defiende lo suyo, supongo

    Frase de Arantani unos posts antes: "Si te gusta la pesca de altura y travesias largas, gastate la pasta en una Rodman, pero si eres pescador de paseitos y alguna jornada de pesca cerca y demás, comprate una Star Fisher "

  7. Ok, Cimarron. Ya descanso, porque mira que le habia pegado vueltas a la web esa y no lo encontraba. Por cierto, lo que tienes en la web tiene una pinta bestial, pero creo que se escapa un poco a mi "pesca", aunque todo se andará. Yo, con 2 niños pequeños, suelo hacer salidas cercanas

    Y ya, siguiendo con mis preguntas, si no te importa responder, ¿esas tablas creo que son argentinas, no?

    Y aqui viene mi pregunta "tonta". ¿La luna es igual en todo el mundo? Es decir, si aqui es creciente, por ejemplo, es en todo el mundo creciente

    Ya aviso de antemano que suspendí meteorologia de Patron de Yate, así que podeis entender que estos temas se me escapan...

    Si esas tablas son validas aquí, pueden ser muy útiles, supongo

  8. Hola Arturo, cierto el mar no estaba pá bromas. Tambien estoy de acuerdo contigo en que saliste muy tarde. ( si hubieses visitado en mi weeb el enlace de las tablas solunares) hubieses visto que las horas de máxima actividad eran de 7:30 a 9:30 y de 15:30 a 17, te aseguro que funciona.

    En cuanto a lo de importar de Maxsea, solo espero que seas mejor galletero que informatico. RUTA-----------cargar -descargar datos GPS y ya está.

    Y tranqui que la semana que viene seguro que mojas.

    Perdon Cimarron, yo debo ser como Galletas, un poco "negado" para la informatica. He visto tus tablas solunares, pero como sabes que la maxima actividad es de 7:30 a 9:30 y de 15:30 a 17???

    Yo, da igual el día, solo veo a una hora, o TODO o un intervalo. ¿Cómo calculas tu 2 intervalos?

    Gracias y perdona mi torpeza

×
×
  • Crear nuevo...